En estas condiciones se encuentra la avenida Rosario de Bella Vista, Luque, donde los conductores deben maniobrar para evitar golpar sus vehículos. Foto: Gentileza.
Luque: avenida Rosario de Bella Vista está destrozada, conductores urgen solución
Compartir en redes
La avenida Rosario, ubicada en el barrio Bella Vista de la ciudad de Luque, departamento Central, se encuentra destrozada por la gran cantidad de baches. Los conductores no tienen de otra que hacer todo tipo de maniobras para evitar golpear sus rodados u ocasionar algún accidente. En cambio, los colectivos que atropellan los baches y empeoran aún más la situación de esta importante arteria, aumentando el volumen de los agujeros del pavimento.
El mal estado de esta importante avenida de Luque, que une a la ciudad de Limpio, así como también con San Lorenzo, se asemeja a los cráteres lunares que se suelen observar en las imágenes de las enciclopedias. Los conductores urgen una intervención en la zona atendiendo a que es una vía que es utilizada diariamente para transitar.
Vecinos y usuarios de la avenida Rosario intentaron rellenaron algunos de los agujeros con escombros a fin de volverla un poco más transitable, en especial en hora pico, momento en que los conductores deben pasar lentamente para amortiguar las caídas y esto hace que el tráfico se vuelva lento, ya que no se pueden esquivar porque casi toda la avenida está deteriorada y algunos agujeros son muy profundos.
Los bocinazos de repudio e impotencia por esta situación son comunes durante la mañana, el mediodía y en horas de la tarde, donde la gente que quiere llegar a sus actividades cotidianas deben tomar calma para cruzar esta zona en medio de los baches.
Varias líneas del transporte público también utilizan esta arteria y con una maniobra brusca incluso llegan a lesionar a sus pasajeros que rebotan por el techo del ómnibus con cada salto que dan en esta avenida. Los vehículos bajos y motociclistas suben sobre la vereda para evitar los golpes y a su vez destruyen el camino de los peatones, ya que no existen banquinas de apoyo.
Reportan incendio de pastizales de gran magnitud en la zona de Luque-San Bernardino
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se reporta en la ruta que une Luque con San Bernardino. Las llamas se iniciaron hace aproximadamente una hora y, debido a los fuertes vientos, se están esparciendo por varias hectáreas. En el lugar trabajan varias unidades de bomberos, personal especializado del Ejército, la Armada y el Comando Logístico.
El fuego se inició en proximidades del Peaje de la Ecovia donde el pastizal está totalmente seco y, atendiendo a los vientos que se reportaron a esta hora, está avanzando rápidamente. Estas operaciones se llevan a cabo con vehículos, herramientas, 10.000 litros de agua y personal especializado, dando una respuesta efectiva ante la emergencia.
El personal que se encuentra trabajando en sitio solicita ayuda a todas las compañías de bomberos del Paraguay para relevar a quienes ya combaten en la zona. Además, pueden acercar agua, alimentos dulces y otros artículos para colaborar con el estado anímico de los voluntarios.
“Personal de la Fuerzas Armadas se encuentra realizando labores de combate contra los focos de incendio registrados en la ruta Luque - San Bernardino”, explicaron desde la institución. Apuntaron que la primera medida es controlar y luego pasar a la extinción de incendios registrados en la zona.
En el lugar de incendio están trabajando personal de las Fuerzas Armadas de la Nación, la Dirección Ambiental del Ejército (Dirame), la Dirección del Servicio del Ambiente (Diserdam), la Dirección del Servicio Agropecuario (Diseragro) y el Comando de Infantería de Marina (Comim). Así también, bomberos voluntarios de ambas ciudades llegaron para colaborar con los trabajos.
Detectan encomienda que contenía partes de armas de fuego en el Silvio Pettirossi
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Ingreso Tributarios (DNIT) informó este viernes que durante la jornada evitaron el ingreso al país de una encomienda que contenía partes de armas de fuego. Esta cargamento llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi y debía salir del país, pero las piezas habrían sido importadas. Se estima que una sola pieza de encomienda tendría un valor de G. 100 millones en el mercado negro.
Según el reporte, el hecho se registró durante la tarde de hoy viernes, en un control de rutina realizado en el aeropuerto internacional ubicado en la ciudad de Luque. El cargamento fue supervisado y se pudo constatar que tenía un doble fondo, donde se ocultaban las piezas de varias armas.
“La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego. Este llegó hasta el aeropuerto internacional Silvio Petirossi, pero en un control rutinario, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país”, confirmaron los intervinientes.
Indicaron que encontraron partes de una carabina semiautomática calibre 300, cuyo valor estimado en el mercado negro es de unos G. 100 millones. “Las piezas fueron importadas desde Estados Unidos mediante un despacho simplificado”, apuntaron. Actualmente las autoridades investigan el origen y destino de la encomienda para determinar si se trata de una red de tráfico ilícito.
El operativo contó con la presencia de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en un trabajo conjunto con agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). También se dio intervención a agentes de la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel) para el análisis del armamento.
Adolescente al mando de un vehículo sin chapa atropelló a estudiante en Luque
Compartir en redes
Un estudiante menor de edad, de una institución educativa de la ciudad de Luque, tomó el auto de su madre y salió a la calle, por el camino perdió el control chocando a otro alumno de la misma institución. La víctima fue auxiliada y llevada hasta un centro asistencial, donde permanece internado en estado delicado tras el fuerte impacto.
Según el reporte policial el hecho se registró cerca del mediodía de hoy sobre la calle Hernandarias casi Ykua Hovy, de compañía Marambure, cuando el estudiante de 17 años de la Escuela Natividad Núñez Pérez salió de la institución. Aparentemente, a bordo del rodado fue hasta el colegio y a la salida ocurrió el grave accidente, cuando todo quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad.
En el video se puede ver cuando el automóvil de la marca Toyota, modelo Auris de color negro y que no tenía matrícula, circulaba a muy alta velocidad y perdió el control. El adolescente conductor embistió a uno de los cuatro estudiantes que estaba caminando en la vereda de una vivienda. Los demás se salvaron de milagro y del susto salieron corriendo, sin embargo volvieron para socorrer a su compañero.
Testigos indicaron que tras impactar al alumno, el conductor intentó seguir su camino, pero a unos 100 metros el rodado perdió su rueda. Hasta el lugar llegaron agentes de la comisaría 60 y bomberos voluntarios de Luque quienes auxiliaron al menor y trasladaron hasta el Hospital General de Luque para su asistencia médica.
El conductor de 17 años fue detenido y el caso fue comunicado al fiscal de turno, Orlando Paiva, de la Unidad Penal Nº 4, quien ordenó que el menor se presente ante su Unidad con sus padres. El automóvil fue incautado y permanece en la comisaría que realizó el procedimiento.
Detienen a cuatro hombres por robo de 50 bolsas de cal en Luque
Compartir en redes
Cuatro hombres fueron detenidos por la Policía por el supuesto robo de 50 bolsas de cal de un depósito en Luque. Los investigadores llegaron hasta la vivienda del presunto reducidor, identificado como José Luis Chamorro Escobar, de la compañía Yukyry, quien también fue aprehendido. De este sitio se pudieron recuperar 44 bolsas del material hurtado.
La víctima del robo es un transportista tercerizado, que en este caso debía proveer la mercadería para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap). Se encontraba controlando el camión para enviar a Ciudad del Este cuando notó el gran faltante en la carga e inmediatamente reportó el caso a la comisaría jurisdiccional, apuntando como sospechosos a sus propios empleados.
Una vez en el local comercial, los policías empezaron a indagar a los trabajadores cuando uno de ellos cayó en incoherencias y terminó confesando que todos se confabularon y lo vendieron a una ferretería cercana al depósito de materiales. Los detenidos fueron identificados como Lorenzo López, Alfredo Quiñonez e Isidro Chaparro.
Tomaron intervención en el caso agentes de la Comisaría 28 Central, quienes llegaron hasta la casa del presunto reducidor y hallaron 46 bolsas de cal que estaban apilonadas en una camioneta de la marca Nissan. Se dispuso la devolución de la mercadería a su propietario y además se dio participación al Ministerio Público, que colectó todas las evidencias incautadas, entre ellas, el vehículo con el cual se transportó la carga hasta la ferretería de la zona.