Mediante un comunicado publicado este viernes pasado, la Dirección General Asistencial del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en la ciudad de San Lorenzo, informó a la opinión pública en general y en particular a los pacientes del hospital escuela, acerca del manejo de atenciones para el feriado del lunes.
En este sentido, señalaron que atendiendo al decreto presidencial por el cual es trasladado el feriado del 29 de setiembre, por la Batalla de Boquerón, al lunes 3 de octubre, el centro asistencial garantiza la atención por sistema de guardia en todos los servicios y especialidades, además de las atenciones de urgencias en todos los niveles.
Leer más: Salud insta a padres a proteger a niños por medio de la vacunación
Así también, desde la coordinación médica de la Torre de Consultorios (Policlínica) de la FCMUNA, informaron que se procederá a reagendar todas las consultas de carácter ambulatorias o externas programadas para dicho día. Esto se dará en todas las especialidades, por llamado telefónico, conforme a los datos provistos por los pacientes.
En la ocasión, aprovecharon para agradecer la comprensión del público en general. Tal es así, que todos los pacientes serán llamados desde este sábado 1 de octubre para su reagendamiento, lo cual adelantaron será lo más rápido posible.
Leer también: Campo sin desperdicios: rescatarán frutas y hortalizas para combatir el hambre
Dejanos tu comentario
Niños y niñas del Bañado Sur recibieron atención en cardiología y otras especialidades
El departamento de Cardiología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) realizó sus actividades correspondientes a la extensión universitaria este sábado 22 de marzo, para niños y niñas residentes del Bañado Sur, de la ciudad de Asunción.
En la sede de la capilla Santa Rosa, desde las 8:00, un total de 12 profesionales, entre ellos cardiólogos, pediatras, psicóloga y nutricionista realizaron atenciones especializadas, además de los estudios especializados como electrocardiogramas, ecocardiografías y entrega de medicamentos y frutas para la merienda.
Se atendieron a un total de 52 pacientes, con la coordinación de la Dra. Milagros Vargas Peña, que estuvo a cargo de la actividad, que también contó con el acompañamiento del Prof. Dr. Jorge Jarolin, jefe de Cardiología Pediátrica. La atención médica estuvo a cargo de los médicos residentes de primer y segundo año de la especialidad, Dra. Ana Ovando (residente de 1er año) y el Dr. Alejandro Martínez (segundo año) como así también de la recientemente egresada de la especialidad, Dra. Fátima Bogado.
Te puede interesar: Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Dejanos tu comentario
En primera jornada oftalmológica de ANR brindan atención a 500 personas
Más de 500 personas de distintas edades recibieron asistencia oftalmológica en la sede de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en un evento organizado por la Comisión de Mujeres del Partido Colorado. Además de la consulta con los profesionales, se realizó la entrega de anteojos, en forma totalmente gratuita.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Mujeres, Del Pilar Medina de Paredes, explicó en comunicación con La Nación/Nación Media, que la jornada ha sido exitosa, en donde la gente acudió de forma masiva, ya que a nadie se le consultó a qué nucleación política está afiliado, ya que el eslogan central es un Partido Colorado al servicio del país.
Mencionó, que previamente, en el marco del Mes de la Mujer, se habilitó el mes pasado una campaña con 600 cupos para atención oftalmológica, con la anuencia del presidente del partido Horacio Cartes. Indicó que rápidamente este cupo se vio sobrepasado, ya que hubo una demanda de casi 5.000 inscriptos. Entonces, el presidente Cartes preocupado por la situación le consultó a la comisión la posibilidad de llevar un evento similar, pero para 2.000 personas.
“Estuvimos trabajando con todo el equipo de la Comisión de Mujeres, hasta que finalmente logramos el apoyo de 20 médicos oftalmológicos, que estarán colaborando. Hoy comenzamos la primera jornada con 500 cupos y con 5 médicos. Todas las personas que se inscribieron a través de la plataforma irán siendo llamados en los siguientes días”, dijo.
Explicó que este jueves se realizó la primera jornada, continuará este viernes, e incluso la próxima semana, hasta completar las 2.360 personas que se registraron. Mencionó que desde tempranas horas de la madrugada comenzaron a formar filas frente a la sede partidaria, hasta que se abrieron los portones e ingresaron de manera ordenada. Afirmó que entregaron números en dos colores, priorizando a los adultos mayores.
Agregó que durante la jornada se les estuvo atendiendo a las personas, incluso ofreciéndoles desayuno, agua, hasta que fueron atendidos. Luego de la consulta pasaban a otra sala donde se les entregaba medicamento o los anteojos, según la receta que tenían, todo de manera gratuita.
“Lo que venimos insistiendo también es que cada seccional tenga organizada su Comisión de Mujeres, a fin de que se puedan coordinar actividades como estas y otras que están por venir. Es importante, informar que, a través de estas consultas, también se identificó a personas que tenían cataratas, y fueron derivadas a otras áreas para continuar con un tratamiento más adecuado, siempre con la gestión de la Comisión de Mujeres y el respaldo del presidente del partido”, acotó.
Dejanos tu comentario
Habilitan agendamiento para consulta oftalmológica
El Hospital de Clínicas informó que habilitaron el servicio de agendamiento por teléfono 142 para los pacientes que desean consultar en el servicio de oftalmología. En el área atienden por año a 63.000 personas que llegan de todo el territorio nacional y realizan más de 3.500 cirugías.
Desde la cátedra indicaron que la idea es que las personas lleguen al servicio con agendamiento previo y que puedan asistir a más pacientes del interior del país. Estas podrán agendar sus citas al 142 para Copaco, personal y claro o al (021) 142 para Tigo y Vox. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 17:00.
“Para tratar de organizar mejor el servicio y dar la mejor atención a los pacientes, se va a tener Call Center para consultorios de oftalmología, que serían las consultas generales de primera vez. Tenemos pacientes que vienen de todo el país y es una forma que ellos puedan agendarse desde la ciudad donde están viviendo”, expresó el doctor Luís González, jefe interino del servicio, en entrevista con la 650 AM.
CENTRO DE REFERENCIA
Resaltó que Clínicas es el centro de referencia en el área de oftalmología y donde se realizan generalmente cirugías generales como de alta tecnología. “Generalmente, nosotros estamos atendiendo aproximadamente a 63.000 pacientes por año y son cerca de 3.500 cirugías generales, también de alta tecnología”, aseguró.
Aclaró que la cátedra dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas del Hospital de Clínicas es un lugar donde no solamente se hace asistencia a los pacientes, ya que también se hace docencia, lo que hace la diferencia de otros servicios y que es altamente aceptado por las personas de todo el país.
Dejanos tu comentario
Con una jornada de atención médica, conmemoran el Día Mundial del Riñón
En coincidencia con el Día Mundial del Riñón, que se celebra hoy, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realiza una jornada de control y concienciación dirigida a pacientes, sus familiares y profesionales médicos del área de nefrología.
Durante este jueves los asistentes podrán acceder a controles gratuitos de presión arterial y niveles de azúcar en sangre, dos de las principales causas de enfermedad renal. Será una oportunidad para identificar personas en riesgo y derivarlas al consultorio para un seguimiento adecuado de su enfermedad. La actividad arrancó a la 8:00 horas en la plata baja del bloque de internados.
El nefrólogo Marcelo Barrios comentó que durante la jornada se abordarán distintos aspectos relacionados con las enfermedades renales. “Aprovechamos esta semana para hablar sobre el riñón, cómo cuidarlo y así concientizar a la gente sobre los problemas renales”, señaló.
En cuanto a los factores de riesgo, el especialista destacó que la hipertensión, la diabetes y la obesidad son las principales condiciones que afectan la función renal.
“Muchas personas no saben que tienen problemas renales hasta que la enfermedad ya está avanzada. Por eso es fundamental realizar chequeos regulares y adoptar hábitos saludables”, refirió.
Las actividades están abiertas a todos los médicos del hospital, pacientes y familiares. En este Día Mundial del Riñón, el mensaje es claro: prevenir es la mejor manera de cuidar la salud renal.
Las autoridades del Hospital de Clínicas instan a acudir para someterse a los controles médicos, en esta fecha clave para concienciar sobre la prevención y el cuidado de la salud renal. Esta jornada de asistencia gratuita es impulsada por el Departamento de Nefrología de Adultos, en conjunto con Nefrología Pediátrica con participación de pacientes y profesionales de la salud.
Leé también: Se prevé un jueves fresco a cálido, sin lluvias