Los camioneros denuncian que hasta el momento no hay respuesta de las autoridades, pese a las reiteradas denuncias por los robos que sufren en los puertos de Aduanas. Foto: GEN-Nación Media.
Camioneros denuncian inseguridad en puertos de Aduanas en Encarnación
Compartir en redes
Este martes unos 300 camioneros iniciaron una manifestación en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, contra la inseguridad en los puertos aduaneros. Los trabajadores del sector denuncian que los malvivientes hasta ordeñan combustible de sus rodados.
Uno de los manifestantes, identificado como Juan Velázquez, explicó que la situación es insostenible y piden una respuesta a las autoridades. Los trabajadores del sector cerraron varias calles de la ciudad de Encarnación durante la medida de fuerza.
“Queremos una solución, no puede robarse en Aduanas en una noche o un fin de semana y no es solo de ahora, siempre fue así. Nosotros dejamos nuestros camiones, nos vamos y hay gente que se queda en la Aduanas y hay gente extraña que entra al predio”, explicó el camionero en una entrevista con el canal GEN-Nación Media.
Mencionó que hasta el momento no hay respuesta de las autoridades, pese a las reiteradas denuncias por los robos que sufren los camioneros en los puertos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Los trabajadores del sector exigen que la institución contrate personal para garantizar la seguridad.
“La gente de Aduanas tiene que poner seguridad para los camioneros. Hay un paro en la Aduanas que nosotros mismos estamos haciendo, en reclamo a la falta de seguridad. A la noche abren las puertas, nos roban dinero, celular y no se termina eso”, agregó Velázquez.
Otro camionero, identificado como Esteban Domínguez, indicó que los trabajadores del sector hace tiempo con víctimas de la inseguridad. Los malvivientes también roban hasta cajas de herramienta y hasta el momento no hay ninguna respuesta de la autoridades.
Encarnación: familia de fallecidas en edificio colapsado clama justicia
Compartir en redes
Familiares de la señora Hermelinda Báez (55) y su nieta, Monserrat Brítez (15 años), fallecidas en el derrumbe del edificio en construcción en Encarnación el miércoles 2 de abril, claman justicia tras el trágico suceso. Cuestionan que las autoridades municipales se echen la culpa unas a otras en torno a la responsabilidad de los hechos.
Karen Alfonso, madre de la joven, dijo que pidió a un abogado que realice las gestiones judiciales a fin de que la muerte de sus seres queridos no quede impune.
“Son varios los responsables, pero quien encabeza es el intendente. Y digo esto porque él firmó para que la construcción siguiera, pese a las irregularidades que tenía”, dijo al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Acusó al intendente Luis Yd de firmar la autorización a la constructora, pese a las irregularidades en la presentación de los planos de la obra. “El sabía que había irregularidades, y aún así decidió firmar, cobrar una multa y continuar con la construcción. La verdad que me siento mal, indignada y destruida porque en primer lugar él aparte de su falla legal se burló de mí y de mi familia”, afirmó.
La joven madre insistió en la responsabilidad del municipio que autorizó la construcción. “El director de Obras le culpó a mi hija y a su abuela por estar en el lugar equivocado. Y si no eran ellas, obviamente que iban a ser otras, porque ese lugar no era seguro. Y quiénes son los responsables, según mi conocimiento es la Municipalidad y el que dirige, por supuesto”, remarcó.
Hora después de reportarse el asalto, fue hallado abandonado en la jurisdicción de la comisaría 4.ª Central un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, de color gris, Fue utilizado por los desconocidos para perpetrar el asalto. Foto: Gentileza
Asaltan a dueña de una joyería cuando llegaba a su casa en Lambaré
Compartir en redes
La propietaria de una joyería fue emboscada por cuatro hombres en un automóvil cuando llegaba a su vivienda, ubicada en el barrio Valle Apu’a de Lambaré. Los desconocidos robaron varias joyas de considerable valor.
Según manifestó la víctima tras cerrarle el paso, tres de los malvivientes descendieron del automóvil con la cara cubierta y portando armas de fuego. Tras amenazarla y alzarse con las joyas, los mismos huyeron rápidamente del lugar.
Hora después de reportarse el asalto, fue hallado abandonado en la jurisdicción de la comisaría 4.ª Central un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, de color gris, el cual cumplía con las características dadas por la víctima del asalto como el vehículo utilizado por los desconocidos.
“Al verificarse la chapa, la misma no correspondía al robado, pero tenía una denuncia de robo y, con el número de chasis, los intervinientes pudieron constatar que se trataba de un automóvil reportado como robado el pasado 19 de marzo en la jurisdicción de la comisaría 11 Central”, comentó el comisario Pablo González, jefe de la comisaría 15, en conversación con Canal Trece.
Se presume que los malvivientes habrían robado este automóvil con la finalidad justamente de perpetrar actos ilícitos con el mismo, ya que se encuentra en perfecto estado. En cuanto al abandono, los investigadores no descartan que los sujetos hayan cambiado de vehículo para evitar ser rastreados en caso de un rastrillaje.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los involucrados y su paradero, pero efectivos del Departamento de Investigaciones se encuentran abocados a recaudar más información e imágenes de circuito cerrado de la zona del asalto, buscando dar con los responsables.
Derrumbe de edificio: comisión admite errores en el proceso municipal
Compartir en redes
Tras varios días de análisis y debate, la comisión de obras de la municipalidad de Encarnación emitió un dictamen respecto a las condiciones de construcción y los procesos de habilitación de la obra del edificio que se derrumbó en el barrio San Rafael la semana pasada y se cobró la vida de dos personas.
Los integrantes de la comisión listaron una serie de irregularidades que fueron detectadas tras el estudio de los planos presentados para la construcción del mismo, confirmando que no contaba con el estándar de seguridad necesario para su habilitación.
El arquitecto Keiji Ishibashi, concejal y titular de la comisión de obras de Encarnación, explicó en conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM, que de ninguna manera las observaciones administrativas que se realizaron pueden ser concluyentes para determinar las causas del derrumbe, esto atendiendo siempre a la búsqueda de la justicia.
El mismo remarcó que, según la ley, en todos los casos el responsable por la ruina de un edificio es indefectiblemente el constructor, a pesar de si los planos y las aprobaciones se encuentran correctamente ejecutados o no, ya que la responsabilidad recae siempre en quien edifica.
“Lo que sí evidenciamos es que hay una conducta en esta obra en particular de que lo aprobado no es lo que finalmente se construye y eso se pudo verificar tras la fiscalización y son cuestiones que se deben de afinar a la hora de protocolizar las aprobaciones tanto de obras nuevas como de obras de ampliación”, comentó el concejal Ishibashi.
El mismo enfatizó la necesidad de afinar los parámetros protocolares al realizar las aprobaciones, ya que, según cada declaración de construcción, se utilizan diferentes parámetros de control según las necesidades administrativas.
Detienen a un hombre sindicado de asalto a varios locales comerciales en Capiatá
Compartir en redes
La Policía Nacional logró detener a un hombre que habría perpetrado varios asaltos en el centro de la ciudad de Capiatá. En la investigación fueron claves las imágenes de circuito cerrado, gracias a las cuales se logró individualizarlo y reconocer la motocicleta utilizada en los golpes.
El detenido fue identificado como José Enrique Bogado, de 32 años, quien operaba solo a bordo de una motocicleta. Fue detenido en el kilómetro 21, a dos cuadras de la ruta PY 02, luego de una tarea de investigación y seguimiento.
Según la declaración de las víctimas y las imágenes de circuito cerrado, el hombre ingresaba a los locales comerciales cuando los clientes abandonaban el sitio, mostraba su arma de fuego a las encargadas, a quienes amenazaba con disparar si no entregaban el dinero de la caja registradora y luego huía a bordo de su motocicleta.
“Detuvimos a este hombre tras identificarlo como el autor de varios hechos de asalto en el centro de Capiatá; todos los locales se encuentran en una radio no muy retirado uno del otro, por lo que tenía una zona en la cual operaba de manera más habitual. Todas las víctimas de los asaltos reconocieron a este hombre como el autor de los hechos”, comentó el comisario Cristhian Ortiz en conversación con Canal Trece.
Él mismo reconoció que Bogado también está siendo investigado por otros cargos de hurto agravado en zonas aledañas a los demás golpes. Tanto el detenido como la motocicleta y los demás elementos incautados de su poder se encuentran en la dependencia policial a disposición del Ministerio Público para que se dé continuidad a los procesos correspondientes en estos casos.