La madre de José Miguel Ozuna, de 12 años, quien desapareció hace 2 meses aproximadamente ruega respuestas sobre el paradero de su hijo. El niño salió el 24 de junio de su casa ubicada en Barrio Obrero y desde ese entonces se encuentra desaparecido.
Josefina Ozuna indicó que el último dato que se tiene de su hijo es que habría estado supuestamente en la Chacarita y luego de eso ya no hubo ninguna pista del menor. “Nada lindo, ni nada malo sabemos de él y la última vez que le vieron fue en la Chacarita”, mencionó a la 1020AM.
La mujer aclaró que José es epiléptico, por lo que es difícil que se comunique bien con las personas, debido a que él no formula bien las palabras. “En casa, cuando abrimos la puerta, él ya sale corriendo afuera. Él tiene ataque de epilepsia y tiene que tomar sus medicamentos, por eso es difícil que esté en alguna casa”, explicó y pidió a las autoridades y a la ciudadanía que la ayuden a encontrar a su hijo.
Te puede interesar: Organizan una manifestación ante falta de información sobre José Ozuna
“Yo pido por favor a la gente y a las autoridades que me ayuden, y que no tengan miedo si le ven por ahí. La Fiscalía no da respuesta ante este tipo de situación”, añadió.
Descartan video
Tras la difusión de supuestas imágenes de José, finalmente sus familiares descartaron que se trataba de él. El video fue recibido por una de las tías del niño y en el mismo se observa a un chico con similares características caminando por el populoso barrio Ricardo Brugada.
Incluso, la Policía recibió reportes y acudió hasta el lugar, donde conversaron con los vecinos, pero éstos no lograron identificar al niño del video ni tampoco a José por la zona.
Lea también: Fiscalía reitera difundir imágenes de José Ozuna, niño desaparecido en Barrio Obrero
Dejanos tu comentario
Presunto miembro del clan Rotela se resistió a la detención y resultó herido
Un joven se resistió a la detención e intentó desarmar a un agente de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada –Lince y durante el forcejeo recibió un disparo en el glúteo. El incidente ocurrió durante una patrulla preventiva realizada en el Barrio Obrero de Asunción, donde también cayó preso un adolescente. Ambos estarían vinculados a bandas del crimen organizado, según los intervinientes.
El herido fue identificado como Ángel Javier Rivarola Sandoval (18), quien mostró una actitud reacia a los controles cuando fue interceptado en la vía pública.
“En ese horario en que el personal Lince estaba realizando la patrulla preventiva sobre 21 Proyectada y Estados Unidos divisaron este vehículo donde procedieron a interceptar. Y en un momento dado cuando estaban realizando el procedimiento de inspección, uno de ellos se abalanzó sobre el personal interviniente”, señaló el comisario Ever Barreto del Grupo Lince a los medios de prensa.
El jefe policial afirmó que su colega tuvo que usar la fuerza para arrestarlo cuando el sujeto intentó despojarlo de su arma de fuego. “En el momento el personal policial realizó el disparo, el cual impactó en el glúteo de esta persona. La misma cuenta con dos órdenes de captura por homicidio doloso”, manifestó.
Menor de edad con frondosos antecedentes
La otra persona verificada es un menor de edad J.E.S, quien también cuenta con dos causas abiertas por robo con resultado de muerte en el 2024 y 2025, respectivamente. “De inmediato recibimos el apoyo correspondiente la comisaría jurisdiccional siendo derivadas ambas personas a la Comisaría 21 del Área Metropolitana para posteriormente ser derivada la persona herida hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde fue inspeccionado y dado de alta”, mencionó.
El comisario aclaró que el hombre quedó recluido en la sede de la Policía Urbana. “Verificando sus aparatos celulares se pueden confirmar que estas personas tienen vínculos con otras facciones de la zona, ya sea el clan Rotela y otras facciones que están operando en la zona”, subrayó.
Todo el procedimiento se comunicó al juzgado de la causa y al Ministerio Público. Así también se convocó a los agentes de la Dirección de Automotores para la inspección del automóvil de la marca Peugeot de color gris en el que se desplazaban los criminales.
Leé también: Reciclador murió al tocar basurero electrificado tras accidente en Lambaré
Dejanos tu comentario
Autoridades confirman dos casos de dengue tipo 3 en Paraguay
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud confirmaron dos casos positivos de dengue del serotipo 3. Los casos provienen de la ciudad de Areguá, departamento Central, y los afectadas provienen a la franja pediátrica.
Según el informe médico, ambos pacientes presentaron fiebre, dolores musculares, articulares y de cabeza. También pueden aparecer erupciones en la piel, dolor ocular, vómitos, dolor abdominal, irritabilidad y somnolencia, cumpliendo con los síntomas principales de la enfermedad.
Ante la notificación de los casos se llevaron a cabo intervenciones de vigilancia epidemiológica y bloqueos en la zona; por su parte, el equipo de respuesta rápida realizó la búsqueda de casos febriles y sintomáticos asociados a la enfermedad, mientras que brigadas del Senepa efectuaron rastrillajes y control vectorial alrededor de los casos.
Desde febrero el Ministerio de Salud se encuentra reforzando mensajes a la población ante un posible aumento de casos y garantizando el diagnóstico temprano, ya que si bien este serotipo de dengue no afectaba a nuestro país hace ya nueve años, su aparición era probable teniendo en cuenta que es una enfermedad endémica de la región.
En cuanto a la detección temprana de estos casos. remarcaron que es fundamental que ante la aparición de cualquiera de los signos o síntomas asociados al dengue se acuda a la consulta temprana y no automedicarse, a los efectos de contar con un diagnóstico oportuno para recibir el tratamiento correspondiente y de esta manera prevenir complicaciones del cuadro y evitar la expansión del virus.
Dejanos tu comentario
Gobierno mantiene vigente resolución de no habilitar nuevas carreras de Medicina
Autoridades del área de educación superior anunciaron este martes la decisión de mantener vigente la resolución de no habilitar nuevas carreras de Medicina en el país, hasta tanto se cumplan ciertas condiciones de fortalecimiento institucional. Actualmente, el 77 % de los estudiantes de medicina son de nacionalidad brasileña.
El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, informó que las autoridades del área, junto con integrantes de la comisión encargada de diagnosticar la situación de las carreras de medicina en el país, brindaron este martes un informe al presidente de la República, Santiago Peña, sobre el trabajo realizado en el último año.
Le puede interesar: Latorre ratifica compromiso de trabajar en reformas a favor de los paraguayos
“Hemos informado al presidente sobre el proceso de trabajo de un año a fin de tomar decisiones basadas en evidencia y de un proceso de investigación”, reportó el ministro.
Como una de las principales medidas adoptadas, se informó sobre la decisión de mantener vigente la resolución 220/2024 de no habilitar nuevas carreras de medicina hasta tanto se cumplan algunos requisitos. Esta medida deberá ser oficializada con una nueva resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Requisitos exigidos
Entre las condiciones necesarias para volver a habilitar carreras se señaló la de unificar el registro de práctica clínica realizada en los hospitales, que incluya el registro de los campos de práctica, los estudiantes y sus horarios, tutores, etc.
Así también, se propone la creación de un registro único de docentes de Medicina, para conocer la cualificación de los mismos, y fortalecer el Registro Único del Estudiante de la educación superior.
Además, se plantea adoptar un nuevo sistema para la habilitación de proyectos de carrera de Medicina, con una matriz de estudio para esta habilitación y una matriz de monitoreo de las carreras ya implementadas. En este punto se plantea establecer la adecuación obligatoria de las carreras de Medicina en funcionamiento a la nueva matriz de habilitación de proyectos.
Otro de los requisitos considerados necesarios es la implementación de la ley 7324 del 2024, que establece la necesidad de contar con un documento que certifique la competencia lingüística para cualquier estudiante extranjero de Medicina en el país.
Así también, se propone establecer filtros de exámenes durante la carrera, como un examen de competencia en el 75 % de la carrera, para evaluar las competencias y adecuar los que necesitan mayor atención en cuanto a su formación.
Como últimas medidas se plantea un examen de licenciamiento del Ministerio de Salud Pública, de modo a obtener el registro médico que habilite para ejercer la profesión y crear un ranking nacional de instituciones con carrera de Medicina, basados en los estándares internacionales.
Oferta para estudiantes extranjeros
El viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Federico Mora, informó que, de acuerdo al trabajo realizado, se halló que actualmente se registran 43 carreras de Medicina en el país, con 45.000 estudiantes, de los cuales 35.000 son de nacionalidad brasileña.
Esta orientación de las carreras hacia estudiantes de nacionalidad brasileña se observa en la concentración de facultades de medicina en departamentos fronterizos como Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, además de Central y Capital. “Actualmente, en el primer curso hay 12.000 estudiantes de los cuales 8.700 son de nacionalidad brasileña”, acotó.
Así también, informó que en los últimos diez años se han registrado 23.680 títulos de médicos en el Ministerio de Educación, de los cuales 13.750 son para profesionales de nacional brasileña.
Estos datos hacen que sea necesario diseñar un fortalecimiento institución de la oferta educativa de modo a proyectarla en función a las necesidades del sistema de salud, indicaron las autoridades.
Dejanos tu comentario
Autoridades celebran a la mujer paraguaya
El 24 de febrero es una fecha especial dentro del calendario de nuestro país puesto que se celebra el Día de la Mujer paraguaya, género que ha sido de vital importancia a lo largo de la historia, demostrando su grandeza y fortaleza. Diferentes referentes políticos extendieron su saludo a las mujeres, entre ellos, el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“¡Hoy celebramos al orgullo de nuestra tierra: la mujer paraguaya!, considerada la más gloriosa de América; su fortaleza, resiliencia y amor han sido la columna vertebral de nuestra historia y cultura. ¡Feliz Día de la Mujer Paraguaya!”, escribió a través de sus redes sociales el exmandatario y líder partidario.
Cabe mencionar que dentro del saludo de Cartes está enmarcada una de las frases dichas por el Santo Padre, el papa Francisco, quien en su visita a nuestro país en el 2015 y ya de forma previa, había afirmado que la mujer paraguaya es la más gloriosa de América.
SANTIAGO PEÑA
Mientras que el presidente Peña resaltó los avances del Gobierno. Sin embargo, manifestó que hay aún mucho por hacer en el país.
“No estamos satisfechos, hay todavía muchísimas madres que en el Día de la Mujer Paraguaya todavía están sufriendo muchísimo, pero quiero decirles que no vamos a descansar y que vamos a seguir trabajando para transformar la vida de miles de familias paraguayas”, indicó.
LETICIA OCAMPOS
En el marco de la celebración del Día de la Mujer Paraguaya, la primera dama Leticia Ocampos dedicó un posteo especial en sus redes sociales, en el cual resaltó que esta fecha no solo debe ser para recordar la lucha de las mujeres residentas que levantaron el país en el pasado en medio de la guerra contra la Triple Alianza. Sostuvo que esta fecha deber inspirar para seguir construyendo un país con mayores oportunidades y menos barreras para todas las paraguayas.
JUAN CARLOS BARUJA
Por su parte, el titular del MUVH, Baruja, felicitó ayer a todas las mujeres por su día. “Esta es la forma de honrar a las mujeres paraguayas, con hechos, con viviendas y no palabras”, resaltó.