Este domingo desde el Ministerio Público indicaron que aumentaron considerablemente los casos de violencia familiar en lo que va del año, al día se reciben más de 80 denuncias por estos casos. El informe resalta que este 2022 registra la mayor cantidad de casos por día comparado con años anteriores en solo ocho meses.
Según los datos, de enero a agosto de este año atendieron 19.978 denuncias por casos de violencia intrafamiliar, lo que representa unas 82 víctimas diarias en los últimos ocho meses. En el mes de enero hubo 2.787 denuncias y se tuvo un descenso importante para febrero con 2.448 casos.
En tanto que para marzo, los números se dispararon llegando a 2.974 denuncias, situación que mermó para abril con 2.312 casos de violencia denunciados, para mayo estos números se mantuvieron en 2.325 y para junio las denuncias bajaron bastante reportando 2.024 casos de violencia familiar.
Sin embargo, para el mes de julio los avisos por violencia volvieron a aumentar registrando 2.570 llamadas y para agosto se reportaron 2.538 denuncias. “En el 2021, la violencia familiar fue el hecho punible más denunciado. En ese sentido el Ministerio Público recibió de enero a diciembre un total de 29.288 denuncias”, confirman desde el ministerio.
El informe explica además que el año pasado se estimó un promedio de 2.440 víctimas atendidas por mes, lo que equivale a aproximadamente 80 víctimas por día. “Se registró un incremento de casi 80 casos por día más, en relación con el 2020 en el cual se atendía 71 víctimas por día”, concluye el informe presentado en la fecha.
Lea también: Asalto fatal: delincuentes asesinan a balazos a comerciante en Choré
Dejanos tu comentario
Condenan a cinco años de prisión al responsable de una brutal golpiza a una mujer frente a niños
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre fue condenado a cinco años de prisión por golpear con brutalidad a su pareja, frente a sus hijos menores, hasta dejarla ensangrentada. La fiscal María del Carmen Meza, de Iruña, consiguió una pena más severa, mediante la apelación de la sentencia inicial que fue solo de tres años.
El nuevo juicio oral se realizó hoy en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, donde el tribunal integrado por Emilia Santos (Presidente), Milciades Ovelar y Flavia Lorena Recalde dictó la sentencia de cinco años, por violencia familiar, a Jorge Antonio Cabrera Ávalos, quien se encuentra recluido desde el 2023.
Según los antecedentes del caso, el hoy condenado sometió a su entonces pareja, a maltratos físicos y psicológicos durante más de dos años, en la vivienda que compartían en la colonia San Alfredo, distrito de Naranjal. La última agresión ocurrió el 3 de noviembre de 2023, alrededor de las 23:00, tras una discusión.
En esa ocasión, el hombre golpeó a la víctima en diversas partes del cuerpo, causándole heridas en la cara, la cabeza, y en casi todo el cuerpo. La violenta agresión ocurrió frente a los hijos de la víctima, menores de edad. El hombre huyó del lugar, pero fue perseguido por vecinos, quienes lograron detenerlo a unos mil metros de la casa, en un camino vecinal, y lo entregaron al personal policial.
Mientras unos vecinos fueron tras el agresor, otros auxiliaron a la víctima y la trasladaron al puesto de salud de Naranjal, donde llegó con sangrados en la cabeza y rostro, además de lesiones traumáticas en diversas partes de su cuerpo. El diagnóstico médico, emitido por la doctora Fernanda Bordaberry desnudó la violencia a la que fue sometida.
“Lesiones traumáticas severas, obstrucción de vías aéreas por secreción hemática, epistaxis moderada, un hematoma peri orbitario en el lado izquierdo y una herida cortante de 2 cm en la región ciliar del mismo lado”, decía el informe de aquella vez.
Cabe recordar que el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Margarita Martínez, Diego Duarte y Gloria Vera había condenado a tres años de prisión a Cabrera Ávalos. Sin embargo, la representante del Ministerio Público apeló la sentencia, dictada el 22 de octubre de 2024, y recurrió a segunda instancia.
La Cámara de Apelaciones anuló el fallo, ordenó el reenvío del caso y la realización de un nuevo juicio oral con otro tribunal, que fue lo realizado hoy.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
Piden prisión de entrenador de fútbol por brutal golpiza a su concubina en la calle
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un entrenador de fútbol fue denunciado el miércoles pasado por haber propinado una brutal golpiza a su concubina. El hombre habría atacado a la mujer en la calle, la estiró del cabello, la denigró y, además, la pisó sobre su abdomen, según imágenes de cámaras de seguridad de la zona. La agente fiscal Susan Vega imputó hoy al entrenador Juan Ramón Duarte Galeano (57), por violencia familiar y solicitó su prisión preventiva.
El sospechoso está con detención provisoria en la Dirección de Policía de Alto Paraná. El hecho ocurrió el domingo 30 de marzo de 2025, alrededor de las 21:00, en las inmediaciones de la estación de servicios “Willi Burger”, en el barrio San José de Ciudad del Este. Pero, la denuncia fue presentada recién tres días después.
El local mencionado viene siendo objeto de reiteradas denuncias de los vecinos porque es un sitio donde se juntan personas a tomar y a escuchar música a alto volumen, con derivaciones violentas en varias ocasiones, por la cual ya fue intervenida por el personal policial en diferentes ocasiones.
Puede interesarle: Comunidad indígena celebra instalación de USF que atiende 35 consultas diarias
La violencia del hombre se habría producido tras un reclamo por celos de la mujer, quien después de la discusión decidió regresar a su casa, ubicada en el mismo barrio a solo tres cuadras de la estación de servicios. Sin embargo, aproximadamente dos horas después, el hombre se presentó en la casa y obligó a la mujer a regresar con él. Durante el trayecto, comenzó a insultarla y a denigrarla, según el escrito de imputación.
Luego, el entrenador la tomó del cabello y le dijo en guaraní: “Ko’ânga ajekuaakáta ndéve” (Ahora me vas a conocer). La víctima intentó calmarlo y le pidió que la soltara, señalando que en la zona había cámaras de seguridad y que sus hijas podrían verlo. El agresor respondió que no tenía miedo de nadie, pero terminó soltándola, instante que la mujer aprovechó para correr, aunque fue alcanzada nuevamente.
Puede interesarle: Encarnación: un fallecido y un herido tras robo en obra de construcción
El ahora imputado la sujetó del cabello desde atrás y la golpeó en la cabeza, provocando que cayera al suelo, tras lo cual la pisoteó en el abdomen, refiere la fiscal. La agresión fue presenciada por un guardia de seguridad, quien intervino en defensa de la víctima y forcejeó con Duarte Galeano, logrando que se retirara del lugar.
Esa misma noche, una de las hijas de la víctima, fue informada por una vecina que, a través del circuito cerrado de su vivienda, había visto a su madre siendo agredida. Finalmente, el 1 de abril, la joven y su madre presentaron la denuncia a la comisaría jurisdiccional. Posteriormente, agentes policiales detuvieron al presunto agresor en la vía pública del barrio María Auxiliadora de Presidente Franco.
Dejanos tu comentario
Brasil: choque frontal entre minibús y camión de soja deja 11 muertos
Al menos 11 personas murieron en el este de Brasil cuando una camioneta van y un camión con soja chocaron frontalmente en una carretera en el estado de Bahía, informaron el lunes las autoridades.
El accidente ocurrió la noche de ayer domingo cuando los vehículos circulaban por una vía que atraviesa la región de la Chapada Diamantina. La van transportaba 16 personas, nueve de las cuales pertenecían a una misma familia. Se desplazaban desde el municipio de Boa Vista de Tupim al de Ruy Barbosa, donde vivían.
Podés leer: Argentina: beba de 11 meses falleció atropellada por ladrones
“Fue una colisión muy grave y murieron 11 personas, tres niños y ocho adultos”, dijo el alcalde de Ruy Barbosa, Ney Dias, a la radio Sociedade. Los sobrevivientes, incluidos ambos conductores, fueron trasladados para hospitales de la región.
La alcaldía decretó tres días de luto. El gobernador de Bahía, Jeronimo Rodrigues, lamentó el lunes en X la tragedia, “que dejó un rastro de dolor que afecta a toda la ciudad” de Ruy Barbosa.
Te puede interesar: Prevén lluvias esporádicas y escasas para el campo en abril
Fuente: AFP