En la mañana de ayer, durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Jazmín Galeano Sapena del Partido Encuentro Nacional (PEN) realizó un pedido muy peculiar que además de dejar boquiabierto a más de uno, generó todo tipo de comentarios, siendo blanco de burlas.
La cuestión es que en dicha ocasión Galeano Sapena presentó una minuta solicitando el control de vestimenta de los ciudadanos que acuden al edificio de la municipalidad, para evitar que ingresen personas que utilizan kepis, lentes de sol, bermudas, capuchas.
Y más precisamente, en el caso de las mujeres, blusas, camisas, minifaldas; es decir, controlar el uso de prendas que expongan o dejen al descubierto sus partes íntimas de manera a lucir de forma provocativa con el objetivo de establecer condiciones para el acceso a dicha institución.
Es noticia: La otra faceta desconocida de Cristian Castro
Esta situación generó la atención de la ciudadanía, ya que fue imposible hacer pasar desapercibida, por lo que la noticia corrió rápidamente y se hizo viral a través de las diferentes plataformas; y como era de esperarse, los internautas no se hicieron esperar con sus reacciones a través de memes; mientras que otros cuestionaron quién determina que es lo correcto e incorrecto.
Algunos internautas la tildaron de discriminativa, y otros pusieron en duda su trabajo como edil y representante de su partido. Hay que destacar que la solicitud también incluye manejar un registro detallado de entrada y salida. Es de recordar que esta no es la primera vez que la concejala Jazmín Galeano Sapena se encuentra en el ojo de la tormenta, teniendo en cuenta que anteriormente ya había sido criticada por una serie de hechos en su desempeño laboral.
Leé también: Laurys Dyva se encuentra bajo la atenta mirada de L–Gante
Dejanos tu comentario
Municipalidad garantiza que edificio construido en el barrio Las Lomas se ajusta al plan regulador
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, rebatió las quejas de vecinos del barrio Las Lomas, quienes denunciaron que un edificio construido sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes no se ajusta al plan regulador para zonas residenciales. Según el funcionario municipal, el plano está aprobado y en ese sitio se puede levantar una construcción de hasta seis pisos.
“Que la ciudadanía esté en alerta después de lo sucedido en Encarnación me parece completamente válido. Gracias a Dios Asunción no ha sufrido nada de esto. Se ha llevado un trabajo puntilloso y Asunción es el que más edificios construyó en los últimos cinco años”, señaló al programa “Dos en la ciudad”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mora aseguró que la comuna asuncena tiene un buen equipo de fiscalización y de aprobación de planos, por lo que se garantiza que todas las obras encaradas cuentan con habilitación y son confiables.
“El plan regulador AR2A habla de un plan que dice que son hasta seis pisos sin contar planta baja y azotea, más el subsuelo. En este caso en particular de esta denuncia es una obra aprobada por la dirección de obras particulares”, afirmó. Aclaró que en este caso se otorgó un incentivo contemplado en la ordenanza que estipula que al realizar el estacionamiento en planta baja, puede poner un piso más.
“En este caso esta obra tiene todas las fiscalizaciones al día. Todos los planos han sido debidamente estudiados y aprobados y se encuentra fuera del uso que se le da al perímetro conocido como la zona de uso específico del Banco Central del Paraguay”, indicó.
Mora insistió en la seguridad de la obra y no hay riesgos de eventual colapso del edificio en construcción. “Le podemos dar la tranquilidad a los vecinos de que el plan está bien, los planos están bien y no corren ningún tipo de inseguridad por parte de la construcción”, aseveró.
Vecinos temerosos
Por su parte, los vecinos del barrio Las Lomas, específicamente los que se encuentran en las inmediaciones de la construcción ubicada sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes, continúan con su preocupación, en particular por el hecho de que a metros del lugar de obras se encuentran dos guarderías.
Si bien los encargados de llevar adelante este proyecto edilicio aseguran que cuentan con todos los requerimientos y están trabajando también bajo los estándares solicitados, los habitantes de la zona enfatizan la necesidad de que personal municipal se acerque al lugar y pueda conversar con ellos de manera que se esclarezcan todas las dudas y, por sobre todo, que exista un grupo de control por parte del municipio.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
¡Ola de memes tras el empate de Paraguay ante Colombia!
El martes último, Paraguay se enfrentó a Colombia en la fecha número 14 de las eliminatorias sudamericanas, quedando con el marcador 2 a 2. Este empate, que tuvo sabor a victoria, inspiró una oleada de memes, donde los mayores protagonistas fueron el técnico de la albirroja, Gustavo Alfaro (62) y el futbolista Julio Enciso (21).
En redes se pudo ver las reacciones de los compatriotas ante los goles albirrojos, asimismo se publicaron memes con frases como: “¿Derrota? No conocemos eso en tierras utópicas” o “Cocido 2, café 2″. También en los comentarios en línea se destacó el cariño por el profesor Alfaro y Julio Enciso, autor de uno de los goles para el conjunto paraguayo.
“¿Quién más se quiere tatuar el gol de Enciso?”, “Qué chimba 2 - Qué purete 2″, “Te amo tanto Paraguay. Me haces sufrir, pero igual te amo con locura”, “Mamá me dió la vida, pero Alfaro las ganas de vivirla”, “¿Perder? No kape, no somos de por acá”, “Colombianos apaguen la radio y vendan la tele”, y “Estoy sin voz por culpa de Enciso”.
Te puede interesar: “Fue para ella”: Enciso le dedicó el gol a su novia colombiana
El aliento albirrojo en Barranquilla
Un dato no menor, es que la afición paraguaya vibró en las gradas del estadio Metropolitano de Barranquilla, a punto que silenció a la hinchada local. Al ritmo de “soy paraguayo, es un sentimiento, no puedo esperar...”, el grupo de hinchas albirrojos interpretó al cántico, que retumbó en un estadio repleto de colombianos.
El equipo dirigido por Gustavo Alfaro consiguió un valioso empate que lo pone mucho más cerca del Mundial Norteamérica 2026. En el siguiente combo, que será en junio, Paraguay recibirá a Uruguay en Asunción y visitará a Brasil, según informó Versus/Nación Media.
A continuación el hilo de los memes que dejó el encuentro de Paraguay-Colombia:
Leé también: ¡Matías Galarza, el nuevo roba corazones de la Albirroja!
Dejanos tu comentario
PMT de Asunción, presta para colaborar con seguridad durante las jornadas de movilización
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, aseguró que la Policía Municipal de Tránsito colaborará con las autoridades de seguridad controlando el fluido tránsito de los ciudadanos durante las jornadas de movilización, tanto de organizaciones políticas como de los campesinos del 25 al 27 de marzo en Asunción. Indicó además que estarán vigilantes cuidando que se respeten los espacios verdes, ya que no permitirán que se hagan carpas improvisadas en ninguna plaza o parque de la capital del país.
El funcionario municipal mantuvo una charla con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, y señaló que junto con todo el equipo de Aseo Urbano estarán acompañando y llevando adelante las limpiezas en la la ciudad.
“Vamos a estar acompañando todo de cerca, porque queremos que se desarrolle en paz esta movilización. Finalmente es un derecho de todos los paraguayos poder salir en democracia a manifestar su descontento, lo cual nosotros validamos, y acompañamos desde nuestra parte institucional. Sabemos que es un día laboral y que podría generar un poco de caos, pero es lo que tenemos y vamos a estar acompañando desde el principio hasta el final de la movilización”, indicó.
Mora agregó que habrá calles bloqueadas por esta movilización, pero a la vez esto coincide con un partido de la selección paraguaya este martes 25 de marzo, el que se jugará en Barranquilla Colombia a las 20:00. “Vamos a tener que manejar ambos eventos, ya que varios locales comerciales habían solicitado cerrar varias calles, para poder colocar pantallas gigantes y mostrar el partido, pero lastimosamente eso no vamos a poder por la movilización”, acotó.
Siga informado con: Aviones Super Tucano operarán apenas lleguen, dice ministro de Defensa