La encargada de despacho de la Dirección de Vigilancia de la Salud, la doctora Sandra Irala señaló este jueves que todos los virus respiratorios tienen un aumento de casos en esta época del año. Destacó que el COVID-19 está teniendo un repunte en el país en las últimas semanas y a finales de julio se daría el nuevo pico.

“Hay un repunte de casos del COVID-19, es una enfermedad respiratoria y tiene una ola pandémica. Esta ola tiene oscilaciones que corresponden a los repuntes y se llaman olas cuando sube mucho”, explicó la doctora en una entrevista con el programa “A Punto”, emitido por el canal GEN-Nación Media.

Sostuvo que en estos momentos hay un repunte de casos, luego de 14 semanas de baja cantidad de contagiados con el COVID-19 y fallecidos a causa de la enfermedad. En la penúltima semana epidemiológica hubo un incremento de 120% y en la última de 30%, de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud Pública.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nota relacionada: Ineram, con 100% de ocupación en pediatría por aumento de cuadros respiratorios

Lea más: Instan a completar esquema de vacunación y seguir con cuidados sanitarios

Irala indicó que las proyecciones, que se hacen con base en los datos actuales, estiman que en el mes de julio próximo los casos tendrán un incremento más considerable, sumado a los otros cuadros respiratorios como la influenza y el virus sincitial. Instó también a seguir con los cuidados sanitarios establecidos para prevenir o reducir el riesgo de contagio.

“Hasta ahora sigue siendo una pandemia y requiere de una respuesta más intensificada. Las proyecciones muestran que si mantiene este comportamiento de aumento, el pico de aumentos a corto plazo sería a fines de julio. En estos momentos se espera un repunte de casos, pero así de fallecidos. Muchos pacientes, con factores de riesgo, están en sus casas con tratamientos ambulatorios”, agregó la doctora.

La encargada de despacho de la Dirección de Vigilancia de la Salud indicó que la variante predominante sigue siendo la ómicron y quedan muy pocos casos de otras cepas e insistió en la importancia de continuar con la vacunación para prevenir los cuadros graves.

Puede interesar: Sanatorios privados también están con alta ocupación por cuadros gripales

Déjanos tus comentarios en Voiz