Donativos hicieron posible boda comunitaria de 59 parejas en San Lorenzo
Compartir en redes
En la parroquia Virgen de los Remedios de la ciudad de San Lorenzo, unas 60 parejas decidieron unir sus vidas ante Dios en una hermosa boda comunitaria celebrada este sábado pasada. Se trata de parejas que ya estaban conviviendo juntos por varios años en la citada ciudad y que tomaron la decisión de casarse.
La emotiva ceremonia se realizó en el barrio Calle’i, donde dieron el “sí quiero” un total de 59 parejas que hace tiempo viven juntos, pero que no tuvieron la posibilidad de celebrar una boda porque este implica muchos gastos. Finalmente, pudieron unir sus vidas con la ayuda de los agentes pastorales que organizaron todo.
“Hoy es un día de fiesta y alegría. Agradezco a todos los que se involucraron en el proceso para la preparación y formación de estas parejas; y gracias Dios por este regalo maravilloso. Todo requiere esfuerzo y sacrificio, porque luego vienen la gracia de Dios. Hoy todo el esfuerzo de la comunidad se concretizó en ustedes”, dijo el padre Vicente Segovia Colmán, que presidió la ceremonia.
Las parejas recibieron donaciones de vestidos de novias y de trajes para los novios, además, de los ramos, anillos, zapatos y toda la decoración de la iglesia para que ese día sea inolvidable. Al finalizar la ceremonia las parejas brindaron por este emotivo momento y pudieron compartir con sus familias.
Según los organizadores, la idea era que las parejas gasten lo menos posible y que poder casarse no sea un obstáculo por falta de dinero, entonces, recibieron la ayuda de la Fundación Santa Librada pudieron celebrar la ceremonia. De esta forma, las parejas solo debieron reunir todos los documentos requeridos para la boda.
San Lorenzo: denuncian robo de una camioneta en el predio de la UNA
Compartir en redes
Un funcionario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunció el robo de su camioneta del predio del estacionamiento mientras el mismo se encontraba en su horario laboral. El hecho se registró en el campus de San Lorenzo.
Según la víctima, dejó su camioneta en su lugar de estacionamiento habitual; pero cuando regresó para ir a su domicilio, el vehículo ya no estaba, y nadie pudo darle información sobre quién o cómo se lo habían llevado.
“Una directora de la UNA tuvo la amabilidad de darme acceso a las cámaras de seguridad activas en el predio y en las salidas; tras varias horas de mirar, pude constatar que mi vehículo había sido llevado a eso de las 08:50 de la mañana y se lo veía en las cámaras de seguridad de la salida sobre Mariscal López”, comentó Jorge Isasi en conversación con Canal Trece.
El mismo remarcó que continúa recabando más información sobre el hecho y buscando cámaras de seguridad de los locales aledaños para trazar la ruta que habrían tomado con su vehículo. El hecho fue denunciado a la comisaría 1.ª de San Lorenzo, que también cuenta con algunas patrullas desplegadas en la zona.
La víctima señaló que este no sería el primer hecho de inseguridad que se registra en el interior del campus, recordando que en otras ocasiones varios funcionarios, docentes y estudiantes han denunciado el robo de accesorios de sus vehículos y el despojo de sus pertenencias del interior de los mismos en cuestión de horas tras haberlos dejado estacionados. Cabe destacar que, si bien se cuenta con personal de seguridad, el predio, es bastante extenso y no se logra dar cobertura todo el tiempo.
Sorprendieron in fraganti a una descuidista y fue detenida en San Lorenzo
Compartir en redes
En San Lorenzo, trabajadores de reconocido supermercado de la ciudad se dieron cuenta de que una mujer estaba juntando varios productos y los ocultaba entre sus ropas, por lo que los empleados alertaron sobre la situación a agentes de la comisaría zonal. Ya cuando salía del sitio sin pagar, lograron detenerla. En su poder incautaron desodorantes y accesorios para el pelo.
Según el reporte policial, el hecho ocurrió durante la jornada de ayer, cuando los empleados del comercio dedicado a la venta de cosméticos y otros productos se percataron de que actuaba de forma extraña. Entonces, comenzaron a observarlo mediante las cámaras de seguridad y fue ahí cuando se dieron cuenta de que estaba reuniendo algunos productos entre sus prendas de vestir.
El guardia del local la detuvo y en ese momento la mujer, identificada como Gabriela Ferreira de 26 años, comenzó a entregar todo lo robado: 32 desodorantes en aerosol, dos paquetes de hebillas y aretes para niñas. Luego llegaron los agentes policiales y la llevaron a la comisaría, donde permanece detenida, ya que cuenta con frondosos antecedentes penales.
“Se procedió a la aprehensión de una persona que cuenta con tres antecedentes penales todos por hurto en distintos años. La misma estaba simulando hacer compras y fue sorprendida por los trabajadores que avisaron al personal de seguridad, quienes la detuvieron antes de salir”, explicó el comisario Claudio Leiva, en entrevista con los medios de comunicación.
Detalló que la mujer intentó salir del local sin pagar y fue ahí que los guardias le pidieron que se detenga y que entregue todo lo que había guardado. La delincuente sin oponer resistencia comenzó a sacar los productos, para luego ser entregada a la Policía Nacional. Todo lo hurtado fue llevado como evidencia y puesta a disposición del Ministerio Público.
Viral: el motivo detrás de la atracción por los glúteos, según la IA
Compartir en redes
La usuaria de X @narcol3psia abrió el debate sobre el exagerado interés de los hombres por los glúteos de la mujer. La consulta de la internauta se viralizó al punto que Grok, la inteligencia artificial (IA) de X, se sumó al debate, revelando el motivo del gusto de los hombres hacia las nalgas de una mujer.
“¿Por qué a los tíos os gustan tanto los culos si de ahí sale caca?”, reza el escrito de @narcol3psia, que ya suma más de 996.000 vistas. En respuesta, un usuario preguntó a Grok cuál era su opinión respecto a la atracción de los hombres por los glúteos del sexo opuesto.
“La atracción por los glúteos tiene raíces biológicas y culturales. Desde la evolución indican salud y fertilidad (almacenamiento de grasa para reproducción). La cultura las resalta en medios y en la moda, y lo psicológico, como el tabú, añade intriga. Aunque tengan una función biológica, la mezcla de estos factores los hace atractivos. Curioso: ¡varía mucho entre culturas!”, respondió la IA de X.
Además de la respuesta de la IA, otros usuarios respondieron a la pregunta de la joven.“Es un instinto, las caderas anchas en las mujeres son consideradas como fertilidad, o algo así leí por allí”, “Por eso mismo paula, por la caca. Un placer haber aclarado tu duda. Un saludo”, “Porque es la única forma de sentir algo cuando os la metemos”, “Las tetas son mejores y vengan de a uno”, “Porque está más apretado y porque es una nueva experiencia”, entre otras.
Denuncian el calamitoso estado de las calles en el campus de la UNA
Compartir en redes
Las calles internas y los lugares de aparcamiento de vehículos en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentran en calamitoso estado, según denuncias de estudiantes. Los jóvenes universitarios se quejaron de que las autoridades no hacen nada para mejorar estos sitios.
Hugo Moreno, estudiante, manifestó que el espacio reservado para estacionar dentro del predio está en pésimas condiciones. Dijo que el mantenimiento se debería haber realizado antes del inicio de las actividades académicas en las distintas facultades que funcionan en la extensa finca, en la ciudad de San Lorenzo.
El joven estudiante de Politécnica apeló a un creativo sketch para exteriorizar su indignación ante la inacción de las autoridades de la UNA. “Acá pescando en la nueva laguna en el estacionamiento de la UNA”, comenta Hugo a su compañero en un vídeo en el que se muestra sentado en medio de un charco consu improvisado cordel con el que se alista para la supuesta pesca.
Seguidamente, dice que dentro de la UNA se dispone de un estacionamiento muy limitado. “Por eso consideramos que los que tenemos deberían estar en buen estado”, expresó.
Comentó que se remitió una nota solicitando a las autoridades correspondientes el adecuado mantenimiento de esas áreas.
Cuestionó que no se hayan reparado las calles, puesto que hay disponibilidad presupuestaria y desde el año pasado no se hacen mejoras en la institución. “Ya hemos visto que si no llegamos a pedir ayuda, en este caso a los medios de comunicación, acá dentro del campus de la UNA, no se hace nada”, dijo a la 1020 AM.