Las temperaturas irán aumentando en los próximos días, por lo menos hasta el jueves y desde el viernes se prevé un nuevo frente frío en el país. Foto: Nadia Monges.
Prevén el invierno más frío de los últimos tiempos
Compartir en redes
El pronosticador Julio Ayala explicó este lunes que en el Chaco paraguayo se registraron las temperaturas más bajas con el ingreso del frente frío y se estima que este invierno será el más frío de los últimos tiempos. Hasta el momento también el Chaco tiene la marca histórica con 7 grados bajo cero.
“Para este invierno se espera con mayor frecuencia los frentes fríos, de hecho ya estamos experimentado estas bajas temperaturas. Se espera el ingreso de masa de aire polar en los próximos meses”, señaló el pronosticador en comunicación con la radio 1080 AM.
Sostuvo que las temperaturas irán aumentando en los próximos días, por lo menos hasta el jueves, y desde el viernes se prevé un nuevo frente frío, pero el descenso de la temperatura no sería tan marcado como el fin de semana pasado y las mínimas estarían cerca de los 10 grados en gran parte del país.
Ayala indicó que el pasado domingo la mínima en Asunción fue de dos grados centígrados y este lunes la capital amaneció con cuatro grados, siendo el Chaco la zona donde se registraron las mínimas más bajas, donde también se tiene el registro histórico.
“En el Chaco es donde hemos registrado las temperaturas más bajas. En el registro histórico de Meteorología figura como la temperatura más baja 7 grados bajo cero en el territorio chaqueño. Para el invierno de este año se estima que masas de aire frío se registren con mayor frecuencia”, agregó el pronosticador.
Para el martes se espera un día frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo despejado y vientos moderados del noreste. El miércoles se presentaría frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo escasamente nublado y vientos del noreste. Similares condiciones se prevén para el jueves, con una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 27.
Se prevé un miércoles fresco a cálido con lluvias leves y dispersas
Compartir en redes
El amanecer de hoy, miércoles 2, se presenta fresco en gran parte del país. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido, con temperaturas máximas entre 25 y 28 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental.
Además, se prevé cielo mayormente nublado y vientos variables, condiciones que se mantendrían mañana, jueves 3 de abril, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El viernes 4 se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, lo que favorecerá un descenso importante de la temperatura, especialmente durante la noche de ese día y la mañana del sábado 5.
En esta última jornada, las mínimas rondarán entre 11 y 14 °C, principalmente en el sur y centro de ambas regiones.
En cuanto a las lluvias, estas serán leves y dispersas en el sur y centro de la región Oriental, mientras que en el este y norte del país podrían presentarse con actividad eléctrica hoy y los próximos dos días. Sin embargo, las condiciones mejorarán a partir de la tarde del viernes 4.
Se pronostica un ambiente fresco a cálido para el resto de la semana
Compartir en redes
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), el ambiente fresco a cálido se extenderá durante el resto de la semana.
El amanecer de hoy, martes 1, se caracterizó por un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional, tornándose luego cálido. Se prevé que esta condición persista el resto de la semana, principalmente en el centro y sur de la región Oriental.
Las temperaturas máximas para la jornada de hoy oscilarán entre 22 y 26 °C en todo el país. En cuanto a las lluvias, tras el ingreso del sistema de tormentas ayer, lunes 31, se registraron acumulados entre 30 y 60 mm, según datos preliminares de las estaciones automáticas.
Para hoy y los próximos dos días, las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del país se presentarán de manera dispersa.
Frente frío ingresará el lunes con mínimas de 11 grados
Compartir en redes
Durante este domingo, un frente frío hará paso por la Argentina rumbo al Paraguay, que llegará el lunes con tormentas que pueden ser fuertes e incluso severas, con ráfagas de vientos que pueden superar los 120 kilómetros por hora en el vecino país, señala un reporte del portal Meteorología Encarnación.
Abril comenzará inestable con ambiente fresco a cálido y hacia el final de la semana siguiente se podría tener temperaturas bien frescas e incluso frías para el sur del país, advierte el sitio. Hacia el viernes las temperaturas descenderán a valores cercanos a los 11 grados en el sur del país, según el pronóstico actualizado ayer viernes.
Ya desde las primeras horas del lunes un sistema de tormentas con un probable frente de ráfagas ingresará a Paraguay con Tormentas que pueden ser fuertes a muy fuertes, sin descartar tormentas severas, con ráfagas de vientos que pueden rondar los 60 kilómetros por hora, aunque puntualmente puede aproximadamente a los 100 kilómetros por hora.
La acumulación de lluvia puede rondar los 50 milímetros en la mayor parte del país y desde el final del lunes se sentirán los vientos moderados del sur que traerán un descenso de temperatura. La semana quedará inestable, especialmente en el norte del país y se prevé que otro frente ingresé entre el miércoles y jueves con vientos moderados del sur trayendo aire fresco e incluso frío.
Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental. Foto: Archivo
Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que hoy sábado 29 de marzo, la jornada se presentará con un amanecer cálido y húmedo en gran parte del territorio nacional. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 23°C.
Además, se espera que en horas de la tarde el ambiente se presente cálido y caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre los 27 °C a 34 °C. Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental.
En tanto que, para mañana domingo 30 de marzo se prevé que las lluvias con tormentas eléctricas se limiten sobre el norte de ambas regiones del territorio nacional, donde el ambiente se presentaría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 °C y los 24 °C, con máximas entre los 31 °C y 37 °C o más, de acuerdo al meteorólogo de turno Juan Gamarra.
Para el lunes 31, último día del mes de marzose prevé el ingreso de un frente frío que traería consigo lluvias con tormentas eléctricas, sobre todo el territorio nacional y a su vez un leve descenso en los valores de la temperatura durante los primeros días del mes de abril.
Para hoy en Asunción se espera una jornada cálida y húmedo, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima pronosticada es de 30 °C.