Claudia Guillén se presentó en la Comisaría Décima, donde quedó por unos minutos y finalmente fue trasladada al Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional. Foto: Captura de video.
Se presentó auxiliar fiscal y quedó detenida por camioneta robada en Brasil
Compartir en redes
La auxiliar fiscal Claudia Guillén se entregó este martes y quedó detenida por usar una camioneta denunciada como robada en Brasil. La mujer fue imputada por el Ministerio Público y el abogado defensor asegura que su cliente cuenta con los documentos del lujoso vehículo.
La auxiliar fiscal se presentó en la Comisaría Décima, donde quedó por unos minutos y finalmente fue trasladada al Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional, ubicada en la Costanera de Asunción. La mujer cuenta con una orden de captura en su contra.
La mujer es funcionaria de Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía y el pasado domingo fue retenida por conducir una camioneta denunciada como robada en Brasil, pero posteriormente fue liberada por disposición del fiscal Óscar López Laterza y se incautó el rodado.
El rodado es de la marca Toyota tipo Hilux, hurtado en Santa Catarina (Brasil) en el mes de noviembre del año 2022. La Policía Nacional confirmó que tiene una chapa clonada y no se descarta la complicidad de los agentes de Automotores o del Registro Único. El vehículo será devuelto a Brasil en los próximos días.
La funcionaria fiscal Claudia Giselle Guillén González fue imputada el lunes por reducción y resistencia y se ordenó su detención, pero finalmente se presentó este martes para someterse a la Justicia. El abogado defensor Alfredo Delgado aseguró que su defendida cuenta con los documentos del vehículo.
La camioneta fue divisada por agentes de la Policía Nacional, quienes detectaron que la chapa del vehículo no es original. Posteriormente, se inició una persecución en la zona de la avenida Madame Lynch y terminó en la Costanera de Asunción, donde fue retenida y luego liberada.
Infractor condujo con un cepo puesto en pleno mercado de San Lorenzo
Compartir en redes
Este sábado, una camioneta que estaba en infracción fue sancionada con la imposición del cepo, pero el conductor decidió hacer caso omiso a la herramienta que fue puesta para impedir la circulación y decidió seguir su camino. Llegó hasta una gomería de la zona, pero fue seguido por la Policía Municipal de Tránsito (PMT), que le aplicó la multa correspondiente.
En redes sociales se hicieron viral varios videos donde se puede ver cómo el conductor que iba al mando de una camioneta negra llevaba el cepo puesto, mientras intentaba llegar hasta una gomería para que le retiren el artilugio en pleno centro de la ciudad. Cada medio metro debía bajar para corroborar la condición de su vehículo hasta que llegó a un taller de vehículos.
Según los reportes, el hombre habría estacionado en un lugar prohibido, en zona del mercado de San Lorenzo y, en un recorrido de rutina, los agentes de la PMT se percataron de la infracción por lo que pusieron el cepo al rodado. Esto fue tomado con mucha rabia por el conductor que decidió arrancar su camioneta y seguir su rumbo.
Esta persona condujo por varias cuadras en plena ruta “Mariscal Estigarribia” causando caos en el tráfico y asustando a los comerciantes como a la ciudadanía por el terrible ruido que producía el fierro contra la capa asfáltica. Finalmente, muy ofuscado llegó hasta una gomería con la intención de que retiren el cepo, sin embargo, también llegaron los agentes de la PMT y una grúa para aplicar la multa.
El cepo inmovilizador y la utilización de la grúa son aplicados desde el año pasado por la Municipalidad de San Lorenzo a los vehículos que infrinjan las normas de tránsito como: no respetar la prohibición de estacionamiento, tapar las bocacalles, franja peatonal y estacionamientos privados. Así también, a los que estacionan en doble fila y a los que estacionan en zonas reservadas para personas con discapacidad sin el permiso correspondiente.
El hombre condujo con cepo en plena ruta Mariscal Estigarribia. Foto: Captura de pantalla
Concepción: detienen a una adolescente por la muerte de una joven
Compartir en redes
Una adolescente de solo 15 años fue detenida en el marco de las investigaciones por la muerte de una joven de 18 años, quien fue atacada a puñaladas en la madrugada de ayer domingo. El hecho ocurrió en el asentamiento San Francisco de Concepción.
La joven fallecida fue identificada como Ruth Celeste Ferreira Mencia, de 18 años, que recibió heridas con estocadas en diferentes partes del cuerpo. Por su parte, la principal sospechosa del hecho es una joven de solo 15 años de edad.
Efectivos de la Dirección General de Investigación Criminal habrían llevado adelante el operativo de captura de la adolescente en el barrio San Antonio de Concepción, cuando la menor se encontraba en compañía de su madre.
La mamá de la víctima fatal fue quien presentó la denuncia en contra de la ahora detenida, alegando que su hija Ruth Ferreira habría ido en compañía de otra amiga hasta la vivienda de su novio para confrontarlo respecto a una supuesta infidelidad tras recibir un mensaje de texto que la alertaba de la situación y que fue en ese momento en que fue confrontada por unas cuatro personas y atacada por la menor de edad ahora detenida.
“Muchos fueron los que vieron el hecho, pero nadie quiso intervenir en lo que estaba ocurriendo. Además de la detenida estaban con ella su hermano y otras dos amigas, quienes le habrían dado el cuchillo”, dijo Rocío Trinidad Mencia, madre de la joven fallecida, en conversación con Ángel Flecha, corresponsal de Nación Media.
Ferreira Mencia habría sufrido graves heridas en la altura del cuello y el tórax con un cuchillo, y si bien fue rápidamente auxiliada y derivada hasta el Hospital de Concepción, la misma falleció horas después de ser ingresada de emergencia en estado crítico.
La adolescente fue puesta a disposición del Juzgado de la Niñez y Adolescencia, a cargo de Sergio Ruiz, así como de la agente fiscal de turno María Leticia del Puerto, para el inicio del proceso judicial correspondiente y las averiguaciones pertinentes al hecho. En tanto que el novio de la fallecida, que durante el hecho se dio a la fuga, sigue con paradero desconocido.
Exdiputado recuerda a Javier Pereira compra sobrefacturada de camioneta
Compartir en redes
Con un video de un poco más de 20 minutos, el exdiputado liberal Édgar Ortiz realizó un fuerte descargo contra el cuestionado gobernador de Itapúa, Javier Pereira, que fue noticia en estos días por la compra a precios inflados con relación a los disponibles en el mercado de equipamientos médicos, mediante una licitación de G. 4.461 millones.
Al ser aludido como el “culpable” de las publicaciones de nuestro medio que dejaron en evidencia la poca eficiencia en el ahorro de las compras públicas por parte de la administración Pereira, salió a responder a su estilo de ir sin rodeos.
“En 2007, Javier Pereira fue el número 2 de Édgar Ortiz e hicimos campaña juntos, ahí nos conocimos, cuando eso él no tenía absolutamente nada, no tenía casa, tenía un bolichito de morondanga y estamos hablando del 2007, lo que él gastó en la campaña yo le devolví todito en efectivo, no es con especie”, comenzó su relato el exdiputado liberal para referirse al prontuario de su correligionario Pereira.
Ortiz contó que le apoyó a Pereira en sus inicios, cuando nadie lo conocía ni le daba voto de confianza pues era calificado como “un tipo muy narciso”.
“En tres municipales acá hubo consenso, mi casa fue su PC. Venía a comer, voy a hacer una revista y vamos a publicar cosas ciertas, yo no miento. Le hemos apoyado en la gobernación y se comprometió conmigo de que ellos me iban a dar el apoyo también si yo les solucionaba el problema de los intendentes. Eran medios reacios de acompañarle porque para ellos era una caja de pandora, ndoikuaái chupe (no se le conocía) como era un tipo muy narciso, que se le notaba de muy lejos. Narciso pues es él nomás, nunca trabajó bien en equipo o sea él estuvo en el 2007/2008, después se fue con el equipo de Federico y después se fue con el equipo de Efraín o sea es impredecible lo que él quiere. Yo no sé si iba a ganar sin nosotros no le dábamos ese apoyo o iba a ganar igual, eso ya no lo podemos saber”, relató en su video Ortiz. Esto como una introducción para refregarle presuntas maniobras en licitaciones de la gobernación que, tarde o temprano (según el exdiputado), serán confirmadas por los órganos y no podrán seguir tapados por el ejército de “hurreros” que escriben apoyándolo en redes sociales.
“En la Gobernación de Itapuá ganan diferentes empresas, pero hay una sola empresa la que ejecuta la obra. Se sabe todo, no vayas a pensar que el pueblo es tonto, muchos de lo que te alaban a mí también me alabaron en el pasado cuando yo tenía cargo y le podía dar algo. Los hurreros son hurreros del cargo y son los mismos hurreros de siempre, le dicen a uno sos el más churro, el más honesto, mentira, porque vos no sos honesto para empezar, vos sos un sinvergüenza”, arremetió Ortiz contra Pereira.
CAMIONETA A PRECIO INFLADO
“Tu administración es dudosa, o todavía creés que la gente no come poroto para recordarse que vos pagaste, no sé si USD 32 mil o USD 33 mil por una camioneta, que salía USD 16 mil en el 2016. Ojo, eso fue en 2016, todavía no prescribió. En el 2026, es decir, el próximo año va a prescribir, pero si hoy se inicia una demanda, vas a tener muchos problemas por esa camioneta, que costaba más de los USD 16 mil y no lo digo yo, están los presupuestos, y está la factura”, se explayó Ortiz al recordar esta adquisición de Pereira en sus tiempos de intendente de Cambyretã.
El exlegislador liberal sostuvo que nada tiene que ver con el origen de las publicaciones y que el gobernador no debe perder el tiempo en tratar de refutarlo, más bien tiene que rendir cuentas a la ciudadanía. “Va a venir la Fiscalía y la contraloría y ahí tenés que presentar los papeles como corresponde y vas a tener que hacerte responsable de tus actos”, aseveró el mismo.
LOS EQUIPOS
Cabe recordar que Pereira realizó una conferencia que jugó libremente ya que no fue abordado sobre los precios del mercado existentes que fueron superados por los valores de compra de los ecógrafos, equipos de rayos X. El gobernador hizo comparaciones con compras de otras instituciones como el IPS, Salud, la Policía Nacional durante el gobierno anterior, compras que en su mayoría coincidieron con el periodo de la pandemia y los precios estaban por las nubes, como se dice comúnmente.
Camionetas que había comprado Javier Pereira cuando fue intendente de Cambyretã y que fueron superiores a los del mercado, según exlegislador
Detienen en Areguá a mujer que le prendió fuego a su hijo y falleció
Compartir en redes
Efectivos de la comisaría 66.ª Central detuvieron a una mujer acusada por sus vecinos de causarle graves quemaduras a su hijo de 22 años, que si bien fue auxiliado, horas más tarde falleció a causa de la gravedad de sus heridas. El hecho se registró en el asentamiento Villa Florida del barrio Naranjaty de Areguá.
La detenida fue identificada como Blanca Ysabel Agüero de Vera, de 38 años, que según los testigos, tras una fuerte discusión familiar, le habría derramado combustible y prendido fuego a su hijo Brahian Javier Serna Agüero, de 22 años.
“Nosotros vimos como el muchacho salió corriendo intentando apagar las llamas de su cuerpo, se tiró al pasto, pero no pudo sofocar el fuego y después se sacó la remera y corrió hacia el fondo. Uno de sus hermanos le derramó un balde con agua y pedía socorro. Después ya le vimos a su mamá que salió a amenazarle otra vez para que nadie se entere”, relató Liz Lezcano, vecina de la víctima en conversación con canal Trece.
El joven fue auxiliado primeramente hasta el Hospital Regional de Luque, pero debido a la gravedad de sus heridas debió ser trasladado hasta Asunción al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), donde horas más tarde se confirmó su deceso a raíz de la complejidad de sus lesiones.
“Detuvimos a esta mujer tras recibir la denuncia de los vecinos, quienes aseguran que es la responsable de las quemaduras de su hijo. Los testigos proveyeron fotografías y videos del joven al momento del incidente y posteriormente cuando fue auxiliado y todas esas evidencias serán presentadas ante el Ministerio Público en el marco de la investigación”, comentó el comisario Óscar Santacruz.