Ya que el próximo 15 de agosto es feriado nacional por el aniversario fundacional de la ciudad de Asunción, hay dudas de los pacientes acerca de la atención en los diferentes centros asistenciales.
En este sentido, la Dirección General Asistencial del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, comunica a los usuarios y pacientes en general que se garantizan las atenciones por sistema de guardia en todos los servicios y especialidades del centro asistencial.
En el comunicado que lleva la firma del director, doctor Jorge Giubi, se resalta que los servicios de emergencia del Hospital de Clínicas, tanto pediátricos como de adultos, no se verán afectados durante este día.
El documento señala además que del mismo modo se garantizan las atenciones en las unidades de terapia intensiva de adultos, pediátrico y la contingencia respiratoria.
Finalmente, aseguraron también la cobertura hospitalaria para los pacientes internados en las diversas cátedras y servicios.
Leer también: Asunción tiene cinco vacunatorios habilitados este fin de semana
Dejanos tu comentario
Habilitan agendamiento para consulta oftalmológica
El Hospital de Clínicas informó que habilitaron el servicio de agendamiento por teléfono 142 para los pacientes que desean consultar en el servicio de oftalmología. En el área atienden por año a 63.000 personas que llegan de todo el territorio nacional y realizan más de 3.500 cirugías.
Desde la cátedra indicaron que la idea es que las personas lleguen al servicio con agendamiento previo y que puedan asistir a más pacientes del interior del país. Estas podrán agendar sus citas al 142 para Copaco, personal y claro o al (021) 142 para Tigo y Vox. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 17:00.
“Para tratar de organizar mejor el servicio y dar la mejor atención a los pacientes, se va a tener Call Center para consultorios de oftalmología, que serían las consultas generales de primera vez. Tenemos pacientes que vienen de todo el país y es una forma que ellos puedan agendarse desde la ciudad donde están viviendo”, expresó el doctor Luís González, jefe interino del servicio, en entrevista con la 650 AM.
CENTRO DE REFERENCIA
Resaltó que Clínicas es el centro de referencia en el área de oftalmología y donde se realizan generalmente cirugías generales como de alta tecnología. “Generalmente, nosotros estamos atendiendo aproximadamente a 63.000 pacientes por año y son cerca de 3.500 cirugías generales, también de alta tecnología”, aseguró.
Aclaró que la cátedra dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas del Hospital de Clínicas es un lugar donde no solamente se hace asistencia a los pacientes, ya que también se hace docencia, lo que hace la diferencia de otros servicios y que es altamente aceptado por las personas de todo el país.
Dejanos tu comentario
Con una jornada de atención médica, conmemoran el Día Mundial del Riñón
En coincidencia con el Día Mundial del Riñón, que se celebra hoy, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realiza una jornada de control y concienciación dirigida a pacientes, sus familiares y profesionales médicos del área de nefrología.
Durante este jueves los asistentes podrán acceder a controles gratuitos de presión arterial y niveles de azúcar en sangre, dos de las principales causas de enfermedad renal. Será una oportunidad para identificar personas en riesgo y derivarlas al consultorio para un seguimiento adecuado de su enfermedad. La actividad arrancó a la 8:00 horas en la plata baja del bloque de internados.
El nefrólogo Marcelo Barrios comentó que durante la jornada se abordarán distintos aspectos relacionados con las enfermedades renales. “Aprovechamos esta semana para hablar sobre el riñón, cómo cuidarlo y así concientizar a la gente sobre los problemas renales”, señaló.
En cuanto a los factores de riesgo, el especialista destacó que la hipertensión, la diabetes y la obesidad son las principales condiciones que afectan la función renal.
“Muchas personas no saben que tienen problemas renales hasta que la enfermedad ya está avanzada. Por eso es fundamental realizar chequeos regulares y adoptar hábitos saludables”, refirió.
Las actividades están abiertas a todos los médicos del hospital, pacientes y familiares. En este Día Mundial del Riñón, el mensaje es claro: prevenir es la mejor manera de cuidar la salud renal.
Las autoridades del Hospital de Clínicas instan a acudir para someterse a los controles médicos, en esta fecha clave para concienciar sobre la prevención y el cuidado de la salud renal. Esta jornada de asistencia gratuita es impulsada por el Departamento de Nefrología de Adultos, en conjunto con Nefrología Pediátrica con participación de pacientes y profesionales de la salud.
Leé también: Se prevé un jueves fresco a cálido, sin lluvias
Dejanos tu comentario
¿Todavía no sabés qué hacer en este finde largo?
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), compartió la agenda de actividades que se puede realizar durante este finde largo, en el marco del feriado del 1 de marzo por el Día Nacional de los Héroes, que se pasó para este lunes 3 de marzo, con el fin de propiciar un mayor aprovechamiento tanto de disfrute, el relax y el turismo interno.
Turismo Sol y Playa es la primera opción recomendada, para aprovechar de destinos a orillas de los lagos y ríos, perfectos para relajarse y disfrutar del buen clima. Se cita a Encarnación como uno de los destinos más requeridos que bordean el río Paraná, con su costa arenosa, resorts y bares, ideal para un fin de semana de relax.
También San Bernardino, la villa veraniega por excelencia situada sobre el lago Ypacaraí, ofrece varias playas para disfrutar del sol y el agua, junto con diversas actividades acuáticas como navegación y deportes en el agua. Otros destinos muy solicitados son los de Cordillera y Paraguarí
El Turismo de Compras es la segunda recomendación, para los amantes de las compras, con varios puntos clave en los que se puede encontrar desde artesanía local hasta productos internacionales a precios atractivos. Ciudad del Este es el principal destino de compras del país, con una amplia variedad de productos electrónicos, ropa, perfumes, y más, a precios muy competitivos. Aprovecha los descuentos especiales del feriado.
Pedro Juan Caballero y Saltos del Guairá también son famosas por ser centros comerciales que atraen a miles de turistas tanto paraguayos como brasileños, pero si elegís la capital Asunción, son diversas las opciones para las compras, numerosos shoppings disponen locales donde encontrar marcas locales e internacionales.
Turismo Histórico y Cultural en tercer lugar, con recorridos por el pasado de Paraguay, que goza de un rico patrimonio histórico y cultural para explorar durante este fin de semana largo. Sus ciudades históricas, museos y sitios emblemáticos son perfectos para aprender sobre la historia del país.
Las Ciudades de Jesús y Trinidad guardan a las Misiones Jesuítico Guaraníes, Patrimonio UNESCO de la Humanidad, rodeadas de naturaleza, son destinos ideales para quienes buscan una mezcla de historia y belleza natural. En Colonia Independencia, Guairá una opción es la visita al Castillo Echauri que atenderá este sábado 01 de marzo de 13:00 a 17:30, el domingo 02 de marzo de 10:00 a 17:30 y el lunes 03 de marzo de 10:00 a 17:30.
Las Posadas Turísticas son sin duda la escapada ideal para salir de la ciudad, ideal para los que prefieren la calma del campo y la naturaleza, una excelente opción para escapar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad. El Programa Nacional de Posadas Turísticas cuenta actualmente con 357 posadas, en 87 localidades y 16 departamentos del país. Podés elegir tu destino en: https://acortar.link/USrSFO.
Turismo Agroindustrial en las Cooperativas del Chaco, donde se puede conocer el corazón productivo del país, pues la región chaqueña de Paraguay es conocida por su producción agroindustrial, especialmente de carne, leche, y granos. Visitar una cooperativa en el Chaco es una experiencia única para aprender sobre el proceso productivo del campo, a más de degustar productos típicos de la región.
Eco Aventura, para los amantes de la naturaleza y la aventura al aire libre, se puede visitar el Parque Nacional Ybycuí, con rutas de senderismo, cascadas y paisajes selváticos, ideal para los aventureros que buscan contacto con la naturaleza. Además, la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, un paraíso para el ecoturismo, con bosques vírgenes, ríos y una rica biodiversidad que puedes explorar a través de caminatas y paseos en kayak.
Dejanos tu comentario
Salud abrirá cinco vacunatorios y centros para test de covid durante el feriado
El Ministerio de Salud informó que durante la jornada del feriado del lunes 3 de marzo estarán habilitados cinco puestos de vacunación en Asunción y en el departamento Central. Así también, realizará test antígeno y PCR para covid-19 sin agendamiento previo en centros asistenciales. Las líneas gratuitas 138 y 154 del call center estarán inactivas ese día.
Debido a que el feriado del 1 de marzo, por el Día de los Héroes de la Patria, fuera trasladado al próximo lunes, desde la cartera sanitaria confirmaron que durante esa jornada permanecerán habilitados algunos vacunatorios para los casos urgentes.
Los vacunatorios que atenderán se ubican en el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, de 7:00 a 17:00; el Hospital Distrital de Limpio, de 6:00 a 12:00; el Hospital General de San Lorenzo, de 7:00 a 11:00; el vacunatorio de Villa Elisa, de 7:00 a 11:00, y Centro de Salud de Ypané, de 7:00 a 12:00.
Podes leer: Posponen juicio oral en caso de atentado en PJC donde falleció la hija de exgobernador
Así también, permanecerán abiertos para la realización del test antígeno y PCR para covid-19, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), el Hospital San Pablo y Hospital General de Barrio Obrero, que atienden urgencias las 24 horas.
En tanto que el Hospital General de Luque abrirá de 8:00 a 17:00, y el Hospital General de San Lorenzo de 7:00 a 17:00, sin agendamiento previo. “El servicio de call center estará inactivo el 3 de marzo y reanudará la atención al público el martes 4. El servicio de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 19:00″, remarcaron.