Vecinos de la ciudad de Luque colocaron ramas sobre un gigante bache que se encuentra en pleno centro y se convirtió en un peligro para automovilistas que circulan en la zona de la calle Tte. Rojas Silva y Valeriano Zeballos. Foto: Gentileza.
Vecinos señalizan con ramas un bache en centro de Luque
Compartir en redes
Vecinos de la ciudad de Luque colocaron ramas el sábado último en horas de la tarde sobre un gigante bache que se encuentra en pleno centro y se convirtió en un peligro para automovilistas que circulan en la zona de la calle Teniente Rojas Silva y Valeriano Zeballos, ya que no encontraban ninguna solución posible por parte de autoridades.
Una rejilla de hierro de una tapa cloacal de la Empresa de Servicios Sanitariosdel Paraguay (Essap) que se hundió complicó el tránsito sobre la calle por lo que los pobladores señalizaron de manera precaria ante la falta de gestión. La cloaca se transformó en un gigante pozo en la zona.
Para variar se da la acumulación de aguas servidas y lo que generó la multiplicación de otros agujeros que dificultan aún más la circulación en este sector de la populosa ciudad del departamento Central. Según los vecinos, funcionarios de la Essap no cerraron de la mejor manera ni terminaron sus labores en este pozo por lo que se inició esta situación.
La arteria afectada es considerada un tramo importante en el centro de la ciudad de Luque en donde circulan cientos de vehículos que deben aminorar la marcha por el estado en el que se encuentra la capa asfáltica. Pobladores solicitan que se repare en la brevedad el tramo por parte de la Municipalidad de Luque o en todo caso de la cartera de Estado por el mal trabajo de sus trabajadores.
Detectan encomienda que contenía partes de armas de fuego en el Silvio Pettirossi
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Ingreso Tributarios (DNIT) informó este viernes que durante la jornada evitaron el ingreso al país de una encomienda que contenía partes de armas de fuego. Esta cargamento llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi y debía salir del país, pero las piezas habrían sido importadas. Se estima que una sola pieza de encomienda tendría un valor de G. 100 millones en el mercado negro.
Según el reporte, el hecho se registró durante la tarde de hoy viernes, en un control de rutina realizado en el aeropuerto internacional ubicado en la ciudad de Luque. El cargamento fue supervisado y se pudo constatar que tenía un doble fondo, donde se ocultaban las piezas de varias armas.
“La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego. Este llegó hasta el aeropuerto internacional Silvio Petirossi, pero en un control rutinario, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país”, confirmaron los intervinientes.
Indicaron que encontraron partes de una carabina semiautomática calibre 300, cuyo valor estimado en el mercado negro es de unos G. 100 millones. “Las piezas fueron importadas desde Estados Unidos mediante un despacho simplificado”, apuntaron. Actualmente las autoridades investigan el origen y destino de la encomienda para determinar si se trata de una red de tráfico ilícito.
El operativo contó con la presencia de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en un trabajo conjunto con agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). También se dio intervención a agentes de la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel) para el análisis del armamento.
Adolescente al mando de un vehículo sin chapa atropelló a estudiante en Luque
Compartir en redes
Un estudiante menor de edad, de una institución educativa de la ciudad de Luque, tomó el auto de su madre y salió a la calle, por el camino perdió el control chocando a otro alumno de la misma institución. La víctima fue auxiliada y llevada hasta un centro asistencial, donde permanece internado en estado delicado tras el fuerte impacto.
Según el reporte policial el hecho se registró cerca del mediodía de hoy sobre la calle Hernandarias casi Ykua Hovy, de compañía Marambure, cuando el estudiante de 17 años de la Escuela Natividad Núñez Pérez salió de la institución. Aparentemente, a bordo del rodado fue hasta el colegio y a la salida ocurrió el grave accidente, cuando todo quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad.
En el video se puede ver cuando el automóvil de la marca Toyota, modelo Auris de color negro y que no tenía matrícula, circulaba a muy alta velocidad y perdió el control. El adolescente conductor embistió a uno de los cuatro estudiantes que estaba caminando en la vereda de una vivienda. Los demás se salvaron de milagro y del susto salieron corriendo, sin embargo volvieron para socorrer a su compañero.
Testigos indicaron que tras impactar al alumno, el conductor intentó seguir su camino, pero a unos 100 metros el rodado perdió su rueda. Hasta el lugar llegaron agentes de la comisaría 60 y bomberos voluntarios de Luque quienes auxiliaron al menor y trasladaron hasta el Hospital General de Luque para su asistencia médica.
El conductor de 17 años fue detenido y el caso fue comunicado al fiscal de turno, Orlando Paiva, de la Unidad Penal Nº 4, quien ordenó que el menor se presente ante su Unidad con sus padres. El automóvil fue incautado y permanece en la comisaría que realizó el procedimiento.
Detienen a un hombre por robo de medidores de agua en San Lorenzo
Compartir en redes
La Policía procedió a la detención de un hombre con varios antecedentes penales identificado como Alfredo Javier Martínez Cáceres, acusado del robo de medidores de agua potable en el barrio Virgen de los Remedios de San Lorenzo. Tras la denuncia de los vecinos, los intervinientes lograron capturarlo justo en el momento en que estaba maniobrando para el hurto frente a una de las viviendas.
“Se logró la aprehensión de una persona de 38 años de edad, con cuatro antecedentes por hurto agravado. El modus operandi de esta persona es que se dedica a hurtar medidores de agua. Tenemos tres denuncias donde se le sindica a esta persona. Aparece también en cámaras del circuito cerrado”, relató el subcomisario Mario Gamarra a los medios de prensa.
El jefe policial confirmó que se logró aprehender al sujeto “cuando procedió a hurtar nuevamente dos medidores”. Dijo que con la ayuda de los vecinos y el propietario de la casa se procedió a la “aprehensión en flagrancia por la comisión de hechos punibles de esta persona”.
Vecinos de los barrios San José y Domingo Sabio de San Lorenzo también reportaron el robo masivo de los medidores de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) y se quejaron de la inacción policial. Incluso proveyeron imágenes de cámaras de seguridad que registraron el momento del hurto.
Los robos de los dispositivos generan importantes pérdidas de este líquido vital, además de daños económicos para los residentes que están obligados a realizar gastos adicionales para proteger los medidores con rejas y evitar así nuevos hurtos.
“Todos los días hay denuncias, se roban varios medidores y más en la zona norte. Es una zona roja en robo de medidores de agua y ya vieron en el circuito que no tardan ni un minuto en arrancar y robar. A mi vecina le destrozaron su medidor y eso tiene su costo”, manifestó una afectada, Teresa Espinosa, a Unicanal.
Detienen a cuatro hombres por robo de 50 bolsas de cal en Luque
Compartir en redes
Cuatro hombres fueron detenidos por la Policía por el supuesto robo de 50 bolsas de cal de un depósito en Luque. Los investigadores llegaron hasta la vivienda del presunto reducidor, identificado como José Luis Chamorro Escobar, de la compañía Yukyry, quien también fue aprehendido. De este sitio se pudieron recuperar 44 bolsas del material hurtado.
La víctima del robo es un transportista tercerizado, que en este caso debía proveer la mercadería para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap). Se encontraba controlando el camión para enviar a Ciudad del Este cuando notó el gran faltante en la carga e inmediatamente reportó el caso a la comisaría jurisdiccional, apuntando como sospechosos a sus propios empleados.
Una vez en el local comercial, los policías empezaron a indagar a los trabajadores cuando uno de ellos cayó en incoherencias y terminó confesando que todos se confabularon y lo vendieron a una ferretería cercana al depósito de materiales. Los detenidos fueron identificados como Lorenzo López, Alfredo Quiñonez e Isidro Chaparro.
Tomaron intervención en el caso agentes de la Comisaría 28 Central, quienes llegaron hasta la casa del presunto reducidor y hallaron 46 bolsas de cal que estaban apilonadas en una camioneta de la marca Nissan. Se dispuso la devolución de la mercadería a su propietario y además se dio participación al Ministerio Público, que colectó todas las evidencias incautadas, entre ellas, el vehículo con el cual se transportó la carga hasta la ferretería de la zona.