Está próximo el “veranillo de San Juan”, afirman desde Meteorología
Compartir en redes
Desde hace unos días a nivel país se experimentan jornadas con bastante frío típico de la temporada invernal, pero hoy desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunciaron que para la próxima semana se experimentarán jornadas de cálidas a calurosas conocida como el “veranillo de San Juan” a nivel país.
Desde la central meteorológica resaltaron que desde este fin de semana se experimentaría el aumento de la temperatura, pero para el martes se esperan algunas lluvias que darán ingreso al frente cálido y soleado con máximas de hasta 25 grados. Ya para el sábado que viene (24 de junio) las temperaturas seguirían en aumento lo que daría paso al “veranillo de San Juan”.
“Tendríamos un leve aumento de la temperatura desde este fin de semana especialmente desde este domingo. Sin embargo, se presentarán algunas precipitaciones principalmente el martes que se extendería hasta el jueves”, resaltó Celia Sanguinetti, meteoróloga de turno, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Desde la DMH afirmaron que a medida de que vaya pasando la semana se volverán a experimentar jornadas con bastante frío teniendo en cuenta que nos encontramos en la estación de invierno y que aún se registrarán días con bastante frío. Sin embargo, se podrá disfrutar de días cálidos y con la presencia del astro rey en el mes de junio.
“Desde el viernes se tendrán vientos del sector noreste y para el fin de semana siguiente comenzaría a aumentar la temperatura y se podría llegar a los 25 grados el sábado que viene y hasta el domingo. Podríamos decir que se instalaría el conocido ‘veranillo de San Juan’, en coincidencia con el 24 de junio”, puntualizó Sanguinetti en nuestro medio.
Cabe destacar que el “veranito o veranillo de San Juan” se trata de un fenómeno meteorológico que se produce con frecuencia en América del Sur y en América Central, en Paraguay especialmente en el mes de junio en torno al 24 día de San Juan, donde se registran días cálido e inclusos calurosos atípicas para un mes invernal.
Se espera un clima fresco a cálido para hoy y un frente frío para mañana
Compartir en redes
La jornada de hoy, jueves 3, se presenta con un amanecer fresco y cálido en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 23 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido, con temperaturas máximas entre 24 y 30 °C. Sin embargo, la Dirección de Meteorología e Hidrología prevé un ingreso de frente frío para mañana.
Para hoy, se esperan lluvias dispersas y leves en el centro, sur y este de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental. La actividad eléctrica podría limitarse al norte de ambas regiones, de manera muy puntual.
Para mañana, viernes 4, se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, que favorecerá un descenso importante en las temperaturas, especialmente durante la noche y el amanecer del sábado 5, acompañado de vientos moderados del sur.
Por ende, las temperaturas mínimas podrían rondar los 10 °C al amanecer del sábado 5, especialmente en el centro y sur de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental.
Durante los próximos días, el ambiente será fresco a cálido, con temperaturas mínimas entre 11 y 18 °C y máximas entre 23 y 29 °C. Las lluvias serán dispersas en el extremo norte de ambas regiones del país.
Se prevé un miércoles fresco a cálido con lluvias leves y dispersas
Compartir en redes
El amanecer de hoy, miércoles 2, se presenta fresco en gran parte del país. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido, con temperaturas máximas entre 25 y 28 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental.
Además, se prevé cielo mayormente nublado y vientos variables, condiciones que se mantendrían mañana, jueves 3 de abril, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El viernes 4 se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, lo que favorecerá un descenso importante de la temperatura, especialmente durante la noche de ese día y la mañana del sábado 5.
En esta última jornada, las mínimas rondarán entre 11 y 14 °C, principalmente en el sur y centro de ambas regiones.
En cuanto a las lluvias, estas serán leves y dispersas en el sur y centro de la región Oriental, mientras que en el este y norte del país podrían presentarse con actividad eléctrica hoy y los próximos dos días. Sin embargo, las condiciones mejorarán a partir de la tarde del viernes 4.
Se pronostica un ambiente fresco a cálido para el resto de la semana
Compartir en redes
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), el ambiente fresco a cálido se extenderá durante el resto de la semana.
El amanecer de hoy, martes 1, se caracterizó por un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional, tornándose luego cálido. Se prevé que esta condición persista el resto de la semana, principalmente en el centro y sur de la región Oriental.
Las temperaturas máximas para la jornada de hoy oscilarán entre 22 y 26 °C en todo el país. En cuanto a las lluvias, tras el ingreso del sistema de tormentas ayer, lunes 31, se registraron acumulados entre 30 y 60 mm, según datos preliminares de las estaciones automáticas.
Para hoy y los próximos dos días, las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del país se presentarán de manera dispersa.
Debido a la alta inestabilidad atmosférica, se prevé que las lluvias continúen de manera dispersa, acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del país hoy y mañana. Foto: Matías Amarilla
Se mantiene un ambiente cálido y húmedo con precipitaciones dispersas
Compartir en redes
Persiste el ambiente caluroso y húmedo con lluvias dispersas, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Durante el día de ayer, jueves 27, lluvias con tormentas eléctricas afectaron principalmente el sur y este de la región Oriental, con acumulados de entre 40 y 80 mm.
Debido a la alta inestabilidad atmosférica, se prevé que las lluvias continúen de manera dispersa, acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del país hoy y mañana, sábado 29. Para el domingo, la probabilidad de lluvias será baja, especialmente en el sur y centro de ambas regiones.
La Dirección de Meteorología recomienda seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes para un monitoreo continuo de las tormentas.
En cuanto a la temperatura, hoy y en los próximos dos días, las máximas oscilarán entre 33 y 36 °C en ambas regiones. Además, es importante mencionar que la sensación térmica podría superar esos valores.