Desde la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirmaron que la Junta de Gobierno tiene prevista la realización de varias ferias de empleo para la próxima semana, cuando ofrecerá al menos 200 puestos laborales.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Enrique López señaló que la primera convocatoria tendrá lugar el martes 28 de 10:00 a 12:00 en la Seccional Colorada Nº 350/2 de la ciudad de Lambaré, con una vacancia para 50 personas. Cabe señalar que el local está ubicado sobre la avenida Bonifacio Ovando casi General Díaz.
“Esta vez le tocó a gente de Lambaré, gracias a Dios, donde van a estar presentes cuatro empresas, de diferentes sectores, como farmacias, fábricas, gastronomía y servicios. Próximamente llegamos a Caacupé y Carapeguá”, expresó López.
En cuanto a la segunda feria, indicó que se estará realizando al día siguiente, el miércoles 29 de marzo en la Municipalidad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, de 9:00 a 12:00, con 32 vacancias. Mientras que en las convocatorias de Caacupé y Carapeguá se tendrían al menos 50 puestos laborales, con la intención de llegar a aproximadamente 200 vacancias en una semana, indicó.
Proyección 2023
Finalmente, respecto a las proyecciones generales de empleo para este año en Paraguay, refirió que la situación está mejorando en comparación al año pasado, por lo que las empresas están apostando a la inversión y generación de oportunidades laborales.
Dejanos tu comentario
Si sos ágil con el rodillo, preparate: se viene el Campeonato Nacional de Pintores de Obra
Este jueves se lanzó una nueva edición del Campeonato Nacional de Pintores de Obra en Asunción y Gran Asunción, una competencia que busca reconocer y dignificar el trabajo de los pintores de obra, promoviendo capacitaciones, premios y reconocimiento para los participantes.
Enrique López Arce, especialista en empleo, explicó que este evento se llevará a cabo los días 26 de abril y 24 de mayo con la participación de varios pintores de obra. Si bien la convocatoria es para Asunción y Gran Asunción, están invitados a participar todos los profesionales que se animen a mostrar su destreza. Los interesados pueden inscribirse en equipos de dos integrantes, es decir, el pintor y su ayudante. Si bien la actividad comprende Asunción y Gran Asunción, están invitados también profesionales de otras ciudades.
El campeonato tendrá fabulosos premios para los ganadores y no ganadores de la competencia, ya que entre los participantes se sortearán herramientas, botes de pintura y lo más importante la capacitación que van a recibir durante estos dos días.
Leé también: Comercio exterior aumentó 1,4 % al cierre del primer trimestre
El equipo que logre el primer puesto, recibirá en efectivo la suma de G. 2.000.000, más vales de pintura por la suma de G. 1.000.000. El equipo que llegue al segundo lugar ganará G. 1.000.000 en efectivo y vales de pintura por G. 500.000. Por último, el equipo que se quede en tercer lugar del podio será premiado con G. 500.000 en efectivo y vales por valor de G. 250.000. Los interesados pueden contactar al 0983 185 281 para hacer la inscripción.
La competencia será por acumulación de puntos durante dos días. La primera jornada se llevará a cabo en la fábrica Amanecer, mientras que la segunda en Constructecnia. “Todos compiten en ambas fechas, en cada jornada tienen un puntaje. Normalmente el primer desafío es poner de repente algún tipo de base, después se le da alguna figura geométrica o algo más difícil donde los equipos tienen que pintar”, explicó.
“Es un evento con mucha responsabilidad social. Hay que recordar que dentro de los oficios que tiene como corazón la construcción está el del pintor. Es un trabajo honesto, honrado, sacrificado, que muy pocas veces es valorado, que tiene poca visibilidad, sin embargo tenemos en el Paraguay más de 10.000 pintores. Gente que lleva el sustento a su familia y que no son foco de ningún evento hasta ahora que llegó el campeonato nacional”, dijo López Arce en entrevista con La Nación-Nación Media.
Día Nacional del Pintor
Por otro lado, López Arce comentó que están impulsando una iniciativa para declarar el Día Nacional del Pintor, para reconocer su trabajo, dignificar la profesión y generar actividades de celebración y capacitación. Comentó que tienen el apoyo de varios gremios y que el siguiente paso será hacer lobby en el Congreso para que se impulse un proyecto de ley.
Dejanos tu comentario
Alianza Abdo-Ostfield confirma que hubo persecución y terrorismo de Estado, sostienen
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, se refirió respecto a la filtración del documento confidencial enviado por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado, lo cual dejó al descubierto su alianza con Mario Abdo. El abogado señaló que es innegable que hubo una persecución y una operación conjunta contra Horacio Cartes.
“Por un lado, siento satisfacción porque se confirma todo lo que manifestamos con respecto a la persecución que se realizó al líder del movimiento Honor Colorado, hoy presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Con esto se acredita esa posición que tuvo Marc Ostfield, y no quiero vincularle al gobierno americano, él tuvo una posición, una injerencia política directa que la realizó estando totalmente vedado a hacerlo”, aseveró en contacto con La Nación/Nación Media.
El abogado indicó que Ostfield es una persona con bastante preparación y que por ende conocía sus funciones y los límites de su cargo como embajador, no obstante, de todas formas fue partícipe de la persecución y aliado con Abdo para remitir información sesgada al Departamento de Estado.
Lea también: Ostfield “se arrogaba el poder de absolver o condenar en Paraguay”, según experto
“Siento una gran lástima por Mario Abdo por ese actuar miserable, porque se confirma su actuación en todo ese tiempo, es una persona de la cual uno no termina nunca de decepcionarse. Una cosa es tener a una persona como adversario político y otra es tenerlo de enemigo y hacer cualquier cosa para perjudicarlo. Este hecho acredita toda esa situación que ya se venía denunciando desde que empezó el gobierno de Mario Abdo y que tuvo mucha más fuerza cuando tuvo de aliado al exembajador americano”, detalló.
González recordó que recientemente Cartes visitó Israel a raíz de una invitación cursada por el primer ministro de este país, en donde además el exmandatario dio una conferencia sobre uno de los temas más cruciales para la nación como lo es el antisemitismo. En este sentido, recordó que Israel y Estados Unidos son grandes aliados y que si realmente hubiese algún tipo de rechazo por parte del país norteamericano hacia Horacio Cartes, dicha visita nunca hubiese sido posible.
“Lo que sucedió es lo que se conoce como terrorismo de Estado, cuando se utilizan las instituciones para perjudicar al enemigo político de turno, en Venezuela al enemigo político lo apresan y acá que inventaron falsedades e historias para poder perjudicarlo. La ley de Seprelad impide que sus funcionarios divulguen información confidencial, fueron contra la propia ley, tanto sus funcionarios como otras altas autoridades de ese gobierno y se puede ver la acusación contra los exministros donde detallan como se operó”, concluyó.
Dejanos tu comentario
“No nos van a dividir ni encontrar divididos en instancias cruciales”, dice Leite sobre unidad de la ANR
El senador Gustavo Leite se refirió a la intención de determinados sectores, de instalar mediáticamente sobre una división dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) o un quiebre dentro de Honor Colorado. En este sentido, el legislador dejó en claro que la institución sabe convivir con las diferencias de posturas y que esto no significa el fin de la unidad colorada.
“A nuestros adversarios mediáticos de nuestro partido les digo, no nos van a dividir y no nos van a encontrar divididos en instancias cruciales. Somos un partido de una tremenda democracia interna, donde pensamos diferente, donde podemos convivir en el disenso”, aseveró el parlamentario.
Estas explicaciones por parte de Leite surgieron debido a que él y un grupo de senadores, encabezan un proyecto para la creación del Ministerio de la Familia, sobre el cual el presidente de la República, Santiago Peña ya adelantó su oposición, puesto que considera que no es el momento. No obstante, los legisladores seguirán adelante con la iniciativa, pero esto no significa en absoluto una división, aseveró.
Lea también: Alianza entre Abdo y Ostfield confirma persecución denunciada, afirma diputado
“Los adversarios políticos están tratando de instalar una pelea entre Leite y Peña, porque dijo tal o cual cosa, pero es todo chiste, nosotros vamos a trabajar en explicarle al presidente lo que nosotros queremos, vamos a tomarnos nuestro tiempo, pero jamás vamos a arriar nuestra bandera. Tenemos que seguir trabajando en el disenso porque es imposible que en un partido de 3 millones de afiliados todos pensemos igual”, señaló ante la 1020 AM.
El legislador recordó que en casos anteriores, ya mantuvo una posición diferente al del mandatario, quien siempre respetó su postura y esto en absoluto significó un problema al interior del partido y del movimiento. Con relación al proyecto del Ministerio de la Familia, indicó que seguirá adelante porque fue un compromiso de campaña.
“Los enemigos de nuestro partido que saben que la única forma de vencernos es desuniéndonos y nosotros ya aprendimos la lección en el 2008 con la victoria de Fernando Lugo y no vamos a volver a pisar ese palito, lo que no quiere decir que vamos a ser todos ovejas detrás de una fila para hacer las cosas. Está permitido pensar diferente, está permitido actuar de acuerdo a nuestras promesas de campaña, lo único que no está permitido es insultarnos y faltarnos al respeto y eso no vamos a hacer”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Reportan el hallazgo del cadáver de un hombre en la ciudad de Lambaré
La Policía Nacional reportó la intervención de efectivos del Departamento de Investigaciones ante el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada sobre la avenida del Yacht, casi La Burrerita, del barrio Mbachio II en la ciudad de Lambaré.
El fallecido fue identificado como Juan Carlos Fariña Lesme, de 66 años, y su cuerpo fue hallado en su habitación, bajo la cama. Tras la inspección primaria realizada en el lugar del hallazgo por la médica forense, se pudo constatar que el hombre tenía un short de color azul introducido en la boca, por lo que se presume que la causa de la muerte habría sido la asfixia mecánica.
El hermano del fallecido, identificado como Carlos Óscar Fariña Filartiga, alertó a la policía. Había ido a la vivienda de su hermano después de que una compañera de éste se comunicara con él, expresándole su preocupación porque el hombre llevaba varios días sin ir a trabajar.
Podés Leer: Madre de niña acosada con 600 mensajes lamenta absolución: “No hicieron bien su trabajo”
En la vivienda y los alrededores existen cámaras de circuito cerrado, por lo que las autoridades analizarán las imágenes para poder contar con mayores indicios y así dilucidar qué le habría ocurrido al ahora fallecido.
La representante del Ministerio Público, la fiscal Amelia Bernal, dispusó que el cuerpo sea trasladado hasta la morgue de la fiscalía para que sea sometido a una autopsia con el fin de contar con mayores datos sobre la causa y la circunstancia de la muerte, teniendo en cuenta que, al estado avanzado de descomposición, no se puede descartar que el cuerpo cuente con otras heridas o rastros de resistencia.
Lea También: Asaltan a dueña de una joyería cuando llegaba a su casa en Lambaré