Crimen de sudafricano: investigan a entorno familiar
Compartir en redes
Este viernes, desde la Policía Nacional confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en zona de la Colonia Santa Cecilia y que se trataría del ciudadano sudafricano, Daniel Christiaan Bruewer Coetzee, de 75 años. Según las investigaciones existen varias hipótesis sobre la desaparición del hombre, incluso se está indagando al entorno familiar.
El cuerpo fue hallado en un cañaveral que colinda con la propiedad del hombre, cuyo secuestro fue denunciado el domingo pasado en el distrito Independencia, departamento de Guairá. Ahora se aguardan los estudios forenses para corroborar la identidad del cuerpo, pese a que, según las primeras apreciaciones y descripción, se trataría del mismo.
“Los indicios apuntan a que sería el ciudadano sudafricano, no obstante, esto se debe confirmar con el personal técnico de criminalística y el médico forense. Todavía no se tiene reporte si existe alguna herida externa”, explicó el comisario César Silguero, director de Hechos Punibles de la Policía Nacional, en Unicanal.
Resaltó que existen muchas dudas sobre el caso y que continúan las investigaciones, incluso están comenzando a investigar a sus familiares. “Solo hubo una llamada el día del hecho y eso alertó al grupo de antisecuestro. La investigación continúa, especialmente con el entorno familiar. Se han hecho allanamientos, incautación de teléfonos y todo eso va ser analizado”, puntualizó.
Agregó que se están levantando todo tipo de evidencias en la escena del crimen y una vez que se confirme que el cuerpo pertenece al ciudadano de Sudáfrica comenzarán con los análisis. “Lo incautado durante los allanamientos serán cotejados con todos los elementos que se puedan encontrar en la escena y estamos muy confiados en que podremos dar con los autores materiales e intelectuales del crimen”, concluyó.
Hallan depósito subterráneo perteneciente al autodenominado Ejército Mariscal López
Compartir en redes
Prosiguiendo con los trabajos de búsqueda del paradero de Félix Urbieta, secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército Mariscal López, hace varios años, un esquipo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, encabezados por el fiscal Antisecuestro Pablo Zárate se realizó el allanamiento de un inmueble rural en Concepción.
El procedimiento permitió el hallazgo de un nuevo deposito subterráneo o comúnmente denominado “caleta” presumiblemente perteneciente al Ejército del Mariscal López (EML).
El inmueble rural allanado se trata de la Estancia Anderi, ubicada en el distrito de Loreto, del departamento de Concepción. Los equipos de búsqueda y rastreo lograron detectar y desenterrar un tambor de plástico que contiene elementos utilizados por el autodenominado Ejército del Mariscal López que podrían aportar datos relevantes sobre el paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en octubre del 2016.
Las autoridades intervinientes confirmaron que todos los elementos hallados, serán trasladados hasta la base del Departamento de Antisecuestros Regional Concepción, para el inventario correspondiente y posterior comunicación fiscal al Juzgado de Garantías.
Tercera caleta
Esta es la tercera vez que el equipo de búsqueda del paradero del ganadero Urbieta se encuentra con un depósito subterráneo o caleta, perteneciente al grupo guerrillero; desde que comenzó este trabajo de rastrillaje hace más de un mes.
Esta búsqueda se está dando a partir de las informaciones que fueron brindadas por las tres detenidas del EML, Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez y Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quienes están colaborando con las autoridades en la identificación del supuesto lugar donde estarían los restos de Urbieta, que fue sepultado tras su muerte en 2017. A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se obtuvieron resultados concretos en la búsqueda.
Bebé hallado en río Yhaguy: Fiscalía busca información sobre la madre
Compartir en redes
Este miércoles, desde el Ministerio Público informaron que el bebé que fue hallado muerto en el interior de una bolsa de basura en las aguas del río Yhaguy, en la localidad de Caraguatay, nació con vida, luego fue metido en la bolsa y arrojado al cauce donde murió asfixiado. La Fiscalía está recabando información en hospitales de la zona para encontrar a la madre del niño.
Según la fiscal María González, los resultados de la autopsia realizada en la Morgue Judicial indican que este bebé nació con vida, pero que fue arrojado al agua en una bolsa lo que le provocó una muerte lenta y muy sufrida. El cuerpo del recién nacido fue encontrado por un poblador el pasado lunes y el hecho conmocionó al departamento de Cordillera.
“Se determinó que el bebé nació con vida y fue arrojado en la bolsa de polietileno en el cauce del río Yhaguy, no tenía agua en los pulmones y lo más probable es que haya fallecido asfixiado dentro de la bolsa. No tenía muchas horas de nacido y tenía más de 4.000 gramos, habría nacido sano”, detalló González, en entrevista con C9N.
Afirmó que se trataba de un niño y habría sido arrojado al agua horas antes de que lo encontrara la persona. “Estamos en la primera etapa de la investigación, pero desde el primer día alertamos a los centros de salud de la localidad para que avisen en caso de recibir a una parturienta que llegue sin su bebé. Esto también lo repetimos en un sanatorio privado y USF”, confirmó.
Agregó que dentro de la bolsa solo encontraron al bebé junto con su placenta y aún estaba unido al cordón umbilical. “Se ordenó material para poder cotejar mediante ADN quien sería la madre. El poblador que encontró el cuerpo ya declaró e indicó que se percató de que esta bolsa estaba atorada por una rama y de este salía el piecito del bebé, por lo que decidió llamar a la Policía Nacional”, aclaró.
Pidió a las personas que tengan información acerca de la madre que se acerquen a realizar la denuncia o que llamen al sistema 911. “Instó a la población a que si tiene noticias o información a que se acerquen al Ministerio Público de Eusebio Ayala a realizar la denuncia o que llamen a la Policía Nacional de forma anónima para resguardar sus datos y llegar a la verdad”, puntualizó.
Hallaron a un hombre muerto frente al Hospital Regional de Encarnación
Compartir en redes
El cuerpo de un hombre identificado como Ricardo Martínez (44), que habría sido asesinado, fue encontrado frente al Hospital Regional de Encarnación. Se presume que el sujeto fue víctima de un ataque con arma blanca en la vía pública e intentó pedir auxilio, pero ya no pudo llegar hasta el sector de urgencias del centro asistencial, para ser asistido.
El hallazgo se produjo el sábado por la mañana y los intervinientes reportaron que el fallecido presentaba heridas en el tórax. Se dio a conocer un video de circuito cerrado donde se ve que el señor discute con una pareja y luego el desconocido le asesta varias cuchilladas en el costado del lado izquierdo. El herido se dirigía hacia el hospital en un intento de pedir que lo asistan, pero ya no resistió y cayó muerto en las inmediaciones del centro asistencial.
La Policía ya procedió a la detención de un hombre identificado como Miguel Antonio Delgado Torres (47) y una mujer de nombre Yesica Paola Sanabria Montiel (34) como responsables del hecho de homicidio. El presunto autor ya registra antecedentes por lesión corporal con arma blanca del año 1999 y un hecho de hurto del 2017. Así también la mujer tiene antecedentes por violencia familiar. Se incautó el cuchillo con el cual le ocasionaron la muerte al hombre.
Según el informe policial, la aprehensión fue posible gracias a las imágenes facilitadas por un laboratorio de la zona y además se contó con apoyo de efectivos de la Comisaría 40° San Isidro, quienes localizaron a los sospechosos en la vía pública. Se menciona que la mujer incluso contaba con orden de captura por sus antecedentes judiciales.
Los detenidos fueron trasladados hasta la sede de la comisaría jurisdiccional para el procedimiento de rigor. Tomó intervención en el caso la agente fiscal Griselda González, quien dispuso que la mujer sea trasladada hasta la sede de la Comisaría 116° de mujeres, en tanto su acompañante permanecerá en la sede de la Comisaría 4° Barrio Potiy, ambos a disposición de la citada unidad fiscal.
Instan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante posibles intentos de fraude, ya que los métodos utilizados por ciberdelincuentes pueden variar.FOTO: ILUSTRATIVA
Tras publicarse en una cuenta de X que en diversas plataformas se están ofreciendo datos personales de aproximadamente siete millones de ciudadanos paraguayos, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informaron que el hecho se está investigando de manera activa.
A través de un comunicado a la ciudadanía en general, Mitic confirmó que se está investigando si esta nueva amenaza estaría relacionada con la filtración de datos tras el ataque cibernético que sufrió el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el año 2023, el cual continúa con un expediente abierto, al cual se le anexa este nuevo indicio de venta de datos.
“El equipo especializado del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) está trabajando activamente en el caso y en ese sentido exhorta a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales para cualquier consulta o denuncia relacionada. Para ello, recuerda el correo electrónico abuse@cert.gov.py, a través del cual los ciudadanos pueden reportar cualquier irregularidad en materia de ciberseguridad”, comenta parte del comunicado.
La entidad estatal remarca que desde el reporte de filtración de datos de la Justicia Electoral se ha trabajado en fortalecer la infraestructura y las medidas de ciberseguridad de todas las instituciones del Estado y que tras la implementación de esas medidas, no se han registrado eventos similares de fuga de información.