Tras una serie de maltratos y persecución, alumnos del Colegio Nacional Pablo L. Ávila, de Asunción, decidieron buscar ayuda legal para denunciar a las autoridades de la institución porque supuestamente están hostigando a los estudiantes por usar piercings, cabellos teñidos y el uso de los uniformes no acordes. Los estudiantes están recolectando denuncias por discriminación y poder hacer frente a esta situación por el que están pasando.

Esta semana se hizo viral el pedido de los jóvenes del colegio asunceno y habilitaron una cuenta de Instagram llamada Pablo Ávila no se Calla, donde mediante la asesoría de abogados están recolectando las denuncias de los alumnos y alumnas que fueron hostigados por su forma de peinarse o vestir dentro de la institución.

“Esta página fue hecha con el fin de difundir los testimonios de todos los alumnos quienes fueron hostigados o recibieron algún tipo de comentario fuera de lugar con respecto a sus uniformes, piercings, color de pelo, entre otros. El objetivo es juntar personas para tener evidencias de lo que está ocurriendo”, explicaron en una publicación.

Te puede interesar: Yaguarón prevé numerosas actividades para acoger a visitantes en Semana Santa

Confirmaron que los testimonios pueden ser anónimos para los que tengan miedo a represalias y que la intención es que estas denuncias sean leídas por las autoridades del Ministerio de Educación. “Queremos que estas lleguen a nuestras autoridades educativas para poder llegar a una solución”, señalaron.

Instaron a los estudiantes que en el caso de que no los dejen entrar o en el caso de que sean llamados a la dirección estando en las instalaciones graben videos o audios que puedan servir de evidencias para frenar este problema. “Grabá un audio o si es posible un video de la situación. Estas evidencias serán de gran ayuda para trabajar en conjunto con los abogados y poder llegar a una solución”, expresaron.

Por su parte, el abogado Leonardo Gómez Berniga indicó que se trata de horribles casos de tortura psicofísica a estudiantes en el Colegio Pablo Ávila por defender sus derechos y que dentro de un colegio nacional no pueden atribuirse actitudes autoritarias. “Los obligan a cortarse el cabello, desteñirse, a las mujeres a ir con pollera todos los días, incluso en contra del consentimiento de los padres”, confirmó en su cuenta de Twitter.

Leé también: Semana Santa: movimiento migratorio aumentó 65% más que el año anterior

Dejanos tu comentario