Un fuerte temporal azotó en la tarde de este lunes varias zonas del territorio nacional. En Asunción, a consecuencia de los fuertes vientos, un árbol añoso y de gran tamaño cayó sobre un vehículo que estaba aguardando cruzar en las calles La Victoria y Paso de Patria, del barrio San Pablo, frente a la plaza 3 de noviembre. Afortunadamente, la conductora del automóvil salió ilesa.
El vehículo afectado es un automóvil color negro que iba al mando de una mujer que se encontraba sola al momento del hecho, la misma se llevó un gran susto, según reporte de Universo 970 AM/Nación Media.
Tal como lo había anunciado la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), tras varios días de intenso calor, una furiosa tormenta se presentó en varias zonas del país dejando a su paso importantes daños por la caída de árboles, volaron cartelería pesada de chapas y todo tipo. Si bien fue bastante fugaz, fue muy destructiva.
Lea más: Declaran contingencia ambiental y buscan mitigar proliferación de mosquitos
Además, de los árboles caídos en el barrio San Pablo, también se reportaron varios derrumbes de colosos árboles en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde también causó gran susto a las personas que se encontraban realizando actividades físicas y que se vieron sorprendidas por la tormenta.
Cayeron lluvias con importantes acumulaciones y esto se pudo observar en rutas por los altos raudales que dejaban en peligro y sin paso a conductores, sobre todo en el departamento Central y Asunción, donde debido a las lluvias las capas asfálticas se levantaron, lo que generan nuevos baches y peligro para los vehículos, uno de estos casos se reportó desde las calles EEUU y Herrera.
Mientras que en el Chaco paraguayo a consecuencia de la copiosa lluvia, se registró una histórica acumulación de agua que alcanzó 125 mm. Esto, específicamente en el lindero con el río Pilcomayo, en Paraguay, zona San Martín, Argentina y Fortín Leyes.
Según Meteorología las lluvias acompañadas con actividades eléctricas persistirán a lo largo de los próximos días, pero con altas temperaturas tanto en la región Oriental como Occidental. Las mismas podrían generar fenómenos de tiempo severo de manera puntual por lo que resta de la tarde y noche de hoy lunes 30 y mañana martes 31 de enero.
Lea también: En Limpio, una mujer tiró su celular para evitar que se lo roben
Dejanos tu comentario
EE. UU.: aumenta a 16 la cifra de muertos por tormentas
Las violentas tormentas que azotan el centroeste de Estados Unidos causaron la muerte de al menos 16 personas, informaron las autoridades, mientras el Servicio Meteorológico Nacional advirtió ayer sábado sobre riesgos “severos” de inundaciones repentinas en los próximos días.
Una serie de intensas tormentas que se extiende desde Arkansas hasta Ohio ha dañado edificios, inundado carreteras y provocado docenas de tornados en los últimos días. Tennessee fue el más afectado por las condiciones climáticas extremas. Las autoridades estatales informaron ayer sábado que 10 personas murieron en la parte occidental del estado.
Además dos personas murieron debido a inundaciones en Kentucky, según el gobernador estatal Andy Beshear, incluido un niño que fue “arrastrado por las aguas”. Fotos compartidas en medios sociales y locales mostraron daños generalizados causados por la tormenta en varios estados, con casas destruidas, árboles caídos, líneas eléctricas derribadas y automóviles volcados.
Lea más: “Buen domingo. Muchas gracias”, dice el papa tras aparecer en la plaza de San Pedro
“Se esperan inundaciones repentinas graves y generalizadas” hasta este domingo en zonas del centroeste, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), que advirtió que “vidas y propiedades están en gran peligro”. Dos muertes relacionadas con las tormentas fueron registradas en Missouri y una en Indiana, según informes de medios locales y autoridades.
Niveles récord
Un niño de cinco años fue encontrado muerto en una casa en Little Rock, Arkansas, “en relación con el clima severo”, indicó en un comunicado la agencia estatal de gestión de emergencias. “Las inundaciones han alcanzado niveles récord en muchas comunidades”, escribió el gobernador Beshear en redes sociales el sábado, e instó a los residentes del estado a “evitar desplazamientos y jamás conducir a través del agua”.
Más de 100.000 usuarios se encontraban sin electricidad en Arkansas y Tennessee a primera hora del domingo, según el sitio de monitoreo PowerOutage.us. Ayer, el NWS indicó que podrían formarse tornados moderados a severos el domingo en partes del Valle de Tennessee y del Valle Bajo del Mississippi, además de “tormentas severas”.
Los científicos afirman que el calentamiento global está perturbando los patrones climáticos y el ciclo del agua, haciendo que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes y violentos. El año pasado se batieron récords de temperaturas altas en Estados Unidos, país que también fue golpeado por una serie de tornados y huracanes destructivos.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Milei visitó Bahía Blanca, devastada por temporal cinco días atrás
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
El presidente argentino Javier Milei viajó este miércoles a Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, donde inundaciones dejaron 16 muertos y un centenar de desaparecidos hace cinco días, entre ellas dos hermanas de 1 y 5 años. El mandatario prevé monitorear las tareas de reconstrucción de la ciudad, devastada por un temporal sin precedentes.
Socorristas aún rastrillan para dar con el paradero de dos niñas que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre y una persona que intentó auxiliarlas, y cuyo cadáver fue hallado el domingo. La mujer logró sobrevivir. También se busca a otras 94 personas, indicó el lunes a Radio Mitre el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
“Es probable que haya más muertos”, dijo. La justicia recibió decenas de denuncias por robos, saqueos a comercios y casas desocupadas desvalijadas. “Tuvimos 17 aprehendidos”, reportó Fernández. El sistema para formular denuncias es limitado ya que “las comisarías se inundaron”, explicó.
Lea más: Detienen a capitán ruso del carguero que colisionó en el mar del Norte
Un tren solidario con toneladas de alimentos, ropa y artículos de aseo arribó este miércoles a la ciudad con donaciones recogidas en distintas paradas a lo largo de 600 km que separan la ciudad de la capital argentina. Más de 4.000 voluntarios se sumaron a una convocatoria de la alcaldía para ayudar en el reparto de donaciones y tareas de limpieza.
Las clases siguen suspendidas hasta nuevo aviso. La mitad de unas 200 escuelas relevadas presentan daños, informó la alcaldía. El viernes último el feroz temporal hizo colapsar los canales de desagüe que atraviesan esta ciudad portuaria de 350.000 habitantes. En apenas horas, la lluvia duplicó la media anual histórica.
El agua inundó el principal hospital que debió ser evacuado en la madrugada por las enfermeras. También arrancó puentes, rompió caminos y barrió con todo a su paso dejando autos apilados, casas destrozadas y un millar de evacuados de los cuales unos 370 siguen albergados en centros de ayuda.
Lea también: Maradona: fiscal acusa el “teatro del horror” del equipo médico
El Ejército montó puentes tácticos para reconectar la ciudad. El alcalde, Federico Susbielles, estimó que serán necesarios unos 400 millones de dólares para la reconstrucción. “Mas del 70 % de los bahienses sufrió graves daños”, reportó el lunes.
El gobierno nacional autorizó una partida equivalente a 9,2 millones de dólares. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que las estimaciones quedaron “cortas” y solicitó a Milei que “una parte” del nuevo endeudamiento que Argentina negocia con el Fondo Monetario Internacional, sea destinado a Bahía Blanca.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 10 de marzo
Caso Seprelad: fiscal que debe acusar a exministros abdistas renuncia sorpresivamente
El fiscal Guillermo Sanabria presentó su renuncia al cargo en la mañana de este lunes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lo llamativo de esta renuncia es que el agente del Ministerio Público debe presentar mañana la acusación contra excolaboradores del expresidente Mario Abdo Benítez en el caso conocido como filtraciones de la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), reportó Aldo Insfrán, periodista de Nación Media.
El martes 11 de marzo es la fecha límite para la presentación del requerimiento conclusivo, donde ya se debería resolver la acusación o el sobreseimiento de los investigado en la causa de filtraciones de documentos y datos por parte de la Seprelad. Sin embargo, el único fiscal que estaba llevado adelante las investigaciones presentó su renuncia en una fecha clave de manera sorpresiva.
Se normaliza el tránsito fluvial tras la clausura por sedimentos del río Bermejo
Durante tres días la navegación en la zona de confluencia con el río Bermejo quedó inhabilitada por la cantidad de sedimento que arroja dicho río al cauce del río Paraguay. Desde la Marina Mercante Paraguaya informaron que este lunes se pudo volver a navegar luego de los trabajos de dragado.
Patricio Ortega, director de la Marina Mercante Paraguaya, explicó a la 920 AM que desde este lunes se restableció la navegación en la zona de confluencia con el río Bermejo, que en esta época del año arroja sedimentos al río Paraguay. Durante tres días se cerró el tránsito naval para trabajos de dragado. Luego de los trabajos del fin de semana, se logró la navegabilidad de la zona de confluencia con el Bermejo y se puede navegar a 7 pies, según la Prefectura Naval.
Bahía Blanca: reportan ya 16 fallecidos y daños por USD 400 millones tras temporal
Al menos 16 muertos, unos 900 evacuados y un centenar desaparecidos es el saldo que dejó hasta ayer domingo el feroz temporal que anegó la ciudad argentina de Bahía Blanca, informó el alcalde al relatar los “momentos difíciles, eternos” que vivía la población. Federico Susbielles, alcalde de esta ciudad portuaria 600 km al sur de Buenos Aires, estimó que la inundación del viernes dejó daños por 400 millones de dólares.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibió más de 100 reportes de personas desaparecidas por el temporal en esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina. La municipalidad informó anoche que el número de evacuados había bajado a unos 960. El presidente argentino, Javier Milei, “decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas”, informó la Presidencia en un comunicado.
Plantean exonerar a pobladores de ciudades afectadas por puestos de peaje
El diputado colorado Hugo Meza impulsa un proyecto que establece el marco jurídico para la exoneración del pago de las tasas de peaje en el país. El documento ya fue remitido a las diversas comisiones asesoras de la Cámara Baja para su correspondiente dictamen y posterior tratamiento en plenaria.
Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el parlamentario detalló que la iniciativa fue abordada conjuntamente con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y los pobladores de las zonas donde se encuentran asentados los puestos de peaje.
Informe del Vaticano: el papa Francisco pasó “una noche tranquila”
El papa Francisco pasó “una noche tranquila”, dijo este lunes el Vaticano, un día después de que el pontífice de 88 años diera las gracias a los médicos por sus cuidados en las más de tres semanas que ha estado hospitalizado.
El líder de los casi 1.400 millones de católicos del mundo ha mostrado leves signos de mejoría en los últimos días y parece responder bien a su tratamiento para la neumonía. “El domingo al mediodía, el pontífice agradeció al personal médico en su mensaje dominical del Ángelus, que por cuarta semana envió por escrito en lugar de pronunciarlo desde el Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro.
Detienen a adolescente por el asesinato de una joven en Concepción
Una adolescente de 15 años fue detenida en Concepción como presunta autora del asesinato de una joven de 18, quien fue atacada con un cuchillo en la madrugada del domingo. El crimen ocurrió en un asentamiento tras una confrontación relacionada con una infidelidad.
La víctima, identificada como Ruth Celeste Ferreira Mencia, fue atacada con un cuchillo en la madrugada en el asentamiento San Francisco de Concepción. El operativo de aprehensión fue llevado a cabo por agentes de la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC), quienes lograron ubicar a la menor, con iniciales L.M.D.L. en el barrio San Antonio, en compañía de su madre.
Dejanos tu comentario
Bahía Blanca: reportan ya 16 fallecidos y daños por USD 400 millones tras temporal
Al menos 16 muertos, unos 900 evacuados y un centenar desaparecidos es el saldo que dejó hasta ayer domingo el feroz temporal que anegó la ciudad argentina de Bahía Blanca, informó el alcalde al relatar los “momentos difíciles, eternos” que vivía la población. Federico Susbielles, alcalde de esta ciudad portuaria 600 km al sur de Buenos Aires, estimó que la inundación del viernes dejó daños por 400 millones de dólares.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibió más de 100 reportes de personas desaparecidas por el temporal en esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina. La municipalidad informó anoche que el número de evacuados había bajado a unos 960.
El presidente argentino, Javier Milei, “decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas”, informó la Presidencia en un comunicado la noche del domingo. El astro del fútbol Lionel Messi comentó en su Instagram que sigue “con tristeza” la emergencia.
Podés leer: Informe del Vaticano: el papa Francisco pasó “una noche tranquila”
“Mis condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos y mucha fuerza para todos los que la están pasando mal en este momento tan difícil”, escribió. Dos niñas pequeñas desaparecieron cuando fueron arrastradas en segundos por una súbita corriente de agua, en un caso que conmueve a la sociedad argentina.
La madre intentaba trasladar a las niñas de 1 y 5 años de su coche a una camioneta donde un hombre las asistía, cuando la crecida las arrastró unos 350 metros. Al detenerse el vehículo, la hija mayor y la madre, con la menor en brazos, subieron al techo para resguardarse, pero otra ola las llevó en segundos, relató el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, a la emisora local Radio Mitre.
La mujer “pudo salir a 1.200 metros más o menos” de distancia de allí, dijo Alonso. En esa zona se realiza la búsqueda de las pequeñas con buzos y medios acuáticos, porque todavía queda más de un metro de agua. Más avanzada la tarde, Alonso confirmó que encontraron el cuerpo sin vida del hombre que había intentado asistir a la mujer y las niñas, lo que aumentó a 16 el número de víctimas fatales.
El alcalde Susbielles había dicho más temprano en una conferencia de prensa que los equipos de rescate perdieron capacidad de respuesta cuando en la mañana del viernes se desbordó el arroyo Maldonado que divide Bahía Blanca.
El agua “nos hizo perder prácticamente el 70 % de nuestra capacidad operativa, perdimos ambulancias, patrulleros, móviles, camionetas”, relató Susbielles. Fueron “momentos difíciles, eternos”. La alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.
Daños millonarios
Gastón Lotito, director técnico del club de fútbol Olimpo de Bahía Blanca, relató a la radio Dsports que la ciudad “está convulsionada”. “Desde que pasó lo que pasó estábamos completamente desconectados porque se cayó todo. Estamos todavía sin luz, sin agua, pero ahora recuperamos la telefonía”, contó. “Fue como una guerra, pero de agua”.
El gobierno nacional autorizó una ayuda para reparar daños de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares). La Fuerza Áerea desplegó vuelos con toneladas de “insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias” y se instaló un hospital móvil con 40 plazas, indicó la Presidencia.
Leé más: Tecnología y educación potenciarán la inclusión financiera en Paraguay
“Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos”, señaló.
Las lluvias comenzaron el viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona. Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista solo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas y las rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos.
Fuente: AFP