Instalan dos estaciones del sistema de rastreo de vida silvestre Motus que permitirán rastrear los movimientos de las aves a escala local, regional y sobre vastas distancias, en la ciudad de Pilar, departamento de Misiones, como parte de la implantación del Plan de Gestión Ambiental de la obra Defensa Costera.
Se trata de un programa denominado Bird Studies Canada, en asociación con investigadores y otras organizaciones con un sistema que brinda información sobre los hábitats de invernada y rutas migratorias, y además ayuda a identificar los hábitats prioritarios para la protección de varias especies de aves.
En los siguientes meses se colocarán nanotags en aves migratorias y se espera que además las estaciones detecten aves que fueron armados con nanotags en los Estados Unidos y Canadá. Se recuerda que en Paraguay se documentaron más de 40 especies de aves migratorias que llegan del hemisferio Norte.
Ambas estaciones en la ciudad de Pilar cuentan con dos antenas, una en la sede de Centro Ideal - Para La Tierra y otra en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Pilar, cada una apuntando a una dirección diferente para aumentar la cobertura de detección.
Con estas dos estaciones, Paraguay tiene cuatro estaciones Motus activas dentro de su territorio, la primera en la Bahía de Asunción, la segunda en Pozo Colorado y las otras dos en Pilar. La última instalación estuvo a cargo del ingeniero Arne Lesterhuis y el ingeniero Hugo Ciotti y Cristhian Gómez, representantes del Área Ambiental del Consorcio CTC.
Puede interesarle: Tomates registran precios diferenciados según la zona de producción, sostienen
Dejanos tu comentario
Gobierno hizo entrega de mobiliarios escolares en Ñeembucú
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, encabezó este viernes en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, la entrega de los mobiliarios escolares para las instituciones educativas priorizadas por el Gobierno. Sostuvo que desde el Ejecutivo el principal objetivo es mejorar la calidad de la educación en el país.
“Hablamos de una transformación en la educación, de darle lo mejor que se pueda a los niños para que ellos puedan aprender, y por supuesto, tener niños más preparados, jóvenes que puedan llegar a las universidades y que después sus aprendizajes puedan servir a nuestra querida República del Paraguay”, dijo el vicepresidente en su intervención.
Podés leer: El presidente Peña anuncia que bajó la pobreza
Alliana encabezó el acto central en el Centro Regional de Educación de Pilar (CREP) “Mariscal Francisco Solano López”, donde se realizó la verificación, control y entrega de los muebles escolares adquiridos a través de la Itaipú Binacional. “Esta compra es histórica, son 330 mil pupitres para toda la República del Paraguay, el 90 % de lo mobiliarios va a ser cambiado con estos 330 mil, nos queda después cumplir con el 100 % que estoy seguro que eso vamos a hacerlo en el transcurso del año”, destacó el segundo del Ejecutivo.
Programaciones y acciones
Así también, el vicepresidente resaltó los demás programas y acciones que tienen que ver con la educación, como el programa Hambre Cero en las escuelas y la entrega de los materiales escolares, kits escolares de primera calidad.
“Como es que todo eso hoy se puede y antes no se podía, porque hoy tenemos un presidente que realmente se preocupa por la educación de los paraguayos, por hoy tenemos un presidente que no roba, hoy tenemos un presidente que bajó una línea y que se está recaudando 1.000 millones de dólares más, que no solamente se invierte en educación”, remarcó.
Por otra parte, se refirió a otros proyectos, como la modernización de los baños en todas las instituciones públicas del país a través del proyecto letrina cero que se encuentra en el Congreso Nacional.
“Hoy, renovar el 90 %, pero estoy seguro que vamos a llegar el 100 % de la renovación de los mobiliarios, no son solamente pupitres, después vamos a ver otro tipo de muebles que necesitan en las escuelas, también vamos a llevar adelante en el departamento de Ñeembucú letrina cero, todos los colegios y escuelas con baños modernos en el departamento y en la República del Paraguay”, sentenció.
Leé también: Filtración en Seprelad: audiencia para estudiar chicanas del abdismo quedó suspendida
Dejanos tu comentario
Controlan intento de amotinamiento en cárcel de Misiones
Un intento de amotinamiento de miembros del Primer Comando Capital (PCC) recluidos en la Penitenciaría Regional de Misiones motivó la intervención de la Policía a tempranas horas de este miércoles. El descontento por una requisa aparentemente provocó la reacción de los reclusos, pero la situación ya está controlada, según el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel.
“La mañana de hoy, los agentes penitenciarios que se encargan de hacer el control de las personas recluidas en cada pabellón fueron resistidos por parte de integrantes del pabellón que se denomina PCC. Con uso de la fuerza no permitieron el ingreso para la verificación”, relató el alto funcionario del Ministerio de Justicia a la 1080 AM.
El director del reclusorio pidió el apoyo de la Policía Nacional para concretar la verificación dentro del citado pabellón. “Tuvieron que hacer uso de la fuerza, ingresaron y el procedimiento ya concluyó. También se pidió la presencia del Ministerio Público en el marco de la requisa se detecte algún elemento que indique la comisión de un hecho punible, para que ellos puedan intervenir”, subrayó.
Te puede interesar: INTN repudia beneficio judicial para el abogado que abofeteó a inspectora
No hubo heridos graves
El funcionario aclaró que no se reportaron heridos graves, aunque sí algunos presos resultaron con lesiones leves. Todos fueron asistidos por la sanidad de la propia penitenciaría. “Ya está bajo control, por la última información del director, ya me comentó que concluyeron el procedimiento y que estaban en esa etapa de labrar las actas respectivas”, puntualizó.
Según el viceministro, los que se opusieron al control son todos de la misma facción criminal y están plenamente identificados sus líderes. “Fueron entre 5 y 7 personas identificadas. Aparentemente el origen de esto fue que Misiones es una penitenciaría que está bajo intervención por unas irregularidades”, manifestó.
Comentó que se han detectado varias anomalías entre ellas el ingreso de celulares a la cárcel. Se dispuso la restricción y generó molestias en la población penal, en particular de este grupo del PCC. “Tenemos identificado al líder, pero me reservo todavía el nombre, porque se tienen que tomar medidas administrativas y comunicar también al juez competente de la causa”, expresó.
Separaron a los reclusos
Como medida inmediata se dispuso la separación de estas siete personas que generaron esa resistencia a los controles. “Se los separa, luego se determina en base a un sumario sus respectivos traslados”, confirmó.
Según Maciel los reclusos de alta peligrosidad son ingresados a pabellones diferenciados en donde se le agrupa a las personas que pertenecen a un determinado grupo criminal, para evitar conflictos. “Porque ya se tuvo la experiencia terrible de lo que ocurrió en San Pedro cuando en la misma penitenciaría inclusive tenían dos facciones antagónicas. En el marco de esos pabellones diferenciados se tiene un control especial dada las características de cada grupo”, concluyó.
Leé también: Detienen a una mujer por intentar meter droga a Tacumbú
Dejanos tu comentario
Diputado y gobernador por Misiones niegan retorno al abdismo: “Es falso, desatinado”
“Hoy más que nunca tenemos un espacio ganado dentro del oficialismo”, afirmó el diputado Carlos Arrechea, ante la campaña de desinformación sobre su supuesto retorno al movimiento Fuerza Republicana, liderado por el exmandatario Mario Abdo Benítez.
“Es una información totalmente falsa, desatinada. Yo no sé de dónde proviene esto y con qué intención, pero no tiene sentido. Nosotros, digo como equipo político que somos, el gobernador Richard Ramírez y los dirigentes que tenemos en los diferentes distritos, estamos camino a una proyección bien definida”, comentó.
Arrechea aseguró que poseen una comunicación fluida con el presidente de la República, Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y con el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.
Lea también: “Fortalecimiento de la justicia”, norte de Honor Colorado para definir cupo en el JEM
“Nosotros somos personas que vamos bien de frente. No estaremos jugando a dos puntas, donde estamos, estamos. No hay ninguna posibilidad de que ocurra lo que señala la publicación que están haciendo correr sin fundamentos lógicos ni razonables”, comentó a la 90.7 FM.
La campaña de desinformación se centró sobre un supuesto disgusto por parte de Arrechea y su entorno político en torno a las negociaciones que son encaradas en el octavo departamento con miras a las elecciones municipales previstas para el año 2026. El pase de Arrechea y Ramírez fue concretado en noviembre del 2023 a causa de la falta de liderazgo en el abdismo.
Te puede interesar: Patria Querida se abre en busca de alianzas electorales rumbo a las municipales
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de marzo
Compra de pupitres: Contrataciones suspende licitación impulsada por Miguel Prieto
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), presidida por Juan Agustín María Encina Pérez, tomó la decisión de suspender la licitación pública nacional impulsada bajo la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para la adquisición de 1.500 muebles escolares chinos.
Desde el ente indicaron que se recibió una denuncia sobre irregularidades en la construcción de los precios referenciales a través del Trámite Jurídico Electrónico. Ante esta situación se sigue el curso normal consistente en la apertura de una investigación de oficio. Detallan además que la suspensión del proceso licitatorio quedará vigente hasta tanto no se resuelva la indagatoria que recae sobre la abogada Rebecca Thompson.
Paraguay quiere pegar el salto hacia el Mundial ante un Chile desesperado
Paraguay intentará endosarse una victoria clave, que lo deje a las puertas de la clasificación, cuando reciba este jueves, desde las 20:00 en el Defensores del Chaco, a un Chile al borde de la eliminación.
El encuentro, por la decimotercera de las 18 jornadas de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Norteamérica de 2026, se disputará a estadio lleno. Los guaraníes marchan en el sexto lugar con 17 puntos, mientras que la Roja lo hace en el noveno y penúltimo, con solo 9 puntos en 12 fechas disputadas.
Fase B de la defensa costera de Pilar generará 600 empleos directos
Las obras de la Fase B de la defensa costera de Pilar están con inminente inicio y desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) vaticinan un importante impulso al comercio local y la generación de empleos para los pilarenses. Este proyecto implica una inversión del Estado de G. 422.500 millones y en su Fase C se centrará en la construcción de infraestructura vial y recreativa.
El MOPC destaca que las obras de la segunda etapa de la defensa costera de Pilar, cuyo inicio se prevé en poco tiempo, generan optimismo en la economía de la ciudad ya que promete un importante impulso comercial y la generación de aproximadamente 600 empleos directos durante su ejecución.
El verano se despide con ambiente cálido a caluroso, con descenso de temperaturas para el finde
Hoy, jueves 20 de marzo, último día del verano, se espera un ambiente cálido en las primeras horas de la mañana y caluroso durante la tarde, con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 33 y 36 °C en la región Oriental y Occidental.
Además, se prevé escasa nubosidad en el sur y centro de la región Oriental, mientras que en el este y norte de ambas regiones se espera un aumento de la cobertura nubosa, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Para mañana, viernes 21, persistirán los amaneceres cálidos y las tardes calurosas en todo el país.
Condenan agresión a funcionaria del INTN: “Víctima está en shock”
El Ministerio de la Mujer repudió la brutal agresión que sufrió una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Alto Paraná. La ministra Cynthia Figueredo confirmó a Universo 970 AM/Nación Media que la víctima recibió acompañamiento y que el agresor, un abogado identificado en videos difundidos en redes sociales, sigue prófugo pero con orden de captura.
Figueredo visitó a la víctima y contó que se encuentra profundamente afectada por lo sucedido. “Estaba acongojada y en estado de shock. Ella estaba muy afectada y fue muy fuerte la revictimización para ella con la viralización del video. No es fácil pasar por un hecho de violencia como este, más siendo un hecho cobarde cuando estaba en sus funciones”, señaló.
Atención oftalmológica en la ANR se desarrolla con gran afluencia
En la jornada de este jueves se lleva adelante la jornada de atención oftalmológica gratuita en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ubicada sobre la calle 25 de Mayo esquina Tacuary, en el centro de Asunción. La actividad es organizada por la Comisión Permanente de Mujeres de la ANR.
En las primeras horas de este evento ya se han realizado casi 600 atenciones oftalmológicas, con más de 15 especialistas voluntarios que se encuentran en el lugar, y la jornada ha sido organizada para brindar atención para al menos 2.000 ciudadanos. La entrada es libre y gratuita y la atención no cuenta con un rango de edad.