En el marco de las investigaciones por el caso de homicidio ocurrido el pasado 15 de agosto, en el departamento de San Pedro, realizaron una serie de allanamientos y lograron recoger varias evidencias. Sin embargo, no lograron detener al supuesto autor que sigue prófugo. Durante el atentado una persona falleció y dos resultaron heridas.
Se allanaron dos viviendas en forma simultánea en el asentamiento 15 de Agosto Primera Real, en el distrito de Guayaibí, del citado departamento. En búsqueda del supuesto autor Carlos González, que está acusado de homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa, ocurrido el pasado martes en una fiesta bailable.
“Encontramos algunas evidencias que guardan relación con el hecho. Las evidencias serían un arma de fuego, calibre 22, un rifle y varias vainillas de la casa del supuesto autor o responsable de este hecho. También hemos incautado un automóvil en el que se habría fugado, pero no al supuesto autor”, explicó el fiscal Florencio Pereira, en entrevista con canal Trece.
Te puede interesar: Niño fue al almacén y recibió una bala perdida en la cabeza
Explicó que este automóvil será llevado como evidencia para realizarle un peritaje, porque, según informaciones, el sujeto se fugó en este tras cometer el homicidio. “En un principio se manejaba la información que el hecho se produjo con un arma calibre 38, porque solamente encontramos vainillas servidas de ese calibre y de una escopeta”, apuntó.
Durante el crimen resultó víctima fatal Hugo Cuevas, de 37 años, que recibió un disparo de arma de fuego y el cual le provocó la muerte instantánea. Así también, fueron heridos Fausto Escobar, de 56 años, y Cesar Cardozo, de 38 años. El supuesto autor fue identificado por los testigos como Carlos González, de 41 años, que sigue prófugo.
Leé también: Encapuchados hieren a tres personas y roban G. 100 millones en Ñemby
Dejanos tu comentario
San Pedro: Muvh entregó llaves de la casa propia a 67 familias
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh) entregó la llave de la casa propia a 67 familias de diferentes comunidades en el departamento de San Pedro. Las viviendas fueron entregadas en el marco de los programas del Muvh para otorgar viviendas dignas a las familias paraguayas, uno de los principales proyectos del Gobierno, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña.
Los beneficiarios recibieron sus viviendas de la mano del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, en un acto del que participaron autoridades locales y miembros de la comunidad, de acuerdo al informe institucional.
Son varias las familias que fueron beneficiadas de varias comunidades: 31 familias de la Comisión de Fomento Base N.° 3 y 17 familias de la Comisión Pro Vivienda de la Comunidad 8 de Septiembre y San Miguel, en el distrito de Yrybucuá; además de 19 familias de la Colonia Ara Pyahu, situada en el distrito de Capiibary.
Te puede interesar: Farsa de Abdo: sus aliados frenan desafuero que él pidió
La construcción de estas casas tuvo una inversión total de 7.230.543.213, provenientes del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), ejecutados por el Ministerio de Urbanismo. Además de beneficiar a estas familias, con este proyecto de viviendas también se generó oportunidades de empleo para los pobladores de la zona, y el dinamismo de la economía con el uso de materiales cerámicos de producción nacional.
“El gobierno del presidente Santiago Peña ha tomado como uno de sus ejes centrales garantizar acceso a la vivienda a las familias paraguayas. En este afán, ya ha concretado la entrega de 14.684 de las 25.566 soluciones habitacionales que impulsa en todo el país”, señala el informe del Muvh.
Leé también: Anexo C: renegociación será reanudada una vez que se restituya la confianza con Brasil
Dejanos tu comentario
Allanaron la mansión del “Rey de los robacoches” en Ñemby, pero logró fugarse
La Policía Nacional realizó un allanamiento en la ciudad de Ñemby en la casa que sería de un hombre que es conocido como el “Rey de los robacoches”, que formaría parte del clan Rotela. Esta persona está siendo investigada hace cuatro meses por una serie de robos y contaba con 14 antecedentes penales, que a la fecha fueron borrados del sistema, situación que también está siendo investigada.
Según el reporte policial, la intervención se realizó ayer jueves en el barrio Pa’i Ñu, en una mansión que está ubicada sobre la avenida Pratt Gill. En el sitio se encontraron varios automóviles que estaban denunciados como robados y antes de que los agentes lleguen el hombre ya se habría fugado en compañía de su esposa. Tanto el hombre como su sobrino fueron identificados en varios robos de autos.
Se trata de Juan Manuel Salinas Valdovinos, de 44 años, que cuenta con 14 antecedentes penales. “Iniciada esta investigación, hace cuatro meses saltaban todos los los antecedentes con los que contaban estas personas, al momento nos están informando que no está apareciendo. Esto ya fue comunicado al Ministerio Público”, confirmó el comisario Juan Pereira, en entrevista con el programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: Detienen a empleado de planta industrial por hurtar cables de cobre
Detalló que durante la intervención se logró la incautación de dos vehículos de la marca Toyota, una motocicleta de la marca Kenton y un celular de la marca Samsung, entre otros indicios. “Se le acusa de robar más de 100 vehículos que fueron traídos vía Chile. Estos son robados y luego son modificados, se les cambia de color y el número de chasis. También, se realiza desarme en talleres clandestinos”, aclaró.
Apuntó que es muy difícil distinguir a los vehículos que fueron modificados por la gran cantidad de rodados de esta línea. “Estos se mimetizan en los controles y es así que van pasando. Uno de los rodados incautados ya circulaba en el país por un año, con documentación totalmente apócrifas y chasis implantado”, refirió.
Agregó que, minutos antes de la intervención, una camioneta de alta gama salió de la vivienda y fue detenida tres cuadras después. “Este vehículo salió de la casa y se produjo una persecución y a 10 cuadras se produjo la detención de la persona que estaba al mando, que es esposa del hombre. Se presume que éste descendió en medio en algún punto y emprendió la fuga”, puntualizó.
Leé también: Se mantiene un ambiente cálido y húmedo con precipitaciones dispersas
Dejanos tu comentario
Fiestas para madres ganan popularidad en Francia
- París, Francia. AFP.
“¡Nadie nos mira, me encanta, es la libertad!”, se exclama Nathalie, mientras olvida por unas horas sus obligaciones familiares y profesionales en una de las fiestas sólo para mujeres que, bajo el concepto “Mamá se va a bailar”, ganan popularidad en Francia. Son las 19:30 de un martes en París, pero la pista de baile de la sala Raspoutine, cerca de los Campos Elíseos, está repleta y seguirá así hasta las 22:00. Es “Fiesta de Divas” en el club, donde decenas de mujeres bailan al ritmo de viejos temas discotequeros.
Los únicos hombres en la sala son los camareros y un animador contratado para lanzar coreografías y “desacomplejar a aquellas que no se atreven a bailar”. “Vamos de fiesta de inmediato, es eficaz”, afirma Julie, una responsable de comunicación de 37 años que llegó directamente al salir del trabajo.
“Es un concepto ‘afterwork’, de siete a diez de la noche, exclusivamente femenino, destinado a las madres, aunque no únicamente. Es para aquellas que quieran desconectar después de la jornada laboral o al salir del túnel de escuela-deberes-baño-cena de los niños”, explica Constance d’Amécourt, que organiza estos eventos con dos amigas.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
El concepto “Mamá se va a bailar” nació en Alemania y en los últimos meses han surgido versiones en varias ciudades de Francia por iniciativa de jóvenes mujeres. Las 260 entradas para la segunda “Fiesta de Divas” en la capital, celebrada en marzo, se vendieron en cinco días.
Las asistentes, en su mayoría entre 30 y 60 años, llegan después del trabajo y muchas van en grupo. “Nos conocimos haciendo kite surf y nos vemos dos veces por mes, en restaurantes o clases de danza. Esta es una actividad más”, explica una doctora.
Flore, que trabaja en recursos humanos y es madre de cuatro niños de entre 3 y 9 años, acude con cinco amigas. En casa “la atmósfera es complicada en este momento, es bueno distraerse, es una burbuja de alegría”, se regocija Martine, de 71 años, a cuyo marido “no le gusta bailar”.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
“Nos sentimos seguras”
“Mi esposo me mostró un documental sobre estas fiestas en Alemania, llamé a personas en el mundo de los eventos, lo mencioné a mi alrededor y me dije ‘¡vale la pena intentarlo!’”, explica una de las organizadoras, Lucie de Gourcuff, que se propone celebrar dos “Fiestas de Divas” en París cada mes.
La tercera está prevista para el 8 de abril en un club que podrá recibir al doble de personas. ¿Por qué sin hombres? “Con la presencia de hombres, las mujeres prestan más atención a su aspecto, se preguntan qué van a pensar de ellas o están en el modo de seducción. Aquí nos liberamos”, confiesa Isaure, madre de dos niños de 5 y 7 años.
“Algunas aprecian no ser molestadas por el género masculino que puede ser un poco insistente en las fiestas. Cuando salgo, no suelto mi vaso por miedo a que le pongan algo. Aquí nos sentimos seguras”, explica Kelly Forêt, de 32 años, que trabaja en el sector inmobiliario y ha lanzado las fiestas “Mamá y sus amigas” en la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia.
Los vasos se dejan sobre las mesas sin supervisión. En el bar, se sirve champán sin alcohol, vino rosado, sodas. La fórmula de las “Fiestas de Divas”, por 45 euros (casi 49 dólares), incluye bebidas y un bufet ligero compuesto por salmón, frutas, tomates cherry y pasteles.
Son las 22:00 y el club se dispone a cerrar. “Tengo la sensación de que ya son las dos de la madrugada”, se exclama Indre, madre de dos niños de uno y cinco años. “Pero no estamos ebrias, ni cansadas. A las once estaré en la cama y mañana lista a las siete para el desayuno de los niños”, afirma Elisabeth con una sonrisa.
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: incautan siete camiones semirremolques adulterados
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una comitiva encabezada por la fiscal Ruth Benítez, agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía de Alto Paraná y personal de la subcomisaría 52, allanaron ayer viernes un taller, en el marco de una investigación por un hecho punible de manipulación de graficaciones técnicas en vehículos de gran porte.
Incautaron cinco semirremolques y dos tractocamiones, durante un procedimiento que fue a las 19:30 en un taller ubicado en el Km 31, Fracción Piro´y, distrito de Minga Guazú. La propietaria del inmueble es Mirian Acha viuda de Almirón. En el sitio fueron verificados todos los vehículos, siendo aprehendido Alcides Almirón Acha (45).
En todos los rodados inspeccionados fueron encontrados vestigios de adulteración por borrado total y reimpresión del chasis de su lugar convencional, así como la remoción de la plaqueta de seguridad, según el reporte del personal policial interviniente.
El comisario Silvano Presentado, jefe de Control de Automotores, indicó a La Nación/Nación Media que, mediante un trabajo con la Policía Federal de Brasil, se realizó un seguimiento y a raíz de esa investigación se llegó al citado taller. Mencionó que también fueron incautadas chapas adulteradas halladas en el taller y todo fue llevado al Departamento de Control de Automotores.
Los vehículos verificados fueron: un semirremolque de la marca Tecno Equino, modelo cisterna 3 ejes, amarillo, chapa AAER 171 Py y un tracto camión, marca Scania, modelo 124-420 6X2, blanco, con chapa AAAG698 Py. Ambos inscriptos a nombre de Alcides Almirón.
La lista sigue con un semirremolque Metalúrgica RE S.A. modelo cisterna 3 ejes, blanco, chapa AAFX 802 Py, inscripto a nombre de Edson Tomas; semirremolque de la marca Metalúrgica Rodas, modelo cisterna ejes, blanco, chapa HARM 952 Py, inscripto a nombre de Ángel Almirón y semirremolque también Metalúrgica RE, modelo cisterna e ejes, blanco, con chapa HAFK 519 PY.
Los dos últimos son un vehículo semirremolque de la marca Metalúrgica Rene, modelo cisterna, blanco, chapa BOJ104 PY, inscripto a nombre de Francisco Ibarra y otro tracto camión de la marca Scania, modelo 113, blanco, con chapa KAC 064 PY, a nombre de la empresa Calibri Import Export S.A. El mismo no reúne las condiciones de autenticidad en cuanto a la alineación, espaciado y profundidad de los números de chasis, según el reporte.
Puede interesarle: Mbaracayú: hallan cadáver en tierra mecanizada y detienen a supuesto autor