El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, anticipó el convenio para la firma de la recuperación del servicio ferroviario internacional entre Posadas y Encarnación. El regreso sería tanto para pasajeros como para la carga de alimentos y productos; la fecha estaría pautada entre el 10 y 11 de agosto.
“Realizamos un convenio entre Sofse, Fepasa Y BCyL, que tiene como fin recuperar el servicio ferroviario internacional de pasajeros como de carga, entre la ciudad de Posadas y Encarnación, República del país hermano de Paraguay, a través del puente San Roque González”, informó Martín Marinucci desde su cuenta de Twitter.
Te puede interesar: Espacios de Ser lanzó becas para fomentar el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas en Paraguay
El ferrocarril Urquiza Cargas volverá a llegar hasta Paraguay después de siete años sin prestar servicio, luego de la realización de la prueba de circulación a través del Puente Internacional que une Posadas con Encarnación. Esto permitirá extender el recorrido y aumentar las cargas transportadas, fortaleciendo a la logística, así como al desarrollo de las economías regionales.
El retorno del tren tendrá un impacto positivo en el movimiento del sector económico, recordando la problemática existente de la baja de los ríos para poder garantizar la salida de granos a países de la región y el mundo; así como en la importación de mercaderías.
Dejanos tu comentario
Robo a cambista: hallan moto que se perdió en una comisaría
Este martes, desde la Dirección de la Policía Nacional informaron que encontraron la moto que fue requerida por la fiscal que lleva el caso del robo agravado contra un cambista, en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. El biciclo estaba bajo custodia policial en la sede de la comisaría cuarta y estuvo perdido desde el viernes, levantando sospechas contra efectivos que aseguraron que estaba oculta bajo otros rodados.
Según el oficial Juan Jara se logró recuperar el biciclo que fue incautado como evidencia del hecho de robo agravado, reportado el 30 de diciembre del 2024 contra el cambista. El móvil se encontraba en la sede de la comisaría y el viernes fue requerido por la fiscal Zulma Britos, pero no fue encontrado en ese momento.
Atendiendo a la desaparición, la fiscal puso un plazo de 72 horas para que aparezca y finalmente apareció cumplido el tiempo previsto. “Se solicitó el traslado de esta moto, que se usó con fines de robo y se dispuso a buscar, pero se dieron cuenta de que no estaba dentro del parque automotor. Entonces se dispuso el plazo para presentar esta evidencia”, refirió Jara, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Aclaró que el parque donde se guardan las evidencias tipo automotor estaba repleto y lamentablemente se tiene varios rodados encimados, especialmente las motos. “Se realizó una exhaustiva búsqueda y realizaron un nuevo inventario, en ese proceso se encontró. Teníamos tres días para encontrar y se pudo presentar hoy ante el Ministerio Público”, aclaró.
La evidencia consistía en una moto de la marca Star, modelo GSF de color negro con la tapa del costado de color gris, sin chapa y con el chasis tachado. El biciclo era de gran importancia en el caso, ya que un detenido fue identificado gracias a que de la misma fue extraída la huella que permitió llegar al presunto autor de este hecho, en el que robaron 10.000 dólares americanos e hirieron de bala a la víctima.
Dejanos tu comentario
Tren de cercanías: licitación iniciará en el segundo semestre del 2025, estiman
Desde Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), informaron que siguen adelante con todo lo relacionado a la normativa necesaria para el Tren de Cercanías. En este sentido, indicaron que están ajustando detalles en torno al proyecto y al decreto reglamentario a la ley promulgada por el Poder Ejecutivo.
“Estamos terminando los detalles, estamos culminando el decreto y revisando los números nuevamente. El objetivo que tenemos es empezar el proceso competitivo y licitatorio el segundo semestre del 2025. Todo el proceso podría tomar todo un año y la obra empezaría en el 2026″, detalló el presidente de la institución, Facundo Salinas.
El titular de Fepasa señaló que si bien los proyectos de trenes se realizan en todo el mundo, de todas formas representa un proyecto complejo y demanda un tiempo de discusión de todos los actores que serán parte de este proceso, es decir, el sector público y privado. En este sentido, la labor del sector privado es muy amplia puesto que deben verificar aspectos relacionados a la financiación y la obra en sí.
“Hay varias aristas como lo que es ingeniería civil, electrificación, lo que hace al material rodante, también entran los bancos, evaluaciones de riesgo y para todo eso los actores necesitan tiempo para que realicen una oferta”, indicó a la 1020 AM. Salinas señaló que la obra, que contempla dos fases, estaría recién finalizada entre el 2029 y 2030.
El presidente de Fepasa manifestó que debido a la complejidad del proyecto, siempre optó por la prudencia en cuanto a los plazos que exige el proyecto, todo esto también con el objetivo de evitar generar falsas expectativas en la ciudadanía.
“Los grandes proyectos trascienden gobiernos y habla bien del presidente que encare un proyecto que no vaya a inaugurar él y eso lo dije siempre, siempre está la aspiración de terminar en un periodo de gobierno, pero lo importante es terminar esta obra y ya tenemos experiencia de la Ruta PY 02 y otros proyectos que iniciaron en la administración de Horacio Cartes y terminaron con Mario Abdo”, refirió.
Le puede interesar: Atlas alteró software de itti: hubo 37 mil líneas de códigos añadidos
Dejanos tu comentario
Tragedia en Encarnación: familia de víctima denuncia al municipio, a la dueña del hotel y al arquitecto
Los familiares de una de las víctimas del derrumbe que se reportó en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, realizó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Municipalidad de Encarnación, la dueña del edificio en construcción colapsado y el arquitecto que diseñó la obra. La madre de la adolescente pide justicia con esta acción y no descarta denunciar al padre de la menor, ya que estaba bajo su cuidado.
Según el abogado Rolando Aquino también solicitaron que los culpables sean imputados, entre ellos al arquitecto Roberto Ramírez Faría, la dueña del edificio Ramona Bogado y los encargados municipales que firmaron la autorización de la obra, entre ellos el intendente Luis Yd y el director de Obras, René Miglio.
“Lamentablemente fallecieron dos personas en este evento y constituye un hecho punible de homicidio culposo con varias personas que serían los responsables”, detalló en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez. No descartó la denuncia contra el padre por falta de deber al cuidado, debido a que la adolescente estaba bajo su custodia hace seis años.
Te puede interesar: Policía indígena vinculado a presunto hecho de feminicidio sigue prófugo
Expresó que de esta manera la madre de la adolescente busca encontrar justicia y paz para la memoria de su hija. “Ella no busca un resarcimiento económico. El pedido de mi clientes es muy claro, quiere justicia y se esclarezca el hecho. Además, se individualiza a los responsables, el propietario, arquitecto y los encargados del control de correcta ejecución de esta negligencia o los responsables de la aprobación de los planos como permisos”, sentenció.
Insta a las autoridades a realizar una exhaustiva investigación y que caiga todo el peso de la ley sobre las personas involucradas en este hecho. “Que la justicia determine la condena y las soluciones que establezca la ley. Que sirva esto como una alarma para la regulación en nuestra ciudad, que salga una ley de protección para fiscalizar proyectos de obras, su inicio, desarrollo y fin”, indicó.
Por su parte, Ninfa Britos, hija de Hermelinda Báez una de las víctimas, manifestó que quieren que se haga justicia por sus familiares y ya cuentan con un abogado para que realice los trámites necesarios para el caso. “Queremos que se haga justicia por mi madre y mi sobrina. Mi mamá era el sostén de la casa, tenía a su cargo a mis dos hermanas, una hija que es especial y otra que está enferma”, puntualizó.
Puede interesarle: Guarambaré: un hombre huyó de la Policía y protagonizó accidente fatal
Dejanos tu comentario
Diputados repudian silencio cómplice de sectores políticos y mediáticos ante la tragedia en Encarnación
Miembros de la Cámara de Diputados expresaron su repudio ante el silencio cómplice de ciertos sectores políticos y mediáticos que permanecen callados o minimizan la grave tragedia ocurrida en Encarnación y que afectó a una familia de Capitán Miranda. Las víctimas pasaron la noche en un edificio en construcción en la capital del departamento de Itapúa, que se desplomó en plena madrugada quedando las dos mujeres atrapadas entre los escombros.
Los legisladores criticaron que el edificio en construcción no haya tenido el debido control municipal, lo que ocasionó la muerte de dos mujeres. Ante esta situación, los parlamentarios exigen la intervención de todos los organismos de control e investigación y solicitan que la Fiscalía llegue hasta los responsables.
Durante la etapa de oradores, varios legisladores, en su mayoría colorados, cuestionaron el silencio cómplice sobre lo ocurrido, y pidieron a la Fiscalía no temer para hacer las acusaciones contra todos los responsables. Varios legisladores coincidieron en que si era un colorado el intendente de Encarnación, a estas alturas ya se hubiera dado una movilización para pedir su destitución.
Lo llamativo de la sesión fue que durante el debate de este punto, algunos diputados de la oposición hicieron uso de la palabra para abiertamente referirse a otros temas de su propio interés, haciendo oídos sordos al reclamo de sus propios colegas.
Pago de una multa
La líder de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Rocío Abed, señaló que el responsable más visible de esta tragedia es el intendente Luis Yd, por permitir que solo se cobre una multa para construir y elevar más pisos de lo previsto inicialmente. Sostuvo que dentro de la desgracia, que ocurrió de noche, las víctimas no fueron más, ya que si el derrumbe se daba de día se hubiera registrado decenas de víctimas, y si se llegaba a inaugurar, hubiera sido centenares.
“Qué desgracia y de qué magnitud hubiera ocurrido si este edificio llegaba a ser un hotel. Ese señor (por Luis Yd) ya debía estar preso, quiero ver si era un colorado. Quiero justicia para esa adolescente y su abuela”, cuestionó. Asimismo, el diputado Alejandro Aguilera señaló que si esta desgracia ocurría en Asunción, ya iba a estar formando fila para prenderle fuego en la plaza pública al intendente colorado Óscar Rodríguez.
“Los que no son intendentes colorados tienen cobertura mediática y política, prácticamente se mueven dentro de la impunidad. Por el solo hecho de no ser un intendente colorado, prácticamente este intendente no es señalado”, cuestionó.
Itapuenses exigen justicia
A su turno, el diputado Sebastián Remesowski, representante del departamento de Itapúa, indicó que de esos escombros del edificio siniestrado no le gustaría tirar contra nadie, pero se sabe bien quiénes son los responsables.
“Si era alguien del equipo de este gobierno el intendente, quién sabe dónde hubiera estado ahora. En nombre de las víctimas pido justicia, y pido que la Justicia busque a los responsables, que las autoridades municipales salgan a decir qué fue lo que ocurrió con este edificio y la falta de criterios para su aprobación”, expresó.
Igualmente, su colega representante de Itapúa, César Cerini, expresó su preocupación ante la tragedia que vivió Encarnación. Señaló su preocupación ante la debilidad de las instituciones encargadas de llevar adelante los controles de las obras en construcción, no solo de Encarnación sino de todo el país.
“Instamos a las instituciones que corresponda realmente hacer las investigaciones, a la Contraloría de la República, a la Fiscalía, y sobre todo pedir el fortalecimiento del área de obras de cada municipio. Si no está en condiciones, entonces que se tercerice, lo que es la parte de la institución porque no podemos seguir con esta debilidad”, acotó.