Un fatal accidente de tránsito se produjo en la ciudad de Trinidad, departamento de Itapúa, durante la noche del sábado, y dos menores de edad perdieron la vida. Aparentemente, el percance se produjo a causa de una maniobra brusca de uno de los vehículos involucrados.
El fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 22:40 del sábado a la altura del kilómetro 33 de la ruta PY06, ciudad de Santísima Trinidad. Los menores de edad son hermanos, fueron trasladados hasta un centro asistencial, pero lastimosamente perdieron la vida.
Puede leer: Salud Pública activa cobertura roja para la peregrinación a Caacupé
Los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota y un auto de la misma marca. Los conductores fueron identificados como Juan Carlos Domínguez y Alfredo Mendoza González, derivados a un centro asistencial de la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.
Los hermanos menores de edad fueron derivados al Instituto de Previsión Social (IPS) de Hohenau, pero lastimosamente ambos terminaron perdiendo la vida a causa de las heridas causadas por el fuerte impacto entre ambos rodados sobre la ruta PY06.
Lea más: Colonias Unidas: la historia y la cultura son opciones turísticas en Itapúa
De acuerdo al informe de la Policía Nacional, testigos manifestaron que uno de los rodados circulaba con dirección de Trinidad a Fram y al alcanzar el lugar indicado, la camioneta, aparentemente, intentó realizar una maniobra imprudente y chocó frontalmente contra el automóvil en el que viajaban los menores de cuatro y 12 años con sus familiares.
Los conductores de ambos vehículos no pudieron ser sometidos a la prueba de alcotest por las heridas sufridas a causa de la fuerte colisión y el traslado al hospital del IPS de Hohenau. El caso fue comunicado al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Puede interesarle: Rotura de aductora de Essap deja sin agua a seis barrios de Asunción
Dejanos tu comentario
Homenajean a dos fotógrafos fallecidos en festival musical de México
- México. AFP.
Familiares y amigos despidieron este lunes a dos fotógrafos que murieron el fin de semana al caerles encima una estructura durante un festival de música en Ciudad de México en el que estaban trabajando, lo que ha desatado una ola de protestas. Las víctimas, cuyos velorios se realizaron por separado, son Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Hernández, de 26, quienes daban cobertura el sábado al festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, en el norte de la capital mexicana.
“No debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado ese equipo que se cayó”, dijo en su conferencia de prensa matutina la presidenta Claudia Sheinbaum. “¡No fue un accidente!”, reclamaron, en cambio, fotógrafos y amigos que realizaron un homenaje con veladoras desde la tarde del domingo y hasta el amanecer de este lunes en el exterior del Parque Bicentenario.
En redes sociales, algunas organizaciones han convocado a medios de comunicación a sumarse a un paro nacional indefinido a partir del martes 9 de abril. “Nuestro trabajo ha sido menospreciado, precarizado, sin las garantías mínimas para poder regresar a casa con vida”, señala la convocatoria difundida en redes sociales.
Lea más: La humanidad avanza hacia la “desextinción”: revivieron a lobos de “Game of Thrones”
El incidente se produjo al finalizar la tarde del sábado, pero el festival continuó hasta medianoche, informó la prensa local. Las autoridades finalmente suspendieron el evento, que debía extenderse hasta el domingo con el rapero Tyler The Creator y la banda británica Massive Attack entre los más destacados del cartel.
La estructura decorativa que se derrumbó aparentemente se añadió después de una última inspección de seguridad por parte de Protección Civil, dijo el alcalde de Miguel-Hidalgo, el distrito donde se encuentra el parque. Las autoridades de Ciudad de México iniciaron una investigación sobre las medidas para el evento, mientras que la fiscalía capitalina abrió el sábado una indagatoria. La capital mexicana se ha convertido en uno de los escenarios de eventos musicales más rentables del mundo.
Lea también: Netanyahu promete “eliminar” el déficit comercial de EE. UU. con Israel
Dejanos tu comentario
Cancelan citas sin confirmación
Desde hoy el Instituto de Previsión Sociales (IPS) implementará un sistema de confirmación de citas 48 horas antes. El paciente que no lo haga perderá el turno, informaron.
Esto se da debido a que muchas personas marcan la consulta, pero no asisten y eso genera la pérdida de unos treinta mil turnos al mes.
El gerente de Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, explicó que el alto porcentaje de inasistencia a las citas preagendadas motivó el cambio del sistema de gestión de consultas en el instituto.
La nueva modalidad de reservas de turnos arranca hoy en la clínica periférica Boquerón y gradualmente irá expandiéndose a otros servicios.
“Este es un proceso que venimos trabajando ya desde principio de año. El primer intento fue en febrero, ahí quisimos hacer todo de una vez, pero el número de cancelaciones era muy alto y el grado de confirmación era aproximadamente 15 % en ese momento”, señaló al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las clínicas que ya modificaron su sistema de agendamiento son: Isla Po’i en Zeballos Cué, 12 de Junio en Lambaré y a partir de mañana abarcará Boquerón y Nanawa, en Asunción, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Vecinos detuvieron a chofer alcoholizado que chocó a una mujer y la abandonó
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La participación de vecinos en ayuda a personas en peligro, ya sea por violencia familiar, accidente, hechos varios y hasta para la detención de supuestos autores que huyen, es cada vez más activa. Es el caso de los pobladores de la avenida San Martín, del asentamiento Belén, del Km 4.5 Acaray, de Ciudad del Este.
Aprehendieron a un conductor de taxi por aplicación que estaba huyendo después de chocar a un motocarro y abandonar a la víctima, una mujer que quedó lesionada. Ocurrió anoche a las 21:30. No obstante, durante la aprehensión del conductor, los vecinos lo agredieron, según el reporte del personal policial de la Comisaría 4ª. del barrio Pablo Rojas.
El autor del choque y detenido por los vecinos para ponerlo a disposición policial es Cristian Darío Cáceres Gómez (35), residente en el barrio Remansito de la capital altoparanaense. El mismo estaba al mando del automóvil Toyota, modelo Vitz, año 2005, color celeste, con matrícula AANA 076 Paraguay.
El choque fue contra un motocarro color azul, año 2025, con matrícula 020 ABLA PY, guiada por Adolfo Méndez (66) años de edad, quien estaba acompañado por su esposa Silfide Cardozo Oviedo (62), víctima de lesiones. La misma fue auxiliada por Bomberos Voluntarios hasta el Hospital Regional, mientras que los vehículos fueron derivados a la comisaría para el procedimiento de rigor.
De acuerdo a lo relatado a los policías por parte de Adolfo Méndez, anoche dejó estacionado su motocarro frente a una panadería e ingresó a la misma, quedando la víctima a bordo del citado rodado. Estando dentro del local comercial escuchó un fuerte impacto y al salir vio a su esposa tendida en el suelo y el vehículo volcado.
Explicó que el conductor del automóvil no detuvo la marcha en el lugar, pero fue perseguido por un grupo de personas vecinas del lugar y a unos 1.500 metros del sitio del choque, fue alcanzado y traído hasta al lugar del hecho para luego ser entregado al personal policial.
No obstante, de acuerdo al reporte de la comisaría, el conductor fue agredido físicamente por el grupo de personas, tras su detención. Luego fue llevado a la sede policial al igual que los rodados involucrados. Tomó intervención en la causa el fiscal Osvaldo Zaracho, quien ordenó prueba de alcotest al conductor del automóvil. La Patrulla Caminera informó que el resultado salió positivo. El hombre quedó libre y la víctima del accidente se encuentra hospitalizada.
Puede interesarle: Imputan a hombre que extorsionó y golpeó a su expareja
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de abril
Video de Abdo pidiendo su desafuero, una jugada de marketing
El desafuero de Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de esta semana, confirmó el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, quien considera que el video del expresidente es una jugada de marketing.
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores se reunió esta mañana para elaborar el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles. Entre los puntos, no fue incluido el pedido de desafuero del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, supuestamente, debido a una solicitud de no hacerlo, presentada por legisladores de una bancada que no es la de Honor Colorado.
Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
El concejal de Encarnación, Eduardo Florentín, confirmó que se convocó a una reunión de la Comisión de Obras del municipio local para verificar los planos del edificio siniestrado donde murieron una abuela y su nieta el pasado miércoles 2 de abril. Según datos preliminares, el plano no tendría la firma de un ingeniero, que indefectiblemente debe contar cuando se trata de una obra de gran envergadura, como en este caso, que tenía cinco pisos, pero ya superaba ocho pisos.
“Nosotros en la Junta Municipal vamos a proseguir hoy una reunión de la Comisión de Obras justamente analizando en detalle los planos. En un par de horas podremos confirmar si tiene la firma, pero definitivamente aquí la Municipalidad no puede deslindar responsabilidades”, señaló Florentín, este lunes, al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La IA podría afectar al 40 % de los empleos en todo el mundo
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves. La IA está transformando las economías, creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad, explica la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un nuevo informe.
Según el documento, el uso de la IA “podría afectar al 40 % de los puestos de trabajo en todo el mundo”, ofreciendo ganancias de productividad, pero también suscitando preocupación por la automatización y la pérdida de puestos de trabajo. La mano de obra de las economías avanzadas está más expuesta, ya que una mayor parte de los empleos implica tareas cognitivas, explica. No obstante, estas economías están mejor posicionadas que las emergentes y las de ingresos bajos para aprovechar las ventajas de la IA.
IPS cancela citas que no son confirmadas 48 horas antes
En el afán de evitar la pérdida de unos 30.000 turnos al mes, el Instituto de Previsión Social (IPS) implementa el sistema de confirmación de citas, mediante un link enviado al asegurado, quien debe contestar si irá o no. La medida ya rige en varios hospitales de la previsional e irá alcanzando al resto gradualmente.
Juan Carlos Frutos, gerente de tecnología de IPS, informó que las clínicas en las que ya rige el sistema de confirmación de citas son: Isla Po´i de Zeballos Cué y el Hospital 12 de Junio. Además, desde mañana en la Clínica Boquerón y desde el miércoles en el IPS Nanawa y el jueves en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) para la especialidad de ginecología.
Salud intervendrá el Hospital de Barrio Obrero tras muerte por presunta negligencia
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la intervención de la gestión del doctor Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, en Asunción, tras la muerte de una paciente presuntamente por negligencia médica. Afirmó que también se buscará mejorar la infraestructura edilicia y los recursos humanos del citado centro asistencial.
Según denunciaron los familiares, la víctima fue dada de alta después de 17 días de internación, aparentemente sin estar en condiciones clínicas de retornar a su hogar. Se complicó su estado de salud y cuando fue admitida nuevamente en el mismo hospital murió el miércoles 2 de abril.
Inédita cirugía fetal cerebral: en qué consiste y de qué se salvó el bebé
Por primera vez en nuestro país (como pocas veces en la región) se realizó una cirugía fetal cerebral. El embarazo lleva seis meses de gestación y la cirugía era necesaria y útil en esta etapa, no así después del nacimiento.
El doctor Miguel Ruoti Cosp, quien lideró la intervención quirúrgica en el Hospital de Clínicas, informó que la operación consiste en la corrección de un defecto a nivel de la cabeza del feto. Se trata de una falta de cierre del hueso del cráneo. Esto deja un orificio a través del cual va saliendo la masa encefálica, formando una bolsa de 6 cm de diámetro en una cabeza fetal de 9 cm. Dicha bolsa contiene partes del cerebro, lo que provoca consecuencias posnatales al bebé