Realizarán campeonato interescolar 2023 de la federación Tong Il Moo Do en la SND Arena
Compartir en redes
Todo está listo para el Campeonato Inter Escolar 2023, organizado por la Federación de Tong Il Moo Do, y que se desarrollará en la SND Arena el próximo 3 de diciembre. Participarán jóvenes atletas de cuatro colegios, que disfrutarán de exhibición grupal de técnicas marciales, sección de formas, donde mostrarán su destreza y dedicación.
El encuentro será por todo un día y los atletas pondrán en práctica todo lo aprendido durante los últimos años en que fueron preparados en esta rama de deporte. “Nos preparamos con mucha fuerza ya que son 4 colegios y la asistencia al evento es total. Hablamos de 800 chicos”, dijo Carlos Núñez, presidente de la Federación de Tong Il Moo Do.
Resaltó que se contará con la modalidad de exhibición grupal de técnicas marciales, así como una sección de formas, que permitirá a los jóvenes demostrar su destreza y dedicación. “El punto culminante del campeonato será un mini torneo de combate, en el que los chicos de las diferentes escuelas medirán sus habilidades en un enfrentamiento lleno de adrenalina”, resaltó.
Núñez agregó que se tendrán premiaciones especiales para los participantes individuales y las escuelas que destaquen en la jornada. “Este evento es la culminación de un esfuerzo continuo por parte de la federación, que ha trabajado incansablemente en 4 colegios de Asunción este año, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND)”, aseguró.
Manifestó que esta iniciativa promueve la disciplina y la formación de carácter en los jóvenes, equipándolos con habilidades esenciales para la vida. Además, cuentan que desde el 2017, año de la implementación, los jóvenes se han convertido en futuros deportistas. “Muchos de ellos continúan su trayectoria en academias de artes marciales, siguiendo los pasos de campeones”, puntualizó.
El miércoles arrancará inscripción en Escuelas Deportivas de la SND para 21 disciplinas
Compartir en redes
Desde este miércoles 12 de febrero iniciarán las inscripciones para las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que ofrecen 21 disciplinas para niños, niñas y adolescentes, así como también para personas adultas y adultos mayores. Los documentos requeridos pueden ser entregados de 08:00 a 19:00.
Las disciplinas habilitadas son:
Ajedrez
Atletismo
Bádminton
Básquetbol
Boxeo
Esgrima
Fútbol
Gimnasia Artística
Gimnasia Rítmica
Handball
Judo, Karate DO
Lucha Olímpica
Patinaje Artístico
Squash
Taekwondo ITF
Tenis
Tenis de Mesa
Vóley de Piso
Vóley Playa
Natación
Boxeo
Los adultos podrán practicar Boxeo y Zumba y los adultos mayores tiene disponible las clases de Bailoterapia.
Con este proyecto buscan crear espacio de aprendizaje, crecimiento y diversión, los documentos requeridos para la inscripción de menores son: fotocopia de cédula de identidad del alumno, fotocopia de cédula de identidad del padre, madre o tutor responsable, y certificado médico que avale la aptitud física para la práctica deportiva del año 2025.
Para las personas mayores, se precisa una fotocopia de cédula y el certificado médico correspondiente al año 2025. Los adultos de tercera edad deberán presentar fotocopias de cédula más su certificado médico 2025 con electrocardiograma. Estos podrán ser entregados desde las 08:00 de forma presencial en el Complejo SND.
“El programa de iniciación deportiva se concibe como un proceso pedagógico integral que combina enseñanza teórica y práctica en las distintas modalidades deportivas. Mediante actividades lúdicas y didácticas, se busca potenciar el desarrollo deportivo de los participantes desde temprana edad”, resaltaron desde la Secretaría de Deportes. Para más información pueden contactar al WhatsApp (0985) 614-336.
Para más información pueden contactar al WhatsApp (0985) 614-336. Foto: Gentileza
La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) anuncia la realización de su Examen de Ingreso 2025. Más de 340 estudiantes se han inscrito para rendir las pruebas que serán tomadas en el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), señala la agencia IP en su portal digital. La jornada del viernes 7 de febrero se inicia con el registro de postulantes de 10:30 a 12:30, seguido de la evaluación de 13:00 a 15:00.
De los 341 postulantes, 158 han sido beneficiados con el arancel cero, informó la UPTP. La universidad ofrece 100 cupos distribuidos en sus cuatro carreras: Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil. La jornada de evaluación consiste de ejercicios de precálculo, matemáticas y un examen oral, todos en idioma inglés.
En cuanto a la elección de carreras, los estudiantes han preseleccionado en un 31 por ciento la carrera de Ingeniería Informática, un 25 por ciento la carrera de Ingeniería Electromecánica, un 23 por ciento la carrera de Ingeniería Civil y un 21 por ciento la carrera de Ingeniería Industrial.
La UPTP está presente en nuestro país desde el 2018 permitiendo la formación en áreas de la ingeniería en alianza con el Gobierno de Taiwán.
“Quiero transformar la nación desde la educación”, dice Peña a los docentes
Compartir en redes
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) acogió el conversatorio entre los miembros de la comunidad educativa, el Director Técnico (DT) de la Selección Nacional, Gustavo Alfaro, y el presidente Santiago Peña. En este encuentro, tanto Alfaro como Peña coincidieron en que la motivación y la capacidad de soñar son grandes actores que promueven el cambio.
“No quiero que mi legado sea una ruta o un edificio. Quiero ayudar a los paraguayos a soñar en grande y transformar nuestra nación desde la educación”, aseveró el mandatario durante su intervención, ante una SND repleta con más de 4.000 personas, entre directores, docentes y otros más que fueron invitados a participar del evento.
El jefe de Estado indicó que los docentes son los “Alfaro” de la educación, puesto que además de enseñar a un promedio de 40 niños sobre lectura, matemáticas y ciencias, el gran valor y legado que puede tener el educador es la inspiración que puede generar en los estudiantes, haciéndolos conscientes de que no hay límite a lo que desean alcanzar.
“Eso es lo que queremos plasmar con el ministro, cómo le empoderamos y cómo le animamos a soñar. Alfaro es un profesional del deporte que ha encontrado en las palabras la capacidad de entusiasmar a tantos y por eso queríamos dar a los docentes este testimonio para que ellos sean cada uno dentro de su aula y comunidad, ese Alfaro que anime a soñar a los niños”, manifestó Peña.
Asimismo, indicó que anteriormente existía la creencia de que la educación genera impacto a largo plazo, pero la experiencia de otros países señala que existen resultados en uno o dos años, lo cual produce entusiasmo. Hay una necesidad de explotar el talento de los niños y adolescentes en todos los ámbitos, tanto en lo educativo, deportivo, cultural y artístico, sostuvo.
“No hay transformación sin los docentes. Ellos son quienes alimentan no solo el conocimiento, sino también el alma y las ideas de los niños. Hoy sabemos que los cambios no tienen que esperar décadas; pueden medirse y lograrse a corto plazo si apostamos a herramientas como la alimentación escolar y programas innovadores”, afirmó.
Santiago Peña fue contundente respecto a sus objetivos para la educación. Foto: Gentileza
Respuesta a las críticas
Tanto Gustavo Alfaro como Peña desmintieron que este acto se haya tratado de una cuestión política o una intención del Gobierno de “colgarse” del éxito que ha cosechado la Selección en los últimos partidos, sino que el objetivo era llevar el mensaje del entrenador albirrojo a los docentes y que estos puedan motivar al interior de las aulas.
“Solamente tengo palabras de gratitud hacia la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el profesor Gustavo Alfaro y muy lejos de querer colgarnos del éxito, lo que queremos es regalar esto a los docentes. Él no vino a hablar al presidente, vino a hablar con los docentes y a compartir sus experiencias y como desde su espacio hacer que los 80.000 docentes puedan verse reflejados en el poder de la palabra y de poder entusiasmar, nuestra determinación es muy fuerte”, enfatizó.
Por su parte, Alfaro también fue contundente en sus declaraciones durante la conferencia de prensa luego del conversatorio. “Muchas veces sucede que el fútbol es utilizado políticamente, pero en este sentido digo que no”, sentenció y añadió que disfrutó mucho la experiencia. “No vengo a enseñar nada, vengo a hablar de los sueños, de los desafíos, de esas ganas de construir algo lindo, de tratar de recuperar cosas que marcaron la historia de este país. A medida que me fui metiendo dentro de las entrañas de este país, fui encontrando cosas maravillosas desde todo punto de vista”, indicó.
El DT Gustavo Alfaro descartó que este evento haya sido una movida política. Foto: Gentileza