Este sábado, voluntarios del Refugio Silvestre Urutaú encontraron en zona del Chaco paraguayo dos cachorros de puma en total estado de desnutrición, ambos tienen entre 2 y 3 meses de edad. Ambos serán cuidados hasta que puedan valerse por sí mismos y luego liberados en alguna reserva, con ayuda del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
“Recibimos el aviso de que se encontraron dos cachorros de puma en evidente estado de abandono: desnutridos, flacos, de entre 2 y 3 meses de edad. A pesar de su estado físico, ambos están en aparente buen estado de salud”, dice la publicación de la organización en Twitter.
La granja y Refugio Silvestre Urutaú está ubicada en la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón, desde donde destacan una mayor conciencia de la población hacia la vida de los animales silvestres, pues cada vez reciben más avisos y solicitudes de rescates.
Sobre la actividad del refugio, ellos reciben a los animales y tratan de reacondicionarlos para que en lo posible puedan ser liberados de vuelta a su entorno, pero en algunos casos cuando ya están muy domesticados se quedan como parte del refugio y aprovechan para concienciar a los chicos de las escuelas de la zona o los visitantes.
Hay que señalar que actualmente el refugio, que se sustenta solo, alberga a unas 20 especies de animales silvestres, con aproximadamente 100 en total, desde monos, karaja, pumas, serpientes, avestruz y hasta tortugas.
Te puede interesar: Vecinos de Bañado Sur acudieron a comisaría para clamar por seguridad
Dejanos tu comentario
Ande invertirá USD 162 millones para el desarrollo económico del Chaco
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) invertirá unos USD 162 millones en un lapso de dos años para responder al crecimiento económico que experimenta el Chaco. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de suministro de energía con la construcción de una nueva línea de transmisión desde Villa Hayes hasta Loma Plata, así como una subestación eléctrica en Carmelo Peralta, distrito que proyecta un importante desarrollo debido a la Ruta Bioceánica.
Llevar energía a las zonas productivas del Chaco es el desafío que se plantea el presidente de la Ande, Félix Sosa, quien acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la inauguración de la fábrica de balanceados de Fernhaim en Filadelfia, en el departamento de Boquerón. El desarrollo económico de esta región, a la par, aumenta la demanda de energía.
Sosa explicó que esta inversión se realizará en dos etapas, en un periodo de dos años, que implica la construcción de una segunda línea de transmisión de 220 kilovoltios que unirá Villa Hayes, Villa Real, Pozo Colorado y Loma Plata. La segunda parte es la construcción de una subestación eléctrica en el distrito de Carmelo Peralta, zona que vaticinan que tendrá un crecimiento importante con las obras del Corredor Vial Bioceánico.
Leé también: RUN: firman convenio para integrar sistemas tecnológicos y optimizar procesos
El presidente Santiago Peña dijo que, a la par de estas inversiones, buscarán explorar otras fuentes de energía para reforzar el sistema eléctrico del Chaco y garantizar la competitividad de sus productores. “La energía eléctrica, el agua, la salud, la infraestructura no son imposibles, sino que son tremendamente realizables. Estamos en el proceso final de la adjudicación de la Ande y mientras pensamos en otras fuentes de generación de energía, que el desarrollo del Chaco no se detenga, que continúe”, expresó el mandatario.
A finales de enero, el presidente de la Ande tuvo una reunión con el gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez para anunciar el inicio de la licitación para la construcción de la futura subestación de Carmelo Peralta, que contará con una potencia de 50 megavatios y una capacidad para 10 alimentadores de distribución.
Dejanos tu comentario
Nueva fábrica de balanceados impulsará desarrollo del Chaco
La Cooperativa Fernheim inauguró este jueves una mega infraestructura, cuya inversión superó los USD 16 millones. Se trata de un moderno centro de acopio y fábrica de balanceados en el distrito de Filadelfia, departamento de Boquerón. El acto contó con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, quien destacó que el trabajo conjunto desarrolla al Chaco Paraguayo.
El gerente general de la Cooperativa Fernheim, Juergen Froese, manifestó que con esta infraestructura buscan intensificar la ganadería y el avance de la agricultura en la zona, facilitando una amplia gama de productos, así como distintas opciones de despacho.
“La operación de esta planta corresponderá también al mismo sector administrativo que opera también nuestra planta de maní y de sésamo, donde acopiamos y procesamos parcialmente productos para el mercado nacional e internacional”, mencionó Froese.
Por su parte, el mandatario destacó que esta inauguración es un “claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto y la innovación fortalecen el desarrollo del Chaco y del país entero”. Agregó que desde el Gobierno seguirán apoyando los emprendimientos como este, que traen desarrollo y oportunidades de crecimiento.
“Esta es probablemente una de las historias de éxito más grandes que tiene el Paraguay. El testimonio vivo de haber encontrado en la adversidad la oportunidad. No tengo ninguna duda que nos estamos acercando a paso acelerado a un Paraguay como ya lo habíamos soñado mucho tiempo atrás”, dijo Santiago Peña durante el acto.
Beneficios. El mandatario señaló que esta planta traerá un enorme beneficio a productores, asociados a la calidad genética. En ese sentido, el gerente de la fábrica, Arnold Hildebrand, dijo que el objetivo principal de la cooperativa es convertirse en un aliado estratégico para el ganadero y el tambero chaqueño.
“El pedido es de seguir invirtiendo y de seguir apostando por el Chaco paraguayo. Nosotros lo estamos haciendo con infraestructuras viales, salud y energía eléctrica. Debemos seguir apostando por la salud y la educación, cuestiones muy importantes para nosotros”, dijo Peña.
Dejanos tu comentario
Peña destacó el trabajo de las cooperativas para el desarrollo del Chaco
Encontrar una oportunidad en la adversidad es una de las cosas que el presidente de la República, Santiago Peña, destacó del trabajo que realizan los pobladores de las colonias en el Chaco, un territorio árido donde las cooperativas fueron el sostén para salir adelante.
Peña extendió su gratitud hacia el trabajo desempeñado por las cooperativas para generar el progreso en la región Occidental. Fue en el marco de su jornada de gobierno en la localidad de Filadelfia, departamento de Boquerón.
A la vez el mandatario solicitó al sector “seguir invirtiendo, apostando al Chaco paraguayo, nosotros lo estamos haciendo con infraestructuras viales, la salud y energía eléctrica. Debemos seguir apostando a la salud, a la educación, cuestiones muy importantes para nosotros”.
Las afirmaciones de Peña surgieron tras participar del acto de inauguración del nuevo centro de acopio y fábrica de balanceados de la Cooperativa Fernheim. La inversión de la nueva infraestructura supera los 16 millones de dólares.
“Esta es probablemente una de las historias de éxito más grandes que tiene el Paraguay. El testimonio vivo de haber encontrado en la adversidad la oportunidad, ustedes son protagonistas de este éxito y pueden dar testimonios de los avances y crecimientos que se han dado”, comentó en referencia a las acciones impulsadas por las cooperativas en la búsqueda del desarrollo en el Chaco.
Lea también: Constitucionalista apoya reforma del JEM: “Debe ser más auditable”
Durante la ocasión, el economista también indicó que el Paraguay está avanzando a pasos firmes. A la vez manifestó que el gran desafío es no perder la ambición y mantener la dinámica para mejorar las condiciones de vida de todos los paraguayos.
“Muchas veces ya me han escuchado hablar del potencial de Paraguay y del resurgir de este gigante. No tengo ninguna duda que nos estamos acercando a paso acelerado a un Paraguay como ya lo habíamos soñado mucho tiempo atrás”, dijo.
Te puede interesar: Diputados presentan libelo acusatorio contra Orlando Arévalo
Dejanos tu comentario
Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron
Un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio en una zona urbana de Filadelfia, informaron autoridades estadounidenses y mexicanas ayer viernes, dos días después de que 67 personas murieran en un accidente aéreo en Washington.
Las imágenes de video parecen mostrar cómo el avión bimotor desciende en un ángulo pronunciado hacia una zona residencial, desatando una enorme bola de fuego tras el impacto y esparciendo restos sobre viviendas y vehículos. El avión, un Learjet 55, se estrelló hacia las 18:30 locales (23:30 GMT) con seis personas a bordo, informó en un comunicado la Administración de Aviación Federal (FAA).
Los ocupantes eran una niña que había recibido atención médica en Estados Unidos, su madre y los miembros del personal de vuelo y médico, que murieron todos en el suceso, dijo a la AFP el hospital infantil donde fue tratada la menor.
“La paciente había recibido atención médica del Shriners Children’s de Filadelfia y estaba siendo transportada de vuelta a su país de origen, México, en una ambulancia aérea contratada cuando se produjo el accidente”, declaró Mel Bower, portavoz de este centro.
Momentos más tarde, la cancillería de México informó por la red social X que “seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave”. El personal consular mexicano está “en contacto” con familiares de las víctimas, agregó.
Según la FAA, el Learjet 55 -un avión de negocios estadounidense-francés- había despegado poco antes del aeropuerto de Northeast Philadelphia con destino a Branson (Misuri). El operador del avión, Jet Rescue Air Ambulance, confirmó en un comunicado a los medios estadounidenses que había dos pasajeros y cuatro tripulantes.
“En este momento, no podemos confirmar que haya supervivientes” en el incidente registrado en esta ciudad del este de Estados Unidos, añadió. Decenas de trabajadores de emergencia se encontraban en el lugar de los hechos en el exterior del Roosevelt Mall, un centro comercial del noreste de Filadelfia con tiendas y establecimientos de alimentación.
Varios testigos contaron a los equipos de televisión locales que vieron partes de cuerpos entre los escombros o cerca de ellos. Mike Driscoll, miembro del Consejo Municipal de Filadelfia, dijo que temía que los residentes u otras personas que se encontraban en el lugar pudieran haber muerto. “No pinta bien. Es una situación triste”, declaró a la CNN. “Se perdieron más almas inocentes” en este “triste” accidente, lamentó por su parte el presidente estadounidense Donald Trump en su plataforma Truth Social, al conocerse el accidente.
Tragedia en Washington
La policía de Filadelfia dijo a la cadena CBS News que varias personas resultaron heridas en tierra. “Varias casas y vehículos resultaron afectados” en el accidente al noreste de Filadelfia, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cherelle Parker, en una conferencia de prensa.
La FAA dijo que estaba iniciando una investigación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte tras lo ocurrido. El trabajo se acumula para estas dos agencias, que también investigan la colisión el miércoles en Washington entre un avión de pasajeros operado por una filial de American Airlines y un helicóptero Black Hawk, la catástrofe aérea más mortífera del país en casi un cuarto de siglo.
Investigadores recuperaron el viernes la caja negra del helicóptero del ejército, mientras que las dos cajas negras del avión de pasajeros se encontraron el jueves por la noche. Este viernes aún seguían desaparecidos 26 cuerpos en el gélido río Potomac, adonde cayeron las aeronaves en un accidente que causó 67 muertes. La colisión fue el primer gran accidente en Estados Unidos desde 2009, y el más mortífero desde el de un avión de American Airlines en Belle Harbor, Nueva York, en 2001, en el que murieron los 260 pasajeros.
Fuente: AFP.