Dos adictos protagonizaron una pelea callejera con cuchillo detrás de un colegio de Asunción, este jueves pasado hacia las 19:30, que fue presenciada por varios estudiantes y que quedó registrada en videos captados por los mismos, que se viralizaron en redes sociales. Esta situación refleja nuevamente la grave situación de adicciones de la actualidad.
El hecho ocurrió sobre la calle Comandante Gamarra casi Melo de Portugal, detrás de la sede del Colegio Experimental Paraguay Brasil (CEPB) y Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en Itá Pytã Punta, del barrio Sajonia; uno de los sitios donde deambulan varios indigentes.
Lea más: Advierten que los centros de adicciones no dan abasto por niños en situación de calle
Agentes de la Comisaría Primera de Asunción detuvieron a Juan Guadalupe Cardozo Vázquez, de 27 años, en un predio abandonado cerca del incidente, quien tenía varias heridas de cortes producidos por los ataques de su agresor que fue identificado como Joshua Andrés Antar Aldana, quien seguía prófugo.
El detenido cuenta con antecedentes de hurto y robo en 2013, hurto agravado en 2019 y resistencia en 2021. Según las autoridades policiales, se trataría de adictos de la zona; aunque aparecen con antecedentes, los implicados en la pelea callejera estaban sin orden de captura.
Lea también: Los jóvenes deben desarrollar valores para no caer en las drogas, asegura exministro
Dejanos tu comentario
Bus traficaba 2 toneladas de droga mientras paseaba turistas a Brasil
Tras semanas de seguimiento e investigaciones, agentes del Departamento contra el Crimen Organizado, dependiente de la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), lograron desbaratar una estructura criminal que se dedicaba al tráfico de drogas al Brasil utilizando como fachada una empresa de turismo.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó sobre el operativo denominado “Ñuatî”, destacando que esta investigación se originó tras contar con información de la venta a costos sumamente bajos de paquetes de viajes a playas en el Brasil por parte de la empresa de turismo “Arole Turismo - Marabao Tour”.
“Esta empresa vendía los paquetes a costos sumamente bajos con el fin de poder completar la cantidad de pasajeros en cada bus; ya una vez iniciada la travesía, les informaban a los turistas sobre una parada de descanso en una quinta en la zona de Zanja Pytã, departamento de Amambay, y era en ese lugar donde cargaban la droga en un doble fondo con el que contaban los buses”, explicó el ministro Rachid.
Podés Leer: Reportaron un violento asalto en un local comercial de J. Augusto Saldívar
El titular de la cartera antidrogas remarcó que esperaron a que el bus llegara al lugar y se estuviera cargando la droga para realizar la intervención. Tras la incautación del vehículo, se dispuso el traslado del bus a la base de operaciones de la Senad, donde se procedió al pesaje de la carga que totalizó 2.196 kilos de marihuana prensada, valuados en el mercado brasileño en aproximadamente 330.000 dólares americanos.
Durante el procedimiento fueron detenidos los principales encargados de esta estructura criminal, identificados como Wilfrido Ceferino Estigarribia Benítez, líder y financista de la estructura, además de Gabriel Marino Dávalos Cartasso, quien se encargaba de engañar y reclutar a los supuestos clientes. Así también fueron detenidos los conductores José María Godoy Fretes y Leandro Javier Zevallos.
Además del ómnibus, fueron incautadas una camioneta Toyota Fortuner y una camioneta Nissan Navara, valuadas todas juntas en más de 700 millones de guaraníes. En el marco de la misma investigación, otro grupo de agentes procedió al allanamiento de un taller ubicado en los alrededores de la Estación de Buses de Asunción, donde se procedió a la incautación de otro ómnibus de larga distancia que sería parte del patrimonio de la organización criminal.
Dejanos tu comentario
En allanamiento simultáneo, se incautan de drogas y dinero en zona de Añareta’i
La Policía Nacional realizó este martes una serie de allanamientos en la zona conocida como Añareta’i de la ciudad de Asunción y durante los procedimientos se logró incautar de varias dosis de drogas y dinero en efectivo. La intervención se realizó ante las constantes denuncias sobre ventas de sustancias ilegales.
Según el reporte policial fueron varias las intervenciones realizadas durante la tarde de hoy, y durante el procedimiento se allanaron viviendas y supuestos negocios que ya habían sido señaladas como presuntos focos de distribución de droga al menudeo. En efecto, se allanó la vivienda de Fabiola Evangelina Acosta Duarte, de 43 años, de donde se incautaron de supuesta cocaína, dos aparatos celulares, balanza de precisión, dinero en efectivo, entre otros indicios.
“Una vez más volvimos a ingresar a este lugar que resulta de muy difícil acceso y ya hemos incautado varias dosis de diferentes sustancias. Contamos con suficiente cantidad de apoyo, porque estas personas suelen ser bastante violentas”, dijo el comisario César Diarte, jefe del departamento Antinarcóticos, en entrevista con la 1080 AM.
Resaltó que los procedimientos fueron acompañados por fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico quienes ordenaron el ingreso a las viviendas. “Ya encontramos dinero, presuntas drogas, celulares, entre otras evidencias. Hay muchas personas que venden especialmente a menores de edad que viven en la zona y lamentablemente estos focos de distribución están plenamente activos”, refirió.
Expresó que la venta se realiza libremente y que las personas que consumen tienen acceso rápido a la zona para hacer las compras. “Es un foco de distribución de estupefacientes muy grande, que llega hasta el Mercado 4 y alrededores. La gente viene a comprar y también salen los deliverys, como personas que se dedican al rubro”, puntualizó.
Lea También: Pequeña sobreviviente de accidente salió de UTI en Encarnación
Dejanos tu comentario
Sacan de circulación 2.000 k de drogas por USD 60.000
Mediante un operativo desarrollado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, se logró una intervención en la zona de Cerro Guasu que permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana, los cuales fueron destruidos en este procedimiento.
Se estima que el impacto económico para las organizaciones criminales llegaría a USD 60.000 con un total de 2.000 kilos de marihuana sacados de circulación. “Con esta operación, se logró debilitar una infraestructura clave del narcotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero”, informaron desde la FTC.
Entre las evidencias incautadas se destacan siete campamentos clandestinos, 1.500 kilos de marihuana prensada, 500 kilos de marihuana picada, siete prensas rústicas, 13 gatos hidráulicos, un generador, 50 zarandas, entre otros elementos. El agente Celso Morales acompañó este operativo en representación del Ministerio Público.
“Este tipo de acciones se mantendrán con el objetivo principal de desarticular la cadena logística y de producción de estupefacientes, reafirmando así el compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional, enfrentando de manera decidida las amenazas que representan estas organizaciones”, añadieron desde la mencionada institución.
En entrevista con La Nación/Nación Media, el ministro de Defensa Óscar González precisó días atrás que el crimen organizado es transnacional y las fuerzas de seguridad de los países deben operar coordinadamente desde las naciones para poder hacer frente a los criminales que no respetan fronteras. En este sentido, ya había anunciado que se desarrollarían trabajos de inteligencia que puedan servir a la parte operativa para realizar las intervenciones.
Dejanos tu comentario
Se incautan de casi una tonelada de marihuana y detienen a un hombre en Ciudad del Este
Este miércoles, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional de Ciudad del Este lograron detectar e incautar un importante cargamento de marihuana, que tras ser pesado totalizaron 979 kilos de la sustancia. Así también, lograron detener a un hombre que estaba en el interior de una vivienda que fue allanada.
Según el reporte policial, durante la tarde de hoy se realizó el allanamiento de vivienda en el barrio Don Bosco, ubicada detrás del Colegio Soldado Paraguayo de la citada ciudad. En una de las habitaciones lograron incautar cerca de una tonelada de presunta marihuana, que estaba guardada en paquetes listos para ser trasladados y que estaba bajo la custodia de un hombre.
Durante el procedimiento quedó detenido Marcelino Brítez, se encontraba en el interior de la vivienda que sería alquilada. Así también, se logró incautar una motocicleta de alta gama y un automóvil. “Todo lo que se encontró en la vivienda quedó a disposición del Ministerio Público. Ambos rodados son de alta gama y uno contaría con chapa brasileña”, destacó el comisario Aldo López, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Explicó que aún no tienen mayores datos de los propietarios de la vivienda, solo que sería alquilada al hombre que aparentemente vivía solo en la misma y que recibieron la información de que en lugar se realizaba el trabajo de envío de drogas. Agregó que la droga estaba embalada y aparentemente lista para ser enviada, pero desconocían el destino de la misma.
“Nos encontramos en una etapa reciente del procedimiento, solo recibimos la información y ahora comienza la etapa de investigación para dar con toda la información como saber quién está detrás de este cargamento. Lo que tenemos es el resultado de la droga incautada y el encargado que fue detenido, esperamos tener más datos al finalizar la jornada”, puntualizó.
Podes leer: Pavo Real 1: recusación contra fiscales suspendió audiencia preliminar