Personal de la Comisaría 1.ª Caacupé intervino en el Palacio de Justicia de la ciudad Caacupé, departamento de Cordillera, ante una denuncia de supuesta amenaza de bomba. Los efectivos policiales y encargados de seguridad del lugar realizaron una rápida evacuación, comenzando además con las tareas preventivas de verificación del edificio, a fin de resguardar la seguridad de las personas en las inmediaciones.
El hecho fue notificado a través del Sistema de Emergencias 911 y luego los intervinientes hicieron lo propio a los efectivos del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, que se encuentran abocados a la denuncia recibida. También fue comunicado a personal del Ministerio Público.
Hasta el momento, no se ha encontrado ningún artefacto explosivo ni a ninguna persona sospechosa en el interior del edificio, ni en las inmediaciones. La fuerza policial ha desplegado aproximadamente 40 efectivos, entre ellos agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y del grupo antibombas.
Dentro del edificio se encontraban aproximadamente 200 personas, entre funcionarios judiciales y personas que fueron a efectuar trámites.
Podés leer: Intendente de Asunción nombra como nuevo titular de la PMT a Marcos Maidana
Dejanos tu comentario
Al menos 65 familias son evacuadas por los bomberos ante voraz incendio en Villeta
Bomberos voluntarios de diferentes compañías alertaron sobre el avance de un importante incendio en inmediaciones de la sede del SNPP, en la ciudad de Villeta, que ya ha afectado a 65 familias que debieron ser evacuadas de la zona a raíz del avance de las llamas y la espesa humareda.
“Esto es 100 % provocado, cuando hay estas amenazas de lluvia, sale el criminal a quemar y el clima ha cambiado tanto en los últimos tiempos, que ya no es como antes, que vos prendes un fuego y luego viene la lluvia y aplaca. Ahora mismo estábamos teniendo un pronóstico de temporal en Asunción que parecía que venía una súper lluvia y al final no hubo nada y eso es lo que pasa con la gente que sale a quemar a propósito porque piensan que va a llover”, comentó el capitán de bomberos Christian Vázquez en conversación con la 1020 AM.
El mismo confirmó que compañías de bomberos de las ciudades de Luque, San Lorenzo y Ñemby también ya se encuentran en el lugar para frenar las llamas, pero que de igual manera unidades de Asunción y otras estaciones cercanas se trasladan hasta la zona, puesto que además del incendio deben atender a las personas afectadas por el humo, en especial a los niños.
Podés Leer: Niño necesita silla de ruedas especial para ir a la escuela en Itapúa
El capitán Velázquez hizo un llamado a la conciencia ciudadana, remarcando que los equipos de bomberos de todo el país se encuentran trabajando en su mayoría de manera continuada y sin lograr dar abasto debido a que los focos de incendios vuelven a activarse por los fuertes vientos y la humedad del ambiente. Instó a todos a no solo evitar la quema, sino a denunciarla cuando ven que alguien más la provoca, ya que el desenlace puede ser devastador.
Zonas Críticas
En este sentido, la ingeniera Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), en conversación con GEN y Universo 970 AM / Nación Media, destacó que son los distritos de Caraguatay, Juan de Mena, Villa Franca, Coronel Oviedo, Villeta, Villa Hayes y General Bruguez los que actualmente presentan más extensión de tierra afectada por el fuego.
“Desde el 1 de enero a nivel país, tenemos ya afectadas más de 65.800 hectáreas, eso sin el reporte de daños del incendio de ayer en la zona de Ypacaraí. Tenemos 7 distritos que, digamos, serían los puntos más afectados, en donde la superficie afectada es mayor a 300 hectáreas”, comentó Goralewski.
Lea También: Jubilados municipales denuncian que hace cuatro meses no cobran sus haberes
Dejanos tu comentario
Mañana vence el plazo de recepción de carpetas para vacancias en el Palacio de Justicia de Caazapá
Desde el Poder Judicial recuerdan que sigue abierta la recepción de carpetas para los cargos vacantes en el Palacio de Justicia en el departamento de Caazapá.
La cartera de Justicia refiere que en el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para el ingreso y promoción de personas en el Poder Judicial, el Departamento de Selección de Personal de la Dirección General de Recursos Humanos, recuerda a los interesados que, hasta este lunes 20 de enero de 2025, estará habilitada la recepción de carpetas para cargos vacantes en la Circunscripción Judicial de Caazapá.
Los cargos disponibles son:
1) Para actuario judicial para Tribunal o Juzgado de Caazapá. El tipo de concurso es público, la modalidad de selección por orden de mérito, cuenta con seguro médico y el salario es de G. 8.508.600. Se aclara que el cargo no es comisionable a otra circunscripción judicial.
2) Para Secretario III del Juzgado de Paz de Fulgencio Yegros. El tipo de concurso es público, la modalidad de selección por orden de mérito, cuenta con seguro médico y el salario es de G. 4.000.000. Se aclara que el cargo no es comisionable a otra circunscripción judicial.
3) Para Fiscalizador III de la sección Tesorería del Departamento Administrativo y Financiero. El tipo de concurso es público, la modalidad de selección por orden de mérito, cuenta con seguro médico y el salario es de G. 3.473.000. Se aclara que el cargo no es comisionable a otra circunscripción judicial.
Las carpetas con las documentaciones requeridas deben ser presentadas en la Oficina de Recursos Humanos, ubicada en el Palacio de Justicia de Caazapá, en el horario de 07:00 a 13:00.
El Poder Judicial recuerda que estos procesos se llevan a cabo dando cumplimiento efectivo al Reglamento General de Concursos de Ingreso y Promoción de Personas a la institución, aprobado por la Corte Suprema de Justicia y en el marco de la transparencia institucional.
Dejanos tu comentario
Los incendios en California amenazan a 100.000 habitantes
El Departamento de Bomberos de California y el Ayuntamiento de Los Ángeles han emitido este sábado nuevas alertas de evacuación en los grandes distritos de Encino y Brentwood - donde viven unas 100.000 personas - ante la proximidad del devastador incendio de Palisades.
“Prepárense para evacuar por el incendio de Palisades”, reza la alerta del Ayuntamiento emitida esta pasada noche a la población de Encino, en particular a los residentes del norte del distrito hasta Ventura Boulevard.
El Centro Getty en Brentwood, hogar de una de las colecciones de arte más grandes de Los Ángeles, se encuentra completamente cerrado y en el lugar solo hay personal de emergencia, según un comunicado de su portavoz, Ali Sivak, recogido por el ‘Los Angeles Times’.
Lea también: Varios países latinoamericanos rechazan toma de posesión de Maduro
El gran incendio de Palisades ha arrasado ya más de 8.700 hectáreas y, según el último balance proporcionado por las autoridades ayer por la tarde, está contenido a un 8 por ciento. Al menos once personas han muerto desde su declaración y más de 12.000 estructuras han sido devoradas por las llamas.
Es más, el incendio ahora se puede ver en el valle de San Fernando y amenaza con “saltarse” la autopista 405 en dirección al lujoso barrio residencial de Bel Air. Los fuertes vientos, aseguran fuentes de la lucha contra los incendios al ‘Times’, están generando “tornados de fuego” enormemente difíciles de combatir.
Mirá también: Paciente de IPS falleció esperando estudio
A las declaraciones oficiales del estado de catástrofe, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra anunció este viernes una situación de Emergencia de Salud Pública para reforzar la respuesta de los servicios sanitarios a problemas de salud derivados de la inhalación de la inmensa cortina de humo que está cubriendo la región.
Los bomberos también están sufriendo para contener el incendio de Eaton, declarado hace cuatro días en el norte de la metrópolis norteamericana, que ha consumido ya 5.600 hectáreas y apenas está controlado al 3 por ciento.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de gran magnitud en el cerro Antena de Caacupé
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) informó este miércoles que lograron controlar un incendio de gran magnitud en el cerro Antena de la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera. En la ciudad ya se reportaron varios incendios provocados por los propios pobladores.
Según el capitán Julio Garcete, del cuerpo de bomberos de Caacupé, las llamas se iniciaron durante la mañana de ayer martes y por la tarde lograron controlarlo. Sin embargo, hoy nuevamente las llamas se reavivaron. Actualmente está controlada, pero están luchando para extinguirla.
“Varias compañías de la zona estuvieron apoyando para controlar el incendio. Ayer empezó y se pudo controlar una gran parte, pero hoy se volvió a convocar al personal porque se reavivaron las llamas en la misma zona conocida como cerro Antena”, expresó Garcete, en entrevista con canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: Reinicio de obras causa caos vehicular sobre la avenida Mariscal López
Resaltó que en el lugar se encuentran trabajando varias compañías y actualmente están realizando el procedimiento de liquidación de pequeños focos secundarios, para evitar que las llamas se vuelvan a reavivar. No descartan que el incendio haya sido provocado por la alta concurrencia que se tiene en la zona.
“No se descarta que sea provocado, porque se trata de una zona que tiene bastantes visitas especialmente en la zona de la escalinata. Esta vez el incendio rodeó el cerro y hasta incluso hubo peligro de que afecte algunas viviendas. En esta temporada ya tuvimos varios incendios especialmente en los barrios y se presume que fueron provocados por intervención de las personas”, expresó.
Te puede interesar: Detienen y condenan en Brasil a una paraguaya y su pareja por trata de personas