El Hospital Regional de Encarnación, uno de los principales del departamento de Itapúa, no cuenta con ambulancias para abastecer las demandas que tiene, y si bien solo tiene una, sigue esperando respuestas del Gobierno, que le prometió solucionar el inconveniente.
El director del centro asistencial, Dr. Walter Benítez, explicó a canal Trece que los móviles que tienen están en reparación y que han solicitado otros dos a las binacionales. Mediante eso se logró que Yacyretá haya donado una ambulancia, pero que para satisfacer las necesidades, mínimamente necesitan cuatro, dos equipadas para uso interno y otras dos para largas distancias.
Leé también: Militar fallece tras chocar contra un árbol sobre Primer Presidente
“Hemos pedido ayuda al presidente de la República, al ministro de Salud. Los compañeros y directores que tenían la necesidad de trasladar a pacientes tenían que pedir prestado de otros hospitales”, lamentó Benítez. Explicó que cada vehículo cuenta con una tarjeta identificatoria para la carga de combustibles y que únicamente funciona para el móvil designado. Es decir, las tarjetas que pertenecen a los que están en mantenimiento no pueden ser utilizadas para cargar gasolina a otras ambulancias.
“Si una ambulancia está parada, el combustible también. Nosotros realizamos 80 traslados mensuales por diferentes necesidades, entonces hacemos muchos viajes. Nos dijeron que iban a gestionar nuevas tarjetas para la carga de combustibles”, indicó el director del centro asistencial.
El Ministerio de Salud es quien cubre la carga del hidrocarburo y es quien tiene que proveer de estas fichas lo antes posible, ya que hay quejas detrás de esta gestión por la burocracia que conlleva. Mientras tanto, el hospital seguirá usando móviles prestados.
Te puede interesar: Militar fallece tras chocar contra un árbol sobre Primer Presidente
Dejanos tu comentario
El papa Francisco donó cuatro ambulancias a Ucrania
- Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
El Vaticano anunció la donación, por iniciativa del papa Francisco, de cuatro ambulancias a Ucrania específicamente para su despliegue en el frente de la guerra contra Rusia. “El Santo Padre decidió enviar de nuevo a su limosnero [el cardenal Konrad Krajewski] a Ucrania para donar cuatro ambulancias, equipadas con todo el instrumental médico necesario para salvar vidas, que se destinarán a zonas de guerra”, indicó en un comunicado.
Con esta donación, el pontífice argentino quiere “llevar la luz de la Pascua en la noche de las tinieblas” a la “Ucrania martirizada” desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Francisco ya donó anteriormente tres ambulancias con los colores de la ciudad-estado vaticana, así como una gran caravana médica y ecógrafos para los hospitales golpeados por los bombardeos rusos.
Lea más: Muere: niña de 3 años falleció por gripe aviar H5N1
El Vaticano también envió alimentos no perecederos, generadores, ropa y medicamentos. La Casa de la Moneda del Vaticano acuñó además medallas en las que aparecen varias mujeres y niñas ucranianas que huyen de la guerra, y cuyos beneficios se destinan al papa para su labor caritativa en Ucrania.
La diplomacia del Vaticano no desempeña oficialmente ningún papel en las conversaciones para obtener un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, y los incesantes llamamientos del papa para que se silencien las armas siguen sin ser escuchados. Sin embargo, la Santa Sede facilitó varios intercambios de prisioneros entre Kiev y Moscú.
Lea también: El Salvador es un país seguro para viajes, sentencia EE. UU.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de abril
Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil
El ministro de Industria y Comercio (MIC) y miembro del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, Javier Giménez, adelantó que las negociaciones sobre el Anexo C entre Paraguay y Brasil se paralizan hasta tanto se aclare sobre el presunto espionaje informático de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) al Gobierno paraguayo, que trascendió ayer en medios brasileños.
“Vamos a tomarnos un tiempo necesario para primero resolver y aclarar en detalle esta situación antes de volver a la mesa de negociación. En este momento, mañana eso puede cambiar, hoy no hay condiciones para hablar del Anexo C para que se aclaren estos puntos”, indicó el ministro, este martes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Desmienten sobrefacturación en pupitres de Itaipú, cada mobiliario costó 53,14 dólares
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) desmintió la publicación periodística realizada por el medio de comunicación Abc Color, donde se argumenta que la entidad binacional Itaipú terminó pagando la suma de USD 97 por cada mobiliario escolar a la empresa paraguaya Kamamya S. A., mientras que la documentación verificada confirma el costo de USD 53,14 por unidad.
Mediante una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el titular de DNIT, Óscar Orué, detalló este martes que la hidroeléctrica pagó la suma total de USD 53,14 por cada pupitre, el cual se encuentra distribuido de la siguiente forma: el valor de cada set de pupitres (mesa y silla) es de USD 30 (equivalentes a G. 237.072), para el servicio de flete se destinó USD 10,32 (G. 81.552); el seguro, USD 0,30 (G. 2.370), y el tributo, USD 12,52 (G. 98.939).
Asisten a más de 1.500 familias afectadas por inundaciones en Alto Paraguay
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió los primeros 36.000 kilos de alimentos que serán distribuidos a unas 1.500 familias afectadas por inundaciones en el Chaco. Se trata de un primera etapa que se irá extendiendo a otras comunidades golpeadas.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó que más de 6.000 familias son afectadas por las inundaciones en la zona de Alto Paraguay, Chaco, pero en esta primera etapa asisten a unas 1.500, las más golpeadas por las precipitaciones.
Sacan de circulación más de 30.000 litros de gasoil de contrabando
La incautación de dos camiones cisterna evitó que más de 30.000 litros de gasoil que carecían de documentaciones legales ingresen al mercado. Dos operativos realizó ayer la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El primero, en Coronel Bogado, Itapúa, donde los agentes retuvieron un camión de la empresa Tega Oil.
El conductor del móvil Mercedes Benz, matrícula ARO 762 presentó una nota de remisión que pertenecía a otro vehículo. Además, no entregó la factura. En el segundo procedimiento realizado en Limpio, Piquete Cue, fue incautado un camión Scania del mismo emblema. El chofer tampoco tenía los documentos requeridos para el transporte del producto.
Banco Mundial anuncia que destinarán USD 2.000 millones para potenciar la infraestructura del país
En su visita histórica a Paraguay, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y sus ministros en Mburuvicha Róga. Destacó la fortaleza macroeconómica del país, anunciando que destinarán USD 2.000 millones para potenciar el sector de infraestructura del país (caminos, puentes y energía), así como apoyar al sector privado.
Aseguró que la prioridad de la entidad, así como la del Gobierno, es la de crear empleos dignos para los jóvenes, agricultores, pequeñas, medianas y microempresas. Se está promoviendo la posibilidad de que la corporación financiera internacional pueda recaudar fondos de tal manera de apoyar todos los proyectos de inversión de las empresas.
El que “ofrece su cabeza” no irá al Senado hoy, pero enviará a sus abogado
El expresidente Mario Abdo Benítez, quien solicitó la aprobación de su desafuero, tendrá la oportunidad de dar su descargo hoy, antes de que se fije fecha para estudiar el retiro de su inmunidad. Sin embargo, pese a “ofrecer su cabeza”, anunció que no irá.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta tendrá su reunión ordinaria este martes a las 13:00. En el primer punto del orden del día figura la audiencia con el senador vitalicio Mario Abdo Benítez, acompañado con sus representantes legales, en relación a la imputación que pesa en su contra.
Dejanos tu comentario
Hallaron a un hombre muerto frente al Hospital Regional de Encarnación
El cuerpo de un hombre identificado como Ricardo Martínez (44), que habría sido asesinado, fue encontrado frente al Hospital Regional de Encarnación. Se presume que el sujeto fue víctima de un ataque con arma blanca en la vía pública e intentó pedir auxilio, pero ya no pudo llegar hasta el sector de urgencias del centro asistencial, para ser asistido.
El hallazgo se produjo el sábado por la mañana y los intervinientes reportaron que el fallecido presentaba heridas en el tórax. Se dio a conocer un video de circuito cerrado donde se ve que el señor discute con una pareja y luego el desconocido le asesta varias cuchilladas en el costado del lado izquierdo. El herido se dirigía hacia el hospital en un intento de pedir que lo asistan, pero ya no resistió y cayó muerto en las inmediaciones del centro asistencial.
La Policía ya procedió a la detención de un hombre identificado como Miguel Antonio Delgado Torres (47) y una mujer de nombre Yesica Paola Sanabria Montiel (34) como responsables del hecho de homicidio. El presunto autor ya registra antecedentes por lesión corporal con arma blanca del año 1999 y un hecho de hurto del 2017. Así también la mujer tiene antecedentes por violencia familiar. Se incautó el cuchillo con el cual le ocasionaron la muerte al hombre.
Te puede interesar: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Según el informe policial, la aprehensión fue posible gracias a las imágenes facilitadas por un laboratorio de la zona y además se contó con apoyo de efectivos de la Comisaría 40° San Isidro, quienes localizaron a los sospechosos en la vía pública. Se menciona que la mujer incluso contaba con orden de captura por sus antecedentes judiciales.
Los detenidos fueron trasladados hasta la sede de la comisaría jurisdiccional para el procedimiento de rigor. Tomó intervención en el caso la agente fiscal Griselda González, quien dispuso que la mujer sea trasladada hasta la sede de la Comisaría 116° de mujeres, en tanto su acompañante permanecerá en la sede de la Comisaría 4° Barrio Potiy, ambos a disposición de la citada unidad fiscal.
Leé también: Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
Dejanos tu comentario
Hoteles de Itapúa reportan reservas completas para las fechas del rally
Desde la Asociación Hotelera de Itapúa (Asohoit), confirmaron que las 5.000 camas disponibles en los hoteles del departamento se encuentran reservadas para el Campeonato Mundial de Rally, que se realizará en suelo paraguayo desde el 28 al 31 de agosto. Según comentó el presidente del gremio, Andy Sbardella, se trabajó para garantizar las estadías de todos los equipos que visitarán Paraguay, al igual que la prensa internacional y sponsors.
“Ya está totalmente tomada la reserva y estamos trabajando en las acomodaciones como ciudad, no solamente a nivel hotelero sino extra hotelero para poder recibir y acomodar a los turistas que van a llegar al departamento”, comentó Sbardella en contacto con La Nación/Nación Media.
Las camas se ven reducidas teniendo en cuenta el tipo de demanda, porque la organización requiere habitaciones individuales, pero están garantizadas para los actores del evento. “Tenemos en colocación 2.800 habitaciones desde el sector, como los requerimientos son individuales y disminuye mucho la cantidad”, alegó.
A nivel de departamento se está trabajando con Migraciones Argentina, sobre todo lo que refiere al paso fronterizo para facilitar los accesos y alojamiento en hoteles de dicha zona del país vecino, ya que se espera que acudan entre 200.000 a 300.000 personas a la cita mundial.
También aseveró que los establecimientos extrahoteleros (casas y posadas) se están poniendo a punto para la convocatoria, sumando ya 1.000 camas con seguridad. “También tenemos conocimiento de que mucha gente está haciendo diferentes tipos de inversiones en puntos aledaños al evento, como áreas de camping y hospedajes”, dijo.
Lea también: Empresarios bolivianos invertirán USD 2,5 millones en nuevo shopping
Además se trabaja con la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) para que se puedan brindar las mejores condiciones para los turistas y que existan precios justos. “Estoy seguro de que los turistas van a encontrar alojamiento ya que inclusive se está instruyendo a la gente a que suba sus casas a las plataformas para alquilarlas”, remarcó Sbardella a LN/NM.
Se espera que tras el rally se duplique a cantidad de posadas y albergues en todo el departamento, siendo un antes y un después a nivel de hospedaje ya que día a día están preparando lugares para recibir a los visitantes a medida que vaya llegando la fecha.
Lea más: Casa Buttner cerró con éxito su ciclo veraniego en San Bernardino