La Policía Nacional investiga la muerte de un ciudadano alemán, hecho ocurrido en la zona de Villarrica, departamento de Guairá. EL cuerpo del extranjero fue trasladado hasta la morgue judicial de Asunción para una inspección generalizada debido a que se tiene sospecha sobre lo acontecido en la localidad.
El ciudadano alemán fue identificado como Dieter Rothacker, quien fue encontrado por una persona que estaba realizando trabajos de limpieza en inmediaciones de la propiedad del extranjero. Según los investigadores, existirían varios indicios de que el fallecimiento del hombre no fue de forma natural y es por ello que el cuerpo será sometido a una autopsia para poder determinar con exactitud la causa de muerte del alemán.
Te puede interesar: Imedic: acusados conocerán si son condenados o no el 28 de noviembre
Del mismo modo ya intervino el Ministerio Público que solicitará informes a la Policía Nacional para poder avanzar con la investigación fiscal y policial. En caso de que se tenga indicios de quién podría ser el autor o los autores del suceso se deberá presentar la imputación contra los mismos y se deberá estudiar cuál podría ser el motivo del crimen.
Agentes del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional están tomando todas las huellas del lugar donde se encontró el cuerpo, a fin de someter a varios estudios para poder determinar si se podrá llegar hasta él o los autores del hecho.
Podés leer: Intervienen cárcel del Buen Pastor y separan a su directora
Dejanos tu comentario
Para cumplir condena por narcotráfico, herido en Ja´umina Fest fue extraditado a Brasil
Ciudad del Este. Agencia Regional.
José Luis Bogado Quevedo (31), de nacionalidad paraguaya, fue extraditado este jueves al mediodía al Brasil, siendo entregado a la Policía Federal, en la cabecera del Puente de la Amistad. El hombre tiene condena por narcotráfico y había quedado herido en el evento Ja´umina Fest, del año 2022, donde mataron a un presunto narcotraficante y a la influencer Cristina “Vita” Aranda.
Un fuerte contingente policial cumplió con el procedimiento a las 12:00, después de haber sido trasladado desde Asunción, de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional donde estaba recluido, hasta Ciudad del Este, según dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Jorge Núñez, jefe de Interpol en Alto Paraná.
De acuerdo al informe de Interpol, se dio cumplimiento al Oficio Judicial N° 160 del 3 de abril del 2025, dictado por el Juez Penal de Garantías N° 7 de Asunción, Miguel Ángel Palacios y firmado por el actuario judicial David Rojas.
Puede interesarle: Registro subterráneo de la Ande exploto y casi lesiona a un niño y su niñera
Bogado Quevedo, no tiene causas en Paraguay, pero la Policía Nacional lo tiene vinculado a poderosos grupos criminales. Fue ordenada su detención preventiva después de resultar herido en un festival desarrollado en el anfiteatro “José Asunción Flores, de San Bernardino, debido a la orden de captura internacional que pesaba sobre él desde Brasil, donde tiene condena de 17 años por narcotráfico y más de 30 procesos abiertos por varios otros casos.
Su defensa intentó evitar la extradición desde ese tiempo, mediante recursos judiciales, hasta que finalmente, quedó ratificada la orden. En el atentado ocurrido en el festival de enero de 2022, había muerto también el supuesto narcotraficante Marcos Rojas Mora.
Dejanos tu comentario
Reportan detención masiva de hinchas tras el partido de Sportivo Luqueño vs Gremio
Cinco integrantes de la barra brava del Sportivo Luqueño y 13 hinchas del Gremio de Porto Alegre (Brasil) fueron detenidos en el marco del operativo desplegado por la Policía Nacional durante el partido disputado ayer entre ambos clubes, en Asunción. También fueron demorados varios cuidacoches, y además se decomisaron drogas.
Agentes de la comisaría segunda de Asunción dieron cobertura al encuentro deportivo desarrollado en el marco de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco y tuvieron a su cargo el procedimiento.
Los aficionados brasileños llegaron supuestamente con intenciones presenciar el torneo de fútbol, pero cayeron presos en los controles y no pudieron ingresar al recinto deportivo, al terminar en el calabozo de la sede policial interviniente. Según la Policía, todos estaban ebrios, al igual que los hinchas luqueños que estaban en las mismas condiciones al dar positivo a la prueba de alcoholemia.
Te puede interesar: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
Jornada sin incidentes
Durante el “operativo filtro” también fue detenido un hombre, identificado como Gustavo Ariel Santacruz (20), un hincha de Luqueño en cuyo poder se halló marihuana y dinero en efectivo, producto de la comercialización de la sustancia estupefaciente.
“El operativo en sí fue bastante positivo, no tuvimos ningún tipo de incidentes. Siguen los controles denominados Py´aguapy y los controles en las bocas de acceso donde tuvimos demorados dando positivo al acotest”, señaló el comisario Walter Lobo a los medios de prensa.
Confirmó que entre los detenidos se encuentran 13 ciudadanos de nacionalidad brasileña, cinco del equipo de Luqueño y 13 cuidacoches. “Una persona a tempranas horas en uno de los anillos de cobertura de seguridad tenía en su poder supuesta marihuana, que también fue comunicado y quedó a disposición de la Fiscalía”, refirió.
El policía destacó que en esta ocasión no se reportaron incidentes antes, durante ni después del partido de fútbol, en ambas hinchadas de los clubes. “Con total normalidad se desarrolló el encuentro y finalizó sin ningún tipo de problemas”, remarcó el comisario Lobo.
Leé también: Se espera un clima fresco a cálido para hoy y un frente frío para mañana
Dejanos tu comentario
Limpio: detienen a presunto autor de asalto a una mujer en parada de bus
La Policía procedió a la detención de un hombre identificado como Cosme Damián Enríquez Santa Cruz (19), quien presuntamente asaltó a una mujer en la parada de la línea 34, en Limpio. Se hallaron en su poder las pertenencias de la víctima y un arma blanca, que habría utilizado para cometer el delito.
Según la denunciante, se encontraba esperando el colectivo cuando repentinamente aparecieron dos desconocidos con ropa oscura que le exigieron la entrega de una mochila que contenía dos celulares y una placa eléctrica.
Tras reportar el hecho al sistema 911, los agentes se constituyeron en el lugar y, mediante un patrullaje, rápidamente lograron atrapar a uno de los delincuentes, quien portaba las evidencias. Sigue la búsqueda de su cómplice.
Te puede interesar: Preocupa el creciente aumento del consumo de drogas
El hurto se produjo ayer martes, aproximadamente a las 6:00, en el barrio Las Magnolias de la compañía Montaña Alta. La inmediata intervención de agentes de la Comisaría Novena de Limpio permitió capturar al sospechoso, quien aún tenía el bolso y dos celulares Samsung de la mujer.
En sede policial, el acusado declaró la identidad de la persona que lo acompañaba: Ariel Francisco Estigarribia, alias “Dibujito”, quien tiene frondosos antecedentes penales.
Tomó intervención en el caso la fiscal Sara Torres, de la unidad número dos de Limpio, quien ordenó la permanencia del detenido en el calabozo de la comisaría mientras se tramita su comparecencia para prestar declaración ante el juzgado interviniente.
Leé también: Se prevé un miércoles fresco a cálido con lluvias leves y dispersas
Dejanos tu comentario
Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
La tercera promoción femenina de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (UOTM)- Grupo Lince, con 47 agentes, egresará en la primera quincena de abril y se incorporará al grupo de agentes especializados de la Policía Nacional, que suman 1.800 a nivel nacional. Las aspirantes están siendo adiestradas mediante un curso dictado por profesionales paraguayos, de tres meses de duración.
“Hay que destacar que son muy guapas las mujeres en el trabajo que se les está dando”, destacó el comisario Gustavo Ruíz Díaz, director del Grupo Lince, en diálogo con la 650 AM. Dijo que desde que se integraron a las filas policiales en el año 2020 suman 100 los procedimientos liderados por el grupo femenino.
Leé también: Hambre Cero: disminuyeron las quejas gracias al monitoreo constante, destacan
El jefe policial manifestó que la presencia de los efectivos Lince se da en casi todos los departamentos del país, con énfasis en la cobertura de Asunción y Central. “Siempre estamos coordinando con las comisarías que manejan mejor las problemáticas de sus áreas”, expresó.
Explicó en qué casos se evalúa la incursión de las mujeres y cómo van pertrechadas en el campo de acción. “Dependiendo de la tarea que se está llevando adelante, salen dos mujeres, especialmente cuando están por las escuelas. Si van a irse en otros lugares, generalmente el conductor es masculino”, detalló.
Te puede interesar: Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
El 22 de enero se realizó el acto oficial de inauguración del 14.° curso de Operaciones Especiales Motorizadas, del que forman parte 253 agentes recientemente incorporados a las filas policiales. Tras culminar el curso en las próximas semanas, los nuevos “linces” se acoplarán al trabajo de prevención y combate al delito en las calles.
Según información proveída por la Policía Nacional, el curso de operaciones especiales motorizadas se desarrolla en la base central de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas, con una duración de 3 meses y una carga horaria de 600 horas reloj, en coordinación del Centro de Capacitaciones del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol). Arrancaron la especialización 253 agentes, 206 de ellos masculinos y 47 femeninos, aunque para la graduación las cifras pueden variar porque algunos no logran concluir sus estudios.