La Patrulla Caminera retuvo a 276 conductores que no pasaron la prueba del alcoholímetro de un total de 5.055 pruebas realizadas en diferentes rutas del país, entre el domingo 9 y el sábado 15 de abril. Así también, se demoró un total de 730 automotores, entre ellos 87 motocicletas, por diferentes faltas, entre leves, graves y gravísimas a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Los inspectores de la Patrulla Caminera cumplieron con 1.611 procedimientos, entre los cuales se sancionaron a 91 infractores por realizar adelantamientos indebidos, 16 por carecer de chapa identificatoria del vehículo y mediante la utilización de radares se multaron a 37 conductores que circulaban sobre los límites permitidos de velocidad.
Leé más: Piden a las embarazadas extremar cuidados ante casos de chikungunya
Por último, los inspectores intervinieron en un total de 33 accidentes, 16 solo con daños materiales, 12 con heridas de distinta gravedad y 5 siniestros en donde hubo fallecidos, dando un total de 19 heridos y 5 fallecidos en las rutas nacionales en la semana que finalizó ayer.
El sábado, los uniformados también realizaron labores en la zona del Puente Remanso para la regulación del tránsito por cierre momentáneo de un carril, un vehículo tuvo desperfectos mecánicos, que será despejado en la mayor brevedad posible.
Te puede interesar: PMT multó a 33 infractores en un solo día
Dejanos tu comentario
Recuerdan que la Patrulla Caminera solo puede sancionar el vencimiento quinquenal del registro
Teniendo en cuenta que hoy lunes vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera anunció a través de sus canales oficiales que solo pueden sancionar el vencimiento quinquenal, es decir, la falta de renovación del documento tras cinco años, esto teniendo en cuenta la Ley Nacional N.º 5016 de Tránsito y Seguridad Vial.
Desde el departamento de comunicaciones de la Patrulla Caminera explicaron que durante un control vehicular los agentes verifican tres documentos esenciales: la licencia de conducir, la habilitación municipal del rodado y la cédula verde. Remarcando que la vigencia de estos dos primeros documentos es fundamental para la circulación sin inconvenientes.
La licencia de conducir cuenta con vencimiento quinquenal, marca la caducidad total de la misma, lo que obliga a su renovación cada cinco años. Su control es exclusivo de la Patrulla Caminera, mientras que la validación anual corresponde a un tributo municipal que anteriormente se reflejaba con un sello troquelado en la licencia y que hoy se verifica con un sticker. Su control y sanción dependen únicamente de la Policía Municipal de Tránsito del municipio donde se expidió el documento.
Podés Leer: Semillas del futuro: lanzan programa para atención de la primera infancia
En cuanto a las multas, el vencimiento de la licencia de conducir tras cinco años implica que el infractor debe abonar 10 jornales mínimos, equivalentes a 1.076.270 guaraníes. Por otro lado, en el caso de no portar la licencia de conducir en el momento de la inspección, la multa es de 5 jornales mínimos, es decir, 538.035 guaraníes.
Respecto a los casos en donde la habilitación municipal esté vencida o no sea presentada, el conductor estará sujeto a una sanción de 5 jornales mínimos y la Patrulla Caminera demora el vehículo hasta que se abone la multa correspondiente.
Si durante un control se detecta que un conductor tiene su licencia vencida, el vehículo solo podrá continuar circulando si un conductor sustituto con licencia vigente lo retira. En cambio, si se encuentra un vehículo con la habilitación vencida, este quedará demorado hasta que el propietario pague la infracción.
Dejanos tu comentario
Casi 50 conductores dieron positivo al alcotest durante el fin de semana
Desde la Patrulla Caminera informaron que un total de 48 conductores dieron positivo a las pruebas de alcotest, exponiendo al peligro a terceros, durante el fin de semana. Piden a las personas evitar conducir una vez que hayan bebido alcohol para evitar graves accidentes, así como también las sanciones y multas a las que se exponen.
Según el reporte dado por la institución desde el 2 al 8 de febrero los agentes tuvieron un total de 915 procedimientos y multas por distintas causas a conductores. De esta cifra, 145 fueron por dar positivo a los test de alcohol y de este número 48 fueron entre el sábado y domingo. También controlaron falta de luces, adelantamiento indebido, carencia o vencimiento de las documentaciones que habilitan a la circulación o conducir a la ciudadanía.
“Un total de 86 conductores fueron sorprendidos por adelantamiento indebido y 48 personas que conducían en estado de ebriedad. Así también, se reportaron 38 siniestro viales cuyo saldo fue de nueve personas fallecidas, lo que representa un incremento importante durante la semana”, explicó la inspectora Patricia Ferreira, en entrevista con C9N.
Puede interesarle: San Alberto: niña de 12 años embarazada quedó bajo guarda temporal de la tía
Resaltó que 11 de los accidentes tuvieron heridos de gravedad y que 18 fueron solo pérdidas materiales. “Recordamos que las luces bajas reglamentarias son de uso obligatorio en todo el país y que todos los que circulan dentro del rodado deben llevar puesto el cinturón de seguridad, no solo los ocupantes de la parte delantera”, aseguró.
Agregó que es muy importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas a la hora de conducir o si están pensando salir de sus vivienda. “Conducir en estado de ebriedad pone en riesgo la vida del conductor, de sus acompañantes así como también la de terceros que pueden ser víctimas de los inadaptados”, indicó.
Puede interesarle: Buscan en Caaguazú a pareja alemana desaparecida el jueves
Dejanos tu comentario
Patrulla Caminera sancionó a 900 conductores en una semana
La Patrulla Caminera reportó que unos 900 conductores fueron sancionados por diferentes infracciones de tránsito en tan solo una semana. Las faltas más comunes son los adelantamientos indebidos, el no encendido de luces y el no uso del cinturón de seguridad.
La inspectora Patricia Ferreira dio un informe pormenorizado de las infracciones más comunes, en entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“En la semana, comprendida del 5 al 11 de enero, se registraron 900 procedimientos de sanción de los cuales 127 implicaron demora de rodados, como así también 35 conductores que fueron sorprendidos en flagrancia en estado etílico y sacados también de circulación”, informó.
La vocera de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera detalló que las infracciones más cometidas en ruta son la no utilización del cinturón de seguridad de los acompañantes como así también el no uso de la luz baja durante la circulación y los adelantamientos indebidos. En este último se reportaron 95 infractores por el incumplimiento de esta norma.
Te puede interesar: Raptan a un hombre para despojarlo de su automóvil
Opciones de pagos
Habló también de las opciones de pago de las multas. “El conductor tiene cinco días hábiles para abonar la sanción correspondiente. Y recordar también que las faltas leves y graves cuentan con un 25 % de descuento dentro de esos cinco días hábiles. No así las faltas gravísimas que tienen que acercarse aquí al cuartel central junto al juez de faltas para solicitar el descuento correspondiente si así lo amerita”, explicó.
Según Ferreira, las faltas por alcotest positivo no se pueden abonar en el lugar, excepto que se presente un conductor sustituto que dé alcotest cero. Y abonando la multa el conductor reemplazante puede retirar el rodado con el permiso del conductor correspondiente.
“Como así también las faltas de vencimientos de las documentaciones pueden ser retiradas en el día de abonarlas, para retirar nuevamente el rodado en el caso de la licencia de conducir también con un conductor sustituto para que este rodado pueda ser retirado”, añadió.
Dejanos tu comentario
Operativo Año Nuevo: se reportaron 11 siniestros viales
La Patrulla Caminera dio un informe del operativo Año Nuevo que arrojó 166 procedimientos y 11 siniestros viales a nivel nacional. Se reportaron dos accidentes fatales, según la jefa de Relaciones Públicas, Vanessa Llanes.
“Lamentablemente tengo que informar que tuvimos varios siniestros viales en lo que va del resumen del 31 de diciembre del 2024 al 1 de enero del 2025. Se llegó a un total de 166 procedimientos”, señaló al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Detalló que durante estos dos días fueron demorados 36 vehículos, se registraron 11 siniestros viales, de los cuales cuatro fueron sin desgracias, cinco con desgracias y dos fatales.
“Tenemos un aumento en lo que serían siniestros viales. Por eso seguimos instando a toda la ciudadanía a ser conscientes y prudentes, por sobre todas las cosas, ya que tenemos que tener en cuenta que lo que fue la festividad de fin de año es más festivo, por ello el aumento de los siniestros viales”, afirmó.
Te puede interesar: Choferes de buses realizan protesta ante inminente suba de tasas de embarque
La inspectora de la Patrulla Caminera indicó que la ingesta de bebidas alcohólicas fue una de las causales de los siniestros, pese a que se montó una fuerte campaña educativa antes de las fiestas.
Insistió en la necesidad de ser prudentes y no excederse en la velocidad y adelantamientos indebidos ya que ahora es temporada alta por las vacaciones y la etapa estival que implica un mayor número de circulación de vehículos por las rutas del país. “Hay mucha afluencia de vehículos desplazándose en ruta. Es por eso que previendo todo esto el personal de la Patrulla Caminera ya está abocado a estos servicios de poder agilizar el tránsito vehicular”, remarcó.