El “veranillo” continuará al menos hasta este miércoles
Compartir en redes
Según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología, el ambiente cálido a caluroso que se viene sintiendo desde el fin de semana pasado continuará este lunes con una mínima prevista de 23 grados y una máxima de 28 grados, mientras que el cielo permanecerá escasamente nublado con vientos moderados del norte.
Un ambiente similar se pronostica también para este martes; ya desde el miércoles, y durante dos a tres días, soplarían vientos del sur, con ello se espera un leve descenso de temperatura. Volverían las noches frescas a nivel país, pero durante los días continuaría el ambiente cálido.
Con el leve descenso de la temperatura en horas de la noche, también aumentaría la nubosidad, aunque solo en el extremo sur del país se esperan lluvias, y estas serían leves y dispersas, manteniendo a nivel regional mínimas no menores a los 20 grados.
Las máximas más elevadas están previstas para la zona de Concepción y San Pedro, con máximas hasta los 33 grados, con el cielo escasamente nublado y vientos moderados del norte. Por su parte, para Ciudad del Este y Salto del Guairá se espera una máxima de 26 grados con similares condiciones en cuanto a nubosidad y vientos del norte.
Recién a partir del miércoles en adelante se podrá contar con un panorama más preciso en cuanto al próximo ingreso del frente frío, ya que desde la Dirección de Meteorología e Hidrología se prevé un invierno con jornadas mayormente cálidas, la temporada estará marcada por semanas con temperaturas mínimas por debajo de los 5 grados.
Se espera un clima fresco a cálido para hoy y un frente frío para mañana
Compartir en redes
La jornada de hoy, jueves 3, se presenta con un amanecer fresco y cálido en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 23 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido, con temperaturas máximas entre 24 y 30 °C. Sin embargo, la Dirección de Meteorología e Hidrología prevé un ingreso de frente frío para mañana.
Para hoy, se esperan lluvias dispersas y leves en el centro, sur y este de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental. La actividad eléctrica podría limitarse al norte de ambas regiones, de manera muy puntual.
Para mañana, viernes 4, se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, que favorecerá un descenso importante en las temperaturas, especialmente durante la noche y el amanecer del sábado 5, acompañado de vientos moderados del sur.
Por ende, las temperaturas mínimas podrían rondar los 10 °C al amanecer del sábado 5, especialmente en el centro y sur de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental.
Durante los próximos días, el ambiente será fresco a cálido, con temperaturas mínimas entre 11 y 18 °C y máximas entre 23 y 29 °C. Las lluvias serán dispersas en el extremo norte de ambas regiones del país.
Pronostican un día caluroso y húmedo para el último domingo de marzo
Compartir en redes
Una jornada con ambiente caluroso y húmedo, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos variables, luego moderados del norte, pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) para este último domingo de marzo. La temperatura máxima oscilará entre 32 y 35 °C en la región Oriental, mientras que en la Occidental alcanzará 36 °C.
El boletín indica que se esperan lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunos puntos del territorio nacional. Las precipitaciones afectarán las ciudades de Concepción, San Pedro, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y en la zona del Chaco en Pozo Colorado y Fuerte Olimpo.
Para mañana lunes, se anuncia un día cálido a fresco, con cielo mayormente nublado y vientos variables, luego rotando al sur. La semana laboral comenzará con lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en casi todo el país. La mínima anunciada es de 19 ℃ y la extrema oscilará entre 27 y 33 ℃.
De acuerdo al pronóstico extendido, el martes, en que inicia el cuarto mes del año, abril, el día se presentará fresco a cálido, cielo cubierto, con vientos moderados del sur y lloviznas. Al amanecer se espera una temperatura que oscilará entre 17 y 21 ℃, mientras que la máxima entre 24 y 30 ℃ en la región Oriental y en la Occidental 33 ℃.
El miércoles las condiciones se mantendrán, aunque ya sin precipitaciones con tormentas eléctricas. Se aguarda un día fresco a cálido, con cielo mayormente nublado y con vientos del sur, luego variables. La mínima prevista es de 18 ℃ y la máxima de 27 ℃.
Seguirán las jornadas inestables con ambiente cálido, según Meteorología
Compartir en redes
Continúa ambiente cálido e inestable en gran parte del país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), en su primer reporte del día.
En los últimos días, las lluvias más importantes se han concentrado principalmente en la región occidental. Hoy, martes 25, y mañana, las lluvias y tormentas eléctricas persistirían en estas zonas y podrían extenderse a varios puntos del país, con mayor énfasis en el norte y este de ambas regiones.
La Dirección de Meteorología recomienda seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes para un monitoreo continuo de las tormentas.
En cuanto a la temperatura, hoy y en los próximos dos días, las máximas oscilarían entre 26 y 28 °C en ambas regiones, favoreciendo un ambiente cálido.
Las precipitaciones contribuirán a un leve descenso de la temperatura a partir de hoy, la máxima estimada oscilaría entre 25 y 29 °C en el sur y centro de ambas regiones. Foto: Matías Amarilla
Meteorología: pronostican para este sábado lluvias y tormentas
Compartir en redes
Este sábado se presentará cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y con lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en el sur y centro de la región Oriental y oeste de la Occidental, de acuerdo con el informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Las precipitaciones contribuirán a un leve descenso de la temperatura a partir de hoy, la máxima estimada oscilaría entre 25 y 29 °C en el sur y centro de ambas regiones, en tanto que en el este y norte del país aún se mantendrían en torno a los 32 °C.
Un boletín especial emitido a las 6:43 de este sábado 22 de marzo alerta sobre precipitaciones intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y con probabilidad de caída de granizos. Esta condición se mantendrá hoy y existe probabilidad de que continúe mañana.
Los departamentos afectados son: sur y este de Cordillera, Guairá, sur, centro y oeste de Caaguazú, centro y norte de Paraguarí, centro y sur de Central, Ñeembucú, Presidente Hayes, sur de Alto Paraguay, sur y este de Boquerón.
Para mañana domingo, se espera un día cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables y nuevamente lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura mínima anunciada es de 21 ºC y la extrema de 28 ºC. Esta condición se mantendrá en los siguientes días, las precipitaciones persistirán hasta el miércoles, según la Dirección de Meteorología.