Familiar de un asegurado denunció que el Instituto de Previsión Social (IPS) le provechó un blíster de pastillas totalmente vacío. Responsabilizó al titular del ente previsional y afirmó que el seguro social cae a pedazos.

Daisy Duré lamentó el pésimo servicio que brinda actualmente el instituto bajo la presidencia del Dr. Vicente Battaglia. Dijo que en su caso, prefiere comprar antigripales habida cuenta el desabastecimiento de medicamentos esenciales que afronta el IPS.

“Hay un responsable que es la cabeza. Vos cuando tenés un cargo donde tenés un liderazgo o donde tenés una posición de liderazgo alta, sos responsable 100%. El seguro social del país se está cayendo a pedazos”, se quejó Duré a la 1080 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Ande registra pérdidas de hasta USD 80 millones al año por conexiones clandestinas, afirman

Tableta vacía de un hipertensivo recibió el asegurado de IPS. Foto: captura de vídeo.

Engorroso trámite para consultar

Comentó que se encuentra desarrollando un cuadro gripal, pero por lo engorroso del trámite para acceder a una consulta en IPS, prefiere comprar sus medicinas. “Yo sé que estoy al día con IPS. Pero también sé que no voy a tomarme el tiempo, ni pedir permiso en mi trabajo para ir a pedirle antigripal a IPS, porque no hay. Voy a ir a una farmacia y me voy a automedicar, no es lo ideal, pero es lo que hacemos”, indicó.

Insistió en que la “cabeza del IPS” no se hace cargo de revertir la calamitosa situación y “hay demasiadas carencias”. “Yo hice este reclamo desde una posición privilegiada. Yo sé que hay gente que es enferma crónica, que no tiene sus medicamentos. Sé que todos los días escuchamos enfermos de cáncer que ni siquiera se cumplen sus derechos. Están pidiendo piedad, quieren vivir”, manifestó.

Dijo que la tableta que le entregaron a su papá cuesta entre 6.000 a 12.000 guaraníes, por lo que una persona que clama por una quimioterapia “debería ser escuchada”.

“No es por reclamar nomás a un determinado sector. Es reflexionar sobre la situación de salud que hoy estamos. Porque independientemente del color, es un porcentaje alto de personas que están reclamando lo mismo”, sentenció.

Leé también: SPP ve con preocupación el discurso instalado desde las redes sociales contra periodistas


Déjanos tus comentarios en Voiz