Un hombre con frondosos antecedentes fue detenido en el patio de una vivienda, en el barrio Ñu Guazú de la ciudad de Luque, por parte de personal policial que fue alertado por pobladores ayer miércoles, en horas de la tarde. Era buscado por homicidio, robo agravado y tentativa de homicidio en diversos lugares.
Los vecinos denunciaron que un desconocido se encontraba en el patio de una casa, por lo que llegaron policías de la Comisaría 3ra que se encontraban de patrulla preventiva en la zona. Entonces los agentes rodearon la propiedad hasta acorralar el lugar en caso de intento de escape.
Puede leer: Padre del militar desaparecido exige alguna información sobre su hijo
Finalmente el hombre fue aprehendido con un cuchillo y un serrucho en mano, luego se verificó su prontuario y se descubrió que contaba con órdenes de captura por lo que se procedió a su inmediata detención. Se trata de Édgar Francisco Medina Amarilla, de 32 años.
Puede interesar: Buscan crear un espacio seguro para adolescentes en plaza de Lambaré
Los propietarios de la vivienda no se encontraban en su interior, por lo que se decidió ingresar para poder detener al desconocido que resultó ser un hombre con frondosos antecedentes. Además se presume que habría concretado robos domiciliarios en otros sitios de la zona y quedó a disposición de la Fiscalía.
Dejanos tu comentario
Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Rachid dijo que su gestión apunta a dotar de mayor tecnología a la Senad ante las carencias que padeció la institución en materia de infraestructura bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, situación que contribuyó para la consolidación del Paraguay como una de las principales rutas para el tráfico de drogas con destino a Europa.
“Es inconcebible que una institución como la Senad no tenga soporte tecnológico. Mauricio Espínola habla como un antipatriota, quién no va a querer que una institución del Estado paraguayo cuente con mayores equipos y tecnología, mejores computadoras. Me parece totalmente fuera de lugar que ataquen la independencia, autonomía de una institución que está dando resultado, sus afirmaciones son totalmente fuera de contexto”, refirió el ministro, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Lea también: “El gran debate tiene que ser de eliminar la pobreza”, señala diputado
“Se equivocó de punta a punta”
El parlamentario, para sostener su acusación, incluso argumentó que el impasse desatado a finales del año 2024 entre la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (Drug Enforcement Administration, DEA) y la Senad, tenía como principal finalidad la compra de los supuestos equipos de espionaje.
“Si esto fuese una ecuación matemática, el diputado estaría aplazado. Se equivocó de punta a punta, no tiene absolutamente nada que ver. La institución trabaja con diversos países, la cooperación con la DEA es una; la cooperación con la Policía Federal del Brasil es otra; y con la Policía de Investigaciones de Chile es otra. Todas las investigaciones que estos grupos llevan acabo con las cooperaciones son independientes”, comentó.
“Para que Espínola trate de entender, la Dirección de Inteligencia de la Senad no tiene la tecnología de estos grupos. Necesitamos de esas tecnologías para algo nuestro, para algo del Estado, acá no estamos restando, estamos sumando”, acotó Rachid.
Te puede interesar: “Están al horno”, afirmó Leite sobre acusados abdistas en el caso Seprelad
Dejanos tu comentario
Limpio: detienen a presunto autor de asalto a una mujer en parada de bus
La Policía procedió a la detención de un hombre identificado como Cosme Damián Enríquez Santa Cruz (19), quien presuntamente asaltó a una mujer en la parada de la línea 34, en Limpio. Se hallaron en su poder las pertenencias de la víctima y un arma blanca, que habría utilizado para cometer el delito.
Según la denunciante, se encontraba esperando el colectivo cuando repentinamente aparecieron dos desconocidos con ropa oscura que le exigieron la entrega de una mochila que contenía dos celulares y una placa eléctrica.
Tras reportar el hecho al sistema 911, los agentes se constituyeron en el lugar y, mediante un patrullaje, rápidamente lograron atrapar a uno de los delincuentes, quien portaba las evidencias. Sigue la búsqueda de su cómplice.
Te puede interesar: Preocupa el creciente aumento del consumo de drogas
El hurto se produjo ayer martes, aproximadamente a las 6:00, en el barrio Las Magnolias de la compañía Montaña Alta. La inmediata intervención de agentes de la Comisaría Novena de Limpio permitió capturar al sospechoso, quien aún tenía el bolso y dos celulares Samsung de la mujer.
En sede policial, el acusado declaró la identidad de la persona que lo acompañaba: Ariel Francisco Estigarribia, alias “Dibujito”, quien tiene frondosos antecedentes penales.
Tomó intervención en el caso la fiscal Sara Torres, de la unidad número dos de Limpio, quien ordenó la permanencia del detenido en el calabozo de la comisaría mientras se tramita su comparecencia para prestar declaración ante el juzgado interviniente.
Leé también: Se prevé un miércoles fresco a cálido con lluvias leves y dispersas
Dejanos tu comentario
Vecinos reducen a ladrón tras asalto a una joven en parada de colectivos
Un hombre fue detenido por vecinos y entregado a la policía luego de que el mismo haya asaltado a una joven en una parada de colectivos y huyera con su teléfono celular. El hecho se registró sobre la ruta departamental 025 casi Medalla Milagrosa, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Según el informe policial, la víctima, identificada como Adelaida Ruiz Díaz, de 20 años, se encontraba aguardando colectivo en una parada cuando fue abordada por un hombre, el cual la amenaza con un arma corto punzante y le exige que le entregue su aparato celular. Tras arrebatárselo de las manos, el mismo huye del lugar.
El presunto autor, identificado como Alfredo Ramón Ventrón Patiño, de 38 años, fue detenido a varios metros del lugar por transeúntes y vecinos, quienes fueron alertados por la joven víctima que pidió ayuda. Los ciudadanos lograron reducirlo y lo entregaron a los efectivos de la comisaría jurisdiccional.
Podés Leer: Cáncer colorrectal: especialistas alertan sobre detección tardía en Paraguay
“Fuimos alertados a través del Sistema de Emergencias 911 sobre la detención de un hombre por parte de un grupo de personas. Cuando llegamos al sitio, tomamos la declaración de la víctima y trasladamos al sujeto para el proceso de rutina. Del poder del detenido fueron incautados un arma blanca de fabricación casera y el celular que le habría sustraído a la denunciante”, comentó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo destacó que el hombre cuenta con un largo historial delictivo, entre los cuales figuran hechos de robo agravado y hurto. Ahora el mismo se encuentra a disposición del Ministerio Público para el seguimiento correspondiente del hecho.
Lea También: Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
Dejanos tu comentario
Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
La tercera promoción femenina de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (UOTM)- Grupo Lince, con 47 agentes, egresará en la primera quincena de abril y se incorporará al grupo de agentes especializados de la Policía Nacional, que suman 1.800 a nivel nacional. Las aspirantes están siendo adiestradas mediante un curso dictado por profesionales paraguayos, de tres meses de duración.
“Hay que destacar que son muy guapas las mujeres en el trabajo que se les está dando”, destacó el comisario Gustavo Ruíz Díaz, director del Grupo Lince, en diálogo con la 650 AM. Dijo que desde que se integraron a las filas policiales en el año 2020 suman 100 los procedimientos liderados por el grupo femenino.
Leé también: Hambre Cero: disminuyeron las quejas gracias al monitoreo constante, destacan
El jefe policial manifestó que la presencia de los efectivos Lince se da en casi todos los departamentos del país, con énfasis en la cobertura de Asunción y Central. “Siempre estamos coordinando con las comisarías que manejan mejor las problemáticas de sus áreas”, expresó.
Explicó en qué casos se evalúa la incursión de las mujeres y cómo van pertrechadas en el campo de acción. “Dependiendo de la tarea que se está llevando adelante, salen dos mujeres, especialmente cuando están por las escuelas. Si van a irse en otros lugares, generalmente el conductor es masculino”, detalló.
Te puede interesar: Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
El 22 de enero se realizó el acto oficial de inauguración del 14.° curso de Operaciones Especiales Motorizadas, del que forman parte 253 agentes recientemente incorporados a las filas policiales. Tras culminar el curso en las próximas semanas, los nuevos “linces” se acoplarán al trabajo de prevención y combate al delito en las calles.
Según información proveída por la Policía Nacional, el curso de operaciones especiales motorizadas se desarrolla en la base central de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas, con una duración de 3 meses y una carga horaria de 600 horas reloj, en coordinación del Centro de Capacitaciones del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol). Arrancaron la especialización 253 agentes, 206 de ellos masculinos y 47 femeninos, aunque para la graduación las cifras pueden variar porque algunos no logran concluir sus estudios.