Un hombre acusado de apropiarse de 50 bolsas de cemento y varillas de hierro con un costo millonario, de una constructora donde se desempeñaba como encargado de depósito, fue detenido este jueves pasado al presentarse voluntariamente en la Comisaría 24ª de Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, tras la denuncia.
Se trata de Eduardo Miguel Sotelo Vera, de 30 años. Los propietarios denunciaron al hombre ante los agentes policiales, quienes acudieron a la sede de la empresa afectada. En el lugar se realizó un inventario y se percataron del faltante de mercadería por unos G. 197.000.000.
Puede interesar: Internos de Emboscada se destacan por producción de peces para autoconsumo
Expresaron que Sotelo, al tener la confianza de la propietaria del local, se llevó del depósito unas 50 bolsas de cemento de buena calidad y varillas de hierro por un valor aproximado de G. 197.000.000. Del hecho existirían testigos y pruebas que involucrarían al hombre y que se presentarán ante la Fiscalía.
En consecuencia, Sotelo se puso a disposición voluntariamente de los intervinientes y finalmente el fiscal de turno Adolfo Santander dispuso la permanencia del empleado en carácter de aprehendido. Sotelo sería procesado por hurto y lesión de confianza.
Lea más: Investigan supuesta amenaza de masacre en universidad de CDE, tras audios de Whatsapp
Dejanos tu comentario
Liberales esteños buscan alternativa inclusiva antes que un acuerdo de unidad con Prieto
Liberales de varios movimientos internos de Ciudad del Este, que no están de acuerdo con la eventual alianza que pudiera concretar con el movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente Miguel Prieto; ya que han presentado candidaturas a la intendencia analizan alguna alternativa de solución al impasse que genera la propuesta que realiza la coordinadora de Presidentes de Comités esteño.
En conversación con La Nación/Nación Media, señaló que, en la noche de este miércoles, mantuvieron una primera reunión para conversar sobre alguna alternativa que permita una mayor inclusión y participación y anuncian una próxima reunión para este domingo 20 de abril, donde podrían llevar ya alguna propuesta alternativa.
“Preocupado por la actual situación que atraviesa el PLRA en lo organizativo electoral, los líderes de los movimientos, en especial los que ya hemos lanzado candidaturas, nos reunimos para analizar y proponer un proyecto más inclusivo del que ahora tenemos, y que venga a satisfacer a todos los sectores del partido, además de los sectores extrapartidarios a quienes pretendemos invitar”, explicó.
Indicó que hasta ahora han esperado ser invitados a una mesa de debate y trabajo sobre el posible acuerdo, que por el momento más que unidad está dividiendo al Partido Liberal Radical Auténtico, en Ciudad del Este, ante esta falta de respuesta; por lo que han decidido tomar la iniciativa.
“Lastimosamente, los que presentamos candidaturas fuimos excluidos del acto que pretendía ser bueno, como es la unidad de todos los sectores de la oposición. Dando un resultado adverso, ya que dividió al Partido Liberal en dos en Ciudad del Este. Por un lado, los que acompañan la propuesta de hacer acuerdo solo con el movimiento Yo Creo y, por otro lado, están los que consideramos que se debe llegar a un acuerdo más amplio”, acotó.
Con la firme intención de ir avanzando en una idea alternativa, están convocando a todos los presidentes de comités, líderes de movimientos y dirigentes representativos que simpatizan con la idea dentro del PLRA, a una segunda reunión el próximo domingo 20 de abril, a las 19:00 en la casa del excoordinador de los Presidentes de Comités, Agustín Brítez, en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este, Encarnación, Foz y Buenos Aires: destinos más demandados en Semana Santa
La Semana Santa volvió a marcar uno de los mayores picos de movimiento en las terminales de ómnibus del país. Desde el viernes anterior al inicio de la Semana Santa ya se registraba un flujo importante de viajeros, que aumentó considerablemente entre miércoles y jueves santos, según referentes del sector.
Durante los días previos y los días santos, prácticamente todas las unidades partieron con ocupación total desde la Estación de Buses de Asunción. Desde la capital hacia ciudades como Ciudad del Este, Encarnación, Foz de Iguazú y Buenos Aires, se habilitaron decenas de frecuencias diarias para afrontar la demanda.
Leé más: Alto Paraná se prepara para la Expo Santa Rita con negocios, cultura y tradición
“Los destinos de Ciudad del Este, Foz de Iguazú, Encarnación y Buenos Aires lideran la cantidad de pasajeros transportados”, explicó a la 1330 AM Sergio Valenzuela, jefe de Líneas de la empresa Nuestra Señora de la Asunción.
El mayor movimiento se concentró durante el Miércoles Santo, con una gran cantidad de personas del sector público ya de receso, mientras que este jueves comenzó a aumentar el flujo de trabajadores del sector privado.
Valenzuela destacó que la liberación de los horarios de los buses permitió a las empresas de transporte reforzar con más unidades para atender la masiva demanda de los días mencionados.
“La liberación de horarios ayuda bastante, en el sentido de que a nosotros, como empresa, nos permite colocar más refuerzos según la demanda y ayuda a ofrecer más lugares a los pasajeros para que viajen con mayor comodidad y seguridad”, explicó.
El Operativo Retorno también estará en marcha, con refuerzos previstos en las principales rutas y terminales del país para garantizar que quienes viajaron puedan regresar con seguridad a sus hogares.
“El Operativo Retorno abarcará, a partir del domingo; ya el sábado, gran parte de las personas estarán viniendo y nos estamos preparando en las diferentes terminales para brindar la mejor atención a nuestros pasajeros”, concluyó Valenzuela.
Dejanos tu comentario
Turista argentino denuncia estafa por USD 1.800 en un local de Bonita Kim
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano argentino denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur), haber sido víctima de un supuesto hecho de estafa en un local comercial del microcentro de Ciudad del Este. El vendedor le dijo que su tarjeta de débito no funcionaba y pagó en efectivo, pero al llegar a su hotel encontró la notificación bancaria de haber “pagado” 1.800 dólares.
Se trata de Ernesto Adolfo Baliñas (73), residente en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. El hecho ocurrió a las 12:30 de hoy miércoles 16, en el local denominado Redmi Electrónico, del Shopping Bonita Kim, ubicado sobre la avenida San Blas, del centro comercial. El turista hizo compras por valor de 50 dólares.
El personal policial llegó hasta el local denunciado y ya lo encontró cerrado, así como en otras oportunidades, cuando algún local fue denunciado por estafa. Al turista lo había abordado un supuesto guía de compras hasta la casa comercial, que es una de las características del modo operativo para las estafas a compradores.
Puede interesarle: Dictan 15 años de prisión para octogenario por abuso de niña con discapacidad
De acuerdo al relato del denunciante, supuestamente compró un juego de sábanas por 50 dólares y entregó su tarjeta de crédito para el pago, pero el vendedor pasó tres veces por la máquina para luego indicarle al cliente que su tarjeta no estaba habilitada.
El vendedor hizo un presunto llamado a la entidad bancaria y le pidió al turista que hable con ellos para pedir la habilitación de su tarjeta, medida inusual en ese tipo de transacciones. Supuestamente no se podía acreditar en peso argentino y el turista terminó pagando en efectivo los 50 dólares, según su relato.
Ya luego de llegar al hotel donde está hospedado, recibió tres correos del banco constatando que le fueron debitadas tres transacciones consistentes en las sumas de 758.83, 632.36 y 505.89 totalizando la suma de 1.897,08 dólares americanos, desde una cuenta a nombre de Daniel Cell, con la misma fecha y hora de su compra. El caso fue comunicado al fiscal Gabriel Segovia.
Puede interesarle: Cerro Yaguarón: esperan recibir más de 25.000 fieles este Viernes Santo
Dejanos tu comentario
Hernandarias: denuncian extraño intento de rapto de dos niños cerca de escuela
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Comisaría 5ª. de Hernandarias recibió ayer una denuncia sobre el supuesto intento de rapto de dos niños, en las inmediaciones de la Escuela Básica N° 273 Alvar Núñez Cabeza de Vaca, ubicada en la calle 1° de marzo, entre Paraguarí e Iturbe, del barrio San José de la capital de la energía. La denuncia fue presentada por el director, el licenciado Francisco Figueredo Castillo (39).
Las víctimas del supuesto intento de rapto fueron un alumno de la citada escuela, de 10 años, y una niña ajena a la institución, aparentemente de la misma edad, según lo referido por el docente. Mencionó que su alumno fue quien le relató lo ocurrido, después de haber podido zafarse de un desconocido.
De acuerdo al relato, un hombre enmascarado, vestido completamente de negro, descendió de una camioneta de color negro e intentó alzar a la fuerza a la niña, quien estaba acompañada de la madre, pero en su intento de defenderla, le pateó al supuesto raptor y también fue víctima del intento de rapto.
Puede interesarle: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Finalmente, el desconocido desistió de su intención, abordó nuevamente el vehículo ubicándose en la parte de trasera y abandonó el lugar. Tras el incidente, la madre de la niña agarró a su hija y corrieron del sitio. En el caso del niño, fue a su escuela y le comentó lo sucedido el director de la institución.
La fiscal Beatriz Adorno informó que recién este mediodía ingresó al Ministerio Público el caso, y el reporte policial no cuenta con mucha información, por lo que está realizando las diligencias del caso como la búsqueda de los circuitos cerrados y otros datos que pudiera aportar sobre lo denunciado por el niño a su director.
Puede interesarle: Minga Guazú: investigan caso de bebé con fractura e infección por sífilis