Desde una institución educativa del departamento de San Pedro denunciaron este jueves que no reciben ningún tipo de asistencia de las autoridades y desde hace meses los alumnos desarrollan clases bajo un galpón, sin mobiliarios y con una sola docente. Los padres de familia piden un aula digna como muebles y kits escolares para sus hijos.

Se trata de una escuela indígena de la comunidad Ka’aguy Pyahu del distrito Santa Rosa del Aguaray, donde falta de todo menos las ganas de aprender y enseñar por parte de los alumnos y la única docente. “Hasta ahora nadie nos hace caso, por eso quiero que salga a la luz cómo están mis alumnitos”, dijo la profesora Griselda Montiel Garcete, en canal Trece.

Apuntó que desde hace meses solicitó al Ministerio de Educación para que envíen las aulas prefabricadas para que los pequeños tengan un lugar digno donde estudiar, pero aún no reciben respuesta. “También necesitamos sillas, mesas, pizarras y kits escolares, por lo menos eso para seguir adelante con la educación”, resaltó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Pobladores de Nueva Germania amanecieron en la calle tras el fuerte temporal

Aseguró que ella es la única docente para todos los alumnos y que desarrollan clases todos juntos, porque son pocos niños, pero todos tienen ganas de salir adelante. Además, la profesional no tiene rubro. “A los pueblos indígenas nos tiene muy de lado el Gobierno Nacional y no nos dan participación para salir adelante como nos merecemos”, cuestionó Pafrodito Montiel, líder de la comunidad indígena.

Se trata de una institución educativa que se encuentra ubicada a unos 30 kilómetros de la Ruta PY08 y 200 metros de la Ruta PY11. Los alumnos, padres y la docente esperan una respuesta por parte del Gobierno y el Ministerio de Educación para seguir adelante con la educación de los más pequeños de la comunidad.

Lea más: Sinadi emplaza al MEC y pide explicación sobre falta de almuerzo escolar

Déjanos tus comentarios en Voiz