Reportan dos personas lesionadas y se descartan fallecidos tras gresca en patronales de Itá
Compartir en redes
El fin de semana pasado se viralizó un video en el que se ve a un grupo de jóvenes que decidieron cerrar las fiestas patronales de la ciudad de Itá con una gresca, por la madrugada del domingo, en que algunas personas terminaron aparentemente seriamente golpeadas y tendidas en el suelo. Desde la Policía Nacional confirmaron que dos personas resultaron con lesiones y que no se reportaron fallecidos.
Se trata de un grupo de jóvenes que habían participado del festival que honra a San Blas, santo patrono de la ciudad y cuya festividad se hizo en el estadio del Sportivo Iteño, que terminó en horas de la mañana con una pelea donde hubo golpes de puños, patadas y hasta arrojaron neumáticos, todo ocurrió en el barrio Villa Rosana. Hasta el momento no lograron identificar a todos los involucrados.
“Tenemos dos personas lesionadas, uno de ellos fue a consultar en la urgencia del hospital de Itauguá Guasu y tenía lesiones leves, para luego retirarse a su domicilio. Así también, apareció la persona de remera roja que tras ser golpeado fue a su casa, pero apareció cerca de las 23:00 para recibir asistencia en el hospital regional de Itá”, detalló el comisario Carmelo Vega, este lunes pasado, en C9N.
Explicó que, en un primer momento, desde la Policía local informaron sobre un posible fallecido al Ministerio Público, pero esto fue descartado tras llegar al lugar de los hechos donde no había un cuerpo. “El fallecimiento de una persona está totalmente descartado. Aparentemente todos eran personas en estado de ebriedad y son acusados de vandálicos”, afirmó.
Por último, Vega aseguró que están investigando las circunstancias de cómo inició la gresca y, además, buscan dar con todos los implicados en el caso. De momento el Ministerio Público actuará de oficio, ya que no cuentan con una denuncia ante la comisaría local.
Entre las principales actividades que reúne a miles de personas cada año se encuentra la festividad de San Blas, patrono de la ciudad, que dura 10 días. Foto: Gentileza
Entre cerámica, cultura, yacarés y miel: conocé los encantos de Itá
Compartir en redes
Una de las ciudades más ricas en cultura y tradición del departamento Central es Itá. Se encuentra a casi 40 kilómetros de Asunción, conocida por ser la “capital de la cerámica”, al igual que la “ciudad del cántaro y la miel”, con una riqueza histórica que nos remonta a épocas coloniales.
Entre las principales actividades que reúne a miles de personas cada año se encuentra la festividad de San Blas en febrero, patrono de la ciudad, que dura 10 días. Durante esas casi dos semanas cuentan con ferias artesanales y gastronómicas donde existe un buen movimiento económico para la ciudad.
Según precisó a La Nación/Nación Media, Amanda Benítez de Caputo, directora de Cultura de la Municipalidad de Itá, durante esos 10 días trabajan más de 150 personas de forma directa. Son 10.000 visitas registradas cada día de fiesta, es decir, 100.000 personas visitan Itá en febrero, solo con esta festividad.
El festival del Cántaro y la miel, desfile estudiantil en honor a la ciudad, Día del Niño, Día de la Juventud y el encendido de luces de la ciudad en Navidad, son otras de las actividades que movilizan a los ciudadanos a lo largo del año, siendo en febrero la temporada alta de recepción de turistas.
El Teatro Municipal de Itá Dr. Celso Bazán también es una joya cultural para los iteños, ya que es uno de los teatros más modernos del departamento, y alberga grandes eventos con la llegada de artistas locales e internacionales.
En el lugar cuentan con una galería de arte donde exhiben las artesanías de los iteños, hechos en base a barro en cerámica. También tienen un museo dedicado a los excombatientes iteños de la Guerra del Chaco, con fotos y reliquias de la época.
Iglesia de San Blás en Itá. Foto: Gentileza
Economía
Respecto al movimiento económico en la ciudad, la directora de Cultura indicó que las principales actividades comerciales se basan en la agricultura, artesanía, cerámica y fabricación de alimentos derivados de la caña de azúcar, miel, entre otros comercios.
“Tenemos nuevas industrias que se van instalando en nuestra ciudad, como la metalúrgica, textil y varios comercios nuevos que están apostando por Itá. Como estamos a casi 37 kilómetros de Asunción, las empresas ven a nuestra ciudad como un buen lugar para invertir”, manifestó a LN.
Hospedaje
En la ciudad, cuya densidad es de 265 kilómetros cuadrados, se registran 50 camas disponibles para hospedaje, entre ellos destacan el Hotel Platinum, Hotel Santa Isabel, Hospedaje Granja Ecológica - Arapoty. Respecto a la cantidad de habitantes, en el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se observó un total de 81.084 pobladores.
Laguna
La famosa Laguna de Yacarés tiene una leyenda popular detrás. Según cuentan los residentes, en la época de la Guerra de la Triple Alianza, los ejércitos que pasaban por la zona, estaban sedientos y llegaban hasta la casa de una anciana en cuyo interior había un pozo, los soldados pidieron agua para beber y la anciana se negó a dárselos, no solo a ellos sino a todos los que pedían. En ese momento cayó un diluvio, que inundó toda la casa hasta que se formó una laguna. Es así que se formó la famosa y exótica laguna habitada por 80 yacarés que forman parte del atractivo más llamativo de Itá.
La popular laguna de Itá que alberga a 80 yacarés, y cuenta con una leyenda popular. Foto: Gentileza
Itá es conocida y considerada como la “Ciudad del cántaro y la miel” ya que durante la época de la reducción franciscana el Fray Tomás de Aquino se dedicó a enseñar a las mujeres del lugar una nueva manera de subsistencia la cual consistía en elaborar vasijas de barro a la que dieron el nombre de cántaro. Por ende comenzaron a dedicarse a elaborar más cántaros y venderlos. Además, era un elemento muy útil para mantener el sabor y la frescura del agua mineral.
La ciudad también ofrece espacios naturales como el Cerro de Itá, un área ideal para caminatas y disfrutar de vistas panorámicas. El lugar no solo destaca por riqueza cultural sino también por su hospitalidad y oferta gastronómica, con restaurantes que combinan lo mejor de la cocina tradicional paraguaya.
Itá es conocida y considerada como la “Ciudad del cántaro y la miel”. Foto: Gentileza
Una adolescente de 15 años, que se dirigía sola a buscar a su hermanito de 7 años de la escuela, denunció que fue abordada por detrás por un hombre que descendió de un automóvil Toyota IST blanco y que trató de llevarla a la fuerza. El hecho se registró en la compañía Potrero Po’i de Itá.
La menor, tras el hecho, se acercó en compañía de su madre a realizar la denuncia en la Comisaría 12.ª de Itá, donde aseguró que el hombre que la estiró por detrás estaba completamente de negro e intentó taparle la boca con un pañuelo con un extraño olor.
La adolescente habría forcejeado con el sujeto y, tras golpearlo, salió corriendo del lugar. Según la denuncia, al menos tres personas más se encontraban en el interior del vehículo, el cual la siguió por aproximadamente 50 metros antes de que el hombre intentara llevársela. La zona en donde se habría dado este hecho cuenta con la característica de que un importante tramo se encuentra completamente descampado.
“Estuvimos buscando por la zona y llegamos a un almacén donde rescatamos una secuencia de imágenes en la que se observa primero a la menor y posteriormente el auto blanco que describió. La cronología coincide con el horario estimado que relató la denunciante, ya que el hecho habría ocurrido alrededor de las 14:30, pues su hermano menor salió a las 15:00″, informó el comisario Carlos Cañete.
El mismo remarcó que ya se inició la búsqueda de más indicios en las cercanías de la zona donde se habría dado el intento de rapto, con la intención de recabar más imágenes de circuito cerrado que puedan ayudar a dar, primeramente, con el vehículo y, posteriormente, con sus ocupantes.
Una adolescente de 15 años, que se dirigía sola a buscar a su hermanito de 7 años de la escuela, denunció que fue abordada por detrás por un hombre que descendió de un automóvil Toyota IST blanco. El hecho se registró en la compañía Potrero Po’i de Itá.
La menor, tras el hecho, se acercó en compañía de su madre a realizar la denuncia en la comisaría 12° de Itá, donde aseguró que el hombre que la estiró por detrás estaba completamente de negro e intentó taparle la boca con un pañuelo con un extraño olor. La adolescente habría forcejeado con el sujeto y, tras golpearlo, salió corriendo del lugar.
Según la denuncia, al menos tres personas más se encontraban en el interior del vehículo, el cual la siguió por aproximadamente 50 metros antes de que el hombre intentara llevársela. La zona en donde se habría dado este hecho cuenta con la característica de que un importante tramo se encuentra completamente descampado.
“Estuvimos buscando por la zona y llegamos a un almacén donde rescatamos una secuencia de imágenes en la que se observa primero a la menor y posteriormente el auto blanco que describió. La cronología coincide con el horario estimado que relató la denunciante, ya que el hecho habría ocurrido alrededor de las 14:30, pues su hermano menor salió a las 15:00 horas”, informó el comisario Carlos Cañete.
El mismo remarcó que ya se inició la búsqueda de más indicios en las cercanías de la zona donde se habría dado el intento de rapto, con la intención de recabar más imágenes de circuito cerrado que puedan ayudar a dar, primeramente, con el vehículo y, posteriormente, con sus ocupantes. El caso fue informado al Ministerio Público, el cual asignó al fiscal de la Unidad Penal N.º 1, Eduardo Román, para la continuidad del proceso.
Motociclista muere en accidente ocasionado por un camión trasportador de pollos
Compartir en redes
En la mañana de este lunes, el conductor de un camión trasportador de pollos ocasionó un accidente con derivación fatal cuando perdió el control del rodado de gran porte, el cual circulaba sobre la ruta PY 01 ex Acceso Sur, a la altura de la compañía Hugua Ñaro en la ciudad de Itá. La víctima fatal es un solitario motociclista.
El momento del accidente quedó registrado en la imagen de circuito cerrado de un local comercial cercano al lugar del accidente. En la misma se puede observar como el camión trasportador aparentemente pierde la dirección e ingresa al carril contrario, impactando primero contra un camión de mediano porte que logra a medias esquivarlo, pero termina saliendo de la ruta.
Tras el camión de mediano porte circulaba el motociclista, el cual ya no tuvo tiempo para reaccionar y terminó siendo embestido de manera frontal por el camión transportador de pollos. Detrás de la motocicleta iba un automóvil, el cual también sufrió daños, pero afortunadamente logró, mediante una maniobra rápida, esquivar el impacto frontal.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima fatal, pero sería un joven de aproximadamente 30 años de edad. Sus restos permanecieron debajo del camión, ya que habría quedado atrapado con parte de la motocicleta, y se aguardaba la presencia de representantes del Ministerio Público para hacer los trabajos de rigor.
“Yo venía a una velocidad prudencial, estaba con mi esposa y teníamos mercaderías también; por suerte estaba atento porque ya le vi salir del camino y reaccioné saliendo del lado contrario. Si bien igual nos agarró parte de la carreta, nada nos pasó. Lastimosamente, le agarró a la moto que iba detrás de mi que capaz no vio lo que estaba pasando”, comentó Eustasio Martínez, conductor del camión de mediano porte, en conversación con el canal de noticias NPY.
Si bien el conductor del camión que causó el accidente no brindó aún mayores declaraciones, don Eustasio Martínez manifestó que aparentemente se habría quedado dormido, a juzgar por la manera en que salió de su carril y no pudo frenar.
Tras el camión de mediano porte circulaba el motociclista, el cual ya no tuvo tiempo para reaccionar y terminó siendo embestido de manera frontal por el camión transportador de pollos. Foto: Gentileza