Un ciudadano filmó el momento en que un conductor reaccionó de manera prepotente al descender de su vehículo sujetando un revólver, luego que otro chofer se acercara a hacerle un reclamo, mientras aguardaban el cambio del semáforo sobre la avenida Mariscal López, frente a la embajada de Estados Unidos, en Asunción.
De acuerdo al video que se viralizó en redes, el vehículo del hombre armado es de la marca Toyota Fortuner, de color negro, y cuenta con una chapa BXL380. Un chipero y un motociclista se sorprendieron al pasar cerca del hombre que portaba el arma de fuego y que amenazaba a otro en plena avenida, a metros de Mburuvicha Róga y de la Comisaría Sexta Metropolitana, sobre Mariscal López casi Kubitschek.
Posteriormente, el individuo ingresó nuevamente a su camioneta, según se observa en imágenes que circulan en redes sociales. Hasta ahora se desconoce la razón de la discusión, pero por fortuna no pasó a mayores en un momento en que una gran cantidad de personas circulaba por la zona.
El prepotente hombre incluso retiró el seguro del arma de fuego al bajar de su vehículo en un hecho que requiere la intervención de la Policía Nacional. Luego trascendió que el conductor amenazado fue identificado como Héctor Estigarribia, de profesión abogado, quien denunció haber sido amenazado tras reclamar que el sujeto entró de contramano cerca del club Olimpia y que habría realizado maniobras imprudentes a una alta velocidad.
Lea más: Un herido en enfrentamiento entre barras de Luque durante festejos
Dejanos tu comentario
Escuela Segura: policías instan a solicitar charlas preventivas en colegios
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En el Colegio Nacional “Juan Atanasio Riera”, del Área 1 de Ciudad del Este se lanzó hoy jueves el programa “Escuela Segura”, del Viceministerio del Interior. El mismo consiste en charlas de prevención de hechos punibles que pudieran presentarse en escuelas y colegios con los alumnos.
Las charlas se realizan dentro de las instituciones educativas y están a cargo de policías del Departamento de Control de Centros Educativos, según explicó a La Nación/Nación Media, la jefa del citado organismo policial, comisario principal Lilian Rolón, quien instó a las instituciones educativas escolares a solicitar las charlas educativas preventivas.
Mencionó que es una actividad que ya se venía haciendo y, en el caso de Alto Paraná, el año pasado fueron visitadas muchísimas instituciones que esperan repetir este 2025. Aclaró que, la actividad fue potenciada y se volvió un programa educativo institucional de la Policía Nacional, poniendo énfasis en la prevención.
Temas como drogas y el ciberbullying son los enfoques más solicitados, pero también las charlas sirven para que logren el acercamiento individual de los estudiantes para consultas sobre determinadas situaciones e incluso, la detección de hechos de abuso sexual.
“En una charla realizada en un colegio de Pdte. Franco, se pudo intervenir en un caso y logramos que una joven deje la idea de abandonar su casa que es el resultado que pretendemos; por un lado, insistir en la prevención, pero también ayudar en casos que están ocurriendo”, manifestó la comisaria Lilian Rolón.
En el acto de lanzamiento de “Escuela Segura”, la jefa estuvo acompañada por la oficial inspector Liz Silva y por el comisario principal José María Martínez, jefe de Prevención y Seguridad, al igual que agentes de Interpol y del Departamento de Delitos Económicos y Financieros, junto a los personajes Polisapo y Poligallo, que ayudan a dinamizar las charlas.
Dejanos tu comentario
Rumbo al 2026: oposición busca candidatura única en capital y replicarla en otros distritos
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que en la oposición existe la intención de impulsar una candidatura única en la ciudad de Asunción, con la finalidad de enfrentar al Partido Colorado en las elecciones municipales del 2026. Agregó que el proceso será establecido mediante la firma de un preacuerdo que pretende ser replicado en otros distritos.
“Como nunca la oposición está entendiendo la necesidad de conversar, coincidir y buscar el entendimiento para los próximos desafíos, no solo electorales. No solo buscaremos el consenso en Asunción, sino también en la mayoría de los distritos del Paraguay”, sostuvo a la 1140 AM.
Fleitas dijo que entre los aspirantes a la intendencia de Asunción figuran su correligionario Agustín Saguier, la diputada del Partido País Solidario (PPS) Johanna Ortega, el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Álvaro Grau y la excandidata a la vicepresidencia de la República por la Concertación Nacional, Soledad Núñez.
“Buscaremos las candidaturas mejores posicionadas. Vamos a hacer lo propio desde el PLRA porque existen 267 municipios y en gran parte de ellos solo mi partido tiene presencia. A diferencia de unas elecciones nacionales, las municipales tienen una connotación bastante peculiar y características. El factor candidato es muy importante para unos comicios municipales, el aspirante a intendente tiene que convencer a sus conciudadanos a que es el mejor opción para el cargo”, remarcó.
Leé también: Se requirió a Argentina finalizar la obra de Aña Cuá, indicó ministro de Economía
El presidente de los azules señaló que la firma del preacuerdo será concretada mañana viernes. “Los partidos tendremos la madurez suficiente para sentarnos y buscar los mecanismos, porque existirán más de un distrito donde estén compitiendo varios candidatos”, remarcó.
Definición mediante encuestas
Agregó que el directorio del PLRA propondrá a las otras fuerzas políticas que las candidaturas únicas sean definidas mediante encuestas. “Se ha tenido buena experiencia con este mecanismo, esta será nuestra propuesta. Hoy la oposición tiene más de 80 municipios y la idea del Partido Liberal es llegar a 100 el año que viene”, puntualizó.
Te puede interesar: Las mentiras de Ostfield versus la verdad
Dejanos tu comentario
Detienen a una menor por crimen de comerciante en Misiones
Una joven de 15 años fue detenida en el marco de las investigaciones del asesinato del comerciante Juan de Dios Ayala (68), ocurrido el miércoles en la localidad de San Ignacio, Misiones. Se trataría de la pareja sentimental del fallecido, según el fiscal Edgar Ortiz. El cuerpo sin vida del hombre fue encontrado frente a la vivienda de los padres de la menor.
“Según la información recabada, existiría una cierta relación entre el señor y ella. Él no debería haberla buscado en ese lugar y momento, y ella le solicitó que bajara a la casa; ahí ocurrió lo que ocurrió. Entonces, por ahí también surge ciertas sospechas en relación a su probable participación”, dijo el fiscal a la 1020 AM.
Te puede interesar: Robaron un ataúd del cementerio en Coronel Oviedo
El agente del Ministerio Público afirmó que no se descarta ninguna hipótesis y no se sabe aún si se trató de un asalto, un caso de homicidio o asesinato por encargo. “Estamos en plena etapa de investigación y recolección de elementos e información que en su momento serán valorados conjuntamente”, expresó.
Declaró que le robaron el teléfono
Dijo que en las primeras declaraciones ante la Fiscalía la joven afirmó que le robaron el teléfono celular. “Porque a través del teléfono de ella le estaban solicitando a ella que le acercara al señor hasta ese lugar. Según la joven, el teléfono de ella se llevó también. Son circunstancias que estamos mirando dentro de la investigación”, puntualizó.
Durante la inspección se constató que la víctima tenía 1.600.000 guaraníes en el bolsillo de la campera y 590.000 guaraníes en el bolsillo de la remera. Lo llamativo es que el dinero no se tocó, pero la camioneta del fallecido se encontró a una distancia de 3.000 metros de la vivienda donde ocurrió el crimen, en un callejón. “Antes de salir al asfalto se dejó abandonada la camioneta y estaba en marcha”, subrayó el fiscal Ortiz.
Leé también: Parkinson: la enfermedad neurodegenerativa que puede afectar a partir de los 60 años
Dejanos tu comentario
Johana Ortega traspasó la línea de la ética y la honorabilidad, cuestiona exdiputado
El exdiputado patriaqueridista Sebastián García cuestionó la doble moral de la diputada del Partido País Solidario (PPS) Johanna Ortega, que ya adelantó que no renunciará a su banca en la Cámara Baja, pese a que ya confirmó sus pretensiones electorales que apunta a la intendencia de Asunción. La diputada Ortega le había cuestionado al exlegislador en 2021 por realizar campaña para la intendencia de Asunción mientras ocupaba una banca en el Congreso.
El exparlamentario señaló que en aquel tiempo, cuando Ortega ejercía el cargo de concejal de Asunción, ni ella estaba de acuerdo con lo que sostenía. Las expresiones del exlegislador se dieron durante una comunicación con radio 1020am.
“Empezó con cierta deshonestidad intelectual, es como que no está siendo genuina, ni sincera con la gente. Lastimosamente ha tocado una fibra muy sensible, porque en política podemos caer en vocerías, podemos discutir, podemos decirnos cosas. Pero hay fibras y fibras que se pueden tocar en las repetidas conversaciones. Yo creo que ahí, ella traspasó una línea, que tal vez en ese momento no se veía, pero traspasó la línea de la ética y la honorabilidad, que cuesta muchísimo sostener ocupando el cargo”, comentó.
El exparlamentario lamentó que en ese tiempo encaró el tema de una manera que los ponía a ellos como los malos y ellas desde un pedestal moralista.
“Hoy está demostrando una semejante incoherencia, porque es una absoluta incoherencia, el tratar de demostrar que te olvidaste, o que cambiaste de parecer. Está perdiendo toda autoridad moral para poder después, el día de mañana, acusarle o señalarle a otros de deshonestos o incoherentes”, expresó.
Agregó que pareciera una cosa banal, pero debería tener la forma de sostener el discurso que lleva con los actos.
“Creo que con esto ella se queda totalmente en offside, para futuras acusaciones y futuras posturas firmes que adopte como una opositora. Encima, lanza su candidatura a la intendencia municipal como si fuera que no hubiese suficiente trabajo legislativo que hacer, busca ganarse el foco de atención lanzando una candidatura totalmente traída de los pelos”, cuestionó.
García señaló que ya conoce el juego que lleva adelante la diputada Ortega al lanzar su candidatura a la intendencia, para luego buscar supuestamente una candidatura única en la oposición y alegar que no se le hizo caso y termina haciendo el mismo juego que le hizo al oficialismo en el 2021.
“Ya conocemos esta historia, y hay que poner en evidencia cuando se usó esa bandera moralista, esa bandera de la ética como muletilla de campaña”, concluyó.