Indicaron además que San Lorenzo es uno de los municipios donde se registran mayor cantidad de siniestros y se estarán comunicando con los intendentes para el control correspondiente en ruta. Foto: Archivo/Pánfilo Leguizamón.
Hospital del Trauma reportó 7 fallecidos en la última semana
Compartir en redes
Según datos del Hospital de Trauma, presentados hoy en el marco de la conferencia de prensa semanal, en los últimos 7 días se tuvieron 188 víctimas de siniestros en motos, así como 84 casos de agresiones entre personas, 15 de ellas entre parejas, 8 del sexo femenino, 7 masculinos, mientras que se contabilizó 7 fallecidos, 3 de ellos transportados en motos.
El director del Hospital del Trauma, doctor Agustín Saldívar, dijo que como mecanismo de agresión se tienen 18 casos con arma blanca, 7 de arma de fuego, puño patada en 22 casos y arma contundente 7 casos. “En cuanto a los lugares de donde provienen las víctimas de los siniestros viales, tenemos 139 son referidos del departamento Central y 82 de Capital, entre los 2 ocupan un altísimo porcentaje”, agregó.
Citó San Lorenzo como uno de los municipios donde se registran mayor cantidad de siniestros y anunció que van a estar comunicando a los intendentes para el control correspondiente en ruta. “La cantidad de pacientes menores transportados en motos esta semana son 7, el menor de todos con 4 años, otro de 5 años, 8 y luego más de 12 años”, señaló.
Aseguró que las fuerzas vivas como la Policía Nacional, Patrulla Caminera, la policía municipal, deberían intensificar al máximo los controles, ya que “el paraguayo el único idioma que entiende y que le frena es cuando hay una multa”.
En otro momento, también mencionó que están en un operativo de advertencia a la comunidad sobre la manipulación de elementos pirotécnicos, ya que eso no solamente produce pérdida de parte de la anatomía sino también quemaduras graves.
Última semana de muestra de fotos sobre democracia
Compartir en redes
Hasta el viernes 14 de febrero se encuentra abierta la exposición fotográfica “Tachar el olvido”, realizada para recordar los 36 años de democracia, en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia. Se ubica en la planta baja del Palacio de Justicia de Asunción (Alonso y Testanova), en horario de 9:00 a 13:00, con acceso libre y gratuito.
El Museo de la Justicia expone imágenes inéditas de la dictadura militar estronista, que datan de los años 1986 y 1987, registradas por el artista Osvaldo Salerno, en ellas se pueden observar escritos con denuncias y demandas contra el régimen del general Alfredo Stroessner (1912-2006), en aquel entonces fueron censuradas mediante tachaduras y borrones, por considerarse subversivas al gobierno.
Salerno explicó que, en los registros fotográficos, “los ciudadanos de aquella época escribían reclamos y que finalmente eran censurados con pintatas que trataban de ocultar el mensaje”, indicó. Agregó, además, que capturó las imágenes en agosto de 1987 y las procesó recién en el 2024 para exposiciones hechas, tanto en nuestro país, como en Argentina y Francia, en conmemoración por el Día Nacional de la Democracia en Paraguay, establecido por la Ley n.° 6654/2020.
Adaptó las imágenes para colocarlas en las vitrinas del Museo de la Justicia, a modo de que la ciudadanía, al visitar el lugar histórico, puedan visualizarlas. Las mismas fueron trabajadas en blanco y negro, como si fueran carteles callejeros, sentenció. “Eso me motivó y me pareció interesante para que investigadores de museos se pusieran a indagar sobre los jóvenes que pintaron las murallas y se encontraron con documentos que también están siendo expuestos”, acotó.
Joven apuñalada reconoce a su pareja como su agresor
Compartir en redes
Ramona Jiménez, la joven que el pasado sábado 4 de enero habría sido víctima de un intento de feminicidio por parte de su expareja en la ciudad de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú, debe ser sometida hoy a una intervención quirúrgica de emergencia debido a la complicación de una de las 25 heridas que recibió en el ataque.
La misma se encuentra siendo tratada en el Hospital del Trauma y, a pesar de su estado delicado y de permanecer en terapia intensiva, logró declarar ante las autoridades del Ministerio Público e identificar a su agresor, que sería su pareja Nelson Daniel Montiel de 29 años, quien ya cuenta con una orden de captura por el hecho punible de violencia familiar firmada por la fiscal Gloria Mabel Rojas.
El acusado permanece prófugo desde que perpetró el hecho y es arduamente buscado por agentes policiales de la zona, ya que días pasados fue visto por algunos vecinos rondando por la vivienda donde habitaba con la víctima. Según manifestaciones de los familiares, desde la clandestinidad continúa amenazando a la familia.
“La situación de mi hermana, como sabemos, no es buena. Ella está en un estado muy delicado de salud por las heridas que presenta, pero nos avisaron que va a entrar a cirugía nuevamente por una complicación que tiene en una herida del páncreas. Se la están preparando ya para la operación y luego se nos avisará qué tal está; ese es el reporte que tenemos hasta el momento”, comentó Andrea Jiménez, hermana de la víctima, en conversación con Canal Trece.
Cabe señalar que la familia espera contar con el apoyo de la ciudadanía en este momento difícil, teniendo en cuenta que son de escasos recursos y ya han gastado una importante cantidad de dinero en el traslado, los medicamentos e insumos para asistir a Ramona. Para quienes quieran colaborar, pueden contactarse al (0986) 686 914.
Año Nuevo: el Hospital del Trauma atendió 20 cirugías de urgencia y 4 pacientes con quemaduras
Compartir en redes
Como de costumbre, tras las festividades de Nochevieja y Año Nuevo, desde el Hospital del Trauma brindaron el informe de atenciones realizadas. El titular del centro asistencial, el doctor Juan Fernández, destacó que gracias al despliegue del personal médico se logró dar una cobertura total a todos los pacientes, en particular a los accidentados.
Durante la conferencia de prensa, el doctor Fernández destacó que entre las dos jornadas festivas fueron operadas un total de 20 personas, todas relacionadas con accidentes de tránsito. A esto se le sumaron además atenciones a mujeres que resultaron heridas durante episodios de violencia familiar.
Por su parte, el doctor Jesús Marín, cirujano plástico y de manos, explicó que fueron cuatro los heridos por manipulación de petardos, destacando que afortunadamente esta cifra fue igual a la del año pasado, por lo que asumen que las campañas de concienciación van dando sus frutos dentro de la población.
“En total tuvimos cuatro casos relacionados con pirotecnia, igual que el año pasado. Entre los heridos está un menor de tres años que, según el relato de la madre, habría resultado herido cuando se encontraba en su domicilio con sus familiares. La criatura estaba en brazos de la madre cuando terceros manipulaban los petardos; ahí cayeron sobre la criatura y la madre, lesionándolos a ambos”, comentó el doctor Marín.
El mismo especificó que de los tres pacientes adultos que fueron atendidos en el servicio de urgencias del Hospital del Trauma, solo uno debió ser derivado al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas debido a la gravedad de sus heridas que afectaron el cuello, rostro y cuero cabelludo, presentando a su vez un daño ocular significativo.
En la misma tesitura, el director del Hospital del Trauma agradeció a todo el personal de blanco que trabajó durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, asegurando que sin la colaboración y entrega de los mismos no habría sido posible el desempeño óptimo del centro de referencia.
La Navidad dejó postales festivas y de intensa actividad en urgencias
Compartir en redes
Tras esperar las 0:00 horas y dar inicio al día de Navidad en compañía de sus familias, muchos optaron por continuar festejando en locales nocturnos; esto se vio reflejado en la gran afluencia con la que contaron varios de esos sitios. Así también, otro punto que estuvo con mucho movimiento fue la sala de urgencias del Hospital del Trauma.
Como centro de referencia en casos de accidentes con traumatismos importantes e inclusive emergencias médicas menos complejas, pero igual de graves, el Hospital del Trauma ya había activado el código rojo para atenciones cuando empezaron a llegar en esta madrugada los heridos y accidentados desde diferentes puntos del área central.
El Hospital del Trauma ya había activado el código rojo para atenciones cuando empezaron a llegar en esta madrugada los heridos y accidentados desde diferentes puntos del área central. Foto: Jorge Jara
Si bien desde el centro médico aún no se ha presentado una cifra oficial de las atenciones realizadas entre el 24 y el 25, durante las primeras horas de este 25 de diciembre se pudo observar cómo ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Seme), de la Cruz Roja e inclusive de los Bomberos Voluntarios llegaban hasta el centro asistencial casi de manera consecutiva, derivando a personas visiblemente afectadas.
Según el informe de la Policía Nacional, se reportaron al sistema de emergencias 911 un total de 23 accidentes de tránsito a nivel nacional, de los cuales la mayoría se habrían registrado en el departamento central. Entre las atenciones médicas, también es importante mencionar los casos de violencia que terminaron con personas heridas y que fueron derivadas por la policía hasta el Hospital del Trauma para su atención.
Según el informe de la Policía Nacional, se reportaron al sistema de emergencias 911 un total de 23 accidentes de tránsito a nivel nacional. Foto: Jorge Jara
Se aguarda el reporte oficial de ambas fechas, que será presentado por centros de referencia como el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, el cual en estas fechas también presenta un importante número de ingresos debido a accidentes relacionados con el uso de pirotecnia, en especial por los menores de edad.
Toda esta situación se da a pesar de innumerables campañas de concientización respecto al consumo responsable de bebidas alcohólicas, el recordatorio de los peligros que acarrea el conducir de manera imprudente y la importancia de prestar atención a la hora de manipular objetos que contengan pólvora, aunque sea en pequeñas cantidades que pudieran parecer inofensivas.
También se vio un importante flujo de personas que acudían a los diferentes locales nocturnos para prolongar los festejos o compartir con amigos. Foto: Néstor Soto
Cabe señalar también que si bien muchas personas optaron por celebrar la llegada de la Navidad con sus seres queridos, también se vio un importante flujo de personas que acudían a los diferentes locales nocturnos para prolongar los festejos o compartir con amigos.
No obstante al desplazamiento que se vio en horas de la madrugada, ya por la mañana el ambiente se tornaba más calmado, viéndose inclusive a varios grupos de jóvenes que regresaban a casa caminando por las calles asuncenas las cuales permanecieron prácticamente vacías durante toda la mañana, dejando postales únicas como la de los locales de comercio del Mercado Municipal N.º 4 cerrados excepcionalmente por las festividades decembrinas.