Colonia de vacaciones: Asora Paraguay invita a taller de aves para niños
Compartir en redes
La Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay, más conocido como Asora Paraguay, que reúne a un grupo de entusiastas aficionados a la cría, reproducción, conservación de aves, animales nativos y exóticos, invita este 5 al 16 de diciembre a su primera temporada de colonia de vacaciones con un taller de aves en su local ubicado sobre la calle Cristóbal Colón de la ciudad de Luque.
El taller está dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados por lo que es importante inscribir a los niños a tiempo. Los interesados pueden contactar para más información a los números: 0981 443-334 para WhatsApp y para llamadas al 0981 999-909.
La colonia tiene por objetivo, además de entretener y brindar a los niños un tiempo y espacio nuevo de aprendizaje, es también concienciar a los niños desde pequeños sobre la importancia de preservar a las aves, especialmente a los guacamayos que se encuentran habitando las zonas urbanas, como la ciudad de Asunción. Por lo que Asora Paraguay, busca que los niños sean agentes de protección de estos animales.
“Estamos preparando nuestra primera temporada de colonia de vacaciones y va ser única porque la idea de fondo es sensibilizar a los niños sobre la existencia de los guacamayos, como la gente ya se ha de dar cuenta en la zona urbana de la Capital hay muchos guacamayos volando libres y necesitamos agentes multiplicadores para que puedan proteger a estas aves y esta es la razón por la que organizamos esta colonia”, indicó Gustavo Espínola, miembro de Asora Paraguay, en contacto con NPY.
La colonia de vacaciones incluye actividades didácticas, así como artísticas, manualidades, eco-juegos, avistaje de gua’as de vuelo libre y mucha diversión. Los participantes de la colonia de vacaciones accederán a su remera oficial de Asora Py, con las imágenes de los guacamayos, anunciaron.
El Centro Acuático Nacional prepara colonia de vacaciones
Compartir en redes
Conocido como la “Catedral de la Natación”, el Centro Acuático Nacional (CAN) es un lugar de referencia para la enseñanza, la práctica recreativa y el entrenamiento competitivo. Este espacio funciona todo el año y ofrece programas para todas las edades y niveles de experiencia; ahora se prepara para la temporada veraniega con colonias de vacaciones para niños.
Durante una entrevista en el programa “Tribuna”, transmitido por Paraguay TV, Liz Karina Prieto, instructora de natación y directora de la Escuela Pacífico de Natación, explicó la dinámica del CAN: “En enero, cuando la mayoría de los niños están de vacaciones, es nuestra temporada alta. Tenemos clases para chicos desde los 3 años, colonias de vacaciones que incluyen natación, actividades recreativas y funcionales, y horarios para adultos que buscan mantenerse activos”.
Para quienes buscan mejorar su salud, aprender algo nuevo o simplemente disfrutar del agua, la natación es una opción accesible y altamente beneficiosa. Para inscribirse a uno de los entrenamientos de natación, Prieto enumeró los requisitos a presentar: certificado médico que confirme aptitud para actividad física, fotocopia de cédula del participante; en el caso de niños, también la fotocopia de cédula de un adulto responsable.
El Centro Acuático Nacional ofrece horarios amplios que se ajustan a diferentes necesidades: “Iniciamos a las 6 de la mañana, ideal para quienes combinan la natación con su rutina laboral, y terminamos a las 9 de la noche. Durante el día hay espacios más tranquilos, como al mediodía, para quienes prefieren menos actividad”, contó Prieto.
Dicha locación también es la base de entrenamiento para atletas de alto rendimiento que se preparan para competencias internacionales. “Nunca es tarde para aprender a nadar. Con la preparación adecuada y el apoyo correcto, cualquiera puede disfrutar de esta actividad. La natación es una experiencia que mejora la calidad de vida”, comentó la profesional.
Aunque muchos comienzan a nadar desde pequeños, Prieto encontró su vocación más tarde: “Siempre quise aprender, pero en épocas anteriores los padres tenían miedo de que aprendiéramos a nadar. Cuando finalmente lo logré, descubrí mi pasión. Aprendí los cuatro estilos, estudié profesorado de Educación Física y una tecnicatura en natación, y desde entonces llevo 20 años enseñando y entrenando”.
La dedicación de Prieto la llevó a convertirse en una experta en todas las etapas de la natación, desde la iniciación hasta el entrenamiento avanzado para competencias. Para ella, este deporte no solo es un trabajo, sino también una herramienta para transformar vidas: “Se trabajan todos los músculos del cuerpo, la parte respiratoria y muscular. Es un deporte súper completo. Lo que más ayuda también a los niños y adultos es trabajar la coordinación, ayudando muchísimo para todo tipo de actividades”.
Los niños podrán acudir al emblemático Parque Caballero, en el Jardín Botánico y en la plaza ubicada cobre la calle Coronel Escurra casi 21 proyectadas. Foto: Gentileza
Municipalidad de Asunción habilita colonia de vacaciones en tres puntos de la ciudad
Compartir en redes
Con el objetivo de potenciar espacios seguros de aprendizaje y recreación, la Municipalidad de Asunción habilitó a partir de hoy la colonia de vacaciones para niños en tres puntos de la ciudad, en el emblemático Parque Caballero, en el Jardín Botánico y en la plaza ubicada sobre la calle Coronel Escurra casi 21 proyectadas.
Los padres interesados solo deben acercarse a estos lugares donde habrá encargados de la municipalidad de 8:00 a 11:00, horario habilitado para las actividades de la colonia de vacaciones, inscribir a los pequeños. Las jornadas recreativas se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes hasta el 2 de febrero.
“Tenemos planeadas varias actividades para los niños, en general muchos juegos, artes plásticas, actividades deportivas con profesores de educación física que les estarán enseñando a jugar, básquet, vóley, fútbol y claro, también tenemos pautadas actividades con los bomberos voluntarios y talleres de reciclaje muy interesantes”, indicó en conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Myrian Colmán, jefa de la juventud de la Municipalidad de Asunción.
La misma destacó que dentro de la agenda se encuentra, además de las actividades recreativas y artísticas, realizar varios talleres culturales e inclusive un city tour para conocer puntos históricos de la ciudad de Asunción, de manera de potenciar también la curiosidad y el conocimiento de historia nacional en los niños participantes de la colonia de vacaciones.
“Otro de los puntos importantes que queremos recordar a los padres y encargados es que tenemos apoyo por parte de la Policía Nacional en cada punto donde se llevará a cabo la colonia, por lo que los chicos siempre estarán protegidos. Así también contamos con una significativa cantidad de personas que van a estar cuidándolos y resguardándolos durante todas las actividades”, remarcó Colmán en otro momento.
El próximo lunes 4 de diciembre, en el Centro Acuático Nacional (CAN) iniciará la Colonia de Vacaciones para la iniciación en saltos ornamentales, waterpolo y natación. Foto: Gentileza
Invitan a colonia de vacaciones para la iniciación en saltos ornamentales, waterpolo y natación
Compartir en redes
El próximo lunes 4 de diciembre, en el Centro Acuático Nacional (CAN) iniciará la Colonia de Vacaciones para la iniciación en saltos ornamentales, waterpolo y natación. Esta actividad está dirigida a niños y adolescentes de entre 5 a 14 años. Los interesados en participar, deberán presentar el certificado médico y fotocopia de cédula de sus hijos.
El horario de las prácticas es de 08:00 a 11:00 y la colonia de vacaciones tiene un costo de G. 450.000. Para más información se pueden comunicar al (0982) 628-730 con los instructores de Pacífico Club, que utiliza la piscina olímpica del CAN para dar clases de diferentes disciplinas acuáticas.
La instructora del mencionado club, Liz Karina Prieto, manifestó que la natación es un ejercicio muy completo que ayuda a mover la mayoría de los grupos musculares y a mantener sano varios órganos vitales. Además, saber nadar ayuda a disfrutar mejor de las estadías en el agua, sea esta en la pileta o en cualquier cause hídrico.
“Saber de natación es importante para no tener riesgos de ahogamiento y tener la tranquilidad de que los niños puedan disfrutar en piletas, ríos y mares. La natación utiliza la mayoría de los grupos musculares y es un exigente ejercicio físico que ayuda a mantener el corazón y los pulmones saludables. Nadar también ayuda a mantener flexibles las articulaciones, especialmente el cuello, los hombros y la pelvis”, explicó Prieto.
Más de 1.550.000 estudiantes a nivel país, desde el lunes 10 al 21 de julio, podrán aprovechar para realizar una serie de actividades en familia. Foto: Ilustrativa
Sin tareas en vacaciones y una larga lista de actividades para disfrutar
Compartir en redes
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispusieron que ninguna institución educativa dé tareas de vacaciones a los alumnos y alumnas a nivel país. De esta forma 1.550.703 estudiantes a nivel país, desde el lunes 10 al 21 de julio, podrán aprovechar para realizar una serie de actividades en familia.
La directora general de Planificación del MEC, Alice Escobar, explicó que, según datos estimativos cargados en el Registro Único del Estudiante (RUE) por las distintas instituciones educativas, a nivel país se matriculó a 1.550.703 para el año lectivo 2023, superando ampliamente al año pasado.
“Son datos preliminares los que tenemos hasta el momento, pero a vuelta de vacaciones tendremos datos confirmados. Estamos en etapa de consistencia, y algunos directores en estas vacaciones verifican sus datos al registrar las calificaciones de sus estudiantes”, apuntó en entrevista con La Nación/Nación Media.
Es así que una importante cantidad de niños, adolescentes y jóvenes tomarán un receso escolar y de las tareas. “La idea es que se pueda aprovechar este periodo de vacaciones como un descanso de las actividades académicas, que se pueda utilizar el tiempo en el disfrute de la familia para compartir con alguna actividad recreativa, social o física, que los estudiantes aprendan a socializar”, dijo Marcelo Esquivel, director de primer y segundo ciclo de la EEB del MEC, en entrevista con LN.
Buscan que alumnos disfruten unas vacaciones sin tareas. Foto: Emilio Bazán
Hasta la fecha son varias las instituciones que decidieron abrir sus inscripciones para las colonias de vacaciones, que son perfectas para que los niños, adolescentes y jóvenes aprendan a compartir.
En la Embajada de Estados Unidos
La Embajada de los Estados Unidos habilitó las inscripciones para su colonia de vacaciones dirigida a niños y niñas de 9 a 12 años. Para que puedan aprender distintas técnicas en el ajedrez y puedan mostrar sus destrezas, además de compartir partidas de aprendizaje entre ellos.
“Aprenderán juegos de estrategia, método científico y resolución de problemas ambientales”, resaltaron. Las clases se desarrollarán el martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de julio, de 14:00 a 16:00, en la UCOM - La Universidad del Hoy, Monseñor Bogarín 284 esq. J. Eulogio Estigarribia, Asunción. Los interesados pueden inscribirse en la web https://ow.ly/MK3a50P2A6g, para más información llamar al (0982) 686-572.
Pueden aprender ajedrez. Foto: Emilio Bazán
Los bomberos
Así también, los bomberos de Asunción y Ciudad del Este tienen previstas sus colonias para que los chicos aprendan a manejarse en caso de situación de riesgo de forma muy divertida. “Trae a tus peques de 4 a 16 años para que se diviertan y aprendan”, expresaron los bomberos de Asunción.
Las actividades se realizarán el lunes 10, miércoles 12, viernes 14 y sábado 15 de julio, de 15:00 a 18:00. Esta actividad tiene un precio de 50.000 guaraníes e incluye una remera para que los chicos se sientan bomberos. Los interesados pueden inscribir a sus hijos en la web https://forms.gle/QRB7UPrujRK6XitC7.
En tanto que en Ciudad del Este los bomberos se están preparando para desarrollar su colonia de vacaciones desde el 9 de julio, dirigida a niños, adolescentes y jóvenes de 5 a 17 años, con un precio de G. 30.000 (solo inscribirán con permiso de los padres). “Se viene la mejor actividad que pueda involucrar a niños, porque un niño entrenado también puede salvar vidas”, apuntaron. Para más información, contactar al (0983) 536-862.
Parroquia Domingo Savio
En tanto que, desde la parroquia salesiana Domingo Savio de la ciudad de Fernando de la Mora están organizando la gran colonia de vacaciones que inicia el lunes 10 de julio. Está dirigida a niños, adolescentes y jóvenes de 5 a 17 años. Las actividades se realizarán de lunes a viernes, de 14:00 a 17:00, en el predio de la parroquia.
“Invitamos a todos los niños y niñas a disfrutar al máximo y compartir momentos llenos de alegría, creatividad y deportes”, indicaron desde la parroquia. Resaltaron que los chicos aprenderán a socializar y compartir. Esta colonia es sin costo alguno, para más información contactar al (0992) 490-992.
Según los datos preliminares del RUE 2023 dados por el MEC, en la Educación Inicial se inscribieron 222.721, en Educación Escolar Básica llegaron a 995.029, en Educación Media la cifra llega a 258.367. En tanto que, en la Educación Especial se contabilizan 539 y en la Educación Permanente con 74.047.