Júnior David Leguizamón, de 8 años, se encuentra desaparecido desde hace dos días; su familia, junto con la Policía Nacional y la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Luque, lo busca. El niño salió de su casa ubicada en Isla Bogado, Luque, el día martes 26 de julio y no retornó hasta el momento.
Cualquiera con información que pueda dar con el paradero del mismo se debe comunicar al 147 Fono Ayuda, al Sistema 911 de la Policía Nacional o al (0981) 927-287 de la defensora Patricia Chamorro. Se publica la foto del pequeño con la autorización de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Luque.
Lea más: Realizan prueba de parafina a policías involucrados en presunto caso de gatillo fácil
El pequeño tiene cierto grado de discapacidad y se torna muy nervioso cuando se encuentra en situaciones de mucho estrés. La última vez que fue visto, Júnior David tenía puesto una camiseta del club luqueño, amarilla con franjas azules, y un short negro con rayas blancas. El pequeño ya se había escapado de su casa anteriormente para ir a la Expo de Mariano Roque Alonso, pero mediante el trabajo de la Policía Nacional y la Defensoría pudieron localizarlo.
Ahora, nuevamente se encuentra con paradero desconocido y su madre Arminda Leguizamón, que está preocupada, lo busca a través de publicaciones en redes sociales y en los medios de comunicación. “Él estaba bajo mi cuidado, pero en un descuido se desapareció. Últimamente se volvió muy violento, ya no me respeta para nada y ni a nadie, así se escapó para ir a la Expo, él necesita una asistencia médica”, comentó Leguizamón en comunicación con C9N.
Dejanos tu comentario
Adolescente brasileño con TEA hallado en Presidente Franco fue entregado a sus padres
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una familia se vio sorprendida ayer martes cuando, en medio de la lluvia, llegó un adolescente desconocido a la casa, quien parecía desorientado; fue acogido, asistido con cambio de vestimenta mojada y alimentado, pero no pudo existir comunicación con el mismo porque parecía no escuchar.
Es lo que contó al personal de la Comisaría 6ª de Presidente Franco, Luis Alberto Giménez (35), residente en el barrio Las Mercedes de la citada ciudad, al informar sobre el menor que llegó a su casa y a quien lo llevaron a la citada comisaría después de darle los primeros cuidados.
El caso fue comunicado al Codeni (Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes) de Presidente Franco y la defensora pública de la niñez, Dalia Garcete. Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media, por la abogada Balbina Almada, directora del Codeni.
La misma informó que recibió esta mañana la comunicación del Consejo Tutelar de Foz de Iguazú, Brasil y de esa forma pudo saber que se trata de un adolescente de 14 años, con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que sigue un tratamiento médico en un hospital y estaba siendo buscado por sus padres.
Puede interesarle: IPS: subsidios por reposo podrán cobrarse hasta el 28 de febrero
Contó que el menor llegó a las 18:30 de ayer martes 14 de enero a la casa mencionada y siendo las 21:00 aproximadamente fue llevado a la comisaría. Al no encontrarse datos en territorio paraguayo sobre la identidad del que aparentaba ser menor de edad, fue llevado al Albergue Transitorio del Este, del Ministerio de la Niñez.
Hoy, después de la comunicación del consejo tutelar brasileño, se iniciaron los trámites y el adolescente fue llevado del hogar hasta el consultado paraguayo en Foz de Iguazú, donde fue entregado a los padres, con presencia de los representantes de las instituciones competentes, según lo referido por la abogada Almada.
La directora del Codeni también indicó que, anoche, el adolescente había sido llevado al Hospital Distrital de Franco para su inspección médica y psicológica, ante cualquier eventualidad sobre su estado de salud. Mencionó que tenía ninguna lesión física y si los problemas de comunicación, que luego se supo, es por su condición de TEA.
Puede interesarle: Médico califica como “gran salto” el uso del sistema HIS en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
CDE: adolescentes brasileños se escaparon de su madre para pedir auxilio
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de la Comisaría 1.ª del barrio San Agustín de Ciudad del Este acudieron a un conocido shopping del microcentro ante el aviso sobre la presencia de dos brasileños de 15 y 13 años, sin la custodia de un adulto. Son hijos de una mujer de Angola, residente en San Pablo (Brasil).
Los menores manifestaron al personal policial que fueron traídos al país por su madre, bajo engaño y que se zafaron de ella para pedir auxilio. Tras ese relato fueron trasladados a la sede policial para las verificaciones correspondientes. Ocurrió ayer domingo 30 de junio, a las 11:20.
Luego de informaciones proveídas desde Brasil, se supo que los adolescentes no vivían con la madre, sino en un albergue de la ciudad de San Pablo, por disposición judicial. La madre angoleña solo estaba autorizada a un régimen de convivencia los fines de semana, medida que fue aprovechada por la misma para traer a sus hijos a Paraguay, con intenciones desconocidas, según el reporte policial.
Igualmente, tuvieron participación la asesora jurídica de la Consejería de la Niñez (Codeni), abogada Graciela Sánchez y el defensor de la Niñez y Adolescencia, abogado Julio Mercado, quien dispuso la entrega de los dos menores a la Codeni, hasta tanto llegue a Ciudad del Este la tutora del albergue paulista, Bruna Cristino Da Silva Bueno.
Esta última fue quien proporcionó la copia de la resolución judicial de la República Federativa del Brasil, según confirmó a La Nación/Nación Media, el abogado Julio Mercado, defensor de la Niñez de Ciudad del Este. El caso fue comunicado al fiscal de turno Alcides Giménez.
Tutora de albergue vendrá a CDE
El defensor informó que a las 11:00 debía llegar al aeropuerto de Foz de Iguazú, procedente de San Pablo, la tutora Bruna Da Silva Bueno para llevar a los dos adolescentes de regreso a Brasil. Previamente debe encontrarse con los funcionarios del consulado de Brasil en la capital de Alto Paraná.
Explicó que la madre de los menores tiene prohibición judicial de sacar a sus hijos del estado de San Pablo y los trajo a Ciudad del Este, aparentemente con otras intenciones. Agregó que los adolescentes se dieron cuenta que algo estaba mal y aprovecharon un descuido para escapar de la madre y pedir auxilio.
El doctor Mercado indicó que, ya estando en la Comisaría 1.ª con los trámites de rigor, se presentó la mujer a exigir la entrega de sus hijos, diciendo que llegó a Ciudad del Este solo para hacer compras, pero ante las resoluciones judiciales enviadas desde Brasil, se decidió esperar a la tutora, con apoyo de funcionarios del consulado brasileño. De acuerdo a los datos recabados por los intervinientes, los adolescentes se encuentran en el albergue porque fueron abandonados por la madre en el año 2015.
Dejanos tu comentario
Rescatan a cuatro niños que sobrevivían en extrema pobreza y abandono
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Ante denuncia de maltrato infantil realizada por la Consejería del Niñez (Codeni) de Ciudad del Este, fueron rescatados cuatro niños con edades de entre 10 meses y 9 años que sobrevivían en una pieza con la madre, en estado deplorable y de total estado de abandono. Es lo que informaron las intervinientes, la fiscal de la Niñez y Adolescencia, Vivian Coronel y la defensora pública de la Niñez, Gloria González.
La madre de los niños, una mujer de unos 36 años, fue aprehendida después de mucha resistencia y se encuentra en la Comisaría de Mujeres. Sería imputada por violación del deber del cuidado, según la fiscala Vivian Coronel, quien dijo a La Nación/Nación Media, que mañana decidirá sobre su libertad. También espera tener confirmación si es adicta a algún tipo de estupefaciente. “Me duele el alma”, dijo la agente Vivian Coronel, ante el operativo realizado.
Las intervinientes intentaron durante varias horas que la mujer abriera la puerta y permitiera que los niños sean atendidos, pero no colaboró en ningún momento, haciendo muy difícil la tarea de conseguir sacar de ese lugar a los niños y poder resguardarlos. Es lo que dijo a La Nación/Nación Media la doctora Gloria González, defensora de la Niñez.
Puede interesarle: Charlas sobre salud mental desnudan necesidad de psicólogos en todos los colegios
Informó que los niños ya están en un lugar a buen resguardo, a pesar de haber sido difícil encontrar un sitio porque todas las casas de abrigo están con ocupación plena. La menor tiene 10 meses, otra niña de 2 años, un niño de 5 años y la niña de 9 años. La casa intervenida es una pieza de alquiler del barrio Obrero de Ciudad del Este.
“Por la condición en que vivían, además del estado de la madre, se mudaban cada mes y los niños estaban en constante peligro; incluso la pieza en la que estaban daba a la calle y cualquiera de los niños que saliera de allí ya estaba en la vía pública directamente y, además, de mucho tránsito. Imagínense lo que eso representaba”, expresó la defensora pública.
Asimismo, relató que la niña mayor de los cuatro, era prácticamente la que cuidaba de alguna forma a sus hermanitos y no estaba escolarizada, aunque dijo que alguna vez asistió. Agregó que la mujer tiene otros tres hijos mayores que viven con su padre, pero los cuatro menores, rescatados hoy, ya tienen otros padres que no se ocupan de ellos.
Dejanos tu comentario
Fiscal confirma hallazgo en Santaní de niña de 2 años desaparecida
Por la noche de este lunes pasado fue hallada la niña de 2 años que fue reportada como desaparecida por su madre. La menor fue localizada en compañía de su padre en la ciudad de Santaní. La fiscal del caso confirmó la información remarcando que ya se ha puesto en marcha el protocolo correspondiente para el resguardo de la misma.
La orden de búsqueda fue dada por la fiscal Yennifer Marchuck con la intención de localizar a la menor, que fue entregada por su madre, de nacionalidad venezolana, a su padre, de nacionalidad colombiana, el pasado 15 de mayo y desde aquella vez no sabía nada de ella, inicialmente la niña debía de pasar cuatro días con su padre, pero al no darse su retorno la madre alertó a las autoridades.
La fiscal Marchuck, en comunicación con “Agenda País” por Universo 970 AM/Nación Media, destacó que la rápida localización de la menor se dio gracias en gran medida a la colaboración de la ciudadanía y un trabajo en conjunto con la Comisaría 5.ª de Ypacaraí, desde donde seguían el caso.
Podés leer: Ordenan embargo de G. 1 billón y USD 297 millones de familiares de Ramón González Daher
Cabe destacar que la menor en estos momentos se encuentra en proceso de entrega a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para que se disponga en poder de quién quedará la misma y bajo qué condiciones, teniendo en cuenta las circunstancias.
Hasta el momento la pequeña no cuenta con cédula de identidad ni certificado de nacimiento, mientras que su madre se encuentra en el país en carácter de refugiada. Por su parte, el padre no posee documentación de ingreso al país y no contaría con un domicilio específico, ya que se dedica a la venta ambulante de artesanías.
Lea también: Detienen a adolescente por crimen tras hallarse su ropa en una letrina
Prohibición de la publicación
Artículo 29 del Ley N.º 1680, Código de la Niñez y la Adolescencia: “Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles. Los que infrinjan esta prohibición serán sancionados según las previsiones de la ley penal”.
Denuncias sobre vulnerabilidad en niños a las líneas telefónicas: 147 #FonoAyuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; 911 (Policía Nacional del Paraguay); 133 (Ministerio de la Defensa Pública); Consejería Municipale por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) en la municipalidad local.