La fiscal Mercedes Caniza ordenó la autopsia para conocer las circunstancias en que habría fallecido el supuesto miembro del cartel de Sinaloa Jimmy Wayne Gallien Córdova, de 52 años, ayer jueves en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en Asunción.
La fiscal solicitó la realización de la autopsia y de varios puntos de estudios, bajo cumplimiento del Protocolo de Minessota, por lo que se extrajeron muestras de humor vítreo y sangre intracardiaca para estudio de screenning toxicológico y drogas de abuso.
Así también, muestras de encimas cardiacas, troponina y tejidos para estudio histológico. Las muestras fueron remitidas al Laboratorio Forense y los resultados de la autopsia se darán en 30 a 40 días. En tanto que el cuerpo de Gallien sería entregado a sus familiares en México tras desarrollar los trámites correspondientes con el consulado mexicano en el país.
Lea también: Supuesto miembro del cartel de Sinaloa falleció en la cárcel de Tacumbú
En anteriores oportunidades, el abogado de Gaillen señaló que su cliente no recibía la atención correspondiente para una mayor y mejor atención ante la enfermedad compleja que padecía, sino que solamente era tratado en la sanidad de la cárcel.
El ciudadano mexicano Gallien Córdova estaba procesado por hechos vinculados al narcotráfico y afrontaba juicio oral. El hombre fue hallado en su celda, no presentaba signos de violencia, pero padecía una enfermedad degenerativa espondilitis anquilosante (artritis crónica) que provoca el deterioro de varios órganos, así como el entumecimiento de miembros superiores e inferiores.
Lea más: Liberan a empresario brasileño que había sido secuestrado en Pedro Juan Caballero
Dejanos tu comentario
Detienen a una mujer por intentar meter droga a Tacumbú
Una mujer identificada como Nidia María Fariña Lezcano (35) fue detenida al ser sorprendida con 25,6 gramos de marihuana cuando intentaba ingresar a la penitenciaría de Tacumbú. La droga estaba en 56 cápsulas ocultas en una encomienda para un recluso. Agentes penitenciarios hallaron la sustancia estupefaciente en la cartera de la visitante cuando procedieron a revisarla antes de autorizar su entrada al reclusorio. Se dio aviso a la Policía y se procedió a su aprehensión.
“Una dama intentó ingresar productos alimenticios dentro del penal de Tacumbú. Al ser verificada por los personales de guardia del lugar se constató que en el interior de sus pertenencias se encontraban cápsulas la cual causó duda en el personal policial y penitenciario”, señaló el comisario Alberto Morínigo.
Con la presencia del personal policial de la división narcóticos se realizó la prueba de campo de la sustancia hallada y resultó positivo a marihuana. “Generalmente la gente va y trata de introducir en medio de alimentos estas sustancias. Entonces, al verificar esto se constató que se trataba de sustancias estupefacientes”, confirmó.
Te puede interesar: Detienen a un ciudadano chileno por robar objetos de un vehículo en San Lorenzo
Según el policía, en ningún momento la detenida declaró las circunstancias del envío ni relevó la identidad del destinatario. “Posterior a las averiguaciones se pudo saber que iba para uno que se encontraba privado de su libertad en el lugar”, expresó el comisario Morínigo.
De acuerdo a los investigadores, la mujer habría querido aprovechar la euforia desatada por el partido entre las selecciones de Paraguay y Colombia, en la ciudad de Barranquilla, para proveer la droga a los reclusos. Cerca de las 19:45 llegó al portón principal de Tacumbú, se identificó y pidió entrar, al ser inspeccionada por el personal femenino se descubrieron sus verdaderas intenciones. La detenida y las evidencias colectadas ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Leé también: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos
Dejanos tu comentario
Tras falsa invitación a presentador de TV desde Tacumbú, ya comenzaron investigaciones
Tras darse a conocer que el presentador de televisión, Pablo Rubín, recibió una invitación falsa para disertar en el pabellón Libertad de la Penitenciaria de Tacumbú, a nombre del abogado Nelson Mora (padre) y que inclusive se presentó en el recinto penitenciario, el jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora (hijo), confirmó que se comunicó con el presentador y que ya presentó la denuncia del hecho.
En conversación con La Nación/Nación Media, Mora (hijo) explicó que, al parecer desde un número utilizado por personas privadas de libertad se contactaron con el conductor, haciéndose pasar por su padre, utilizando inclusive una foto del mismo para suplantar su identidad.
“Nosotros hicimos la denuncia ante el ministro de Justicia, y no es la primera vez que pasa; con mi nombre y el de mi papá, ya varios fiscales recibieron también un mensaje diciéndoles que yo le solicitaba o que mi papá le solicitaba audiencia, cosa que no era el caso. Esos números también fueron denunciados y estaban aparentemente en una lista de números que se manejan desde la cárcel”, comentó el jefe de gabinete de la comuna de Asunción.
Podés Leer: DNIT se incautó de maquinarias agrícolas sin documentación
El mismo remarcó que en este caso, en particular, al igual que en las anteriores ocasiones, la denuncia la realizaron ante el Ministerio de Justicia, el cual a su vez trabaja con la Dirección e Inteligencia de la Policía Nacional para poder iniciar la investigación y esclarecer el hecho y encontrar a los responsables.
“No sabemos cuál es el propósito, los números no tienen nada que ver con nosotros y eso es categórico. Por suerte, las personas que fueron contactadas anteriormente se dieron cuenta y me contactaron o a mi padre inmediatamente para consultar por el número, ya que no tenían registrado ese contacto. “En este caso también estuve hablando tras lo ocurrido con Palo Rubín”, comentó Nelson Mora.
Subrayó que no tienen idea de cuál sería el propósito de utilizar su identidad o la de su padre por parte de los internos, pero no descarta que, teniendo en cuenta su exposición y la de su padre como abogado, quizá buscan tener algún tipo de conexión con autoridades.
Lea también: Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Dejanos tu comentario
Autopsia revela una muerte con crueldad de mujer desmembrada
La medicina forense detectó un doble mecanismo homicida en la autopsia practicada a los restos de María Enciso, víctima de feminicidio en San Pedro el pasado 7 de marzo. Una herida profunda de arma blanca en el tórax y una decapitación fueron las causantes de su muerte, sin contar otros golpes encontrados. Se presume que los autores fueron dos y que uno de ellos tiene conocimientos de carnicería. María dejó huérfanos a tres niños de 3, 5 y 11 años. Su cuerpo fue encontrado el 10 de marzo en el río Jejuí.
El jefe y forense Pablo Lemir explicó que dos heridas fueron las que causaron la muerte de María. Por un lado, una herida profunda de arma blanca en el tórax, lado izquierdo, con características vitales, esto es, propinada cuando la víctima estaba viva.
Por el otro, la segunda lesión. “Es un degüello homicida que llegó a lo que se llama decapitación porque secciona la cuarta vértebra vital, desprendiendo la cabeza del tórax. Estas son las dos lesiones vitales que pudimos corroborar, además de la lesión contusa del lado del cráneo lado derecho, como un golpe que se ubica en la región temporal, todas ellas de características vitales”, detalló. Después de causarle la muerte, él o los autores procedieron al desmembramiento y a la evisceración, mediante la apertura del tórax y el abdomen para la posterior extracción de las vísceras.
El forense señaló una serie de conductas tendientes a hacer desaparecer las evidencias al sacar las vísceras, desmembrar el cuerpo y arrojarlo al río en distintas partes con el propósito de que se pierda el material necesario para el estudio.
ARMAS
Mínimamente dos armas involucradas. Un arma punzocortante y alguna que tenga un tipo de sierra para los dos cortes. En cuanto a los autores, a juzgar por todo lo realizado, el forense estimó que, si bien podría ser una sola persona, lo más probable es que sean al menos dos y que, una de ellas tenga conocimiento y manejo de carnicería. De ahora en más quedan pendientes los estudios de lo poco que pudo extraerse: el útero y los tejidos. Se tendrán novedades en 30 días.
CONCEPCIÓN: PIDEN JUSTICIA PARA JOVEN ASESINADA
Familiares y allegados decidieron movilizarse desde el martes en la ciudad de Concepción, a fin de exigir justicia para la joven Ruth Celeste Ferreira (18), quien fue asesinada a puñaladas por una adolescente. Este joven fue asesinada a puñaladas el último fin de semana en la zona del barrio San Francisco, siendo acusada por el crimen una adolescente de 15 años. Con carteles y pancartas, los allegados de la víctima exigen a las autoridades que los responsables por este crimen sean castigados con penas severas, así como la detención de los demás implicados. Para la familia de Ruth, la expectativa de 8 años de cárcel para la autora material del homicidio es muy baja, por lo que piden a las autoridades una condena más elevada.
Dejanos tu comentario
Crimen atroz en San Pedro: autopsia confirma que mujer fue brutalmente asesinada
Este miércoles se realizó la autopsia al cuerpo de la mujer que fue hallada muerta y desmembrada en aguas del río Jejuí en el departamento de San Pedro. Los resultados preliminares indican que falta una parte del cuerpo y que más de una persona estaría implicada incluso con conocimiento de carnicería, por los tipos de cortes que presentaba.
Según el médico forense Pablo Lemir, tras la autopsia realizada al cuerpo de María Enciso, se pudo constatar que fue brutalmente asesinada y que lamentablemente falta una parte del cuerpo de la víctima. Además, de que existe un doble mecanismo homicida y que las heridas fueron de características vitales.
Por este caso están detenidas dos personas: Diosnel Escobar Leiva, concubino de la fallecida y que ya está imputado por feminicidio. El otro detenido es Lucio Vera Salinas (32), quien habría participado también en el crimen, pero que ya sería también imputado.
“Pudimos determinar que la causa de muerte fue por un doble mecanismo homicida, por un lado tenemos el uso de un arma blanca que hizo herida en el lado izquierdo del tórax que tienen características vitales y que el proceso de desmembramiento de la mujer fue postmortem”, detalló Lemir, en conferencia de prensa.
Apuntó que la herida en el tórax fue bastante profunda y que esta habría afectado tanto al pulmón como el corazón, pero que el mecanismo final de muerte fue una segunda lesión. “Se trata de un degüello que llegó al nivel de lo que se llama decapitación porque secciona la cuarta vértebra cervical, prácticamente desprendiendo la cabeza del tórax”, refirió.
En tanto que, la parte del cuerpo que falta sería el miembro superior izquierdo, que sería uno de los brazos de la mujer. “Creemos que la parte de este cuerpo no arrojará más datos médicos legales, eso no quiere decir que los familiares o autoridades no sigan buscando esta parte del cuerpo”, indicó.
Siga informado con: Camión de gran porte obstaculizó el paso en la avenida Avelino Martínez
Golpe en la cabeza
El forense agregó que también hallaron una lesión contusa o golpe en la región del cráneo lado derecho. “Luego se procedió al desmembramiento y la eviceración, esto quiere decir que abrieron el cuerpo y extrajeron las vísceras, motivo por el cual no podemos decir si la herida en el tórax afectó el corazón o pulmón, porque todo se extrajo”, refirió.
Detalló que los órganos se encuentran desaparecidos, porque no hay signos de que se lo hayan comido los animales. Además de que la mujer habría luchado por su vida, pero que recibió el primer golpe en la cabeza, esto se determinó porque presenta una luxación de un dedo de la mano derecha.
Dos armas blancas
Lemir manifestó que atendiendo a las heridas que presentaba el cuerpo de la mujer se habrían utilizado dos armas blancas, una de ellas punzo cortante y otro tipo de arma que tenga una sierra, para poder hacer los cortes de los huesos. Aclaró que todo esto lo pudo haber hecho una sola persona, pero que se presume que habrían más involucrados en este caso.
“Probablemente, tengamos más de una persona acá y una por lo menos con algún conocimiento de manejo de carnicería. Los resultados de la autopsia estarán en un periodo de 30 días, la hora y día en que falleció no se pudo determinar porque no están los órganos, además, del factor de depredadores y el agua”, argumentó.