La Policía Nacional reportó que un hombre tomó un vehículo de una estación de servicios, ubicada en el barrio Puerta del Sol de la ciudad de Hernandarias en el departamento de Alto Paraná, y luego huyó del sitio. Este fue perseguido por el dueño del vehículo y durante su huida terminó volcando tras chocar contra un cartel.
Según el reporte policial el hombre fue reducido por el dueño del vehículo y luego fue entregado a los agentes de la comisaría 24. El propietario del rodado indicó que esta persona le pidió ayuda para llegar a la ciudad y que no se negó, pero cuando quedaron en el surtidor tuvo que bajar para comprar algo y este se apoderó de la camioneta.
“Luego de tomar el vehículo se inició una persecución por unos 2 kilómetros, donde el propietario con otras personas logró alcanzar el rodado, pero luego de que el supuesto autor embistiera contra un cartel y allí se produjo el vuelco. En ese lugar lograron reducir al sujeto”, expresó el oficial Edgar Valenzuela, en entrevista con canal Trece.
Te puede interesar: Arborizan la Avenida Eusebio Ayala para atenuar los efectos del calor
Explicó que luego de la detención de esta persona hasta la comisaría local llegaron familiares del detenido e indicaron que en realidad estas personas estaban compartiendo una ronda de tragos en la estación de servicios y que el propietario del rodado lo ocupó para realizar unas compras, pero sufrió un accidente.
“Tras el vuelco el joven sufrió lesiones leves a la altura de la cabeza y ya fue asistido. En este momento se encuentra a disposición el Ministerio Público y brindará declaración en la fecha”, puntualizó. Según la Policía, hay dos versiones del hecho y los familiares del detenido exigen que se investigue el caso.
Leé también: Capturan a presunto asesino de una niña de tres años en PJC
Dejanos tu comentario
Diputado descarta persecución contra Yd: “El único interés es aclarar el derrumbe del edificio”
El diputado Sebastián Remesowski se pronunció con respecto a las afirmaciones del intendente de Encarnación, Luis Yd, quien alega que existe una persecución política en su contra. El legislador fue contundente y enfatizó que el único interés que existe es que se aclaren los hechos relacionados al derrumbe del edificio que ocasionó el fallecimiento de una adolescente y su abuela. El hecho se había registrado en la noche del 2 de abril pasado en la ciudad de Encarnación.
“No veo que no haya otro intento de la Junta que no sea intentar expedirse y de igual manera, todos los actores políticos que tiene el departamento y que se ven afectados por la preocupación que genera una construcción que fue aprobada sin los criterios técnicos correspondientes, por eso ocurrió eso, pero de ninguna manera se puede decir que esto tiene un tinte político. Creo que es totalmente desordenada esa propuesta y hay una falta coraje para afrontar su rol”, expuso.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Remesowski indicó que sería una persecución si la Junta Municipal le diera la espalda, o si el gobierno central no le transfiriera los recursos que le corresponden para las inversiones, sin embargo, estos hechos no están sucediendo y lo que se hace es exigir esclarecimiento ante un hecho que tuvo un desenlace fatal.
Lea también: Derrumbe dejó dos muertos y apuntan a negligencia municipal
“Creo que la victimización y mediatización es para esquivar responsabilidades”, aseveró y a esto añadió, “ya abre un paraguas por si los informes que puedan salir del Ministerio Público, no le sean favorables entonces por eso quiere decir que es una persecución, ‘los que no están conmigo me persiguen’ y no importa si se derrumba un edificio y se muere una familia”, cuestionó.
El diputado manifestó que está en contra de que la muerte de estas dos personas sea utilizado políticamente, no obstante, manifestó que no se puede desconocer que existe una responsabilidad de parte de la municipalidad, institución que debía fiscalizar el edificio que colapsó.
Dejanos tu comentario
Comilona Alto Paraná de Teletón se hará el domingo con platos de diferentes países
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con más de 65 stands de comida de diferentes países, el domingo 4 de mayo se realizará la Comilona Alto Paraná de Teletón, en el patio de la Gobernación, desde las 10:00.
“El sabor de todos” es el lema de esta edición del evento solidario, que rendirá homenaje a la gastronomía y tradiciones de la región, según lo explicado por directivos de la Fundación Teletón.
Se prevé la presencia de representaciones de la mayoría de los municipios de Alto Paraná y algunas de las opciones culinarias previstas son: el cerdo pururuca de Santa Rosa del Monday; el costillar de Naranjal; cerdo al spiedo de Iruña y; ternerón de Domingo Martínez de Irala.
Otras propuestas serán el asado a la estaca de San Cristóbal; el ryguasu chyryry (Gallina frita) de Tavapy; el kuré chyryry (chancho frito) de Santa Rita; los chorizones de Itakyry y el tallarín de gallina de Minga Pora.
La gobernación ofrecerá chupin y milanesa de pescado y otros platos serán con asado a la olla, tortilla española, yakitori, yakisoba, paella con mariscos, milanesa de carne con ensalada.
Las Municipalidades de Ciudad del Este, Pdte. Franco y Minga Guazú también prevén ofertas culinarias. Es lo que detalló a La Nación/Nación Media, María Luisa Arce, directora de los Centros de Rehabilitación Integral (CRIT) de la Fundación Teletón.
La jornada gastronómica también ofrecerá espacios de juegos para niños, música en vivo y actividades para disfrutar del día y colaborar con las familias de la Fundación Teletón. El entretenimiento será con artistas en vivo como Equipo Pirulin con un espectáculo infantil, el elenco de danza Éxitos y la banda de la Policía Nacional.
El evento gastronómico es una actividad pet friendly, lo cual permitirá que la gente puede asistir con sus mascotas y a la vez tendrán la oportunidad de adoptar una en el espacio de adopción de mascotas Rescate CDE.
La entrada será gratuita, pero se puede adquirir las preventas a G. 40.000 al (0982) 552 275, o comunicándose al 0986 111 019.
Superar meta de la edición 2024
En la edición anterior de la Comilona Alto Paraná de Teletón, fue recaudado un poco más de 314 millones de guaraníes, ya incluyendo el apoyo de los patrocinadores y este año el objetivo es superar esa meta, según la directora María Luiza Arce.
Explicó que los ingresos son destinados para el funcionamiento de los tres centros de rehabilitación existentes en el país, pero lo recaudado en la Comilona Alto Paraná, en su mayor parte son utilizados para el apoyo al CRIT de Minga Guazú.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Persecución policial termina con incautación de 1,2 toneladas de marihuana paraguaya en Brasil
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
La droga fue encontrada en la carrocería de una lujosa camioneta Toyota, tipo Hilux, denunciada como robada en el mes de setiembre del año 2024 en el estado brasileño de Paraná.
Te puede interesar: Médica paraguaya pasó vergüenza por decir “guapo” en Brasil
A través del informe policial, indicaron que el pasado domingo, en horas de la noche, agentes del Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) estaban realizando corte de ruta en la altura de la ciudad de El Dorado, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital de Amambay, cuando intentaron detener el referido vehículo para una inspección de rutina.
El conductor, en vez de detener la marcha de su vehículo, se dio a la fuga iniciándose, en ese momento, una persecución que duró varios minutos.
Para escapar de los uniformados, el desconocido ingresó en un cultivo de maíz y, tras bajarse de la Toyota, se escapó a pie.
Grande fue la sorpresa de los agentes del DOF cuando, al verificar el vehículo, encontraron en su carrocería 1.142 kilos de marihuana prensada de alta calidad y 96 kilos de esa droga, pero de la calidad skunk.
Los agentes realizaron un riguroso rastrillaje por la zona con la finalidad de capturar al conductor de la Hylux, pero sin resultado positivo.
Leé también: Paraguay se pone a la vanguardia con adquisición y revitalización de radares
Informes de inteligencia de la policía brasileña revelan que la droga salió de los bosques de la región de frontera.
Según los uniformados, la millonaria “mercadería” pertenecería a una poderosa facción criminal que, desde Paraguay, provee gran cantidad de la hierba maldita al Brasil.
Dejanos tu comentario
Viceministro de Rediex escuchó a industriales y gremios para enfrentar desafíos ante inversiones
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El titular de la Red de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, y el gobernador de Alto Paraná, César Torres, mantuvieron una reunión con industriales, directivos de parques empresariales, de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), consultores de maquilas y el Colegio de Contadores, con el fin de abordar inquietudes en el proceso de captación de inversiones para el departamento.
El encuentro se realizó en la sede del gobierno regional. “Escuchamos los planteamientos sobre desafíos que tenemos como país, qué podemos mejorar y articular como gobierno para que estas inversiones puedan seguir viniendo y generando empleos”, refirió el viceministro Viveros.
En cuanto a los requerimientos realizados en la reunión, manifestó que “el país se encuentra en un proceso de transformación industrial y eso implica muchos desafíos, principalmente en términos de ordenamiento, debemos ordenar los parques industriales, tener en cuenta las condiciones que necesitan para operar de buena manera”.
Mencionó que la preparación de la gente para responder al crecimiento industrial es otro de los desafíos en el contexto de la captación de inversiones.
“En la medida en que vamos trayendo industrias, nuevos segmentos de inversión, se generan demandas de empleos con nuevas capacidades que debemos ir formando; como gobierno debemos apoyar eso para que las empresas confíen que van a tener lo que necesitan para trabajar en este departamento”, sostuvo el viceministro del MIC.
Puede interesarle: Paraguay vende leche en polvo a 30 países y busca consolidarse como exportador
Destacó igualmente que en la reunión recibió el informe de que todos los parques industriales están llenos, como muestra del dinamismo que se está generando en el departamento. “El crecimiento industrial trae muchos desafíos como país y debemos estar muy de cerca con la gente que hace parte, para entender cuál es la problemática y ayudar a pasar esos desafíos”, remarcó titular de Rediex.
Como conclusión de la reunión se decidió establecer una mesa de trabajo para abordar los temas puntuales más urgentes en base a plazos. Javier Viveros aclaró que no le interesa una mesa de trabajo para dilatar los puntos de interés, sino para avanzar con propuestas y soluciones concretas.
Invest Alto Paraná, Expo Paraguay - Brasil y Expo Maquila
El viceministro Javier Viveros anunció también que tres eventos de negocios de magnitud se harán en setiembre en el décimo departamento: Invest Alto Paraná, Expo Paraguay – Brasil y la Expo Maquila. Será una semana de negocios desde el 8 de setiembre en el marco de una política de desarrollo industrial, de crecimiento y promoción de atracción de inversiones, afirmó el viceministro del MIC.
El gobernador César Torres mencionó que se trata de ir socializando los eventos de magnitud que se prevén en el departamento, con los actores involucrados con la actividad económica industrial en la región. Indicó que la agenda prevista no es sino la expresión de lo que ya se vive en Alto Paraná y a la vez para ir generando más negocios y empleos.
Datos clave:
- Mesa de trabajo con gremios sobre temas puntuales
- Respuesta a desafíos para captación de inversiones
- Tres eventos de negocios de magnitud en Alto Paraná
- Invet Alto Paraná, Expo Paraguay - Brasil y, Expo Maquila
- Acompañamiento a parques industriales
Puede interesarle: Anuncian plataforma de financiamiento alternativo para mipymes