Por medio de donaciones, colectas, colaboraciones, la fundación Asoleu busca adquirir un medicamento costoso utilizado para tratamiento de niños con cáncer. Foto: Ilustrativa.
Piden donaciones para comprar costoso medicamento para niños con leucemia
Compartir en redes
Por medio de donaciones, colectas, colaboraciones, la fundación Asoleu busca adquirir un medicamento costoso utilizado para tratamiento de niños con cáncer. “Estamos pidiendo donaciones para comprar más que nada una droga que es la Aspariginasa. Esta droga es la quimioterapia que se les tiene que suministrar a los pacientes oncológicos que en nuestro caso son alrededor de 150 por año, del Hospital de Clínicas del departamento Hematooncológico pediátrico”, explicó Rocío Romero, gerente general de la fundación a La Nación.
Mencionó que esa droga a precio importador para la fundación Asoleu tiene un costo de 1.500.000 guaraníes y a precio farmacia tiene un costo superior a los 4.000.000 de guaraníes. “Es una medicina, una ampolla que se utiliza entre 7 y 15 por día, dependiendo de la cantidad de pacientes y de algunos factores que entran en juego a la hora de suministrar medicamentos”, agregó.
Romero señaló que si hacemos un cálculo, necesitan un promedio de 90 a 100 ampollas por mes, que son 150.000.000 de guaraníes. Resaltó que si bien la fundación colabora siempre con el hospital escuela otorgándole el medicamento, esta es una de las drogas más costosas y que todos los días se utiliza.
“Si no se adquieren las ampollas, directamente los chicos no reciben el tratamiento que es lo que les puede ayudar a curar la leucemia. Es la droga que se utiliza para la leucemia linfoblástica aguda que es la que más existe en los niños en Paraguay”, refirió.
Para ayudar
La gente que quiera colaborar se puede comunicar al (0985) 356-202 y la fundación tiene diferentes formas de ayudar. Inclusive cuentan con la opción de si la persona quiere comprar del importador y otorgar a Asoleu la ampolla, directamente lo pueden hacer.
“Recibimos también donaciones ya sea por giros al mismo número, transferencia o podemos enviar un cobrador. Estamos abiertos a esa posibilidad, tenemos varias opciones de donación. Se pueden comunicar a este número para tener mayores datos de cómo ayudar. Esa es la necesidad más urgente para que los niños no se queden sin su tratamiento. También se pueden acercar a la oficina donde recibimos donaciones, ubicada en Rivarola y Lillo de 8:00 a 17:00 de lunes a viernes”, apuntó.
Dirigente colorado de Nueva York entregó donaciones del Rotary Club
Compartir en redes
El presidente del Rotary Club de Nueva York, Juan Lukis, participó de la última sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que presidió Horacio Cartes, y manifestó que el Partido Colorado está cada vez más fortalecido y organizado. El dirigente es conocido por haber contribuido a crear casi todas las seccionales coloradas en Estados Unidos.
Por otro lado, el empresario informó que como rotario trajo un montón de ayudas para no videntes, adultos mayores y personas con discapacidad, como es tradicional en sus visitas al país por las fiestas de fin de año. Ya entregó una parte de las donaciones y seguirá en los próximos días, además de preparar un festejo por el Día de los Reyes Magos para los niños de Cordillera, en un lugar a confirmar, el sábado 4 de enero.
Lukis explicó que cada año trae estas muestras de solidaridad y esta vez se incluyeron 20 bastones blancos, cientos de muletas, más de 30 sillas de ruedas, una silla de ruedas eléctrica especial, cajas de pañales para adultos mayores, caminadores para adultos mayores y mochilas para niños. En otras ocasiones entregó libros y biblioteca completa en Isla Pucú, Caacupé, Fernando de la Mora y Asunción, tanto para hospitales como otros sitios con necesidades, de parte de los rotarios.
El dirigente habló con uno de los beneficiados y representante de los no videntes, José Feliciano Morales, quien agradeció en nombre de sus compañeros y se mostró muy emocionado porque “don Juan Lukis es como un Papá Guazú, como un papá Noel que nos ayuda desinteresadamente y pedimos a Dios que le da salud para que pueda seguir trayéndonos estos que es muy necesario para nosotros”, destacó.
Banco de Juguetes sigue recibiendo obsequios para entregar en Navidad y Reyes Magos
Compartir en redes
Desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) recordaron que siguen recibiendo donaciones para el Banco de Juguetes este año con la edición Navidad y Reyes Magos. La idea es dibujar una sonrisa y no borrar la ilusión de los niños. Se cuenta con varios puntos para recepción de las donaciones en todo el país.
Con motivo de las fiestas y la proximidad del Día de los Reyes Magos, se reactivó la campaña de recolección del Banco de Juguetes en la edición Navidad y Reyes bajo el lema “Más Juguetes más sonrisas”. Desde la institución recordaron que los juguetes pueden ser nuevos o usados en buen estado y no bélicos.
Los juguetes serán entregados a niños y niñas en estado de vulnerabilidad que forman parte de los distintos programas del Minna, así también a comunidades indígenas del interior del país, albergues, centro de protección y hogares de abrigo destinados a los chicos.
En todo el país se cuenta con varios lugares para entregar los juguetes: Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, dirección Ayolas N°582 esquina Oliva; Farmacias Punto Farma en sus 100 sucursales de todo el país; San Lorenzo Shopping, ubicado sobre la ruta PY 02 a la altura del kilómetro 17,8.
Así también, en el Shopping del Sol, dirección Aviadores del Chaco esquina Delia González; en el Pinedo Shopping sobre la avenida Mariscal López y 26 de Febrero en la ciudad de San Lorenzo, y en el Shopping París, ubicado sobre la avenida Dr. Luis María Argaña de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
El Banco de Juguetes es una iniciativa del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), la Oficina de la Primera Dama y la Secretaría Nacional de la Juventud, para que en cada actividad importante que involucre la felicidad de los niños se pueda dibujar más sonrisas.
La Fundación Teletón dio a conocer en conferencia de prensa la cifra total de las donaciones recibidas en el marco del evento Teletón 2024, que superó los G. 15.000 millones. Foto: Jorge Jara
Enorme apoyo ciudadano a Teletón: puso el 76% de lo recaudado
Compartir en redes
La Fundación Teletón dio a conocer en conferencia de prensa la cifra total de las donaciones recibidas en el marco del evento Teletón 2024, que superó los G. 15.000 millones. Se produjo un gran aumento de las donaciones posevento gracias a los aportes de varias ciudades del interior y del extranjero, venta de la rifa de Teletón y la rendición de donaciones que realizaron semanas posteriores compañeros de trabajo, de colegio, que organizaron actividades para apoyar la causa.
Gracias a la cifra alcanzada, se podrá mantener los servicios gratuitos y de calidad a las familias de los 17 departamentos del país que hoy reciben terapias, además de brindar atención a niños y niñas que se encuentran en lista de espera como también rehabilitar el importante servicio de Hidroterapia.
A poco más de un mes de la mayor fiesta solidaria del país, en la que gracias al involucramiento de los paraguayos se superó la meta, los directivos de la fundación informaron que la cifra total alcanzada es de G. 15.743.931.104, de los cuales el 76% corresponde a los esfuerzos realizados por la ciudadanía y el 24%, proveniente de empresas patrocinadoras.
De la conferencia participó el presidente del Consejo Directivo de Teletón, Vicente Scavone, el director ejecutivo de la fundación, Víctor Ibarrola, representantes de empresas con responsabilidad social que apoyan la causa, familias, terapeutas y voluntarios.
La cifra total alcanzada es de G. 15.743.931.104, de los cuales el 76% corresponde a los esfuerzos realizados por la ciudadanía. Foto: Jorge Jara
Un dato no menor es que este año, la solidaridad de la sociedad paraguaya se hizo sentir durante la maratón, donde la tecnología se convirtió en una herramienta clave. Durante la Teletón se registraron 10.277 transacciones digitales vía QR, convirtiéndose en el evento récord en Paraguay. En el año 2023 fueron 3.823 donaciones por QR, lo que implica un crecimiento enorme.
En ese sentido, Bancard otorgó un reconocimiento a la Fundación Teletón por ser el evento récord en transacciones digitales en Paraguay, habiendo movilizado a miles de paraguayos en solidaridad.
Qué se hará con lo recaudado
Informaron que todo lo recaudado será utilizado para seguir sosteniendo las atenciones gratuitas a las 1.750 familias que asisten a los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón de Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná. Así como también, para que nuevas familias que están en lista de espera puedan ingresar a los servicios y además hacer realidad la reapertura del servicio de Hidroterapia, que había sido clausurado producto de la crisis económica durante la pandemia.
Uno de los objetivos de la maratón del 1 y 2 de noviembre fue la reactivación del servicio de Hidroterapia. Este servicio es de suma importancia para la fundación, ya que favorece a la mayor parte de la población que atiende, por los beneficios que tiene el medio acuático para los usuarios, principalmente la analgesia. Dentro del agua, los niños no sienten dolor, lo que les permite realizar movimientos que fuera de él, no se podría y eso facilita su rehabilitación.
El proyecto para la reapertura de la Hidroterapia estará liderado por la constructora CCI, las obras iniciarán en el mes de enero de 2025 y se estima que su inauguración se dará en mayo.
Los directivos de la fundación invitan a todas las personas o empresas que quieran sumar su experiencia y conocimiento a este proyecto, para aunar esfuerzos y así poder contar con un servicio de Hidroterapia que responda a todos los estándares de calidad para recibir en las mejores condiciones a las familias que volverán a beneficiarse.
Todos los servicios que ofrece la fundación son totalmente gratuitos. Es bueno recordar que el proceso terapéutico de cada una de las familias tiene un costo promedio anual de G. 11.000.000, que es solventado gracias a la llegada a la meta con los aportes de todo el país.
Todo lo recaudado será utilizado para seguir sosteniendo las atenciones gratuitas a las 1.750 familias. Foto: Jorge Jara
Es oportuno señalar que la solidaridad llegó de distintas partes del mundo, ya que paraguayos residentes en varios países enviaron sus donaciones, destacándose los residentes en EE. UU, Australia, Argentina y España.
En la conferencia de prensa se mencionó que las ciudades que tuvieron mayor crecimiento en aportes en comparación al año pasado fueron: Santa Rita, Encarnación, Coronel Oviedo, Caazapá, Ciudad del Este, San Ignacio, Ayolas, Caaguazú, Luque y San Juan Bautista. Destacaron también los aportes de colegios, universidades y empresas, quienes realizaron actividades para recaudar fondos para Teletón.
Más sobre Teletón
La Fundación Teletón brinda servicios de rehabilitación gratuitos y de calidad a miles de familias paraguayas gracias al aporte solidario de la gente. Todos los ingresos y egresos están auditados por la Consultora Daniel Elicetche & Asociados, y la ciudadanía puede revisar la memoria, el balance y el informe de auditoría del 2023 visitando la web www.teleton.org.py