La leyenda de la chipa paraguaya, el conocido Juan Ramón Ayala, propietario de la exitosa empresa Chipa Barrero, falleció en la madrugada de este sábado.
Ayala tenía 82 años y hoy dejó de existir en su vivienda ubicada en la compañía Capiipe del distrito de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
Un genio de la gastronomía en el Paraguay le puso nombre y apellido a su producto, que hoy en día se comercializa en distintos puntos del país a través de una flota de sus propios vehículos.
Comenzó de muy niño con un canasto en la cabeza, no paró y armó todo un imperio. Juan Ramón Ayala es conocido como uno de los pioneros del chipa en nuestro país, un hombre que batalló desde abajo y logró salir a flote, y además darle a su familia la vida que tal vez él no pudo tener.
Leé más: Dos amenazas de muerte a directores de escuelas ponen contra la pared al MEC
Hombre chipero
Cuentan los memoriosos que probablemente Ayala fue el primer hombre chipero en alzar un canasto sobre la cabeza, situación que no era bien vista por una sociedad particularmente conservadora. Es así que en sus inicios fue objeto de burlas y críticas por ser el oficio, en aquel entonces, exclusivo de mujeres, según cuenta la comunicadora Silvya Carvallo.
Venía a la ciudad de Asunción con su enorme canasto sobre la cabeza y vendía sus deliciosas chipas en cercanías de la plaza Uruguaya, el Ferrocarril y la Terminal de Ómnibus, ubicada en aquel entonces sobre la calle Azara y Constitución, de la capital paraguaya.
Actualmente, es normal ver hombres chiperos, gracias a Juan Ramón Ayala. Paz en su tumba.
Te puede interesar: Comerciantes encarnacenos piden agilizar paso fronterizo con Argentina
Dejanos tu comentario
Semáforos no funcionan por falta de energía eléctrica y genera caos en el tránsito
Uno de los efectos del calor es el aumento del consumo de la energía eléctrica y su consecuente sobrecarga, lo que lleva a cortes constantes. En eso, los primeros en desprogramarse son los semáforos, que con cada corte genera un caos vehicular tremendo en las principales avenidas de la capital.
Es así que uno de los puntos más críticos en la tarde de este martes fue en la avenida Eusebio Ayala, en la intersección con Choferes del Chaco. El semáforo dejó de funcionar por el corte de energía eléctrica y el caos no se hizo esperar. Bocinazos, gritos y los ánimos exasperados fue la constante por casi una hora.
“Es imposible esto. Llevo 40 minutos embotellado en Eusebio Ayala casi Choferes. Esto no se mueve y quiero volver a mi casa. Es insoportable con este calor, viajando en colectivo y encima sin funcionar el aire, colgados como murciélagos porque está repleto. Esto es inhumano”, comentó un usuario de la red social X, identificado como Joaquín Gauto.
Numerosos automovilistas solicitaron ayuda a los medios de comunicación, comentando que llevaban más de media hora sin moverse por el embotellamiento generado por la falta de un policía de tránsito que pueda dirigir la circulación vehicular de manera ordenada.
Tras la queja correspondiente, y pese al sofocante calor, los efectivos de la PMT llegaron y comenzaron a ordenar la circulación, que pudo normalizarse ya al final de la tarde.
Te puede interesar: Falleció el joven atacado con una botella por supuesta deuda de 5.000 guaraníes
Dejanos tu comentario
Habilitan dos carriles para ingresar a Asunción en zonas de obra de la avenida Eusebio Ayala
Desde este sábado, se habilitaron dos carriles para el ingresó a la ciudad de Asunción en la zona de obras de la avenida Eusebio Ayala, donde se está trabajando para implementar el sistema de desagüe pluvial y las mismas demorarían unos 45 días.
Igualmente, se habilitó un carril para poder salir de Asunción con destino a la ciudad de Fernando de la Mora. En la zona de obras, la Policía Municipal de Tránsito está para controlar el tráfico vehicular y evitar el embotellamiento y la larga espera de los automovilistas. Algunos vecinos mencionaron que si es para el beneficio de la ciudadanía, se entiende y hay que tener un poco de paciencia.
Te puede interesar: Cierran por 45 días la intersección de Eusebio Ayala y Boggiani
El pasado miércoles, la Municipalidad de Asunción inició las obras de mejoramiento de la avenida Eusebio Ayala y su intersección con la avenida Doctor Guido Boggiani. Este tramo permanecerá parcialmente clausurado para el tránsito vehicular, sin embargo, se realizó la señalización correspondiente.
El carril de salida de la capital es el que se verá afectado por los trabajos de los obreros, por lo que se solicita a los conductores mantener la prudencia al pasar por dicha arteria. Igualmente se realizaron los trabajos de apertura del paseo central en las inmediaciones de la calle Adalberto Ramírez para que los vehículos puedan retomar nuevamente con dirección hacia la ciudad de San Lorenzo.
Podes leer: Varias mujeres sufrieron quemaduras desplumando gallinas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 16 de octubre
Diputados evaluará eventual interpelación de consejero del IPS
Los diputados aprobaron requerir informes al Instituto de Previsión Social (IPS), sobre la sesión del Consejo de Administración del pasado 8 de octubre, en donde el médico Aníbal de los Ríos expresó que se debería dejar de invertir en hospitales del interior y apostar por la central en Asunción.
“Este último martes se hizo lugar al pedido de informes para que el IPS nos envíe la filmación de la sesión, la lista de los participantes de la audiencia, incluso el acta de ese día. Esto es importante para ver si se acierta en el acta todos los dichos de este señor en la reunión”, manifestó el parlamentario Roberto González a la 780 AM.
“Queremos ver en que contexto fueron sus afirmaciones y a partir de ahí la cámara evaluará tomar las medidas que corresponda como la interpelación al presidente del IPS o al mismo Aníbal de los Ríos quien fue el que planteó la cuestión que generó mucho malestar e indignación en la población en general y fundamentalmente entre los obreros cotizantes a sistema de seguridad social”, agregó el legislador.
Siempre hay una primera vez: ¡La Albirroja hizo historia en el Defensores!
Por las circunstancias del juego, el doblete de Antonio ‘Tonny’ Sanabria llevó a la selección paraguaya hacia una victoria inédita en toda la historia de las eliminatorias sudamericanas.
La Albirroja se impuso anoche a Venezuela de remontada (2-1), para culminada la fecha 10 aterrizar en zona de clasificación directa (sexto) rumbo al Mundial 2026.
Y según indica el gurú de los datos deportivos, el español Alexis María Martín -MisterChip-, Paraguay nunca antes logró dar vuelta un marcador -ni de local ni de visitante- tras ir abajo al término del primer tiempo. Ahora, son en total 6 empates, 32 derrotas y 1 triunfo en 39 lances. ¡Siempre hay una primera vez!
Avda. Eusebio Ayala cerrada desde hoy por al menos 45 días
Un tramo de la transitada avenida Eusebio Ayala en su intersección con Boggiani se clausura desde este miércoles. Se prevé el desarrollo de obras de desagüe pluvial. Conozca las vías alternativas que podrá utilizar en un mes y medio. Entre la calle Adalberto Ramírez y la Avda. Guido Boggiani permanecerá cerrada la Avda. Eusebio Ayala a partir de hoy, recuerda la Municipalidad de Asunción.
Para el ingreso a la capital, los vehículos livianos podrán utilizar la calle Mecánicos de Aviación, continuar por Facundo Machaín, luego por RI 18 Pitiantuta y retornar a la Avda. Eusebio Ayala. En tanto, las unidades de transporte público también podrán entrar por Mecánicos de Aviación y seguir por Facundo Machaín, pero, a diferencia de los autos, deberán doblar en Guido Boggiani, es decir, cuatro cuadras antes que los vehículos.
La alternativa de salida de la ciudad es por Eusebio Ayala y bajar por Tte. José Félix López hasta Epifanio Méndez Fleitas que conduce a la Avda. Madame Lynch. Las obras consisten en el desague pluvial en la cuenta Itay y Lambaré, del barrio san Pablo. El plazo estimado es de 45 días, sin embargo, considerando las constantes lluvias registradas últimamente, esto podría extenderse en función a ese aspecto.
El MUVH entrega viviendas a 358 familias de Caaguazú
A través del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó un total de 358 viviendas a familias de seis distritos de Caaguazú. El titular de la institución, Juan Carlos Baruja, la primera dama Leticia Ocampos y los legisladores Silvio Ovelar y Mario Varela fueron parte del acto de entrega.
En Coronel Oviedo se entregaron 40 viviendas en los territorios sociales de Villa Elsa y 20 de Julio; en Repatriación 53 familias de la comunidad Santory fueron las beneficiadas; en el barrio Constitución de la cabecera departamental se entregaron 35 casas en la colonia Walter Insfrán y 18 viviendas en Santa Rosa del Mbutuy.
Las comunidades indígenas Guayayví en Yhu, Y’akareta y Avá Guaraní de Tajy Poty en Raúl Arsenio Oviedo, además de Mbya Guaraní en Nueva Toledo y en J. E. Estigarribia, recibieron un total de 212 soluciones habitacionales. Todas estas viviendas representaron una inversión total de G. 36.268.298.335 que provienen del Fonavis.
Pronostican chaparrones en algunos puntos del país hasta la tarde del jueves
Lluvias con tormentas sobre el Chaco. Por la tarde, chaparrones en algunos puntos del país, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Durante la noche y madrugada de ayer se registraron tormentas sobre el departamento de Boquerón. Esta condición persistiría y se extendería a otros puntos de la región Occidental durante la mañana de hoy, miércoles 16.
Por otro lado, en el resto del país se espera un cielo con intervalos de sol y nubes durante la tarde. Debido al calentamiento diurno, se prevén chaparrones puntuales de rápido desarrollo y corta duración. Se prevé que las probabilidades de precipitaciones se mantengan bajas hasta la mañana del jueves 17. Sin embargo, a partir de la tarde del jueves, aumenta la probabilidad de desarrollo de núcleos de tormentas, inicialmente en el sur de ambas regiones del país (Oriental y Occidental).
Durante la noche del jueves 17, estas tormentas tenderán a intensificarse y abarcar lentamente más zonas del país. El viernes 18, la probabilidad de lluvias es alta, afectando gran parte del centro, norte y este de la región Oriental. Si bien se espera una mejoría en todo el territorio nacional para la noche del viernes, el sistema de tormentas podría generar acumulados importantes de lluvia en forma puntual.
Dejanos tu comentario
Bomberos de cinco compañías lograron controlar incendio forestal en Eusebio Ayala
Ayer domingo, un voraz incendio forestal se produjo en la localidad de Eusebio Ayala en el departamento de Cordillera, pero fue controlado tras un arduo trabajo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Hasta el momento se presume que las llamas habrían sido provocadas.
Según el capitán Aldo Giménez, vicecomandante de los bomberos de Cordillera, el incendio se inició ayer domingo cerca de las 17:00 y fue controlado a las 2:00 de esta madrugada. Los vecinos que dieron el reporte indicaron que las llamas habrían sido provocadas y que no lograron identificar a los supuestos autores.
“Se pudo controlar con la presencia de cinco compañías de bomberos y un total de 22 personales que estuvieron trabajando arduamente por casi 10 horas. Lastimosamente no pudimos todavía identificar a los que siempre hacen esas quemas”, explicó el capitán en entrevista con la 650 AM.
Resaltó que los vecinos aparentemente conocen a las personas que habrían provocado este incendio, pero que no quieren dar la identidad de las mismas. “Lastimosamente, se nos hace muy difícil identificar a los responsables de la quema, porque los vecinos no colaboran con nosotros”, apuntó.
Agregó que las largas horas de trabajo van desgastando los equipos como a los bomberos que trabajan en este tipo de incendios de grandes proporciones, que en algunos casos trabajan por la noche. “Es algo que temporada por temporada nos hacen trabajar de forma sobrehumana”, señaló.
Afirmó que gracias a la experiencia que van teniendo en cada incendio forestal hace que puedan ahorrar en recursos con lo que cuentan en cada compañía. “Evidentemente, todas las horas de trabajo nos vienen desgastando, hay muchos camaradas que estaban trabajando desde anoche”, puntualizó.
Te puede interesar: Aline continúa luchando por su salud y apela a la solidaridad desde Buenos Aires