Tembiaporã. Caaguazú. Omar jara.
Centenares de uniformados procedieron a desalojar por la mañana de este martes una propiedad de 1.749 hectáreas que estaban ocupadas por campesinos sin tierra, en la compañía San Jorge, del distrito de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú.
El fuerte contingente policial, apoyado por carros hidrantes, helicóptero y caballería, procedió a cumplir con la disposición de desalojo. Así mismo, utilizaron gases lacrimógenos y balines de goma para forzar la salida de los ocupantes.
El procedimiento estuvo encabezado por la agente fiscal Rita Lorena Prieto de la Unidad Penal Nº 5 de Caaguazú. Las tierras pertenecen a la firma Agroganadera Pindó SA, que desde hace dos años sostiene un conflicto con campesinos que consideran que cerca de 800 hectáreas del inmueble forman parte de un excedente de tierras fiscales.
Nota relacionada: Agroganadera Pindó: Invasores cuentan con orden de captura
El operativo afectó a unas 150 familias instaladas dentro de la propiedad y arrojó una cantidad de 10 campesinos detenidos y un número no especificado de heridos. De acuerdo a los datos, participaron del operativo alrededor de 450 uniformados.
Voceros de la Federación Nacional Campesina, a la que pertenecen los campesinos desalojados, consideraron desproporcional la cantidad de uniformados enviados a la zona por la Policía Nacional para desalojar a 150 labriegos que solo tienen sus simbólicos garrotes y sus herramientas de labranza.
Nota relacionada: Campesinos atacan con machetes y palos a trabajadores de la estancia Pindó
Dejanos tu comentario
Soto destaca gestión de Peña por dar un impulso diferente a la construcción de viviendas
En el marco de la Jornada de Gobierno, el jefe departamental de Caaguazú, Marcelo Soto, habló sobre la importancia que tiene para las políticas públicas la construcción de viviendas. El gobernador también resaltó otros programas sociales como Hambre Cero, mediante el cual la alimentación escolar tomó un dinamismo diferente y está demostrando mayor eficacia.
“Desde que inició el gobierno del presidente Santiago Peña el 15 de agosto, lo que más orgulloso me puso es que es un mandatario que tiene la hoja de ruta clara de lo que quiere para la República del Paraguay. Se tomaron decisiones históricas y que van a marcar un antes y un después y una de ellas es justamente dar un impulso diferente a la construcción de viviendas en todo el país”, expresó Soto.
Caaguazú fue beneficiado, solo esta semana, con 183 viviendas, de las cuales 101 se inauguraron en Coronel Oviedo, 40 en Carayaó, 25 en Simón Bolívar y 17 en Juan Manuel Frutos, todas destinadas a familias vulnerables, quienes de ahora en más dejarán sus casas precarias, para vivir en una con todas las comodidades.
“Tampoco hubiese sido posible si no acompañaba un gran gestor como es el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja. Te felicito ministro, estás haciendo una gran gestión y ojalá que sigamos teniendo cortes de cinta de viviendas sociales en nuestro departamento, es la mejor política social”, añadió.
Lea también: “Estamos haciendo viviendas y generando empleos a la par”, resaltan desde el MUVH
Hambre Cero
El gobernador afirmó que Caaguazú es beneficiario de otras obras como la construcción de caminos con inversiones históricas, pero así también, se está dando solución a lo que él considera, se constituía como el mayor problema del sistema educativo, la alimentación escolar, la que a través de Hambre Cero, se ha administrado de manera diferente y alcanzó una cobertura del 100 % en escuelas públicas desde el preescolar hasta el 9° grado.
“No se le puede pedir a un niño que tiene la panza vacía, que no se alimenta correctamente, que tenga comprensión lectora, que pueda ser apto para la suma o resta. Presidente tomaste la decisión de un verdadero estadista de solucionar el principal problema que es la alimentación de los niños. Hoy este es un avión en vuelo, hay problemas, claro que los hay, pero esto es algo que no podía esperar. No podíamos permitirnos más pasar cinco años en la gestión y no solucionar este grave problema, hoy estamos dando de comer a más de un millón de niños”, refirió.
Le puede interesar: Alianza Abdo-Ostfield: “Se confirma lo que ya denunciamos”, dice Baruja
Dejanos tu comentario
“Estamos haciendo viviendas y generando empleos a la par”, resaltan desde el MUVH
La jornada de Gobierno se trasladó en esta oportunidad hasta Caaguazú y con la presencia del presidente Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja y otras autoridades nacionales y departamentales, entregaron un total de 263 viviendas destinadas a familias vulnerables.
“Una de las políticas sociales, que es el techo para cada familia paraguaya, y con la utilización de materiales paraguayos, tejas, tejuelones, ladrillos, piedras, cemento, que son de la industria local y la mano de obra local que trabaja, estamos haciendo viviendas y generando empleos a la par”, celebró el ministro Baruja.
El secretario de Estado resaltó la entrega de viviendas como una de las políticas más fuertes del gobierno de Santiago Peña, ya que mediante este acto no solo se beneficia a los que reciben las casas, sino que también existe todo un circuito económico que se beneficia, generando más mano de obra, mayor producción de artículos nacionales y mayor circulante.
Lea también: Alianza Abdo-Ostfield: “Se confirma lo que ya denunciamos”, dice Baruja
“Hoy estamos entregando 183 viviendas, el lunes habíamos entregado 80, lo que quiere decir que estamos entregando 263 viviendas solamente en Caaguazú. Estamos llegando casi a 16.000 viviendas entregadas de las 26.000 que se han gestionado desde el inicio de la administración, realmente son números muy importantes y estos números reflejan la voluntad del presidente de la República”, manifestó Baruja.
Por su parte, el intendente Marcos Benítez, de Coronel Oviedo, uno de los distritos beneficiados con estas viviendas, agradeció la atención del MUVH a esta ciudad, puesto que solo esta ciudad recibió un total de 101 viviendas y señaló que es importante informar a la ciudadanía sobre las obras del Gobierno, y agradeció a todas las autoridades por hacer posible la presencia del Estado en este municipio.
Le puede interesar: Paso Yobái inicia la construcción de su hospital distrital
Dejanos tu comentario
Peña entrega viviendas a familias de Simón Bolívar
El presidente de la República, Santiago Peña entregó viviendas a 25 familias que tendrán su casa propia a través del programa del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonavis). Las familias beneficiarias pertenecen a la Comisión Sin Techo San José del Territorio Social San José, del distrito Simón Bolívar, departamento de Caaguazú.
“Son 25 familias, (más de 100 personas) que reciben la llave de una vida mejor, de una mejor calidad de vida. No es la llave de una casa, es la llave de tener una mejor vida”, destacó el mandatario durante su discurso. Del acto también participaron autoridades nacionales y locales.
Peña destacó el trabajo conjunto entre todas las autoridades, desde los integrantes del Gobierno, la Gobernación bajo la administración de Marcelo Soto, y la intendencia de Simón Bolívar a cargo de Juan Carlos Amarilla, para llevar adelante el proyecto de construcción de viviendas a los sectores más vulnerables.
“Estoy muy contento de que estemos unidos Gobierno nacional, gobierno departamental, gobierno municipal, congresistas. Esto es fundamental en todo este proceso para poder mejorar la calidad de vida, hoy para 25 familias, esposas, hijos. Podemos estar hablando de más de 100 personas que hoy van a mejorar su calidad de vida”, destacó.
Indicó que con este programa social de viviendas están transformando la vida de miles de paraguayos y aseguró que seguirá trabajando para llegar a todas las familias paraguayas. “Cuando entraba aquí, saludando y abrazando a niños, a padres y madres, una mujer se me acerca y le digo felicidades, y me dice ‘a mí no me tocó‘, y te prometo que te va a tocar, no vamos a descansar hasta que todos tengan su vivienda”, contó el presidente.
Mano de obra paraguaya
Por otra parte, destacó que no solo se trata de la construcción de las viviendas, sino del dinamismo de la economía y la generación de empleo a través de ello. Instó también a la unidad de todos los sectores, políticos y de la sociedad para seguir en la senda del desarrollo.
“Acá es importante decir, que estas casas hermosas, están construidas el 100 % con material cocido, mano de obra paraguaya, ladrillos, teja, tejuelón, todo está hecho por manos de paraguayos, y por supuesto el trabajo de albañilería, electricistas, plomería, todo está hecho con mano de obra paraguaya. Es un gran ejemplo de que cuando nos unimos todos los paraguayos, no hay absolutamente nada que podamos conseguir”, sentenció.
Leé también: El Gobierno amplía el acceso a la vivienda al sector policial
Dejanos tu comentario
Peña inaugurará reformas de la iglesia San Joaquín en Caaguazú
El presidente de la República, Santiago Peña, desarrollará una jornada de Gobierno en el departamento de Caaguazú, donde se prevé la inauguración de importantes obras en varias localidades, entre ellas, la refacción de la emblemática iglesia de San Joaquín.
“Venimos a inaugurar un patrimonio histórico del Paraguay, la iglesia de San Joaquín, que ha sido restaurada, bellísimo, realmente un patrimonio y un atractivo, a días del comienzo de la Semana Santa”, adelantó el mandatario a través de su cuenta oficial de X.
Posteriormente, se prevém otros actos de inauguración de viviendas sociales, que serán entregadas para varias comunidades. “Luego vamos a trasladarnos hacia la ciudad de Coronel Oviedo donde vamos a estar inaugurando también viviendas sociales a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat”, refirió el mandatario a través de un audiovisual.
Leé también: Opositores firman acuerdo de unidad en Asunción para las municipales del 2026
De acuerdo a la agenda de actividades, la inauguración de viviendas de la Comisión Sin Techo San José del Territorio Social San José, en el marco del Programa del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonavis), en el distrito Simón Bolívar, está prevista para las 11:00.
Para las 12:20 se prevé el acto de inauguración de viviendas de la Comisión Vecinal de la Colonia Dr. Blas Garay, Comisión Pro Vivienda y Desarrollo Comunitario del Territorio Social 12 de Junio, Comisión Central del Territorio Social Virgen del Carmen, Comisión de Fomento y Desarrollo de la Colonia Cleto Romero, Comisión Directiva Pro Vivienda de la Comunidad de López’i, en los distritos de Coronel Oviedo, Carayao, Dr. Juan Manuel Frutos, en el marco del Programa Fonavis, en la Colonia Doctor Blas Garay, ciudad de Coronel Oviedo.
Te puede interesar: “Su accionar sobrepasó a la Convención de Viena”, dijo Ocampos sobre Ostfield