Los buzos del ejército argentino se unen a la búsqueda del militar Alexis Sosa, quien se encuentra desaparecido desde el 2 de noviembre cuando fue arrastrado por el raudal el vehículo en el que circulaba y cayera al arroyo Lambaré. El ministro de Defensa, Óscar González, estuvo participando de la presentación que se realizó para tratar de localizar al sargento primero.
Con la participación del equipo de buzos del vecino país se espera que se pueda encontrar al militar que fue arrastrado por el raudal en medio de una tormenta registrada semanas atrás. El 17 de noviembre pasado uno de los militares que participaba de la búsqueda del uniformado encontró restos biológicos que fueron remitidos a la fiscal Gladys González para que puedan ser analizados si pertenecen al sargento Sosa. El forense había informado que el material biológico humano no corresponde al militar desaparecido.
Te puede interesar: Comunidad indígena del Chaco contará con Unidad de Salud de la Familia
Los familiares del militar piden justicia y ruegan poder encontrar al uniformado. Semanas atrás se halló el cuerpo sin vida del sargento primero Domingo David Ríos Domínguez, quien estaba en el mismo vehículo con Sosa cuando fue arrastrado por el raudal durante un temporal.
Los dos militares desaparecieron en horas de la madrugada del 2 de noviembre pasado luego de que perdieran el control de la camioneta en la que transitaban sobre la avenida Luis María Argaña y terminaran siendo arrastrados por el fuerte caudal.
Podés leer: Controles en ruta: qué tener en cuenta a la hora de emprender viaje
Dejanos tu comentario
Detienen a militar ebrio que disparó hacia dos niños en Limpio
La Policía Nacional logró aprehender a un militar de 40 años que atentó contra la vida de dos menores que iban a la despensa en la ciudad de Limpio. El hombre salió con un arma de fuego y realizó disparos contra los niños, pero la situación fue controlada por los vecinos que lograron reducirlo. El responsable del hecho tuvo un resultado positivo en la prueba de alcotest de 1,151 miligramos por litro.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la tarde de ayer sábado. La persona detenida fue identificada como Gabriel Brítez Ortigoza, de 40 años, personal militar con grado de suboficial de la Sanidad del departamento Central, con logística en Mariano Roque Alonso. Del poder del hombre se incautaron dos armas de fuego y un estoque.
Fue detenido por transgresión a la ley de armas y por producción de riesgo común, en este caso, las víctimas fueron dos hermanos de 12 y 14 años. Ambos fueron ocupados por su madre hasta la despensa del barrio, ya cuando estaban volviendo y pasaron frente a la casa del hombre fueron emboscados por éste.
Podés Leer: Hombre falleció electrocutado al intentar robar cables
Tras ser interceptados, este personal militar realizó dos disparos contra los menores y asustados comenzaron a correr. Sin embargo, el hombre comenzó a seguirlos con el arma de fuego en mano. Al escuchar los disparos, un vecino salió a ver qué ocurría y logró detener a esta persona para que no matará a los chicos, en ese momento fue reducido por los pobladores.
En el poder del hombre se incautaron un revólver 357 de procedencia argentina con dos cartuchos percutidos y cuatro sin percutir; una pistola de 9 milímetros y también un estoque. Luego de su detención se le practicó la prueba de alcotest dando positivo.
Lea También: Caen tres hombres sindicados de balear y robar a un conductor de plataforma
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: presidentes de seccionales de Asunción trabajarán por los consensos y la unidad
Representantes del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción, presidido por Víctor Hugo “Chapu” Fernández, acompañado de otros presidentes como el doctor Carlos Morel (hijo), Maximiliano Ayala, Julio Egusquiza y Ernaldo Cardozo, se reunieron con el titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. En la ocasión ratificaron el compromiso de trabajar por lograr el mayor consenso de cara a las Municipales 2026 en la capital.
Tras la reunión, brindaron una breve conferencia de prensa donde Fernández, en nombre de sus colegas, expresó el firme compromiso en apoyo al gobierno del presidente Santiago Peña. En lo que respecta a las municipales indicó que la fuerza principal del Partido Colorado es la unidad.
No obstante, indicó que entendiendo que el Partido Colorado también se beneficia del buen ejercicio de las opiniones diferentes. Por ello se comprometieron a buscar lo más que se pueda el consenso y la unidad para asegurar una victoria contundente como se ha logrado en los últimos años.
“De cara a las elecciones venideras, la fuerza del Partido Colorado radica siempre en la unidad. Pero también debemos entender que dentro del partido lo que más le fortalece es el ejercicio de las opiniones diferentes. Entonces, lo máximo posible trabajaremos en buscar los consensos o la unidad para las elecciones que se aproximan de modo a administrar las instituciones de manera correcta”, indicó.
Fuerte respaldo a las seccionales
Por su parte, Carlos Morel, presidente de la seccional N° 1, destacó el fuerte respaldo que sienten del Partido Colorado en cada una de las seccionales de la capital, gracias a las atenciones médicas que se llevan a cabo en todas las seccionales, así como a la capacitación que se están brindando sobre todo a los niños y jóvenes.
“Es importante resaltar que esos cursos, así como acá en la Junta de Gobierno de la ANR, rebozan de gente que quiere venir a estudiar, a participar. Así también suceden en las 45 seccionales con todos los cursos que ya están llegando gracias y de la mano del presidente del partido y de la ANR”, expresó.
Siga informado con: Peña evalúa con gobernador el avance de construcción de cocinas para Hambre Cero
Dejanos tu comentario
Continúa la búsqueda de la adolescente desaparecida en Itauguá
Continúa la intensa búsqueda de la adolescente desaparecida desde el lunes 10 de marzo en zona de Itauguá. La fiscalía investiga el caso de María Antonia Medina Vega (14), quien fue vista por última cuando salió del colegio, pero nunca llegó a su casa. La familia está desesperada porque se encontraron los calzados y las medias que serían de la menor en una zona boscosa de la compañía Aldama Cañada.
“La niña habría salido de su domicilio para dirigirse a la escuela el día lunes 10 de marzo. La Fiscalía recepcionó la denuncia realizada por la madre el día 11 de marzo. Y desde el primer momento en que hemos recibido la denuncia se ha impartido la búsqueda correspondiente de la menor”, relató la fiscal Yennifer Marchuc al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Afirmó que, aparte de Criminalística de la Policía Nacional está colaborando con las pericias el departamento de Trata de Personas de la comisaría jurisdiccional. “Y estamos abocados en coordinación con los departamentos correspondientes para hacer la búsqueda de la menor. El día de ayer, efectivamente, se encontraron unas prendas en la zona de la comisaría 41 Aldama Cañada que coinciden con la vestimenta, el calzado que tenía la menor el día de su desaparición”, expresó.
Te puede interesar: Denuncian el robo de automóvil del gremio de educadores
La agente del Ministerio Público manifestó que el padre de la adolescente no pudo determinar con precisión si se trata o no del calzado de su hija. “Porque él como conoce el calzado de su mejor hija, dio ciertas características que no coinciden aparentemente con el calzado. Pero no obstante, el día de hoy la gente del departamento de Criminalística se va a constituir en el lugar, porque el día de ayer no pudieron debido a la hora. Es una zona boscosa y oscura”, indicó.
El comisario Ever Velázquez, subjefe de la Comisaría 41, lidera el rastrillaje en la zona y dijo al canal GEN que vecinos del lugar fueron quienes encontraron el uniforme y reportaron a la comisaría jurisdiccional donde entregaron “un calzado tipo guillermina y tres pares de medias”.
“La gente de Criminalística, apoyados por nuestro personal, estamos incursionando en la zona para verificar si hay más indicios o evidencias de hacia dónde pudo haberse dirigido la menor”, detalló el policía.
Leé también: Prevén un fin de semana cálido a caluroso de nuevo
Dejanos tu comentario
Sexto día de búsqueda de los restos Félix Urbieta sin resultados positivos
El Ministerio Público y la Policía Antisecuestro, con el respaldo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), continúan ejecutando las operaciones de limpieza en la Estancia Laguna con la finalidad de localizar los restos del ganadero Félix Urbieta, secuestrado por el grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML).
Ángel Flecha, corresponsal de Nación Media en Concepción, detalló que el inmueble se encuentra localizado en la comunidad de Calle Siete, a unos 15 Km de la zona urbana de la localidad de Horqueta. “Pudimos constatar la presencia de tractores y otros vehículos que están siendo usados por la FTC, que en el lugar montó un campamento militar. Hasta el momento es una búsqueda infructuosa, no se está teniendo resultados”, comentó en una entrevista con el programa “Dos en la ciudad” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El periodista manifestó, además, que el trabajo es efectuado en un área delimitada de la propiedad teniendo en cuenta las versiones otorgadas por Zulma Jara Larrea, Lourdes Teresita Ramos y Lourdes Bernarda Ramírez, miembros del Ejército del Mariscal López, fracción desprendida del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
“Se están haciendo trabajos de prospección, utilizando maquinarias pesadas y escáner de suelo de modo tal a poder ubicar el posible lugar donde se encontraría el señor Urbieta. Estaría dentro de ese establecimiento rural, el área cambia a través de los años, la vegetación, estamos haciendo lo mejor posible con los medios que tenemos”, manifestó el vocero de la FTC, el teniente coronel Germán Aguilera.
Lea también: Directora de escuela San Jorge acusó a madre de violar el protocolo de Hambre Cero
Asimismo el uniformado acotó: “Esto es un trabajo interinstitucional. En el terreno tenemos varios cursos de agua y el clima tampoco está ayudando mucho, tuvimos lluvias durante estos días. Se siguen con los trabajos, pero lleva su tiempo”.
Antecedentes
Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre del 2016 en la estancia San Francisco de Belén Cué, en el distrito de Horqueta. La primera prueba de vida se dio 15 días después del plagio y siguieron apareciendo solo hasta febrero de 2017. En total, los criminales habían enviado siete cartas y cinco videos.
A partir de que no se pudo cumplir a tiempo con la entrega del dinero para la liberación, consistente inicialmente en USD 500.000, se perdió el contacto con los criminales. Entre las pruebas que recibieron sus familiares se encuentra una carta escrita por Urbieta.
Te puede interesar: Diputados tratará ley de patentes en la próxima sesión