Coronel Oviedo. Omar Jara.
Una joven estudiante del Colegio Nacional “Pedro P. Peña”, de la ciudad de Coronel Oviedo fue atacada en la mañana de este miércoles por un delincuente que la hirió con un arma blanca y le robó el dinero que se estaba juntando para la colación de grados.
El hecho ocurrió alrededor de las 9:15 en el barrio San Isidro de la capital caaguaceña y la víctima es una alumna del 3er. curso de la Media de 17 años de edad. El monto de lo robado alcanzaría los G. 9 millones, según datos preliminares que maneja la Policía de la zona.
Más información: Dos hermanas paraguayas “caen” en Foz con contrabando por USD 200.000
La estudiante recibió dos heridas de arma blanca propinada por el delincuente, que de acuerdo a datos, sabía que contaba con el dinero, producto del aporte de padres y alumnos para la fiesta de colación de fin de año.
La víctima acusó dos heridas en el abdomen y el delincuente, que tenía el rostro cubierto con tapabocas, exigió la entrega del dinero que la menor de edad tenía guardado en la mochila. La alumna no tuvo otra alternativa que entregar la suma de dinero.
Dejanos tu comentario
Líder campesino destaca gestión de gobierno con histórica reivindicación de la reforma agraria
Este lunes, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú, unos 750 títulos de propiedad a productores campesinos de diferentes departamentos. En medio del acto central, uno de los líderes campesinos que participó del evento, interrumpió para destacar la gestión del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
“Nosotros los campesinos lo que sentimos es la voluntad política del gobierno de Santi Peña, teniendo en los últimos tiempos al mejor presidente en frente a la emblemática institución del Indert, Francisco Ruiz Díaz”, expresó el dirigente César Fernández.
Te puede interesar: Ejecutivo presentó proyecto para facilitar el financiamiento de lotes del Indert
Pidió al mandatario mantener a Ruiz Díaz al frente de la institución y destacó el trabajo que viene haciendo el funcionario. “Vengo a decir porque escuchamos que quieren sacar al presidente que por primera vez en la historia después de más de 100 años, en el cofre estaba cerrado lo que era la reforma agraria, ya había en documento, nunca se hizo y ahora ya se mueve la reforma agraria con la entrega masiva de los títulos, 0 % de intereses para las sacrificadas mujeres del Paraguay”, resaltó.
Destacó que, así como el mandatario dio las instrucciones de salir al campo, el titular del Indert lo está haciendo, trabajando al lado de los campesinos. Recordó además que en gobiernos anteriores no se dio la cantidad de entrega de títulos que hoy se está dando.
“Con los gobiernos anteriores del Indert, 537.000 millones de guaraníes tenía el presupuesto para la titulación y 900 títulos apenas se cumplían en el año, y este presidente hoy con 106.000 millones, cinco veces menos, está haciendo el milagro para que la gente pueda tener más de 5.000 títulos, hoy en un día se entrega 750 títulos”, apuntó.
Otros logros del Gobierno
Por otra parte, también resaltó la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, en otras áreas, como en educación y la asistencia social. “El Paraguay realmente está recibiendo en obras, en transparencia, en tecnología, gracias señor presidente por la universalización de la tercera edad, gracias por el programa Hambre Cero, también el programa Teko Porã. Agradecido como campesino”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Jornada de Gobierno en Caaguazú: entregan casi 500 títulos de propiedad a productores
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de integrantes de su Gabinete, desarrolla este lunes su jornada de Gobierno en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, donde se realizará la entrega de una cantidad histórica de títulos de propiedad a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Los títulos serán entregados a familias de diferentes departamentos.
“Acabamos de llegar a la ciudad de Coronel Oviedo, en una jornada histórica, donde vamos a entregar casi 500 títulos del Indert a productores que hoy están anhelando tener su título propio. Va ser realmente una fiesta, la mayor entrega de títulos en un día en la historia del Paraguay”, expresó el presidente Peña a su llegada en esta ciudad.
Te puede interesar: Campesinos se desligan de marcha opositora: “No somos improvisados”
Peña citó que en periodos anteriores se lograba conceder solo 1.000 títulos por año, y la entrega que se realiza en la fecha ya llega a la mitad de este promedio, agregó que el Gobierno pretende llegar a una entrega de 9.000 títulos en este año.
“Es la mayor entrega de títulos en un día en la historia del Paraguay, para tener una idea, en promedio se entregaban menos de 1.000 títulos al año, hoy vamos a estar entregando esto en un día, y vamos a llegar a los 9.000 títulos. Realmente muy orgulloso, es un trabajo enorme”, apuntó en conversación con los medios de comunicación.
Pupitres
Por otra parte, el jefe de Estado se refirió a la entrega de los mobiliarios escolares adquiridos por la Itaipú Binacional. “Empezó ayer con un trabajo logístico tremendo, empezamos en tres departamentos, en los distritos priorizados, los niños más humildes del Paraguay están recibiendo mejor mobiliario escolar que hay en el Paraguay y en el mundo”, remarcó.
Destacó también la felicidad de los niños y niñas que recibieron este lunes sus nuevos muebles escolares. “El reporte es que los chicos están fascinados entrando al aula, es una fiesta tremenda, esto va continuar, en los próximos 45 días vamos a cumplir con esta primera entrega que son 150.000 pupitres y vamos a terminar lo antes posible con los 330.000”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Itapúa: Minna realiza denuncia contra líderes indígenas por exposición de niños en las calles
Este lunes, desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) denunciaron a dos comunidades indígenas del departamento de Itapúa, por explotación de niños en las calles. Estos chicos piden monedas o venden limones a los visitantes tanto en la costanera y distintas playas, todos son menores de edad.
Según el ministro Walter Gutiérrez, la situación ya es insostenible dentro del departamento y reciben varias denuncias por día. Se trata de niños, niñas y adolescentes de dos comunidades indígenas, que aparentemente son obligados por los líderes para salir a pedir limosnas a los turistas y se presume que todo lo recaudado durante el día es entregado a los adultos que encabezan las comunidades.
“Son menores provenientes de dos comunidades indígenas que están altamente asistidas por el Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y otras instituciones. Hablamos con la fiscal Molas sobre la explotación laboral infantil dentro de las comunidades indígenas”, detalló Gutiérrez, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de la comunidad Guaviramí en Trinidad y otra en Bella Vista. Afirmó que se tienen dos denuncias previas sobre la misma situación, ambas realizadas por el Minna, por lo que piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto porque las denuncias de la ciudadanía siguen, lo que significa que estos chicos permanecen en las calles.
Te puede interesar: Detuvieron a 12 cuidacoches en inmediaciones del Club Cerro Porteño
“Queremos que analicen todo lo que estamos presentando y que paguen los responsables de esta situación, que se apliquen sanciones correspondientes. Tenemos dos denuncias previas y estamos dando todas las herramientas para que tomen cartas en el asunto. Hay situaciones donde inck6luso están prestando a los niños para hacer este tipo de trabajos. Mariano Olitte es uno de los principales responsables de la explotación”, apuntó.
Agregó que no existe ningún tipo de problema social dentro de ambas comunidades, ya que son las que más ayudas reciben por parte de la institución del Gobierno. “Esto no es un problema social, porque están dentro del programa Hambre Cero, tienen el programa Abrazo con educadoras, no hay excusas. Por favor no den monedas o billetes para parar esta situación”, confirmó.
Refirió que cada niño está llevando más de 100.000 guaraníes por día para entregar a los líderes de sus comunidades. “No puede ser lo del derecho consuetudinario porque este no se debe anteponer si colisiona con otro derecho de rango constitucional porque como en este caso es Derecho de Protección al Niño, en su artículo 54 que deben ser protegidos contra la explotación”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Detienen a mujer acusada de robar dinero a anciana de 85 años en Asunción
La Policía Nacional logró detener a una mujer por supuesto hecho punible de hurto y de su poder fue recuperado dinero en efectivo. La misma se habría alzado con G. 5 millones de una anciana de 85 años a quien cuidaba por las noches en la ciudad de Asunción. La abuela retiró el dinero del banco para realizar una inversión.
Según el reporte policial, el hecho se registró en el barrio Tacumbú de la citada ciudad, luego de que la mujer de avanzada edad retiró todos sus ahorros de una entidad bancaria para poder invertir para mejorar su vivienda. Sin embargo, días después de la transacción ya no encontró el dinero y pidió la intervención de la policía.
La víctima indicó que la única persona que la visitó en los últimos días fue la mujer que la ayuda con los quehaceres del hogar y en su cuidado por las noches, identificada como María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años. La abuela había retirado el martes pasado la suma de G. 10 millones que tenía ahorrado en un banco, pero ayer viernes notó que le hacían falta unos cinco millones.
Lea más: INE evaluó a 7.124 postulantes para las becas del Gobierno
“La mujer retiró el dinero el martes y guardó en su casa, el miércoles revisó y contó el dinero, pero ya le hacía falta cierta cantidad. Este viernes, volvió a recibir la vista de la cuidadora y cuando se retiró se percató que solo tenía G. 5 millones y llamó al sistema 911 para radicar la denuncia”, aclaró el comisario Blas Espínola, en entrevista con canal Trece.
Apuntó que la acusada estaba durmiendo en una de las habitaciones y con autorización de la víctima revisaron el sitio, luego se convocó a un personal policial femenino para la verificación de la cuidadora. “Durante el procedimiento se pudo constatar que tenía el dinero guardado y en un momento dado lo arrojó por la ventana en una de las planteras. Se recuperó G. 2.300.000 y se detuvo a la mujer”, puntualizó el agente policial.