Ante el último hecho de violencia ocurrido el fin de semana en una discoteca asuncena y que tuvo como resultado un joven brutalmente golpeado, saltan algunos cuestionamientos en cuanto a la situación violenta que se vive en diferentes espacios, sobre todo por jóvenes y lo expuestos que estos están.

El caso en cuestión tiene como víctima al hijo de Raúl Zapag, Benjamín Zapag Gayet, de 18 años, quien tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica el domingo, luego de haber recibido una feroz agresión. “Hay que ser muy imbécil para generar una guerra entre barrabravas por lo acaecido en Morgan. Los violentos no deben tener cabida, ni en boliches, ni en canchas”, expuso en sus redes sociales el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar.

El mismo aseguró que urge una “revisión mental a todos los que reducen los problemas de sociopatía a los colores de su club o su barra”. Así también, cuestionó la presencia de menores en locales nocturnos y la falta de control en estos espacios. “Ahora que el foco está puesto en la violencia presente en los centros nocturnos, que no es solo en este caso, sería bueno que volvamos a mirar el grave problema de la presencia de menores en estos locales”, expresó también Gaspar.

Leer más: Caso Zapag: habló Grau, dijo no saber nada y estar “pichado”

Indicó que muchos de estos pubs/disco hacen la vista gorda (dinero mediante) para permitir el ingreso de menores y termina pareciendo un matiné. “Lo saben los dueños, los guardias y la gente que va, pero nadie hace algo. Acompañé a un grupo de padres a hacer una denuncia al respecto, dado que hallaron conversaciones en los chats de sus hijos/as de 15 y 16 años, donde hablaban de la complicidad de los guardias de entrada de algunos famosos lugares, y compartían fotos de los que ya estaban adentro, por supuesto con todas las concesiones de adultos, como el trago”, agregó.

En este sentido, el experto en ciberseguridad también señaló que es una práctica habitual la exposición de fotos y vídeos de menores, por lo general mujeres, en situaciones comprometedoras (fumando, bebiendo, “tranzando”, “porreando”) que recorren las redes de muchos colegios.

Leer también: Caso Zapag: viralizan audio que confirma a Grau como único agresor

“¿Recuerdan cuándo fue la última vez que esto se controló? La violencia es un multiverso, hoy golpea a los niños y jóvenes de muchas maneras y la gran mayoría comienza en Internet. No los dejen solos”, enfatizó.

Dejanos tu comentario