Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 7:00 de esta mañana se produjo el deceso de un interno de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, a causa de una enfermedad crónica. Se trata de Edgar Schneider, de nacionalidad brasileña, 58 años, quien estaba en el pabellón “Rancho” del recinto penitenciario, ubicado sobre la avenida Rogelio R. Benítez y Capitán Brizuela, del barrio Boquerón.
El mismo cumplía condena de 15 años por homicidio doloso. Había ingresado a la cárcel el 19 de febrero del 2018 y llevaba cinco años y nueve meses privado de libertad, según informó a La Nación/Nación Media, el fiscal Gabriel Segovia, quien intervino en el caso.
Puede interesarle: Sistema 911 recibió 1.342 llamadas de bromas, niños e insultos en un día
Indicó que la médica forense, doctora Ramona García, diagnosticó como probable causa de muerte, turberculosis. El fallecido tenía tratamiento de la enfermedad, según se le informó al agente fiscal. De acuerdo a informes regulares de Salud Pública, la citada enfermedad es un problema en las penitenciarías por el hacinamiento.
En octubre pasado, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud Pública dieron a conocer el plan de ejecución de un programa de “Tuberculosis Cero”, en las penitenciarías del país, ante los datos reportados sobre la permanencia de la enfermedad en los recintos penales. A nivel regional existe un coordinador de salud que atiende ambas cárceles, de varones y mujeres.
Dejanos tu comentario
Procesan a interno por el homicidio de su compañero de celda en el Penal de CDE
- Ciudad del Este. Agencia Regional
El fiscal Osvaldo Zaracho imputó a un recluso por el supuesto hecho de homicidio de otro hombre privado de libertad, quien estaba en su misma celda, dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. El procesado es Jhonatan Marcial Sosa Benítez, de 28 años, quien está preso desde marzo de 2024, por violencia familiar.
El mismo habría aplicado varias estocadas de arma blanca a otro preso, Sergio Darío Escobar (29), tras una gresca en el recinto penal, ocurrida el 18 de enero de 2025, alrededor de las 5:00. La víctima sufrió heridas de arma blanca en la espalda y la ingle. Escobar cumplía con una pena de 7 años por robo agravado.
Tras el ataque, fue trasladado a la sanidad del penal y, debido a la gravedad de su estado, fue llevado al Hospital Regional, donde llegó sin signos de vida. Intervino el Ministerio Público y la médica forense, doctora Tania Morínigo, diagnosticó como causa de muerte un “shock hipovolémico producido por arma blanca”.
Puede interesarle: Preso falleció de dos puñaladas en una riña dentro de su celda en CDE
Posteriormente, a pedido del entonces director de la penitenciaría, Benjamín Ozuna, una comitiva fiscal se trasladó hasta la celda número 6 del pabellón A Alta, donde estaban recluidos el imputado y la víctima. Durante la inspección, se incautó de un arma blanca, tipo estoque, con mango de madera.
Tras analizar los hechos y los indicios recolectados, el fiscal Zaracho imputó a Sosa Benítez por homicidio doloso. Además, solicitó al Juzgado de Garantías un plazo de seis meses para la conclusión de la investigación y la presentación del requerimiento conclusivo.
Sosa Benítez se encuentra preso por haber supuestamente golpeado con un martillo a su hermana, causándole graves heridas y dejándola ensangrentada. Ahora sumó este caso de homicidio.
Puede interesarle: Joven que atemorizaba con una mini uzi a pobladores de la Chacarita fue capturado
Dejanos tu comentario
Requisan pabellón del PCC en el penal de CDE, tras la muerte de un reo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Esta madrugada se inició una requisa en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, específicamente en el Pabellón A — Alta, sector de miembros de la facción PCC. El procedimiento, con gran dotación policial, es dirigido por el fiscal Osvaldo Zaracho, según informó el Ministerio de Justicia. El operativo ya culminó.
El agente del Ministerio Público confirmó que la requisa fue en respuesta a lo ocurrido en un pabellón exclusivo de miembros del PCC, en el recinto penal de Ciudad del Este. Una gran cantidad de estoques, machetillos y objetos punzantes variados, fue requisada de nuevo.
El fiscal Osvaldo Zaracho encontró el arma utilizada para la muerte de una de las personas privadas de libertad y fue incautado como evidencia, al igual que un aparato celular encontrado en una de las celdas.
Puede interesarle: Preso falleció de dos puñaladas en una riña dentro de su celda en CDE
La medida responde a lo ocurrido a las 05:30 del sábado último, en el mismo pabellón, cuando una persona privada de liberad falleció en una riña, tras dos estocadas en objeto punzante. Se trató de Sergio Darío Escobar (29), quien cumplía una condena de 7 años de prisión, por robo agravado, según el personal de la Comisaría 1ª. Llevaba cumpliendo tres años de su condena.
A partir de la intervención policial en el pabellón, el pasado sábado, para controlar el sitio luego de la pelea con resultado de un fallecido, se tuvo evidencias que en el sitio ya contaban de nuevo con herramientas de peligro. Ante eso, se solicitó la intervención fiscal y policial para la requisa de esta madrugada, según el reporte policial.
Puede interesarle: Asesinan a joven en Ypané e inmediatamente detienen al presunto autor
Dejanos tu comentario
Penal de CDE: documentaron al 50 % de las 109 PPL que no tenían cédulas
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se llevó a cabo hoy una jornada de trabajo interinstitucional para atender la grave problemática de la gran cantidad de personas privadas de libertad (PPL) indocumentada, sin ninguna identidad registrada legalmente.
Mediante un trabajo previo, fueron detectadas 109 personas sin certificados de nacimientos, de las cuales, 25 PPL nunca tuvieron un certificado de nacimiento, y mucho menos una cédula de identidad. Es lo que dijo a La Nación/Nación Media, la fiscal Liliana Denice Duarte Céspedes, a cuya propuesta un juez autorizó la citada jornada.
De las más de cien PPL atendidas por las diferentes instituciones, alrededor del 50 % accedió a certificados de nacimientos, a cédulas de identidad, o al inicio de los trámites, según la agente, quien consideró que es un hecho de mucha preocupación la existencia de reos sin documentos. “Llegaron a existir personas condenadas sin ningún documento que avale su identidad”, dijo Denice Duarte.
Explicó que la jornada de trabajo se hizo en el marco de la “tutela jurisdiccional” para precautelar los derechos fundamentales como la identidad. Fue dispuesta por el AI N° 2800 de fecha 16 de diciembre de 2024, del juez Adalberto Adrián Soto. La resolución consigna que fue a solicitud de la citada representante fiscal.
Manifestó que en la reunión interinstitucional se habló de los inconvenientes que existen en cada estamento, pero se asumió el compromiso de concretar los trámites iniciados y se hizo una propuesta que quedará a cargo de las instancias superiores.
Puede interesarle: Imputan al padrastro y a la madre de una niña de 4 años por presunto abuso sexual
“Desde la ignorancia, la burocracia, exigencias innecesarias, la falta de empatía de funcionarios, son algunos de los inconvenientes por los cuales todavía hay demasiadas personas sin identidad, pero creemos que a partir de este trabajo se puede mejorar”, remarcó Duarte Céspedes.
Formaron parte del trabajo el Registro Civil, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el Viceministerio de Política Criminal del Ministerio de Justicia, al igual que la agente del Ministerio Público y el juez Adalberto Soto.
El director de la Penitenciaría Regional, licenciado Benjamín Ozuna dijo que, además de la atención a las PPL, se hizo una reunión donde se avanzó en cómo resolver el problema de la falta de documentación. Aclaró que existe un oficio del juez Soto por el cual ya no deben aceptarse a niños sin documentos como visita a familiares en recinto penal.
Niños indocumentados
Durante el trabajo también fueron expedidos dos certificados de nacimiento a dos niños de 6 y 7 años que no tenían ningún documento y eran llevados por la madre para visitar al padre privado de libertad. Tampoco estaban reconocidos y se aprovechó para hacer también ese reconocimiento, a raíz de que la madre tenía consigo los documentos de “nacido vivo”.
Detrás del problema que afecta en forma directa a las PPL sin identidad legal, también son afectadas terceras personas como los niños que, por falta de documentos no se escolarizan o son excluidos de servicios o no podrán visitar a sus padres, dijo Denice Duarte.
Dejanos tu comentario
Una PPL del penal de Ciudad del Este falleció hoy en el hospital local
Ciudad del Este. Agencia Regional,
Una persona que estaba privada de libertad en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, falleció esta mañana en el Hospital Regional de Ciudad del Este por insuficiencia respiratoria aguda. Se trata de Ramón Núñez Oviedo, de 41 años, cuyo deceso se produjo a las 08:53, según acta de defunción firmada por la médica de guardia, doctora Dila Valencia Cabrera.
De acuerdo con los datos proveídos a La Nación/Nación Media por el director del penal, licenciado Benjamín Ozuna Riveros, el hombre fue trasladado del recinto penal al hospital en carácter de urgencia, a las 07:53, pero al poco tiempo de su llegada, el personal penitenciario recibió la comunicación de que el reo había fallecido.
El jefe de seguridad, Dionicio Núñez, informó al director del penal que los funcionarios Silvino Rojas, Richard Escobar, Arsenio Aranda y el licenciado Richard Escalante, fueron los encargados de asistir al interno hasta el hospital. La PPL estaba en el pabellón contenedor del recinto penitenciario.
Puede interesarle: Sexagenario falleció aplastado por una rama mientras cortaba leña
La licenciada Laura Insfrán, de la Sanidad Penitenciaria, reportó que el hombre llegó con dificultad respiratoria, dolor toráxico, sudoroso, siendo sugerido su traslado inmediato al hospital. En su reporte mencionó que el fallecido tenía antecedente de tabaquismo durante 16 años.
Debido a la no aparición de ningún familiar para retirar el cuerpo, al final de la tarde fue resuelto que sea entregado a la funeraria de turno, en espera de algún familiar, según manifestó el director Benjamín Ozuna.
Núñez Oviedo estaba cumpliendo una condena de diez años, por abuso sexual en niño, según los informes de la Dirección del Penal Regional de Ciudad del Este. El licenciado Ozuna espera que algún familiar pueda llegar por su cuerpo para retirarlo.
Puede interesarle: Alto Paraná: número de pacientes dializados aumentó en torno al 40 %