Ciudad del Este. Agencia regional.

En un hotel céntrico de Ciudad del Este comenzó hoy el “Taller sobre crimen organizado y delincuencia itinerante”, organizado con expertos de Eurofront, a pedido de la delegación paraguaya del Comando Tripartito (División de Ejecución de Convenios Internacionales con Instituciones Homólogas), en el cual se están capacitando 45 agentes policiales de diferentes reparticiones de la Policía Nacional.

Es lo que informó a La Nación/Nación Media, el subcomisario Fabio Santacruz, jefe del Comando Tripartito. Indicó que están representadas en el taller las siguientes divisiones: Interpol, Investigaciones, Homicidios, Antisecuestros, Trata de Personas, Antiterrorismo y la Dirección de Inteligencia Policial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El subcomisario Santacruz dijo que ya realizaron otras capacitaciones con el programa de Eurofront y que “la idea es seguir como aliados estratégicos, trayendo a expertos de Europa para que expongan sobre sus experiencias de cómo lidian con el crimen organizado”. Agregó que se intenta recabar lo importante, asimilar los conocimientos de ellos y aplicarlos a nuestra realidad.

Se busca la creación de un manual de procedimiento o un protocolo que sea utilizado en la Triple Frontera en casos específicos. Una realidad nuestra son las facciones criminales”, explicó el jefe de la delegación paraguaya del Comando Tripartito. El taller culminará el miércoles con la reunión general del Comando Tripartito, donde ya estarán también los policías de Argentina y Brasil.

Puede interesarle: Combate al crimen organizado requiere “ajustes” en el Estado, dice ministro del Interior

El inspector jefe del Cuerpo Nacional de la Policía de España, Víctor Alfredo Suárez López, experto europeo del programa Eurofront, en diálogo con La Nación/Nación Media, manifestó que se trata de “trabajar juntos y crear estos espacios seguros donde policías europeos compartan experiencias con policías paraguayos”.

Enfatizó en que “el delincuente se está especializando, pues, por qué la policía que lucha contra ellos no se especializa. Ese es el camino, especialización a través de la formación, el conocimiento y es lo que hacemos aquí estos días, un intercambio de buenas prácticas”.

El crimen está organizado y las instituciones no

Sobre los problemas institucionales para enfrentar a un crimen que está organizado, el experto español de Eurofront dijo que, “es una realidad con la que nos enfrentamos a diario, al día de hoy, tú lo puedes ver aquí en la Triple Frontera, cómo las fronteras se han convertido en un hándicap para las autoridades por temas de competencias nacionales, lo detiene la Policía, tiene que intervenir Migraciones, también la Aduana, etc., etc.”.

“En contrapartida, los criminales no tienen esas limitaciones, necesitamos formalizarnos y coordinarnos, por fortuna aquí hay representación de Interpol Paraguay, es muy importante, se está potenciando la red Ameripol en Sudamérica, luego algo muy importante, este tipo de programas”, refirió el experto de Eurofront, Victor Alfredo Suárez López. Eurofront es un programa de cooperación delegada entre la Unión Europea y América Latina con ejes en fronteras de siete países latinos.

Puede interesarle: Consejeros instan a Bogarín a presentar su renuncia tras acusaciones de EEUU

Déjanos tus comentarios en Voiz