Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en compañía del Ministerio Público, llevaron adelante el allanamiento a tres viviendas en el barrio San Roque de la ciudad de San Antonio, en una de ellas fue detenida una conocida traficante de la zona y su pareja.
Los mismos fueron identificados como Mirna Miranda Gavilán, alias Ña Rubia, de 65 años, y Luis Alberto López Pereira, de 38 años. En la vivienda donde ambos residían se hallaron 120 dosis de crack, listas para la venta, ocho aparatos celulares y una importante cantidad de dinero en billetes de baja denominación.
Miranda Gavilán sería una de las distribuidoras de esta zona, además de vender la droga en su domicilio, según varias denuncias en su contra, en el momento del operativo en la vivienda también se encontraban varios adictos que fueron registrados por los efectivos policiales, con esto se confirma que este lugar sería una boca de consumo activa.
Podés leer: Dejó dos muertos choque a moto por presunto alcoholizado
“Este procedimiento se inició luego de que se diera la denuncia de la muerte de María Cinthia Arámbulo, en este sitio el pasado miércoles, por una supuesta sobredosis, luego de constatar los datos y recabar información con los vecinos se procedió a pedir las órdenes correspondientes”, comentó el comisario Alexis Sanabria a canal Trece.
Los vecinos del barrio San Roque ya habían realizado numerosas denuncias en contra de Mirna Miranda Gavilán por la distribución de droga en la zona, y el pasado miércoles inclusive llegaron hasta la casa de la misma para reclamarle por la muerte de la joven dentro de su vivienda y se dieron varias disputas entre los vecinos y los adictos que se encontraban en el sitio.
Lea también: Ministerio de la Niñez acompaña con preocupación caso de menor de 10 años embarazada
Dejanos tu comentario
Denuncian a director por omisión de auxilio a estudiante que se fracturó en la escuela
La madre de un niño que acude al 7.º grado en la Escuela Básica N° 5580 San Francisco de Asís de la ciudad de San Antonio denunció al director de la institución, Richard Ocampos, por omisión de auxilio, ya que el pequeño habría sufrido una grave lesión mientras jugaba con sus compañeros y, a pesar de tener conocimiento del hecho, el titular de la institución no activó el protocolo de emergencias ni se comunicó con los padres.
En comunicación con La Nación/Nación Media, la denunciante Aura González explicó que el hecho habría ocurrido el pasado 11 de marzo cuando los niños se encontraban aguardando para la salida y su hijo junto con otro compañero empezaron a jugar. En un momento dado, su pequeño habría caído al piso y por el impacto se fracturó ambas muñecas.
Según manifestó la madre, lejos de activar el protocolo de emergencia, el director de la institución decidió reprender al pequeño por el hecho y enviarlo a su casa con el dolor que sentía y sin notificar a los padres de lo que había ocurrido para que el niño sea atendido de urgencia.
Podés Leer: Intensifican despeje de cuidacoches en inmediaciones del Defensores del Chaco
“El director estuvo presente y minimizó todo sin aplicar el protocolo de emergencia, no le asistió, no nos avisó a nosotros los padres para acudir, le envió solo a mi hijo a mi casa, todo lastimado sin poder moverse, solo se encargó de llamarle la atención como diciendo que mi hijo tenía la culpa”, comentó la madre del pequeño.
La señora remarcó que el director de la institución se comunicó con ella recién 24 horas después de lo sucedido, y que posteriormente ya no consultó sobre la evolución del menor ni en qué estado se encontraba. Así también aseguró que la situación generó en ella no solo indignación, sino que miedo por los demás menores que se encuentran asistiendo al colegio, ya que esta no sería la primera vez que el titular de la escuela no cumple con los protocolos estipulados.
En la misma tesitura, Mirna González, una de las madres que son parte de la comunidad educativa, confirmó que ya son múltiples los casos en donde padres se quejan por el actuar del director de la escuela, y que acceder a conversar con él es bastante complicado, ya que se encuentran con negativas constantes, en especial cuando se trata de hechos puntuales como este, o los relacionados con infraestructura o utilización de fondos.
“Aparte de este caso, hay otros casos donde los chicos se lastimaron y él no avisó a los padres, no pidió asistencia de ambulancia o de los bomberos y, además, les hace firmar el libro de mala conducta a los alumnos. Se tiene que intervenir en el colegio de manera urgente y ver también el tema de la ACE y el uso del dinero, ya que constantemente los padres debemos llevar a cabo actividades para cubrir los arreglos de salones de clase, entre otros”, comentó Mirna González a La Nación.
Desde la redacción de este medio, logramos comunicarnos con el denunciado Richard Ocampos, pero al mencionar que el tema a consultar era respecto a estas acusaciones, la llamada se cortó y no se logró retomar contacto con el mismo.
Lea también: Tras persecusión, un fugitivo muerde a agente policial en J. Augusto Saldívar
Dejanos tu comentario
Allanan presunto aguantadero de vehículos en San Antonio
La Policía Nacional allanó este miércoles un aguantadero de vehículos en la ciudad de San Antonio y detuvo al presunto robacoches identificado como Raúl Cristaldo Amarilla, quien pertenecería a una banda que opera a nivel nacional. Una vivienda era utilizada por los malvivientes para modificar los automóviles y luego comercializarlos a grupos criminales que los utilizaban en asaltos y otros atracos perpetrados en varios puntos del país.
El procedimiento estuvo a cargo de agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado, quienes capturaron al sujeto que sería líder de una organización de robacoches. Según los intervinientes, uno de los últimos golpes atribuidos a este grupo delincuencial se produjo en San Lorenzo el pasado 21 de febrero donde habían robado un auto.
Te puede interesar: Feminicidio en San Pedro: detienen a otro sospechoso del crimen
Tras una investigación, se logró localizar la casa de Cristaldo y ni bien se ingresó al inmueble ya se encontraron dos vehículos sin documentación. Uno de ellos ya se comprobó que es hurtado, se trata de un Kia Picanto de color negro, con chapa BLB 364 que estaba en proceso de modificación. El otro automóvil es de la marca Volkswagen tipo Virtus.
Una casa con escasos muebles
Un detalle curioso es que en la vivienda no había camas, sino solo colchones y unos pocos muebles. Se incautaron algunas ropas, herramientas, teléfonos celulares. Según los investigadores se trata de un esquema grande de delincuentes donde cada integrante tiene una función específica que incluye al levantador y al reducidor.
Se presume que los rodados hurtados en diferentes puntos del país se acondicionaban en este lugar y luego se vendían a grupos criminales que se dedican a realizar asaltos. “Nosotros consultamos con el propietario de la casa, él no supo justificar la presencia de estos vehículos acá. Sí dice que este vehículo rojo es de su hermana, pero al encontrar un vehículo irregular ya tenemos la presunción de que estarían preparando para hechos punibles”, señaló el comisario Óscar Cáceres al canal NPY.
Afirmó que en ese lugar los criminales “dejaban enfriar los vehículos” para prepararlos por ejemplo cambiando el chasis para colocar a otro de similares características. “Una vez preparado se le vende o se le cede a la gente que va a cometer el hecho punible, ya sea robo”, indicó.
Leé también: Motoasaltantes atacaron a un trabajador en el barrio Trinidad
Dejanos tu comentario
San Antonio: disponen suspensión parcial de actividades en frigorífico tras fuga de amoníaco
Este martes, desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) decidieron suspender parcialmente las actividades dentro del frigorífico donde se dio la fuga de amoniaco la semana pasada. La decisión se tomó tras una intervención realizada por funcionarios de la institución y en una primera medida será por cinco días.
Según el director de Salud y Seguridad del ministerio, Luis Centurión, una comitiva visitó hoy la planta de procesamiento de carnes para verificar la infraestructura del lugar y las documentaciones de tenencia obligatoria que se le habían requerido a los propietarios. Estos documentos deben ser presentados ante la máxima autoridad de la institución, la cual decidirá sobre la habilitación.
“En principio, la suspensión fue por 5 días. Nosotros hoy nos apersonamos hasta la planta, pero ya con el objetivo de verificar si ya subsanaron y pusieron en práctica las recomendaciones que se les había dejado, para que esto pueda volver a habilitarse. Si cumplen con todos los requisitos, ya se estarían reanudando las actividades en ese sector afectado”, detalló Centurión, en la 650 AM.
Te puede interesar: Entregaron kits escolares en el Centro Regional de Educación de Encarnación
Recordó a las empresas o fábricas que deben cumplir con las obligaciones en cuanto a salud y seguridad de sus trabajadores, ya que en el caso de estar en infracciones o en faltas por cumplimiento de estas medidas, pueden tener consecuencias en cuestiones administrativas, civiles o penales.
“En este caso estaríamos viendo si cumplen con la presentación de la documentación y el informe final que les requerimos, en cuanto a lo que fue el accidente en sí. Estuvimos recorriendo el sector y ya no se va a utilizar el producto amoníaco, eso ya se suprimió, van a utilizar otro método de trabajo”, puntualizó.
El pasado viernes, 28 de febrero, se reportó una fuga de amoníaco en el frigorífico Minerva Foods, ubicado en la ciudad de San Antonio. Según datos del Ministerio del Trabajo, durante el accidente laboral se reportaron 79 funcionarios afectados por el químico y que tuvieron que ser trasladados hasta centros asistenciales, de los cuales una sigue en terapia intensiva.
Leé también: Desmienten “castigo” por denunciar irregularidades en la alimentación escolar
Dejanos tu comentario
Fuga de amoniaco en San Antonio: diez pacientes recibirán el alta y una seguirá en terapia
Este sábado, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que once trabajadores permanecen internados en urgencias, tras la fuga de amoniaco en la ciudad de San Antonio. De este total, diez serán dados de alta en el transcurso de la jornada. Sin embargo, uno de los pacientes tuvo que ingresar a la terapia del Hospital Central.
Según el doctor Gustavo Villar, varios trabajadores que fueron afectados tras la fuga de amoniaco en un frigorífico recibirán el alta médica en el transcurso del día, pero deberán guardar reposo en sus casas. Afirmó que una de las pacientes tuvo que ser ingresada a terapia y se encuentra en estado crítico.
“Tenemos once pacientes en la urgencia del Hospital Central del IPS, diez pacientes serán dados de alta hoy. Seguirá internada una paciente de 39 años que fue derivada al Hospital Central ya intubada y que seguirá así ”, reportó Villar, en entrevista con la 920 AM.
Intervención fiscal
Este sábado, la agente fiscal Lisa Martínez Amarilla, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Asunción y del departamento Central, visitó las instalaciones del frigorífico para verificar las circunstancias de la fuga de amoníaco registrada en el sector cuero de la planta industrial. La fuga fue detectada a través del sistema de alarmas y confirmada posteriormente por el operador de la sala de máquinas.
“Estamos llevando el circuito cerrado de la firma que será analizado para corroborar la implementación de las medidas de seguridad. Es una situación que está prevista dentro de este tipo de industria y lo que tenemos que ver es la implementación de las medidas que fueron aprobadas por el Ministerio de Desarrollo de Ambiente (Mades)”, confirmó la fiscal a los medios de comunicación.
Resaltó que de acuerdo con el protocolo interno, la situación fue controlada y se procedió a la evacuación preventiva del personal que se encontraba en el sitio. Confirmó que las personas afectadas durante la fuga recibieron atención médica de forma inmediata en centros asistenciales.
Podes leer: Posponen juicio oral en caso de atentado en PJC donde falleció la hija de exgobernador