En el operativo se incautaron 11 bolsas de cocaína con una carga de 30 kilos cada bolsa, que totalizaron aproximadamente 400 kilos y se detuvo a cinco hombres. Foto: Gentileza.
Caen 3 paraguayos y 2 bolivianos con 400 kilos de cocaína en una narcoavioneta
Compartir en redes
Una avioneta con una carga de 400 kilos de cocaína fue incautada en la localidad de San Miguel, departamento de Misiones, en la mañana de este lunes. Así también fueron detenidas cinco personas en un operativo antidrogas realizado por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional, que detectaron un importante envío narco en esta zona del país.
El fiscal Ysaac Ferreira lideró el operativo en el que se incautaron 11 bolsas de cocaína, con una carga de 30 kilos cada bolsa, que totalizaron aproximadamente 400 kilos. En tanto que fueron detenidas 5 personas, 3 ciudadanos paraguayos y 2 bolivianos, de acuerdo a información divulgada por la Fiscalía.
Las personas que se encontraban a cargo del cargamento no opusieron mayor resistencia ante el importante despliegue policial que los interceptó para evitar una posible fuga. Al ser reducidos, todos fueron puestos boca abajo contra el suelo y hasta el momento no fueron divulgadas sus identidades.
El fiscal a cargo investigará todas las posibles conexiones con los detenidos y además buscará al propietario, sea paraguayo o extranjero, de la importante carga de droga que fue incautada. La narcoavioneta que trasladaba la carga fue confiscada por orden fiscal y posteriormente se investigará su matrícula, mientras que los detenidos se negaron a colaborar con mayores datos.
Misiones: dos militares resultaron heridos en accidente
Compartir en redes
Dos efectivos militares resultaron heridos tras un accidente registrado por la noche del jueves en la ciudad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones. Agentes de la Policía Nacional auxiliaron a los accidentados y los derivaron a un centro asistencial de la zona.
Uno de los accidentados fue identificado como Sergio Tomás Gómez Grance (22), quien viajaba con un acompañante de nombre Edgar Bobadilla, también efectivo militar.
De acuerdo al reporte policial, el percance automovilístico se registró aproximadamente a las 20:45 horas. El joven Sergio Gómez, personal de militar de la Segunda División de Caballería con asiento en San Juan Bautista iba al mando del vehículo de la marca Toyota modelo Auris.
El vehículo terminó volcado a un costado de la Ruta PY 01 dejando como saldo a sus ocupantes heridos y el auto con daños materiales. Se desconoce la causa que habría originado el siniestro vial, pero tanto agentes de la Policía Nacional así como del Ministerio Público están investigando los hechos.
Un menor resultó con lesiones en este accidente ocurrió ayer en pleno cruce semafórico, en San Ignacio, Misiones. Foto: Gentileza
Así también se reportó otro accidente de tránsito en pleno cruce semafórico en la ciudad de San Ignacio. El día de ayer jueves, alrededor de las 15:00 horas, dos vehículos colisionaron frontalmente sobre la avenida Mariscal López y Capitán del Puerto, dejando como saldo un menor lesionado.
En este hecho intervinieron agentes de la Comisaría Tercera, quienes informaron que todos los involucrados en el accidente fueron asistidos y traslados a centros hospitalarios de la zona. Así también, tras la prueba de alcoholemia, se confirmó que ambos conductores dieron 0,00 mg/l en alcotest.
Accidente en Misiones deja dos fallecidos y dos heridos de gravedad
Compartir en redes
En la mañana de este martes se reportó un accidente en el kilómetro 251 de la ruta PY 01, en el distrito de Santa Rosa, Misiones, entre un camión de gran porte y un automóvil. En el vehículo menor se encontraban tres ocupantes; dos fallecieron en el lugar.
Según los datos preliminares, el automóvil circulaba desde Santa Rosa hacia Encarnación, cuando aparentemente realizó una maniobra de adelantamiento y chocó frontalmente con el camión.
El conductor del vehículo de gran porte habría intentado evitar el impacto, pero ya no fue posible; tras la colisión contra el automóvil, terminó saliendo de su carril y volcando abruptamente a un costado de la ruta, según manifestó un motociclista que se encontraba detrás del automóvil y presenció el accidente.
Los bomberos voluntarios se hicieron presentes en el lugar y, tras percatarse de la muerte de dos de los ocupantes del automóvil, se centraron en atender a los sobrevivientes. Primeramente, lograron rescatar con vida al tercer ocupante del vehículo y, posteriormente, rescataron al conductor del camión. Ambas personas fueron derivadas de urgencia al Hospital Distrital de Santa Rosa.
En el lugar del accidente permanecen bomberos voluntarios intentando rescatar los cuerpos sin vida de los dos ocupantes, mientras representantes del Ministerio Público trabajan en la identificación de los implicados. Efectivos de la comisaría jurisdiccional realizan el despeje y la regulación del tráfico en la zona, atendiendo al aumento del flujo vehicular.
Buscan fortalecer la producción bovina en Misiones
Compartir en redes
Con el objetivo de potenciar la producción bovina de carne mediante el mejoramiento genético, técnicos del Viceministerio de Ganadería, realizaron varias reuniones en el departamento de Misiones. Los encuentros se realizaron en el marco del Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP).
Una de las principales actividades fue un encuentro con la presidenta de una cooperativa privada para coordinar trabajos de asesoramiento especializado dirigidos a los socios productores del distrito de San Ignacio. Se abordó además la importancia de socializar los objetivos y beneficios del programa ATP, impulsado por el Gobierno del Paraguay.
En la Colonia Rhenfeldt los funcionarios de la Subsecretaría de Estado desarrollaron una jornada de asesoramiento técnico especializado en producción bovina de carne. La charla estuvo dirigida a mejorar la genética de los animales. La actividad buscó identificar necesidades y proponer soluciones técnicas para elevar la productividad y calidad del hato ganadero en la zona.
También realizaron una reunión con autoridades del Centro de Educación Agroecológica San Isidro Labrador (CEASIL) para coordinar futuros encuentros con los alumnos del último año. Plantearon además la posibilidad de implementar asesorías prácticas en el área de producción bovina de carne.
Por otra parte, se reunieron con representantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, filial San Juan, para la organización de capacitaciones destinadas a técnicos y productores del distrito de San Ignacio. Siguiendo con la jornada de trabajo, técnicos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, sede Santa Rosa, participaron de una reunión de coordinación para articular esfuerzos y planificar trabajos conjuntos en el departamento de Misiones.
Estas acciones forman parte de un plan integral impulsado por el Gobierno para mejorar la eficiencia reproductiva y productiva del sector bovino nacional, a través de la capacitación, la asistencia técnica y la articulación interinstitucional.
Tañarandy se alista para el reencuentro con la religiosidad en homenaje a su mentor
Compartir en redes
La familia del extinto artista plástico Koki Ruiz se alista para la presentación de la nueva obra en recordación del maestro en la Semana Santa. Almudena Ruiz dijo que se sentirá la ausencia de su padre en Tañarandy donde tradicionalmente acuden miles de paraguayos para participar del evento religioso.
“Estamos con muchísimo trabajo ya desde hace tiempo, pero cuanto más cerca está el día suman una cantidad de actividades, desde que amanece hasta que anochece. La parte artística estamos organizando y ahora ya empiezan los trabajos artesanales de los apepús y las antorchas”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La joven destacó que el predio de la vivienda familiar está colmada de voluntarios que están ayudando con la elaboración de los candiles. “La cantidad de personas es algo que nunca podemos contabilizar porque el evento es muy amplio. Entonces, no es solamente artístico el trabajo. Es logístico y muchas otras cosas más”, significó.
Aproximadamente 20 personas del equipo cercano a Koki iniciaron los trabajos hace más de un mes, según expresó. Dijo que lo más sacrificado es trabajar con la fruta de apepú, y unas 30 personas contratadas están abocadas exclusivamente a esa tarea.
El voluntariado se ocupa de la logística y reparte los faroles; además, asesora a los visitantes que participan en los cuadros vivientes. Asimismo, manifestó que la Gobernación de Misiones apoya la reparación de los caminos.
“Nosotros nunca contabilizamos cuánta gente viene, como estamos enfocados en los cuadros vivientes y en la procesión. Después ya vemos en los diarios algunas cifras. Siempre hablan como de 20.000 personas, pero en el 2016 fue algo particular porque llovió. Entonces, depende un poco también del clima”, subrayó.